SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Aviación Militar Bolivariana
Comando Aéreo de Educación
U.E.A.M “Libertador”
Maracay Edo. Aragua
Generaciones de la Computadora
Prof. Carlos
Rengifo
28 de abril de 2013
Autor:
Anyie Ortega
Primera Generación (1938-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros
magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban
exclusivamente en el ámbito científico o militar.
1947 ENIAC. Primera computadora digital
electrónica en la historia. No fue un modelo de
producción, sino una máquina experimental.
Tampoco era programable en el sentido actual. Se
trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un
sótano en la universidad. Construida con 18.000
bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y
pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar
cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un
equipo de ingenieros y científicos encabezados por
los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en
la universidad de Pennsylvania, en los Estados
Unidos.
Segunda Generación (1958 -
1963)
Características de ésta generación: Usaban
transistores para procesar información. Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío. 200 transistores
podían acomodarse en la misma cantidad de espacio
que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar información e
instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran
sumamente lentas. Se mejoraron los programas de
computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación.
son más pequeñas y consumen menos electricidad
que las anteriores, la forma de comunicación con estas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben
el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de
programación.
Tercera Generación (1964-1970)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual
permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la
capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las
máquinas. La tercera generación de computadoras emergió
con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las que se colocan miles de componentes electrónicos
en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital
Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
Esto es lo que ocurrió en (1964-1974) que comprende de
la Tercera generación de computadoras:
O Menor consumo de energía
O Apreciable reducción del espacio
O Aumento de fiabilidad
O Teleproceso
O Multiprogramación
O Renovación de periféricos
O Minicomputadoras, no tan costosas y con gran
capacidad de procesamiento. Algunas de las más
populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo
que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito
integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se
desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un
"chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale
Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip"
sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado
por otros "chips".
Características de está generación: Se desarrollaron circuitos integrados
para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y
procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los
componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los
circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información
como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras
pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis
matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las
minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se
tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos
electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Quinta Generación (1984 -1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM
presenta su primera computadora personal y revoluciona el
sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea
de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras.
La quinta generación de computadoras, también conocida por
sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer
Systems) fue un ambicioso proyecto lanzado por Japón a
finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del
hadware como del software,usando el lenguaje PROLOG al
nivel del lenguaje de maquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción de la maquina de
una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
Sexta Generación (1999 hasta la fecha)
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está
en marcha desde principios de los años noventas, debemos por
lo menos, esbozar las características que deben tener las
computadoras de esta generación. También se mencionan
algunos de los avances tecnológicos de la última década del
siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las
computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se
han creado computadoras capaces de realizar más de un millón
de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area
Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando
medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites,
con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta
generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso.
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del
caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.
¿En la primera generación las computadoras eran pequeñas?
¿Las computadoras de 1950 eran calurosas?
¿Las computadoras de los años 70 consumían menos energía?
¿Las computadoras del siglo XXI pueden realizar más de un millón
de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por
segundo?
Ahora veamos si
aprendiste
si no
si
no
si no
si no
¡Acertaste!
¡Error!

Más contenido relacionado

PPT
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
PDF
Xây dựng giải thuật thích nghi điều khiển tối ưu máy phát điện đồng bộ trên c...
PPT
Partes De La Computadora
PPT
Que Es Una Computadora
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Bilgisayarın tarihi
DOC
Nociones básicas de un pc
PPTX
Historia de la informática
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
Xây dựng giải thuật thích nghi điều khiển tối ưu máy phát điện đồng bộ trên c...
Partes De La Computadora
Que Es Una Computadora
Generaciones del computador
Bilgisayarın tarihi
Nociones básicas de un pc
Historia de la informática

