SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
NORMA TÉCNICA                                                        NTC
COLOMBIANA                                                           4788

                                                                2000-08-30




TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE
DE CARGA TERRESTRE




E:       ROAD CARGO TRANSPORTATION VEHICLES TYPOLOGY



CORRESPONDENCIA:


DESCRIPTORES:                       transporte de carga; vehículo de
                                    carretera; camiones; clasificación de
                                    vehículos de carga; vehículos de
                                    carga; remolques.




I.C.S.: 43.020.00; 43.080.10

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
Apartado     14237        D.C.    -    Tel.   6078888     -      Fax      2221435


Prohibida su reproducción
PRÓLOGO



El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica
está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4788 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2000-08-30.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a
través de su participación en el Comité Técnico 710004 Transporte de carga terrestre.

CARROCERÍAS TUNDAMA LTDA.                         INVÍAS
COFRE S.A.                                        MERCEDES BENZ COLOMBIA S.A.
COLFECAR                                          MINISTERIO DE TRANSPORTE
COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ                    NAVITRANS INTERNATIONAL
S.A.                                              ROMARCO S.A.
FEDEMETAL                                         SAMIR GONZÁLEZ (ASESOR)
FORD COLOMBIA                                     SOFASA S.A.
GECOLSA                                           UNIVERSIDAD      PEDAGÓGICA              Y
GM COLMOTORES                                     TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
INCA S.A.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las
siguientes empresas:

ACERAL                                            FANALCA
CEDAL                                             IAC COLOMBIA
CORPORACIÓN       UNIVERSITARIA                   SERVIENTREGA S.A.
AUTÓNOMA DE OCCIDENTE                             TRANSPORTES ESPECIALES ARG
DITE                                              UNIVERSIDAD DEL VALLE

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

                                                          DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                  NTC 4788




TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE




1.     OBJETO

Esta norma especifica la tipología para los vehículos automotores de carga para transporte
terrestre, así como los requisitos relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos
vehiculares y máximos pesos por eje.


2.     DEFINICIONES

Para los propósitos de esta norma, se aplican las siguientes definiciones:

2.1   Altura de un vehículo: dimensión vertical total de un vehículo, medida en forma
perpendicular a la vía, desde la superficie de ésta hasta la parte más alta del vehículo.

2.2    Ancho de un vehículo: dimensión transversal total de un vehículo, medida entre los dos
planos paralelos más externos del mismo, excluyendo los espejos laterales.

2.3    Cabina: habitáculo separado de la carrocería de un vehículo destinado para el conductor.

2.4     Caja basculante: carrocería de un solo compartimiento abierto en la parte superior que,
instalada sobre un vehículo, sirve para vaciar la carga mediante dispositivos hidráulicos,
mecánicos o neumáticos, girando sobre un eje horizontal.

2.5    Camión: vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar
carga. Tiene un peso bruto vehicular superior a cinco toneladas y puede halar un remolque.

2.6    Camioneta: vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar
carga. Tiene un peso bruto vehicular hasta cinco toneladas.

2.7   Canasta: carrocería de un solo compartimiento, abierto en la parte superior, que se
descarga sin bascular.

2.8   Capacidad de carga: es la diferencia resultante entre el Peso Bruto Vehicular (PBV) (véase
numeral 2.23) y el peso del vehículo en condiciones de carga (véase numeral 2.12).

2.9    Carrocería: estructura removible del vehículo instalada sobre un chasis, destinada a la
sujeción y contención de la carga.


                                               1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                   NTC 4788

2.10 Chasis: conjunto de elementos metálicos que proporcionan soporte y unen todas las partes
del vehículo.

2.11   Combinación de vehículos: conjunto acoplado de dos o más unidades vehiculares.

2.12 Condiciones de carga: es el vehículo con carrocería, niveles completos de líquidos,
tripulación y equipo de carretera.

2.13 Eje de un vehículo: sistema que transmite el peso de un vehículo, conformado por un
conjunto de llantas que giran alrededor de una línea de rotación.

