SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Linea del tiempo de la evolución de la COMPUTADORA
Línea del tiempo El Abaco primera  computadora Se creó la MARK 1 Se creó la ENIAC Transistor Se creó la UNIVAC 1 Circuitos integrados Revolucion del microprocesador Computadoras usan transistores NUEVAS TECNOLOGIAS
EL ABACO 2000 a.c. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
La PRIMERA COMPUTADORA La primera computadora fue la  máquina analítica  creada por Charles Babbage,  profesor  matemático de la  Universidad  de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un  computador  nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un  proceso  tedioso y propenso a errores. En 1823 el  gobierno  Británico lo apoyo para crear el  proyecto  de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de  tejidos , había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la  información  codificada en patrones de agujeros perforados en  tarjetas  de papel rígido. Al enterarse de este  método  Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier  cálculo  con una precisión de 20 dígitos. La  tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.  El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más.  En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un  equipo  encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora  electrónica  debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
MARK 1 La  Mark I  era una  máquina  digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Pero lo más impresionante fueron unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior. La  Mark I  recibía sus secuencias de  instrucciones  (programas) y sus datos a través de lectoras de  cinta perforada  de  papel  y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. Tal vez por eso no deba sorprendernos que a pesar de medir sólo 15 metros de largo, el cableado interno de la Mark I tenía una longitud de más de 800 kilómetros, con más de tres millones de conexiones. Los resultados producidos se imprimían usando  máquinas de escribir  eléctricas o perforadoras de tarjetas, en la más pura tradición de IBM.
ENIAC  En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de  diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un  sistema  de  aire  acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los  Estados Unidos , culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John  von   Neumann  (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su  desarrollo  posterior, que es considerado el padre de las  computadoras .
TRANSISTOR El  transistor  es un dispositivo  electrónico   semiconductor  que cumple funciones de  amplificador ,  oscilador ,  conmutador  o  rectificador . El término "transistor" es la contracción en  inglés  de  transfer resistor  (" resistencia  de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc
UNIVAC 1 Las computadoras UNIVAC I fueron construidas por la división  UNIVAC  de  Remington   Rand  (sucesora de la  Eckert - Mauchly   Computer   Corporation , comprada por Rand en  1951 ). Su valor era de 1 millon a 1 millon y medio, que actualizado seria de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 16000 libras (7257 kg. aproximadamente), estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2.25 MHz, tenía memorias de mercurio. Estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que los tubos de rayos catódicos, que son los que se usaban normalmente. El primer UNIVAC fue entregado a la  Oficina de Censos de los Estados Unidos  ( United States Census Bureau ) el  31 de marzo  de  1951  y fue puesto en servicio el  14 de junio  de ese año  [1] . El quinto, construido para la  Comisión de Energía Atómica  ( United States Atomic Energy Commission ) fue usado por la cadena de televisión  CBS  para predecir la elección presidencial de  1952 . Con una  muestra  de apenas el 1% de la población votante predijo correctamente que  Eisenhower  ganaría, algo que parecía imposible
COMPUTADORAS USAN TRANSISTORES En 1.947 por los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell el descubrimiento del transistor (Contracción de los términos Transfer Resistor). El descubrimiento del transistor trae como consecuencia la disminución de los costos de los ordenadores, la disminución de tamaño y rapidez. El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el  costo  seguía siendo una porción significativa del  presupuesto  de una Compañía. . El transistor funciona de manera muy semejante a la de un  tríodo , pues puede funcionar como  amplificador , como  oscilador  y como  interruptor , pero tiene ventajas muy importantes respecto a éste: 1. Como no necesita vacío, es mucho más fácil de construir. 2. Puede hacerse tan pequeño como se quiera. 3. Gasta mucha menos energía. 4. Funciona a una  temperatura  más baja. 5. No es necesario esperar a que se  caliente .  Un  transistor  contiene un material semiconductor, normalmente silicio, que puede cambiar su  estado  eléctrico. En su estado normal el semiconductor no es conductivo, pero cuando se le aplica un determinado voltaje se convierte en conductivo y la corriente eléctrica fluye a través de éste, funcionando como un interruptor electrónico.
CIRCUITOS INTEGRADOS Un  circuito integrado (CI) , es una pastilla pequeña de material  semiconductor , de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante  fotolitografía  y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.
REVOLUCION DEL MICROPROCESADOR El  microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una máquina tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos. Cada vez se hace más difícil pasar por alto el microprocesador como otro simple  producto  en una larga línea de innovaciones tecnológicas. Ninguna otra invención en la  historia se ha diseminado tan aprisa por todo el mundo o ha tocado tan profundamente tantos aspectos de la existencia humana. Hoy existen casi 15,000 millones de microchips de alguna  clase  en uso (el equivalente de dos  computadoras  poderosas para cada  hombre ,  mujer  y niño del planeta). De cara a esa realidad, ¿quién puede dudar que el microprocesador no sólo está transformando los  productos  que usamos, sino también nuestra forma de vivir y, por último, la forma en que percibimos la realidad? No obstante que reconocemos la penetración del microprocesador en nuestras vidas, ya estamos creciendo indiferentes a la presencia de esos miles de  máquinas  diminutas que nos encontramos sin saberlo todos los días. Así que, antes de que se integre de manera demasiado imperceptible en nuestra diaria existencia, es el momento de celebrar al microprocesador y la  revolución  que ha originado, para apreciar el milagro que es en realidad cada uno de esos chips de silicio diminutos y meditar acerca de su significado para nuestras vidas y las de nuestros descendientes.
NUEVAS TECNOLOGIAS Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones. DESARROLLO BASE EN INFORMÁTICA.  El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer ordenador (1946) ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más potente que ese ordenador. La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular se produce con los sistemas ópticos de almacenamiento de información ( CD-ROM) y se investigan otros nuevos. Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación correspondiente ( software) también adquieren gran importancia. El sistema operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.

