SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
24
Lo más leído
PRE- REVISIÒN DEL ELEMENTO A
INSPECCIONAR
5. PRE- REVISIÒN
Es el primer paso del proceso de la revisión
técnico mecánica y de gases.
Debe realizarse por una persona competente (
con el conocimiento suficiente para determinar si
el vehículo cumple con las condiciones mínimas
para dar inicio al proceso)
Área de Pre- revisión
 Espacio con la capacidad instalada de
parqueaderos demarcado con las
especificaciones de la NTC 5385:2011
CONSULTA RUNT
PRE- PARQUEOS
PUEDO INSPECCIONAR EL VEHICULO EN EL
CDA???
Teniendo en cuenta la tarjeta de
propiedad y el vehículo en físico
es necesario verificar que el
elemento a inspeccionar se
encuentre dentro del alcance del
CDA. ( identificar si es un
vehículo pesado, liviano.
Motocarro o motociclo).
Ejemplo: este CDA solo puede
inspeccionar vehículos livianos y
motocicletas.
 Motocarro: Vehículo automotor de tres ruedas
con estabilidad propia con componentes
mecánicos de motocicleta, para el transporte
de personas o mercancías con capacidad útil
hasta 770 kilogramos.
 Motocicleta: Vehículo automotor de dos
ruedas en línea, con capacidad para el
conductor y un acompañante.
 Mototriciclo: Vehículo automotor de tres
ruedas con estabilidad propia y capacidad
para el conductor y un acompañante del tipo
SideCar y recreativo.
VEHICULOS LIVIANOS
Es aquel diseñado para transportar hasta
12 pasajeros o una carga, cuyo peso bruto
vehicular es menor o igual a 2800 Kg.
* Definición tomada de la pagina del ministerio
VEHICULOS MEDIANOS Y
PESADOS
 VEHICULOS MEDIANOS: aquel diseñado
para transportar más de 12 pasajeros o una
carga, cuyo peso bruto vehicular sea superior
a 2800 Kg. Y menor o igual a 3860 Kg.
 VEHÍCULO PESADO: Es aquel diseñado para
transportar más de 19 pasajeros o una
carga, cuyo peso bruto vehicular sea superior
a 3860 Kg.
* Definición tomada de la pagina del ministerio
5.  pre  revisiòn
NTC 4788:2000
Tipología para vehículos de transporte de
carga terrestre:
DEFINICIONES
Carrocería: Estructura removible del
vehículo instalada cobre un chasis
destinada a la sujeción y contención de
carga
DEFINICIONES NTC 4788
 Automóvil: e refiere principalmente a un
vehículo autopropulsado por
un motor propio y destinado al transporte
de personas o mercancías sin necesidad
de carriles.
 Camioneta: Vehículo automotor que por su
tamaño y designación se usa para
transportar carga. Tiene un peso bruto
vehicular hasta de 5 Toneladas.
DEFINICIONES NTC 4788
 Camión: Vehículo automotor que por su
tamaño y designación se usa para
transportar carga tiene un peso bruto
vehicular superior a 5 toneladas y puede
halar un remolque.
 Furgón: Equipo de estructura diseñada
para el transporte de carga y/o equipos
especiales en un solo compartimiento
cerrado.
5.  pre  revisiòn
5.  pre  revisiòn
5.1 NTC 5375:
PRESENTACIÒN
5.1.1 El vehículo debe presentarse
descargado (vacio) y en estado de limpieza
que permita la labor de inspección del
vehículo. Igualmente debe estar sin
tapacubos(copas) y la alarma desactivada.
5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN
5.1.2 Ingreso al CDA
5.1.3 Recepción en el área de Pre-
revisión
5.1 NTC 5375:
PRESENTACIÒN5.1.4 Ingreso de información referente al
vehículo, en cuanto a su identificación con la
licencia de tránsito y seguro obligatorio de
accidente de transito y confrontarla con las
bases de datos.
DATOS DEL VEHICULO
5.1 NTC 5375:
PRESENTACIÒN
Recepción del vehículo: Diligenciar el
formato u orden de trabajo para iniciar el
proceso de inspección.
5.  pre  revisiòn
5.2 IDENTIFICACIÒN
Se debe confrontar la identificación del
vehículo confrontando: placa, marca, clase de
vehículo, servicio y color, con base en los
siguientes documentos:
Licencia de transito
SOAT
Certificado de conversión a gas natural; se
debe verificar la vigencia de este documento.
5.1 NTC 5375:
PRESENTACIÒN
5.1.5 Traslado a la línea de inspección
RUNT
CAPITULO III. LEY 769 DE 2002
REGISTROS DE INFORMACIÓN.
ARTÍCULO 8o. REGISTRO UNICO NACIONAL DE TRÁNSITO,
RUNT
directamente o a través de entidades públicas o particulares el Registro
Único Nacional de Tránsito, RUNT, en coordinación total, permanente y
obligatoria con todos los organismos de tránsito del país.
El RUNT incorporará por lo menos los siguientes registros de información:
1. Registro Nacional de Automotores.
2. Registro Nacional de Conductores.
3. Registro Nacional de Empresas de Transporte Público y Privado.
4. Registro Nacional de Licencias de Tránsito.
5. Registro Nacional de Infracciones de Tránsito.
6. Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística.
7. Registro Nacional de Seguros.
8. Registro Nacional de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que
prestan servicios al sector público.
9. Registro Nacional de Remolques y Semirremolques.
10. Registro Nacional de Accidentes de Tránsito.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de aire acondicionado automotriz
PDF
Blooque motor
PPT
Engine systems diesel engine analyst - full
PPT
Proyecto de conversion de motores diesel a gnc
PPTX
Sistema de lubricacion
PDF
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
PPTX
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
PPTX
Trabajo del motor
Sistema de aire acondicionado automotriz
Blooque motor
Engine systems diesel engine analyst - full
Proyecto de conversion de motores diesel a gnc
Sistema de lubricacion
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Sistema de enfriamiento en motores de combustion interna
Trabajo del motor