2.14 Eje retráctil: eje cuya línea de rotación puede transmitir parte de la carga del vehículo a
la superficie de la vía o aislarse de ella mediante dispositivos hidráulicos, neumáticos o
mecánicos.

2.15   Eje simple: ensamble de dos o cuatro llantas unidas entre sí por una línea de rotación.

2.16 Eje “tándem” (eje doble): eje conformado por dos líneas de rotación, dotado de una
suspensión que permite la compensación de cargas.

2.17 Eje “trídem” (eje triple): eje conformado por tres líneas de rotación dotado de una
suspensión que permite la compensación de cargas.

2.18 Equipos especiales: equipos o sistemas que, con montaje fijo sobre los vehículos de
carga, ejecutan trabajos específicos, tales como: alzar, compactar, mezclar, perforar,
pulverizar, regar, succionar y otros.

2.19 Furgón: equipo de estructura diseñada para el transporte de carga, y/o equipos
especiales en un solo compartimiento cerrado.

2.20 Longitud de un vehículo: distancia medida entre los extremos anterior y posterior de un
vehículo o combinación de vehículos.

2.21 Niñera o nodriza: remolque o semi-remolque, destinado al transporte de varios
vehículos en uno o dos niveles.

2.22   Pendiente: inclinación longitudinal de una vía con respecto al plano horizontal.

2.23 Peso bruto vehicular (PBV): peso de un vehículo en condiciones de marcha más el
máximo de carga que puede transportar.

2.24 Pivote de enganche: elemento mecánico ubicado en el semi-remolque para lograr el
acople de éste con la unidad tractora a través de la quinta rueda.

2.25 Plataforma: carrocería de estructura plana descubierta diseñada para el transporte de
carga, la cual podrá ser provista de barandas laterales, delanteras y traseras, fijas o
desmontables.

2.26 Portacontenedor: remolque o semi-remolque con estructura sin piso, de uno o más niveles,
destinado al transporte de carga en contenedores.

2.27   Portaestibas: carrocería diseñada específicamente para el transporte de carga estibada.



                                                2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                  NTC 4788

2.28 Quinta rueda: elemento mecánico ubicado en la unidad tractora que se emplea para el
acople del semirremolque.

2.29 Remolque: vehículo no motorizado halado por una unidad tractora, la cual no le transmite
peso verticalmente.

2.30 Remolque balanceado: vehículo no motorizado, en el cual el eje central que soporta la
carga será ubicado aproximadamente en el centro de la estructura portante.

2.31 Salida de pista: es la diferencia entre el radio que describe la trayectoria del centro del
eje delantero del tracto camión y el radio que describe la trayectoria del centro del último
remolque o semirremolque, cuando una combinación de vehículos se desplaza con una
trayectoria circular.

2.32 Semirremolque: vehículo no motorizado, destinado a ser halado por una unidad tractora
sobre la cual se apoya y a la que le transmite parte de su peso.

2.33 Tanque: equipo contenedor de estructura cerrada, diseñado para el transporte de
fluidos o sólidos a granel.

2.34   Tipología vehicular: clasificación de los vehículos automotores de carga.

2.35 Tolva: carrocería adecuada para transporte de sólidos a granel, con descargue por la
parte inferior.

2.36 Tractocamión: vehículo automotor destinado a halar un semirremolque, equipado con
acople adecuado para tal fin

2.37 Unidad tractora: vehículo automotor destinado a halar un semirremolque o uno o varios
remolques o una combinación de ellos.

2.38 Vehículo articulado: vehículo integrado por una unidad tractora y un semirremolque o
uno o más remolques.

2.39 Vehículo de carga: vehículo autopropulsado o no, destinado al transporte de
mercancías por carretera. Puede contar con equipos adicionales para la prestación de servicios
especializados.