Más contenido relacionado

PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Evolucion de las computadoras
PDF
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Breve -Lineas del tiempo ábaco-calculadora-pc
PPTX
Historia de la computadora
DOCX
Linea del tiempo internet.
PPT
Presentación inteligencia artificial
Evolución de Las Computadoras
Evolucion de las computadoras
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Historia de la computadora
Breve -Lineas del tiempo ábaco-calculadora-pc
Historia de la computadora
Linea del tiempo internet.
Presentación inteligencia artificial

La actualidad más candente (20)

PDF
Linea del tiempo mouse.pdf
PPTX
Evolucion de la_computacion
PPTX
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
PPTX
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
PPTX
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
PPTX
Evolución
PPT
Diapositivas generacion de las computadoras
PPTX
Evolución TIC
PPSX
Historia de las redes sociales
PPSX
Procesadores familia intel
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
DOCX
Historia de las redes sociales
ODP
Evolución de la informática presentación
PPTX
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
PPT
Historia de la informatica
DOCX
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
PPT
Linea del tiempo
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Historia de la informática
PPTX
origen de la computadora
Linea del tiempo mouse.pdf
Evolucion de la_computacion
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
Cuadro comparativo: Generaciones del computador
LIENEA DEL TIEMPO DEL INTERNET
Evolución
Diapositivas generacion de las computadoras
Evolución TIC
Historia de las redes sociales
Procesadores familia intel
Inteligencia artificial presentacion
Historia de las redes sociales
Evolución de la informática presentación
Las herramientas y la evolucion de los telefonos celulares
Historia de la informatica
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo
Las 6 Generaciones De Computadoras
Historia de la informática
origen de la computadora
Publicidad

Destacado (20)

ODP
evolución de las computadoras
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPT
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
PPT
Historia De La Computadora
PPT
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
PPTX
Historia de la Computadora desde el Abaco
PPTX
Desarrollo y evolucion de la computadora
PPTX
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
PPTX
Linea del tiempo de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Antecedentes historicos de las computadoras
PDF
Mapas
PPTX
Mapa mental
DOCX
Mapa Funciona de Informática Aplicada
DOCX
Mapa conceptual sisitema informatico
DOCX
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
ODP
Presentacion de aplicaciones
PPTX
Presentación1
PPTX
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
evolución de las computadoras
Evolucion De Computadoras
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Historia De La Computadora
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
Historia de la Computadora desde el Abaco
Desarrollo y evolucion de la computadora
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Linea del tiempo de las computadoras
Historia del computador
Antecedentes historicos de las computadoras
Mapas
Mapa mental
Mapa Funciona de Informática Aplicada
Mapa conceptual sisitema informatico
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Presentacion de aplicaciones
Presentación1
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Publicidad

Similar a Evolucion de la computadora (20)

