SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA I
   La Computadora
Definición
O Es   una máquina     electrónica que     recibe     y
 procesa datos para convertirlos en información útil.
O Es una colección de circuitos integrados y otros
 componentes relacionados que puede ejecutar con
 exactitud y rapidez una gran variedad de secuencias
 o rutinas de instrucciones que son ordenadas,
 organizadas y sistematizadas en función a una
 amplia gama de aplicaciones prácticas. Estas
 instrucciones pueden ser dadas por un usuario o un
 programa.
Historia
O Primera Generación (1938 – 1958):
  O Funcionamiento: a válvulas.
  O Ingreso de datos y programas: tarjetas perforadas.
  O Almacenamiento: Cilindros o cintas magnéticas.
  O Uso: Científico o Militar
Historia
O Segunda Generación (1955 – 1963):
  O Funcionamiento: Transistores.
  O Ingreso de datos y programas: tarjetas perforadas.
  O Almacenamiento: Anillos magnéticos o disco rígido
    de hasta 4 MB.
  O Uso: Tráfico aéreo.
Historia
O Tercera Generación (1964 – 1970):
  O Funcionamiento: Circuitos integrados.
  O Almacenamiento externo: Disquetes de 175 KB.
  O Uso: Uso comercial.
Historia
O Cuarta Generación (1971 – 1983):
  O Funcionamiento: Microprocesador.
  O Almacenamiento interno (RAM): Chips
  O Almacenamiento externo: Disquetes, CD.
  O Uso: Uso personal.
Historia
O Quinta Generación (1984 – 1989):

  O Funcionamiento: Multiprocesador.

  O Almacenamiento: Mayor capacidad.

  O Inicio: Inteligencia artificial: Sistemas expertos,
    utilización del lenguaje natural, la robótica.
Historia
O Sexta Generación (1999 – actualidad):
  O Funcionamiento: Cientos de microprocesadores
    trabajando al mismo tiempo.
  O Objetivo: Mayor capacidad de almacenamiento y
    velocidad y menor tamaño.
Componentes principales

O Microprocesador


O Memoria RAM


O Disco Rígido
Microprocesadores
O Circuito integrado que constituye la unidad
  central de proceso.
O Ejecuta instrucciones dadas por el usuario, el
  sistema operativo o los programas.
O Contiene los registros, la unidad de control, la
  unidad aritmético lógica y la unidad de cálculo
  en coma flotante.
Evolución del Microprocesador
 O 1971 – Intel 4004
 O 1972 – Intel 8008  8 bits
 O 1974 – Intel 8080
 O 1975 – MOS 6501 y 6502
 O 1976 – Z80
 O 1977 – Intel 8085
 O 1978 – Intel 8086  16 bits
 O 1979 – Intel 8088
Evolución del Microprocesador

O 1980 – Motorola 68020  32 bits. V. 12 a 33 MHz


O 1982 – Intel 80286



O 1986 – Intel 80386
Evolución del Microprocesador
O 1991 – Intel 80486
O 1991 – AMD 386 (igual en capacidad a Intel 386)
O 1993 – Intel Pentium
O 1995 – Pentium Pro
O 1996 - AMD K5
O 1997 – Pentium MMX
O 1997 – Pentium II
O 1998 – Intel Xeon
O 1999 – Intel Pentium III
O 1999 – AMD Athlon
Evolución del Microprocesador
O 2000 – Intel Pentium IV  1,3 GHz
O 2000 – Athlon Thunderbird
O 2001 – Athlon XP
O 2003 – Intel Pentium M  1,73 GHz
O 2004 – Intel Pentium IV Prescott  V. hasta 3 GHz
O 2004 – AMD Athlon 64
O 2005 – Athlon 64 3000  512KB V. 1800MHz
O 2005 – Intel Pentium D (2 procesadores P. IV)
O Nov. 2006 – Intel Core 2 Quad  V. hasta 3 GHz
O Dic. 2006 – Intel Core Duo (i3 a i7) V. hasta 2,8 GHz
Evolución del Microprocesador
 O 2007 – AMD Phenom
 O 2007 – AMD K10
 O 2008 – Intel Atom (Para dispositivos móviles)
 O 2008 – AMD Anthlon II
 O 2008 – AMD Phenom II
 O 2009 – AMD Heka
 O 2010 – AMD Thuban
 O 2011 – Intel Sandy Bridge (i3 a i7) V. hasta 3.3 GHz
 O 2011 – AMD Bulldozer
 O 2012 – AMD Piledriver
 O 2012 – Intel Ivy Bridge (i5 e i7) V. hasta 3.9 GHz
Memoria RAM
O Es una memoria de acceso aleatorio.
O Se utiliza como memoria de trabajo para el
  Sistema Operativo y los programas.
O Se cargan las instrucciones que ejecuta el
  procesador.
O Se puede leer y escribir en cualquier posición al
  mismo tiempo.
Evolución de la RAM
O 1990 – FPM-RAM  B. 66MHz y T. 200MB/s
O 1994 – EDO-RAM  B. 70 MHz y T. 320MB/s
O 1997 – BEDO-RAM  B. 66MHz y T. h/ 1066MB/s
O 1997 – SDR SDRAM PC66  B. 66 y T. 533MB/s
O 1998 – SDR SDRAM PC100  B 125 y T. 800MB/s
O 1999 – SDR SDRAM PC133  B 133 y T. 1066MB
O 2001 – DDR-SDRAM PC 1600  B. 133 y T. 1600MB/s
O 2002 – DDR-SDRAM PC 2100  B. 133 y T. 2133MB/s
Evolución de la RAM
O 2003 – DDR PC 2100  B. 166, F. 333 MHz y T. h/ 2.7GB/s