2.40   Volquete: carrocería en forma de caja basculante para descargue posterior o lateral.


3.     DESIGNACIÓN Y CLASIFICACIÓN

3.1    DESIGNACIÓN

Para los efectos de esta norma, los vehículos de carga se designan de acuerdo con la
disposición de sus ejes (véase la Figura 1), de la siguiente manera:

3.1.1 Con el primer digito se designa el número de ejes del camión o del tractocamión.

3.1.2 La letra S significa semirremolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.

3.1.3 La letra R significa remolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.


                                               3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                       NTC 4788

3.1.4   La letra B significa remolque balanceado y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.


                Designación                         Esquema del vehículo
            2




            3




            4




            2S1




            2S2




            2S3




            3S1




            3S2




            3S3




        Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes

                                                                                                 Continúa...
                                                    4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                   NTC 4788

                                          Continuación

           Designación                          Esquema del vehículo
        2 R2




        2R3




        3 R2




        3 R3




        4 R2




        4 R3




        4R4




    Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes




                                                5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                    NTC 4788

                                            (Continuación)

            Designación                           Esquema del vehículo
          2 B1




          2B2




          2B3




          3 B1




          3B2




          3B3




          4B1




          4B2




          4B3




  Figura 1. (Final) Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes

                                                  6
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                             NTC 4788

3.2        CLASIFICACIÓN

Los vehículos de carga se clasifican de acuerdo con su sistema de propulsión en:

3.2.1 Vehículos automotores


           a)      Camión rígido


                   -        Camioneta

                   -        Camión


           b)      Tractocamión


3.2.2 Vehículos no automotores


           a)      Semirremolque

           b)      Remolque

           c)      Remolque balanceado


Nota. Las carrocerías de los camiones rígidos y de los semirremolques pueden ser de diferentes tipos tales como:
furgón, tanque, volquete, plataforma, estibas, con equipo especial, entre otros.



4.         REQUISITOS

4.1        DIMENSIONES DEL VEHÍCULO

El vehículo debe cumplir con las dimensiones establecidas en la Tabla 1.

                                          Tabla 1. Dimensiones del vehículo

                                                                                      Dimensiones
                              Designación                               Ancho           Altura     Longitud
                                                                       máximo, m      máxima, m   máxima, m
     2                                                                     2,60         4,10         12
     3,4                                                                   2,60         4,10        12,20
     2S1, 2S2, 2S3, 3S1, 3S2, 3S3, 2R2, 3R2, 4R2, 2R3, 3R3, 4R3,           2,60         4,10        18,50
     4R4, 2B1, 2B2, 2B3, 3B1, 3B2, 3B3,4B1, 4B2, 4B3
     Remolque (R) y remolque balanceado (B)                                2,60         4,10        10,00
     Semirremolque (S)                                                     2,60         4,10        13,00

Notas:
1)         La dimensión de la altura máxima se verifica con el vehículo descargado.

2)         En la longitud máxima del remolque no se incluye la barra de tiro.

                                                            7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                            NTC 4788

4.2     PESO DEL VEHÍCULO

4.2.1 Peso bruto vehicular

El peso bruto vehicular debe ser el establecido en la Tabla 2.


                                       Tabla 2. Peso Bruto Vehicular (PBV)

                          Vehículos          Designación           Máximo PBV, kg
                          Camiones                 2                   16 000
                                                   3                   25 000
                                                   4                 31 000 (1)
                                                   4                 30 000 (2)
                                                   4                 32 000 (3)
                      Tracto-camión con          2S1                   27 000
                        semirremolque            2S2                   35 500
                                                 2S3                   40 500
                                                3 S1                   35 500
                                                3 S2                   44 000
                                                 3S3                   48 000
                        Camiones con             2R2                   39 000
                          remolque               2R3                   47 000
                                                 3R2                   47 000
                                                3 R3                   48 000
                                                 4R2                   48 000
                                                 4R3                   48 000
                                                 4R4                   48 000
                        Camiones con             2B1                   25 000
                          remolque               2B2                   32 000
                         balanceado              2B3                   32 000
                                                 3B1                   33 000
                                                 3B2                   40 000
                                                 3B3                   48 000
                                                  B1                   8 000
                                                  B2                   15 000
                                                  B3                   15 000



Notas

1)      Para el caso de un eje direccional y un eje trídem

2)      Para el caso de dos ejes direccionales y uno tándem

3)      Para el caso de dos ejes delanteros de suspensión independiente



4.2.2 Pesos por eje

El máximo peso por eje debe ser el establecido en la Tabla 3.