La actualidad más candente (20)

DOCX
Motor fuera de borda
PDF
SEMINARIO EXCAVADORA HIDRAULICA.pdf
PDF
Dirección electrohidraulica GEP
PDF
Ge ohv drive systems technology update 06082006 wmea
PPT
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
PDF
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
PDF
M12 sistema electrico_de_potencia
PPTX
Sistema de arranque
PDF
Curso familiarizacion qsk78
PPT
Circuitos electricois - sistema y control luces auxiliares
PPTX
FCEV.pptx
PDF
PDF
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
PPTX
Hybrid Electric Vehicle Powertrain
PPT
04caracteristicas motores
PPT
Operation and Maintenance of Diesel Power Generating Plants
PPT
Sistema de Control Electronico ISB 215
PPT
K4 Egaf4
DOC
Sistema de embrague
PPT
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
Motor fuera de borda
SEMINARIO EXCAVADORA HIDRAULICA.pdf
Dirección electrohidraulica GEP
Ge ohv drive systems technology update 06082006 wmea
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
346 Freno de estacionamiento electromecanico.pdf
M12 sistema electrico_de_potencia
Sistema de arranque
Curso familiarizacion qsk78
Circuitos electricois - sistema y control luces auxiliares
FCEV.pptx
Manual motor-d7e-volvo-componentes-sistemas-lubricacion-combustible-refrigera...
Hybrid Electric Vehicle Powertrain
04caracteristicas motores
Operation and Maintenance of Diesel Power Generating Plants
Sistema de Control Electronico ISB 215
K4 Egaf4
Sistema de embrague
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
ACC Motor
PPTX
R tmy g conceptos generales
PPTX
Introducción a los cda
PPTX
Carrocerias y chasis (anclaje)
PDF
06 ingenieria consultrans-2014
PPT
ACC Diagnóstico del motor
PPTX
Leyes ambientales (NMS)
PDF
sistemas de los autos mecánica automotriz
PPTX
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
ACC Motor
R tmy g conceptos generales
Introducción a los cda
Carrocerias y chasis (anclaje)
06 ingenieria consultrans-2014
ACC Diagnóstico del motor
Leyes ambientales (NMS)
sistemas de los autos mecánica automotriz
8 pasos sencillos para establecer un Plan de Mantenimiento Vehicular Preventivo
Publicidad

Similar a 5. pre revisiòn (20)

PPTX
Presentación Norma Técnica Colombiana 5375:2012
PDF
280601091_1_v10.pdf
PPTX
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
PPTX
ESTUDIO DE TRANSITO OK.pptx
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
1.7. ntc 5375_2010_seg._actualizacion sensorial
PDF
Reglamento inspecciones vehiculares_version_final (1)
DOCX
Competencias laborales
PPTX
Resolución 4100 de 2004(Límite de pesos y dimensiones en los vehículos de tra...
PPTX
Revisiones tecnicas
PDF
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS_PLAN DE ESTUDIO_UNIDAD 3Y4.pptx
PDF
Clase 06.pdf
PDF
Rd 11581 2008.tabla de defectos-manual
PDF
PDF
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
PDF
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
Presentación Norma Técnica Colombiana 5375:2012
280601091_1_v10.pdf
inspección técnica vehicular en Colombia.pptx
ESTUDIO DE TRANSITO OK.pptx
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
1.7. ntc 5375_2010_seg._actualizacion sensorial
Reglamento inspecciones vehiculares_version_final (1)
Competencias laborales
Resolución 4100 de 2004(Límite de pesos y dimensiones en los vehículos de tra...
Revisiones tecnicas
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
DIAPOSITIVAS_PLAN DE ESTUDIO_UNIDAD 3Y4.pptx
Clase 06.pdf
Rd 11581 2008.tabla de defectos-manual
Reglamentacion tecnica sobre la rtm y ec
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf

5. pre revisiòn

  • 1. PRE- REVISIÒN DEL ELEMENTO A INSPECCIONAR
  • 2. 5. PRE- REVISIÒN Es el primer paso del proceso de la revisión técnico mecánica y de gases. Debe realizarse por una persona competente ( con el conocimiento suficiente para determinar si el vehículo cumple con las condiciones mínimas para dar inicio al proceso)
  • 3. Área de Pre- revisión  Espacio con la capacidad instalada de parqueaderos demarcado con las especificaciones de la NTC 5385:2011 CONSULTA RUNT PRE- PARQUEOS
  • 4. PUEDO INSPECCIONAR EL VEHICULO EN EL CDA??? Teniendo en cuenta la tarjeta de propiedad y el vehículo en físico es necesario verificar que el elemento a inspeccionar se encuentre dentro del alcance del CDA. ( identificar si es un vehículo pesado, liviano. Motocarro o motociclo).
  • 5. Ejemplo: este CDA solo puede inspeccionar vehículos livianos y motocicletas.
  • 6.  Motocarro: Vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia con componentes mecánicos de motocicleta, para el transporte de personas o mercancías con capacidad útil hasta 770 kilogramos.  Motocicleta: Vehículo automotor de dos ruedas en línea, con capacidad para el conductor y un acompañante.  Mototriciclo: Vehículo automotor de tres ruedas con estabilidad propia y capacidad para el conductor y un acompañante del tipo SideCar y recreativo.
  • 7. VEHICULOS LIVIANOS Es aquel diseñado para transportar hasta 12 pasajeros o una carga, cuyo peso bruto vehicular es menor o igual a 2800 Kg. * Definición tomada de la pagina del ministerio
  • 8. VEHICULOS MEDIANOS Y PESADOS  VEHICULOS MEDIANOS: aquel diseñado para transportar más de 12 pasajeros o una carga, cuyo peso bruto vehicular sea superior a 2800 Kg. Y menor o igual a 3860 Kg.  VEHÍCULO PESADO: Es aquel diseñado para transportar más de 19 pasajeros o una carga, cuyo peso bruto vehicular sea superior a 3860 Kg. * Definición tomada de la pagina del ministerio
  • 10. NTC 4788:2000 Tipología para vehículos de transporte de carga terrestre: DEFINICIONES Carrocería: Estructura removible del vehículo instalada cobre un chasis destinada a la sujeción y contención de carga
  • 11. DEFINICIONES NTC 4788  Automóvil: e refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.  Camioneta: Vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar carga. Tiene un peso bruto vehicular hasta de 5 Toneladas.
  • 12. DEFINICIONES NTC 4788  Camión: Vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar carga tiene un peso bruto vehicular superior a 5 toneladas y puede halar un remolque.  Furgón: Equipo de estructura diseñada para el transporte de carga y/o equipos especiales en un solo compartimiento cerrado.
  • 15. 5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN 5.1.1 El vehículo debe presentarse descargado (vacio) y en estado de limpieza que permita la labor de inspección del vehículo. Igualmente debe estar sin tapacubos(copas) y la alarma desactivada.
  • 16. 5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN 5.1.2 Ingreso al CDA 5.1.3 Recepción en el área de Pre- revisión
  • 17. 5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN5.1.4 Ingreso de información referente al vehículo, en cuanto a su identificación con la licencia de tránsito y seguro obligatorio de accidente de transito y confrontarla con las bases de datos.
  • 19. 5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN Recepción del vehículo: Diligenciar el formato u orden de trabajo para iniciar el proceso de inspección.
  • 21. 5.2 IDENTIFICACIÒN Se debe confrontar la identificación del vehículo confrontando: placa, marca, clase de vehículo, servicio y color, con base en los siguientes documentos: Licencia de transito SOAT Certificado de conversión a gas natural; se debe verificar la vigencia de este documento.
  • 22. 5.1 NTC 5375: PRESENTACIÒN 5.1.5 Traslado a la línea de inspección
  • 23. RUNT
  • 24. CAPITULO III. LEY 769 DE 2002 REGISTROS DE INFORMACIÓN. ARTÍCULO 8o. REGISTRO UNICO NACIONAL DE TRÁNSITO, RUNT directamente o a través de entidades públicas o particulares el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, en coordinación total, permanente y obligatoria con todos los organismos de tránsito del país. El RUNT incorporará por lo menos los siguientes registros de información: 1. Registro Nacional de Automotores. 2. Registro Nacional de Conductores. 3. Registro Nacional de Empresas de Transporte Público y Privado. 4. Registro Nacional de Licencias de Tránsito. 5. Registro Nacional de Infracciones de Tránsito. 6. Registro Nacional de Centros de Enseñanza Automovilística. 7. Registro Nacional de Seguros. 8. Registro Nacional de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que prestan servicios al sector público. 9. Registro Nacional de Remolques y Semirremolques. 10. Registro Nacional de Accidentes de Tránsito.