O 2004 – DDR PC 3200  B. 200, F. 400 MHz y T. h/ 3.2GB/s

O 2004 – DDR2 PC 4200  B. 133, F. 533 MHz y T. h/ 4.2GB/s

O 2004 – DDR2 PC 4800  B. 150, F. 600 MHz y T. h/ 4.8GB/s

O 2004 – DDR2 PC 5300  B. 166, F. 667 MHz y T. h/ 5.3GB/s

O 2004 – DDR2 PC 6400  B. 200, F. 800 MHz y T. h/ 6.4GB/s
Evolución de la RAM
O 2004 – DDR3 800  B. 100, F. 800 MHz y T. h/ 6.4GB/s

O 2007 – DDR3 1066  B. 133, F. 1066 MHz y T. h/ 8.53GB/s

O 2007 – DDR3 1333  B. 133, F. 1333 MHz y T. h/ 10.66GB/s

O 2007 – DDR3 1600  B. 133, F. 1600 MHz y T. h/ 12.80GB/s

O 2007 – DDR3 1800  B. 133, F. 1800 MHz y T. h/ 14.40GB/s

O 2008 – DDR3 2000  B. 133, F. 2000 MHz y T. h/ 16 GB/s
Disco rígido
O El disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es
  un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
  emplea un sistema de grabación magnética para
  almacenar datos digitales.
O Se compone de uno o más  platos o discos rígidos, unidos por
  un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
  metálica sellada.
O Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
  cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada
  lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Estructura interna
Características
O 1935: Soporte magnético (analógico)
O 1953: Soporte en unidades de cinta
O 1956: Discos magnéticos
O 1961: “air bearing” por rodamiento de aire
O 1973: Discos con más de 1 plato
O 1986: Tecnologías IDE y ATA
O 1988: RAID agrupamiento de pequeños discos
O 1992: SMART realizan análisis del estado del disco
O 1993: EIDE mejora la velocidad de transferencia
O 1997: Ultra ATA velocidad de transferencia 33 MBps
O 2003: S-ATA (serial ATA)
Evolución del disco rígido
O 1935: Primer dispositivo de almacenamiento magnético

O 1954: IBM 350  unidad de cinta magnética

O 1956: IBM RAMAC  Disco magnético

O 1961: IBM  sistema “air bearing”

O 1962: IBM 1311  disco extraible

O 1973: IBM 3340  2 platos y capacidad de hasta 30MB

O 1980: IBM 3380. El Seagate ST-506  hasta 5M
Evolución del disco rígido
O 1992: Seagate Barracuda  IDE y SCSI

O 1993: Hitachi Deskstar 7K 1000

O 2000: Varias marcas comenzaron su fabricación.
 Almacenamiento de 150 GB.
O 2004: Disco externo

O 2007: Hitachi rompe el record, almacenamiento de
 1 TB

Más contenido relacionado

PPTX
La computadora
PPTX
Procesadores de un pc
PPTX
Linea del tiempo
PPSX
Evolucion de los microprocesadores i v a
PDF
Generacion del microprocesador
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Intel y amd ♥
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
La computadora
Procesadores de un pc
Linea del tiempo
Evolucion de los microprocesadores i v a
Generacion del microprocesador
Los microprocesadores
Intel y amd ♥
Nuevo presentación de microsoft power point

La actualidad más candente (16)