                                                             8
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA                             NTC 4788

                                          Tabla 3. Pesos máximos por eje

                                       Tipo de eje        Peso máximo por eje, kg
                                Eje sencillo
                                   Dos llantas                       6 000
                                   Cuatro llantas                   11 000
                                Eje tandem
                                   Cuatro llantas                   11 000
                                   Seis llantas                     15 500
                                   Ocho llantas                     20 000
                                Eje trídem
                                    6 llantas                       16 500
                                    8 llantas                       19 000
                                   10 llantas                       21 500
                                   12 llantas                       24 000

Nota. En el caso de que se utilicen llantas de base ancha, una de éstas es equivalente a dos llantas de base estándar.

4.3      PIVOTE DE ENGANCHE

El pivote de enganche deben cumplir lo establecido en las normas SAE J 133 y SAE J 848.

4.4      INTERCAMBIABILIDAD

Para garantizar la intercambiabilidad de remolques y semirremolques, se recomienda tomar como
base para los diseños de los vehículos descritos en esta norma, las dimensiones establecidas en la
norma SAE J701 sin perjuicio de los requisitos y dimensiones especificadas en el resto de esta
norma.

4.5      SALIDA DE PISTA

En cualquier combinación de vehículos permitida (véase la Tabla 2) la sumatoria algebraica de
los cuadrados de las distancias entre las líneas de rotación de los ejes de los vehículos en
consideración debe ser máximo 111,48 m2 (véase la norma SAE J695).


5.       APÉNDICE

5.1      NORMAS QUE SE DEBEN CONSULTAR

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante su referencia en este texto
constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a revisión y se estimula a las partes que
realizan acuerdos con base en esta norma, a investigar la posibilidad de aplicar las ediciones
más recientes de las normas que se enumeran a continuación. Los miembros de ISO y de IEC
mantienen registros de las normas válidas actualmente.

SAE J 133:1987, Fifth Wheel Kingpin Perfomance. Commercial Trailers and Semitrailers.

SAE J 695: 1998, Turning Ability and Off Tracking. Motor Vehicles.

SAE J 701: 1984, Truck Tractor Semitrailerinterchange Coupling Dimensions.

SAE J 848:1991, Fifth Wheel Kingpin, Heavy-Duty-Commercial Trailers and Semitrailers.



                                                          9

Más contenido relacionado

PDF
Tabla nacional de_pesos_y_dimensiones
PPTX
Transporte terrestre.
PDF
Maquinaria Pesada
PPTX
9-INTENSIVO: La velocidad
PPTX
Nom 012
PPTX
Transporte terrestre
PDF
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
PPTX
Seguridad de transporte terrestre
Tabla nacional de_pesos_y_dimensiones
Transporte terrestre.
Maquinaria Pesada
9-INTENSIVO: La velocidad
Nom 012
Transporte terrestre
Clasificacion vehicular y estandarizacion de caracteristicas vehiculares
Seguridad de transporte terrestre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Peralte
PPT
Operaciones portuarias II curso universitario
PPTX
Clasificación vehicular
PPT
Planos de estiba 2
PDF
Resolucion 4100 2004
PPTX
Elemento legal
PDF
nte_inen_2656-1.pdf
PPTX
Manejo y seguridad de la carga
PPTX
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
PPT
Manejo defensivo de camiones
DOCX
Cuestionario nº 3
PPTX
Codigo nacional de transito
PPTX
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
PPTX
Transporte marìtimo
PPTX
Ingreso de la mercancia, medios de transportev.2
PPT
Transporte terrestre
PPT
Carga y estiba 2
PPT
Normatividad transporte
PDF
Mapa conceptual transito
Peralte
Operaciones portuarias II curso universitario
Clasificación vehicular
Planos de estiba 2
Resolucion 4100 2004
Elemento legal
nte_inen_2656-1.pdf
Manejo y seguridad de la carga
CAMION CISTERNA SALAZAR JHOSUE.pptx
Manejo defensivo de camiones
Cuestionario nº 3
Codigo nacional de transito
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Transporte marìtimo
Ingreso de la mercancia, medios de transportev.2
Transporte terrestre
Carga y estiba 2
Normatividad transporte
Mapa conceptual transito
Publicidad

