SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA 
Fecha: 9/06/2014 Integrantes: Verónica Zambrano, Erika Moreta Curso: Primero “C” Enfermería TEMA: QUINTA Y SEXTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 
QUINTA GENERACION 
La quinta generación de computadoras, fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software: 1 usando el lenguaje PROLOG; 2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (por ejemplo del japonés al inglés,). Características Computadoras "Quinta Generación"  Mayor velocidad.  Mayor miniaturización de los elementos.  Aumenta la capacidad de memoria.  Multiprocesador (Procesadores interconectados).  Lenguaje Natural.
 Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).  Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.  Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. Etapas de Quinta Generación “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional. Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran. 
SEXTA GENERACIÓN 
La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
La sexta generación de computadoras inicia con la constante evolución en el almacenamiento y procesamiento de datos, los medios de almacenamiento magnético ya son obsoletos y en su lugar son remplazados por unidades ópticas y de estado sólido. La llegada del Internet a todos los hogares a través de la línea telefónica y posteriormente la banda ancha favoreció a la proliferación de gadgets con conexión a internet con la capacidad de procesar igual o mejor que una computadora pequeña 
Bibliografía 
PONCE, P. A. (23 de 8 de 2013). BLOGGER. Recuperado el 9 de 06 de 2014, de http://armandresendiz.blogspot.com/2013/08/quinta-y-sexta-generacion-de.html 
VALENZUELA, N. (13 de 9 de 2012). PREZI. Recuperado el 9 de 06 de 2014, de PREZI: http://prezi.com/cjvtg8pubrbu/quinta-y-sexta-generacion-computadoras/

Más contenido relacionado

PDF
Historia de los compiladores
PPTX
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
PDF
Imprimir.manual users motherboard
PPTX
Arquitectura del procesador
PPTX
80286 80386-80486
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PPT
Partes de una placa madre
Historia de los compiladores
Maquina de turing y resolubilidad e Irresolubilidad
Imprimir.manual users motherboard
Arquitectura del procesador
80286 80386-80486
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Partes de una placa madre

Similar a 5 y 6 generacion (20)

DOCX
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Las 8 generaciones del computador
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Generación de computadoras.
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Generación de la Computadora
PPTX
Generaciones de la Computadora
PDF
Laboratorio
PPTX
Generaciones de computadoras.pptx
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
PDF
Quinta generacion
PDF
Evolucion
PPTX
Historia de la generacion de los ordenadores
PPTX
Generaciones de computdoras
PPTX
Primera generacion
PPTX
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Generacion de las computadoras
Las 8 generaciones del computador
Generaciones del computador
Generación de computadoras.
Generaciones del computador
Generación de la Computadora
Generaciones de la Computadora
Laboratorio
Generaciones de computadoras.pptx
Informatica
Informatica
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
Quinta generacion
Evolucion
Historia de la generacion de los ordenadores
Generaciones de computdoras
Primera generacion
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Publicidad

Más de UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA (20)

PDF
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PDF
VIRUS INFORMATICOS
PDF
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PDF
TRABAJANDO CON WORD
PDF
Actividades de exel 21 de julio
PDF
Cuadro e stadisticas de alumnos aprobados y reprobado
PDF
Funciones de excel
PDF
Generaciones de las computadoras
PDF
Intraclase de excel ,papeleria.
PDF
Intraclase de excel fact, calif,papeleria.
PDF
Intraclase de excel calificaciones parciales
PDF
Filtros intraclase 14 junio
PDF
Partes internas del microprocesador
PDF
PARTES EXTMicroprocesador partes externas (1)
PDF
PDF
Estructura interna del computador(bus de datos, reloj)
HERRAMIENTAS WEB PARA ENFERMERIA
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS.
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
TRABAJANDO CON WORD
Actividades de exel 21 de julio
Cuadro e stadisticas de alumnos aprobados y reprobado
Funciones de excel
Generaciones de las computadoras
Intraclase de excel ,papeleria.
Intraclase de excel fact, calif,papeleria.
Intraclase de excel calificaciones parciales
Filtros intraclase 14 junio
Partes internas del microprocesador
PARTES EXTMicroprocesador partes externas (1)
Estructura interna del computador(bus de datos, reloj)
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

5 y 6 generacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA Fecha: 9/06/2014 Integrantes: Verónica Zambrano, Erika Moreta Curso: Primero “C” Enfermería TEMA: QUINTA Y SEXTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS QUINTA GENERACION La quinta generación de computadoras, fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software: 1 usando el lenguaje PROLOG; 2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (por ejemplo del japonés al inglés,). Características Computadoras "Quinta Generación"  Mayor velocidad.  Mayor miniaturización de los elementos.  Aumenta la capacidad de memoria.  Multiprocesador (Procesadores interconectados).  Lenguaje Natural.
  • 2.  Lenguajes de programación: PROGOL (Programming Logic) y LISP (List Processing).  Máquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.  Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos. Etapas de Quinta Generación “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional. Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran. SEXTA GENERACIÓN La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
  • 3. La sexta generación de computadoras inicia con la constante evolución en el almacenamiento y procesamiento de datos, los medios de almacenamiento magnético ya son obsoletos y en su lugar son remplazados por unidades ópticas y de estado sólido. La llegada del Internet a todos los hogares a través de la línea telefónica y posteriormente la banda ancha favoreció a la proliferación de gadgets con conexión a internet con la capacidad de procesar igual o mejor que una computadora pequeña Bibliografía PONCE, P. A. (23 de 8 de 2013). BLOGGER. Recuperado el 9 de 06 de 2014, de http://armandresendiz.blogspot.com/2013/08/quinta-y-sexta-generacion-de.html VALENZUELA, N. (13 de 9 de 2012). PREZI. Recuperado el 9 de 06 de 2014, de PREZI: http://prezi.com/cjvtg8pubrbu/quinta-y-sexta-generacion-computadoras/