DOCX
evolucion de los procesadores
PPT
Velocidades De Procesadores
PPSX
Microprocesadores
PPT
Procesadores 11 DE
DOCX
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
DOCX
Historia de los procesadores
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Evolucion de los procesadores
DOCX
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
evolucion de los procesadores
Velocidades De Procesadores
Microprocesadores
Procesadores 11 DE
Procesadores "Trabajo Sena 2014"
Historia de los procesadores
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los procesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PPT
El sistema operativo
PPTX
La computadora parte 2
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Generacion de las computadoras
PPT
Los Murales
El sistema operativo
La computadora parte 2
Generaciones del computador
Generacion de las computadoras
Los Murales
Publicidad

Similar a La computadora (20)

DOCX
Tipos de sockets
PDF
Tarea final
PDF
Microprocesadores
PPTX
Historia de la Memoria RAM y Microprocesadores
PPTX
Microprocesador
PPS
Parte de la pc uane
PPTX
Microprocesador(IS-T.UPA)
PPT
Historial de la pc
PPT
Historial de la pc
DOCX
Alex yumbo arki
PDF
microprocesador
 
PDF
PPTX
Evolución de los procesadores
PPTX
Evolución de los procesadores
DOCX
Evol..del procesador
DOCX
Evol..del procesador
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores amd 2008 actual
PPT
1 clases.ppt
PDF
Pract unid3
Tipos de sockets
Tarea final
Microprocesadores
Historia de la Memoria RAM y Microprocesadores
Microprocesador
Parte de la pc uane
Microprocesador(IS-T.UPA)
Historial de la pc
Historial de la pc
Alex yumbo arki
microprocesador
 
Evolución de los procesadores
Evolución de los procesadores
Evol..del procesador
Evol..del procesador
Microprocesadores
Microprocesadores amd 2008 actual
1 clases.ppt
Pract unid3