Similar a NTC 4788 (20)

PPTX
5. pre revisiòn
PPTX
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
PDF
TEST PROGRAMADO.pdf
PDF
Clase 06.pdf
PDF
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
DOC
Transporte terrestre
PPTX
Análisis del Tránsito para el calculo de estructura de pavimento.pptx
PDF
Ley especial de_transporte_de_carga_por_carretera
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
PDF
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
DOCX
Empresa de-transporte-turistico
PPTX
Transporte de-carga-pesada
PPTX
Pesos y dimensiones vehiculares
PDF
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
PDF
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
PDF
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
DOCX
Criterios basicos de una via
PPTX
Seguridad en la carga
5. pre revisiòn
REGLAMENTOS ESPECIALES SOBRE LA TABLA DE DIMENSIONES
TEST PROGRAMADO.pdf
Clase 06.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
Transporte terrestre
Análisis del Tránsito para el calculo de estructura de pavimento.pptx
Ley especial de_transporte_de_carga_por_carretera
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
4 reglamento nacional de vehiculos & itv
Empresa de-transporte-turistico
Transporte de-carga-pesada
Pesos y dimensiones vehiculares
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
Texto 1 .vehiculos y su clasificacion
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - CHACALLAZA.pdf
Criterios basicos de una via
Seguridad en la carga
Publicidad

Más de Raúl Alarcón Bermúdez (20)

PDF
Transporte de sustancias peligrosas 3
PDF
Decreto 1609 de 2002
PDF
Decreto 3422 de 2009
PDF
Transporte público 1
PDF
Transporte de sustancias peligrosas 2
PDF
Accidentalidad 1
PDF
Transporte multimodal 1
PDF
Transporte de sustancias peligrosas 1
PDF
Señalización 2
PDF
Señalización 1
PDF
PDF
PDF
PDF
Estacionamientos 3
PDF
Estacionamientos 2
PDF
Estacionamientos 1
PDF
PDF
Transporte de sustancias peligrosas 3
Decreto 1609 de 2002
Decreto 3422 de 2009
Transporte público 1
Transporte de sustancias peligrosas 2
Accidentalidad 1
Transporte multimodal 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
Señalización 2
Señalización 1
Estacionamientos 3
Estacionamientos 2
Estacionamientos 1