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura de la computadora
PPT
Diapositivas generacion de las computadoras
PPTX
Discos duros hdd ssd
DOC
Đồ án Thiết kế và thi công mô hình “Vườn thông minh IoT
PPTX
Historia de la computadora
PDF
partes de la fuente de poder
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas).
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPTX
Historia de la informática
PPTX
Memoria de una computadora
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Historia de la Computación
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PDF
Fundamentos de Computación
PPTX
Generation of computer
PPTX
Evolución de los monitores de computadora
PDF
Tarjetas de red
PPSX
Historia de la informatica powerpoint
PPT
Evolucion de la computadora
Arquitectura de la computadora
Diapositivas generacion de las computadoras
Discos duros hdd ssd
Đồ án Thiết kế và thi công mô hình “Vườn thông minh IoT
Historia de la computadora
partes de la fuente de poder
Historia de la informatica (diapositivas).
2.1 Historia De La Informatica
Historia de la informática
Memoria de una computadora
Cuadro comparativo
Historia de la Computación
Arquitectura de computadoras
Historia de la computadora
Fundamentos de Computación
Generation of computer
Evolución de los monitores de computadora
Tarjetas de red
Historia de la informatica powerpoint
Evolucion de la computadora
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
PPTX
Generaciones de los computadores
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
XLS
Generación de las Computadoras
PPT
Generacion Del Computador
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Quinta y Sexta Generacion
PPTX
Historia del computador y sus partes
DOCX
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
PPTX
Presentación de la quinta generación de computadoras.
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPTX
Sexta generacion
PPT
Generaciones de las computadoras
PPTX
Linea del tiempo de las computadoras
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Evolucion de la informatica
PPTX
Circuitos integrados
PPT
La computadora
PPTX
Informática 5 generación y 6
PPTX
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Generaciones de los computadores
Las 6 Generaciones De Computadoras
Generación de las Computadoras
Generacion Del Computador
Las 6 Generaciones De Computadoras
Quinta y Sexta Generacion
Historia del computador y sus partes
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
Las Generaciones De La Computadora
Sexta generacion
Generaciones de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
Evolución de Las Computadoras
Evolucion de la informatica
Circuitos integrados
La computadora
Informática 5 generación y 6
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
Publicidad

Similar a Generaciones del computador (20)

DOC
Generaciónes De Computadoras
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
DOCX
Capitulo 1-Informatica
DOCX
PPTX
Las generaciones y el computador
PPT
Historia de las computadoras 2
DOCX
Generaciones de las computadoras geomy
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Sebastian
PDF
Generaciones de las computadoras
PPT
Historia y evolución del computador
PPT
Historia y evolución del computador
PDF
Computadora ultima generacion
PDF
Generaciones de las
PDF
Generaciones de las
PDF
Generaciones de las computadoras
Generaciónes De Computadoras
Generación de computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Capitulo 1-Informatica
Las generaciones y el computador
Historia de las computadoras 2
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Sebastian
Generaciones de las computadoras
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computador
Computadora ultima generacion
Generaciones de las
Generaciones de las
Generaciones de las computadoras

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Generaciones del computador

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Aviación Militar Bolivariana Comando Aéreo de Educación U.E.A.M “Libertador” Maracay Edo. Aragua Generaciones de la Computadora Prof. Carlos Rengifo 28 de abril de 2013 Autor: Anyie Ortega
  • 2. Primera Generación (1938-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
  • 3. Segunda Generación (1958 - 1963) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 4. Tercera Generación (1964-1970) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador. Esto es lo que ocurrió en (1964-1974) que comprende de la Tercera generación de computadoras: O Menor consumo de energía O Apreciable reducción del espacio O Aumento de fiabilidad O Teleproceso O Multiprogramación O Renovación de periféricos O Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
  • 5. Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Características de está generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores. Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas. Surge la multiprogramación. Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 6. Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto lanzado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hadware como del software,usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de maquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción de la maquina de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
  • 7. Sexta Generación (1999 hasta la fecha) Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.
  • 8. ¿En la primera generación las computadoras eran pequeñas? ¿Las computadoras de 1950 eran calurosas? ¿Las computadoras de los años 70 consumían menos energía? ¿Las computadoras del siglo XXI pueden realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo? Ahora veamos si aprendiste si no si no si no si no