La computadora

  • 1. INFORMÁTICA I La Computadora
  • 2. Definición O Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. O Es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud y rapidez una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas. Estas instrucciones pueden ser dadas por un usuario o un programa.
  • 3. Historia O Primera Generación (1938 – 1958): O Funcionamiento: a válvulas. O Ingreso de datos y programas: tarjetas perforadas. O Almacenamiento: Cilindros o cintas magnéticas. O Uso: Científico o Militar
  • 4. Historia O Segunda Generación (1955 – 1963): O Funcionamiento: Transistores. O Ingreso de datos y programas: tarjetas perforadas. O Almacenamiento: Anillos magnéticos o disco rígido de hasta 4 MB. O Uso: Tráfico aéreo.
  • 5. Historia O Tercera Generación (1964 – 1970): O Funcionamiento: Circuitos integrados. O Almacenamiento externo: Disquetes de 175 KB. O Uso: Uso comercial.
  • 6. Historia O Cuarta Generación (1971 – 1983): O Funcionamiento: Microprocesador. O Almacenamiento interno (RAM): Chips O Almacenamiento externo: Disquetes, CD. O Uso: Uso personal.
  • 7. Historia O Quinta Generación (1984 – 1989): O Funcionamiento: Multiprocesador. O Almacenamiento: Mayor capacidad. O Inicio: Inteligencia artificial: Sistemas expertos, utilización del lenguaje natural, la robótica.
  • 8. Historia O Sexta Generación (1999 – actualidad): O Funcionamiento: Cientos de microprocesadores trabajando al mismo tiempo. O Objetivo: Mayor capacidad de almacenamiento y velocidad y menor tamaño.
  • 9. Componentes principales O Microprocesador O Memoria RAM O Disco Rígido
  • 10. Microprocesadores O Circuito integrado que constituye la unidad central de proceso. O Ejecuta instrucciones dadas por el usuario, el sistema operativo o los programas. O Contiene los registros, la unidad de control, la unidad aritmético lógica y la unidad de cálculo en coma flotante.
  • 11. Evolución del Microprocesador O 1971 – Intel 4004 O 1972 – Intel 8008  8 bits O 1974 – Intel 8080 O 1975 – MOS 6501 y 6502 O 1976 – Z80 O 1977 – Intel 8085 O 1978 – Intel 8086  16 bits O 1979 – Intel 8088
  • 12. Evolución del Microprocesador O 1980 – Motorola 68020  32 bits. V. 12 a 33 MHz O 1982 – Intel 80286 O 1986 – Intel 80386
  • 13. Evolución del Microprocesador O 1991 – Intel 80486 O 1991 – AMD 386 (igual en capacidad a Intel 386) O 1993 – Intel Pentium O 1995 – Pentium Pro O 1996 - AMD K5 O 1997 – Pentium MMX O 1997 – Pentium II O 1998 – Intel Xeon O 1999 – Intel Pentium III O 1999 – AMD Athlon
  • 14. Evolución del Microprocesador O 2000 – Intel Pentium IV  1,3 GHz O 2000 – Athlon Thunderbird O 2001 – Athlon XP O 2003 – Intel Pentium M  1,73 GHz O 2004 – Intel Pentium IV Prescott  V. hasta 3 GHz O 2004 – AMD Athlon 64 O 2005 – Athlon 64 3000  512KB V. 1800MHz O 2005 – Intel Pentium D (2 procesadores P. IV) O Nov. 2006 – Intel Core 2 Quad  V. hasta 3 GHz O Dic. 2006 – Intel Core Duo (i3 a i7) V. hasta 2,8 GHz
  • 15. Evolución del Microprocesador O 2007 – AMD Phenom O 2007 – AMD K10 O 2008 – Intel Atom (Para dispositivos móviles) O 2008 – AMD Anthlon II O 2008 – AMD Phenom II O 2009 – AMD Heka O 2010 – AMD Thuban O 2011 – Intel Sandy Bridge (i3 a i7) V. hasta 3.3 GHz O 2011 – AMD Bulldozer O 2012 – AMD Piledriver O 2012 – Intel Ivy Bridge (i5 e i7) V. hasta 3.9 GHz
  • 16. Memoria RAM O Es una memoria de acceso aleatorio. O Se utiliza como memoria de trabajo para el Sistema Operativo y los programas. O Se cargan las instrucciones que ejecuta el procesador. O Se puede leer y escribir en cualquier posición al mismo tiempo.
  • 17. Evolución de la RAM O 1990 – FPM-RAM  B. 66MHz y T. 200MB/s O 1994 – EDO-RAM  B. 70 MHz y T. 320MB/s O 1997 – BEDO-RAM  B. 66MHz y T. h/ 1066MB/s O 1997 – SDR SDRAM PC66  B. 66 y T. 533MB/s O 1998 – SDR SDRAM PC100  B 125 y T. 800MB/s O 1999 – SDR SDRAM PC133  B 133 y T. 1066MB O 2001 – DDR-SDRAM PC 1600  B. 133 y T. 1600MB/s O 2002 – DDR-SDRAM PC 2100  B. 133 y T. 2133MB/s
  • 18. Evolución de la RAM O 2003 – DDR PC 2100  B. 166, F. 333 MHz y T. h/ 2.7GB/s O 2004 – DDR PC 3200  B. 200, F. 400 MHz y T. h/ 3.2GB/s O 2004 – DDR2 PC 4200  B. 133, F. 533 MHz y T. h/ 4.2GB/s O 2004 – DDR2 PC 4800  B. 150, F. 600 MHz y T. h/ 4.8GB/s O 2004 – DDR2 PC 5300  B. 166, F. 667 MHz y T. h/ 5.3GB/s O 2004 – DDR2 PC 6400  B. 200, F. 800 MHz y T. h/ 6.4GB/s
  • 19. Evolución de la RAM O 2004 – DDR3 800  B. 100, F. 800 MHz y T. h/ 6.4GB/s O 2007 – DDR3 1066  B. 133, F. 1066 MHz y T. h/ 8.53GB/s O 2007 – DDR3 1333  B. 133, F. 1333 MHz y T. h/ 10.66GB/s O 2007 – DDR3 1600  B. 133, F. 1600 MHz y T. h/ 12.80GB/s O 2007 – DDR3 1800  B. 133, F. 1800 MHz y T. h/ 14.40GB/s O 2008 – DDR3 2000  B. 133, F. 2000 MHz y T. h/ 16 GB/s
  • 20. Disco rígido O El disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. O Se compone de uno o más  platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. O Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 22. Características O 1935: Soporte magnético (analógico) O 1953: Soporte en unidades de cinta O 1956: Discos magnéticos O 1961: “air bearing” por rodamiento de aire O 1973: Discos con más de 1 plato O 1986: Tecnologías IDE y ATA O 1988: RAID agrupamiento de pequeños discos O 1992: SMART realizan análisis del estado del disco O 1993: EIDE mejora la velocidad de transferencia O 1997: Ultra ATA velocidad de transferencia 33 MBps O 2003: S-ATA (serial ATA)
  • 23. Evolución del disco rígido O 1935: Primer dispositivo de almacenamiento magnético O 1954: IBM 350  unidad de cinta magnética O 1956: IBM RAMAC  Disco magnético O 1961: IBM  sistema “air bearing” O 1962: IBM 1311  disco extraible O 1973: IBM 3340  2 platos y capacidad de hasta 30MB O 1980: IBM 3380. El Seagate ST-506  hasta 5M
  • 24. Evolución del disco rígido O 1992: Seagate Barracuda  IDE y SCSI O 1993: Hitachi Deskstar 7K 1000 O 2000: Varias marcas comenzaron su fabricación. Almacenamiento de 150 GB. O 2004: Disco externo O 2007: Hitachi rompe el record, almacenamiento de 1 TB