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

NTC 4788

  • 1. NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4788 2000-08-30 TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE E: ROAD CARGO TRANSPORTATION VEHICLES TYPOLOGY CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: transporte de carga; vehículo de carretera; camiones; clasificación de vehículos de carga; vehículos de carga; remolques. I.C.S.: 43.020.00; 43.080.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción
  • 2. PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4788 fue ratificada por el Consejo Directivo del 2000-08-30. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 710004 Transporte de carga terrestre. CARROCERÍAS TUNDAMA LTDA. INVÍAS COFRE S.A. MERCEDES BENZ COLOMBIA S.A. COLFECAR MINISTERIO DE TRANSPORTE COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ NAVITRANS INTERNATIONAL S.A. ROMARCO S.A. FEDEMETAL SAMIR GONZÁLEZ (ASESOR) FORD COLOMBIA SOFASA S.A. GECOLSA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y GM COLMOTORES TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INCA S.A. Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACERAL FANALCA CEDAL IAC COLOMBIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA SERVIENTREGA S.A. AUTÓNOMA DE OCCIDENTE TRANSPORTES ESPECIALES ARG DITE UNIVERSIDAD DEL VALLE ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
  • 3. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE 1. OBJETO Esta norma especifica la tipología para los vehículos automotores de carga para transporte terrestre, así como los requisitos relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos vehiculares y máximos pesos por eje. 2. DEFINICIONES Para los propósitos de esta norma, se aplican las siguientes definiciones: 2.1 Altura de un vehículo: dimensión vertical total de un vehículo, medida en forma perpendicular a la vía, desde la superficie de ésta hasta la parte más alta del vehículo. 2.2 Ancho de un vehículo: dimensión transversal total de un vehículo, medida entre los dos planos paralelos más externos del mismo, excluyendo los espejos laterales. 2.3 Cabina: habitáculo separado de la carrocería de un vehículo destinado para el conductor. 2.4 Caja basculante: carrocería de un solo compartimiento abierto en la parte superior que, instalada sobre un vehículo, sirve para vaciar la carga mediante dispositivos hidráulicos, mecánicos o neumáticos, girando sobre un eje horizontal. 2.5 Camión: vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar carga. Tiene un peso bruto vehicular superior a cinco toneladas y puede halar un remolque. 2.6 Camioneta: vehículo automotor que por su tamaño y designación se usa para transportar carga. Tiene un peso bruto vehicular hasta cinco toneladas. 2.7 Canasta: carrocería de un solo compartimiento, abierto en la parte superior, que se descarga sin bascular. 2.8 Capacidad de carga: es la diferencia resultante entre el Peso Bruto Vehicular (PBV) (véase numeral 2.23) y el peso del vehículo en condiciones de carga (véase numeral 2.12). 2.9 Carrocería: estructura removible del vehículo instalada sobre un chasis, destinada a la sujeción y contención de la carga. 1
  • 4. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 2.10 Chasis: conjunto de elementos metálicos que proporcionan soporte y unen todas las partes del vehículo. 2.11 Combinación de vehículos: conjunto acoplado de dos o más unidades vehiculares. 2.12 Condiciones de carga: es el vehículo con carrocería, niveles completos de líquidos, tripulación y equipo de carretera. 2.13 Eje de un vehículo: sistema que transmite el peso de un vehículo, conformado por un conjunto de llantas que giran alrededor de una línea de rotación. 2.14 Eje retráctil: eje cuya línea de rotación puede transmitir parte de la carga del vehículo a la superficie de la vía o aislarse de ella mediante dispositivos hidráulicos, neumáticos o mecánicos. 2.15 Eje simple: ensamble de dos o cuatro llantas unidas entre sí por una línea de rotación. 2.16 Eje “tándem” (eje doble): eje conformado por dos líneas de rotación, dotado de una suspensión que permite la compensación de cargas. 2.17 Eje “trídem” (eje triple): eje conformado por tres líneas de rotación dotado de una suspensión que permite la compensación de cargas. 