SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación De Los ComputadoresIntegrantesCórdoba Vivaz Luz AdelaTorres Segura Harry A.Mesa Valencia Anthony JeinerTorres BaudilioMesa Hernández MauricioSalas Salazar Juan Gabriel
Primera Generación (1946 - 1958)La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina el cual estaba compuesto por unos y ceros (1  0 1 0 0 0 1 ).
 En 1947 la Primera computadora digital electrónica de la historia se llamo ENIAC. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios Kw de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
En 1949 la Primera computadora programable se llamo EDVAC. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis, la cual fue creada por el Doctor John Williams Mauchly.
En 1951 Primera computadora comercial fue UNIVAC 1. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
 En 1953 Fue creada la IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
En 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo del año de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
 Tubos al vacíoLa era de la computación moderna empezó con unaráfaga de desarrollo antes y durante la Segunda GuerraMundial, como circuitos electrónicos, relés,condensadores y tubos de vacío que reemplazaron losequivalentes mecánicos y los cálculos digitalesreemplazaron los cálculos analógicos.
Segunda Generación (1954  - 1964)Esta generación abarca el periodo comprendido entre 1954 y 1964, caracterizándose por la invención del transistor. En los años 50, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no eran válvulas de vacío, sino con transistores son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
En 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPUEn 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un costo de $10.000 por megabyte.• Utilización del transistor.• Reducción del tamaño.• Disminución del consumo y de la producción del calor.• Mayor rapidez a en los cálculos.• Mejora de los dispositivos de entrada y salida.• Lenguajes de programación más potentes.
 En 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres).En 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.En 1964, IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
Tercera Generación (1965-1974)A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
Optimizaciones.Menor consumo de energía. Apreciable reducción del espacio .Aumento de fiabilidad.Teleproceso. Multiprogramación
Cuarta Generación (1971 - 1981)Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
El MicroprocesadorUna, por no decir la mas importante de las contribuciones de la cuarta generación de computadoras es el microprocesador, la cual está contenida en una pastilla de silicio o Chip y que no es otra cosa que la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El primer microprocesador se inventó en 1.971.
Quinta Generación De  Computadores (1982 - 1989)Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).     El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento.
Sexta Generación De  Computadores (1990 – Hasta La Fecha)Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, trazar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
Tecnologías de Sexta Generación
Grupo:INTELGracias por su atención !!

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de memoria
PPTX
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
PPS
Conocimiento de la pc
PPTX
Primera generación de computadoras
PPTX
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
PPTX
Generaciones del computador power point
PPTX
Las 8 generaciones del computador
Tipos de memoria
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Conocimiento de la pc
Primera generación de computadoras
Innovaciones técnicas de la informática a lo largo
Generaciones del computador power point
Las 8 generaciones del computador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo de la historia de la computadora
PPT
Tipos de Computadoras
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPT
La historia de la informática
PPTX
Componentes internos de la pc
DOCX
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
PPT
Historia de las computadoras
PPTX
Mapa conceptual de la estructura del computador
PPTX
Dispositivos Externos Del Computador
PPTX
La tercera generacion de las computadoras
PPTX
ventiladores de cpu
PPTX
Tipos de procesadores
PPTX
Las supercomputadoras
DOCX
Introducción a la tecnología informática
PPTX
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Ramas de la informatica
PPT
Manejo Basico Pc
DOCX
Historia del computador 2010
PPTX
Cuarta generación (1971 1988)
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Tipos de Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
La historia de la informática
Componentes internos de la pc
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Historia de las computadoras
Mapa conceptual de la estructura del computador
Dispositivos Externos Del Computador
La tercera generacion de las computadoras
ventiladores de cpu
Tipos de procesadores
Las supercomputadoras
Introducción a la tecnología informática
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Las 6 Generaciones De Computadoras
Ramas de la informatica
Manejo Basico Pc
Historia del computador 2010
Cuarta generación (1971 1988)
Publicidad

Similar a Generaciones de los computadores (20)

PPTX
generaciones del computador
DOCX
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
PPTX
juna enderica
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
PPTX
La evolucion de la computadora
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Koky 2009
PPTX
Generacion de los computadores
PPTX
Samantha 2009
PPTX
Samantha 2009
PPTX
Generaciones de computadoras corregido
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
DOC
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones del desarrollo y la evolución..
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
generaciones del computador
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
juna enderica
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
La evolucion de la computadora
Historia de la informatica
Historia de la informatica
Historia de la informatica
Koky 2009
Generacion de los computadores
Samantha 2009
Samantha 2009
Generaciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORA
Generaciones de las computadoras
Generaciones del desarrollo y la evolución..
Las Generaciones De Las Computadoras
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Generaciones de los computadores

  • 1. Generación De Los ComputadoresIntegrantesCórdoba Vivaz Luz AdelaTorres Segura Harry A.Mesa Valencia Anthony JeinerTorres BaudilioMesa Hernández MauricioSalas Salazar Juan Gabriel
  • 2. Primera Generación (1946 - 1958)La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina el cual estaba compuesto por unos y ceros (1 0 1 0 0 0 1 ).
  • 3. En 1947 la Primera computadora digital electrónica de la historia se llamo ENIAC. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios Kw de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
  • 4. En 1949 la Primera computadora programable se llamo EDVAC. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis, la cual fue creada por el Doctor John Williams Mauchly.
  • 5. En 1951 Primera computadora comercial fue UNIVAC 1. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • 6. En 1953 Fue creada la IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
  • 7. En 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo del año de 1960 almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • 8. Tubos al vacíoLa era de la computación moderna empezó con unaráfaga de desarrollo antes y durante la Segunda GuerraMundial, como circuitos electrónicos, relés,condensadores y tubos de vacío que reemplazaron losequivalentes mecánicos y los cálculos digitalesreemplazaron los cálculos analógicos.
  • 9. Segunda Generación (1954 - 1964)Esta generación abarca el periodo comprendido entre 1954 y 1964, caracterizándose por la invención del transistor. En los años 50, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no eran válvulas de vacío, sino con transistores son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 10. En 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPUEn 1956, IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un costo de $10.000 por megabyte.• Utilización del transistor.• Reducción del tamaño.• Disminución del consumo y de la producción del calor.• Mayor rapidez a en los cálculos.• Mejora de los dispositivos de entrada y salida.• Lenguajes de programación más potentes.
  • 11. En 1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres).En 1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas.En 1964, IBM anunció la serie S/360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
  • 12. Tercera Generación (1965-1974)A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 13. Optimizaciones.Menor consumo de energía. Apreciable reducción del espacio .Aumento de fiabilidad.Teleproceso. Multiprogramación
  • 14. Cuarta Generación (1971 - 1981)Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • 15. El MicroprocesadorUna, por no decir la mas importante de las contribuciones de la cuarta generación de computadoras es el microprocesador, la cual está contenida en una pastilla de silicio o Chip y que no es otra cosa que la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El primer microprocesador se inventó en 1.971.
  • 16. Quinta Generación De Computadores (1982 - 1989)Fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). El proyecto duró diez años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron así, ya que hay muchos casos en los que, o bien es imposible llevar a cabo una paralelización del mismo, o una vez llevado a cabo ésta, no se aprecia mejora alguna, o en el peor de los casos, se produce una pérdida de rendimiento.
  • 17. Sexta Generación De Computadores (1990 – Hasta La Fecha)Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, trazar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 18. Tecnologías de Sexta Generación