2.18 Equipos especiales: equipos o sistemas que, con montaje fijo sobre los vehículos de carga, ejecutan trabajos específicos, tales como: alzar, compactar, mezclar, perforar, pulverizar, regar, succionar y otros. 2.19 Furgón: equipo de estructura diseñada para el transporte de carga, y/o equipos especiales en un solo compartimiento cerrado. 2.20 Longitud de un vehículo: distancia medida entre los extremos anterior y posterior de un vehículo o combinación de vehículos. 2.21 Niñera o nodriza: remolque o semi-remolque, destinado al transporte de varios vehículos en uno o dos niveles. 2.22 Pendiente: inclinación longitudinal de una vía con respecto al plano horizontal. 2.23 Peso bruto vehicular (PBV): peso de un vehículo en condiciones de marcha más el máximo de carga que puede transportar. 2.24 Pivote de enganche: elemento mecánico ubicado en el semi-remolque para lograr el acople de éste con la unidad tractora a través de la quinta rueda. 2.25 Plataforma: carrocería de estructura plana descubierta diseñada para el transporte de carga, la cual podrá ser provista de barandas laterales, delanteras y traseras, fijas o desmontables. 2.26 Portacontenedor: remolque o semi-remolque con estructura sin piso, de uno o más niveles, destinado al transporte de carga en contenedores. 2.27 Portaestibas: carrocería diseñada específicamente para el transporte de carga estibada. 2
  • 5. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 2.28 Quinta rueda: elemento mecánico ubicado en la unidad tractora que se emplea para el acople del semirremolque. 2.29 Remolque: vehículo no motorizado halado por una unidad tractora, la cual no le transmite peso verticalmente. 2.30 Remolque balanceado: vehículo no motorizado, en el cual el eje central que soporta la carga será ubicado aproximadamente en el centro de la estructura portante. 2.31 Salida de pista: es la diferencia entre el radio que describe la trayectoria del centro del eje delantero del tracto camión y el radio que describe la trayectoria del centro del último remolque o semirremolque, cuando una combinación de vehículos se desplaza con una trayectoria circular. 2.32 Semirremolque: vehículo no motorizado, destinado a ser halado por una unidad tractora sobre la cual se apoya y a la que le transmite parte de su peso. 2.33 Tanque: equipo contenedor de estructura cerrada, diseñado para el transporte de fluidos o sólidos a granel. 2.34 Tipología vehicular: clasificación de los vehículos automotores de carga. 2.35 Tolva: carrocería adecuada para transporte de sólidos a granel, con descargue por la parte inferior. 2.36 Tractocamión: vehículo automotor destinado a halar un semirremolque, equipado con acople adecuado para tal fin 2.37 Unidad tractora: vehículo automotor destinado a halar un semirremolque o uno o varios remolques o una combinación de ellos. 2.38 Vehículo articulado: vehículo integrado por una unidad tractora y un semirremolque o uno o más remolques. 2.39 Vehículo de carga: vehículo autopropulsado o no, destinado al transporte de mercancías por carretera. Puede contar con equipos adicionales para la prestación de servicios especializados. 2.40 Volquete: carrocería en forma de caja basculante para descargue posterior o lateral. 3. DESIGNACIÓN Y CLASIFICACIÓN 3.1 DESIGNACIÓN Para los efectos de esta norma, los vehículos de carga se designan de acuerdo con la disposición de sus ejes (véase la Figura 1), de la siguiente manera: 3.1.1 Con el primer digito se designa el número de ejes del camión o del tractocamión. 3.1.2 La letra S significa semirremolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. 3.1.3 La letra R significa remolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. 3
  • 6. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 3.1.4 La letra B significa remolque balanceado y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. Designación Esquema del vehículo 2 3 4 2S1 2S2 2S3 3S1 3S2 3S3 Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes Continúa... 4
  • 7. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 Continuación Designación Esquema del vehículo 2 R2 2R3 3 R2 3 R3 4 R2 4 R3 4R4 Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes 5
  • 8. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 (Continuación) Designación Esquema del vehículo 2 B1 2B2 2B3 3 B1 3B2 3B3 4B1 4B2 4B3 Figura 1. (Final) Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes 6
  • 9. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 3.2 CLASIFICACIÓN Los vehículos de carga se clasifican de acuerdo con su sistema de propulsión en: 3.2.1 Vehículos automotores a) Camión rígido - Camioneta - Camión b) Tractocamión 3.2.2 Vehículos no automotores a) Semirremolque b) Remolque c) Remolque balanceado Nota. Las carrocerías de los camiones rígidos y de los semirremolques pueden ser de diferentes tipos tales como: furgón, tanque, volquete, plataforma, estibas, con equipo especial, entre otros. 4. REQUISITOS 4.1 DIMENSIONES DEL VEHÍCULO El vehículo debe cumplir con las dimensiones establecidas en la Tabla 1. Tabla 1. Dimensiones del vehículo Dimensiones Designación Ancho Altura Longitud máximo, m máxima, m máxima, m 2 2,60 4,10 12 3,4 2,60 4,10 12,20 2S1, 2S2, 2S3, 3S1, 3S2, 3S3, 2R2, 3R2, 4R2, 2R3, 3R3, 4R3, 2,60 4,10 18,50 4R4, 2B1, 2B2, 2B3, 3B1, 3B2, 3B3,4B1, 4B2, 4B3 Remolque (R) y remolque balanceado (B) 2,60 4,10 10,00 Semirremolque (S) 2,60 4,10 13,00 Notas: 1) La dimensión de la altura máxima se verifica con el vehículo descargado. 2) En la longitud máxima del remolque no se incluye la barra de tiro. 7
  • 10. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 4.2 PESO DEL VEHÍCULO 4.2.1 Peso bruto vehicular El peso bruto vehicular debe ser el establecido en la Tabla 2. Tabla 2. Peso Bruto Vehicular (PBV) Vehículos Designación Máximo PBV, kg Camiones 2 16 000 3 25 000 4 31 000 (1) 4 30 000 (2) 4 32 000 (3) Tracto-camión con 2S1 27 000 semirremolque 2S2 35 500 2S3 40 500 3 S1 35 500 3 S2 44 000 3S3 48 000 Camiones con 2R2 39 000 remolque 2R3 47 000 3R2 47 000 3 R3 48 000 4R2 48 000 4R3 48 000 4R4 48 000 Camiones con 2B1 25 000 remolque 2B2 32 000 balanceado 2B3 32 000 3B1 33 000 3B2 40 000 3B3 48 000 B1 8 000 B2 15 000 B3 15 000 Notas 1) Para el caso de un eje direccional y un eje trídem 2) Para el caso de dos ejes direccionales y uno tándem 3) Para el caso de dos ejes delanteros de suspensión independiente 4.2.2 Pesos por eje El máximo peso por eje debe ser el establecido en la Tabla 3. 8
  • 11. NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788 Tabla 3. Pesos máximos por eje Tipo de eje Peso máximo por eje, kg Eje sencillo Dos llantas 6 000 Cuatro llantas 11 000 Eje tandem Cuatro llantas 11 000 Seis llantas 15 500 Ocho llantas 20 000 Eje trídem 6 llantas 16 500 8 llantas 19 000 10 llantas 21 500 12 llantas 24 000 Nota. En el caso de que se utilicen llantas de base ancha, una de éstas es equivalente a dos llantas de base estándar. 4.3 PIVOTE DE ENGANCHE El pivote de enganche deben cumplir lo establecido en las normas SAE J 133 y SAE J 848. 4.4 INTERCAMBIABILIDAD Para garantizar la intercambiabilidad de remolques y semirremolques, se recomienda tomar como base para los diseños de los vehículos descritos en esta norma, las dimensiones establecidas en la norma SAE J701 sin perjuicio de los requisitos y dimensiones especificadas en el resto de esta norma. 4.5 SALIDA DE PISTA En cualquier combinación de vehículos permitida (véase la Tabla 2) la sumatoria algebraica de los cuadrados de las distancias entre las líneas de rotación de los ejes de los vehículos en consideración debe ser máximo 111,48 m2 (véase la norma SAE J695). 5. APÉNDICE 5.1 NORMAS QUE SE DEBEN CONSULTAR Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante su referencia en este texto constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a revisión y se estimula a las partes que realizan acuerdos con base en esta norma, a investigar la posibilidad de aplicar las ediciones más recientes de las normas que se enumeran a continuación. Los miembros de ISO y de IEC mantienen registros de las normas válidas actualmente. SAE J 133:1987, Fifth Wheel Kingpin Perfomance. Commercial Trailers and Semitrailers. SAE J 695: 1998, Turning Ability and Off Tracking. Motor Vehicles. SAE J 701: 1984, Truck Tractor Semitrailerinterchange Coupling Dimensions. SAE J 848:1991, Fifth Wheel Kingpin, Heavy-Duty-Commercial Trailers and Semitrailers. 9