PPTX
Evoluciondelascomputadoras
PPT
Historia de la computación y partes pc
PPTX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Linea del tiempo
PPTX
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
PDF
Historia de la computadora test.pdf
PDF
01. Introducción a la ciencias de la computación.pdf
PPTX
Inicio de curso de mant. y ensamb.
PPTX
Generaciones de-los-computadores
DOCX
Yulissa hernadez
PPTX
Computadora
PPT
Computacion evolucion
PPTX
Ordenador[1] [reparado]
PPTX
PPTX
Evolucion de-las-computadoras
PPTX
Historia de la computación
PPT
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
DOCX
Tarea 1
PPTX
Evolucion computo ebony
PPT
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck
Evoluciondelascomputadoras
Historia de la computación y partes pc
Evolucion de las computadoras
Linea del tiempo
diapositivas computacion YRIMAR VALENZUELA
Historia de la computadora test.pdf
01. Introducción a la ciencias de la computación.pdf
Inicio de curso de mant. y ensamb.
Generaciones de-los-computadores
Yulissa hernadez
Computadora
Computacion evolucion
Ordenador[1] [reparado]
Evolucion de-las-computadoras
Historia de la computación
Fundamentos de Ensamblaje de PCs
Tarea 1
Evolucion computo ebony
Evolucion de los computadores fabian ropero, olga bendeck

Evolucion de la computadora

  • 1. Linea del tiempo de la evolución de la COMPUTADORA
  • 2. Línea del tiempo El Abaco primera computadora Se creó la MARK 1 Se creó la ENIAC Transistor Se creó la UNIVAC 1 Circuitos integrados Revolucion del microprocesador Computadoras usan transistores NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 3. EL ABACO 2000 a.c. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
  • 4. La PRIMERA COMPUTADORA La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos , había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas. El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • 5. MARK 1 La Mark I era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Pero lo más impresionante fueron unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior. La Mark I recibía sus secuencias de instrucciones (programas) y sus datos a través de lectoras de cinta perforada de papel y los números se transferían de un registro a otro por medio de señales eléctricas. Tal vez por eso no deba sorprendernos que a pesar de medir sólo 15 metros de largo, el cableado interno de la Mark I tenía una longitud de más de 800 kilómetros, con más de tres millones de conexiones. Los resultados producidos se imprimían usando máquinas de escribir eléctricas o perforadoras de tarjetas, en la más pura tradición de IBM.
  • 6. ENIAC En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos , culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras .
  • 7. TRANSISTOR El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador , oscilador , conmutador o rectificador . El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor (" resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc
  • 8. UNIVAC 1 Las computadoras UNIVAC I fueron construidas por la división UNIVAC de Remington Rand (sucesora de la Eckert - Mauchly Computer Corporation , comprada por Rand en 1951 ). Su valor era de 1 millon a 1 millon y medio, que actualizado seria de 6 millones y medio a 9 millones. Era una computadora que pesaba 16000 libras (7257 kg. aproximadamente), estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2.25 MHz, tenía memorias de mercurio. Estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que los tubos de rayos catódicos, que son los que se usaban normalmente. El primer UNIVAC fue entregado a la Oficina de Censos de los Estados Unidos ( United States Census Bureau ) el 31 de marzo de 1951 y fue puesto en servicio el 14 de junio de ese año [1] . El quinto, construido para la Comisión de Energía Atómica ( United States Atomic Energy Commission ) fue usado por la cadena de televisión CBS para predecir la elección presidencial de 1952 . Con una muestra de apenas el 1% de la población votante predijo correctamente que Eisenhower ganaría, algo que parecía imposible
  • 9. COMPUTADORAS USAN TRANSISTORES En 1.947 por los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell el descubrimiento del transistor (Contracción de los términos Transfer Resistor). El descubrimiento del transistor trae como consecuencia la disminución de los costos de los ordenadores, la disminución de tamaño y rapidez. El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. . El transistor funciona de manera muy semejante a la de un tríodo , pues puede funcionar como amplificador , como oscilador y como interruptor , pero tiene ventajas muy importantes respecto a éste: 1. Como no necesita vacío, es mucho más fácil de construir. 2. Puede hacerse tan pequeño como se quiera. 3. Gasta mucha menos energía. 4. Funciona a una temperatura más baja. 5. No es necesario esperar a que se caliente . Un transistor contiene un material semiconductor, normalmente silicio, que puede cambiar su estado eléctrico. En su estado normal el semiconductor no es conductivo, pero cuando se le aplica un determinado voltaje se convierte en conductivo y la corriente eléctrica fluye a través de éste, funcionando como un interruptor electrónico.
  • 10. CIRCUITOS INTEGRADOS Un circuito integrado (CI) , es una pastilla pequeña de material semiconductor , de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.
  • 11. REVOLUCION DEL MICROPROCESADOR El microprocesador es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un cuarto de siglo tal afirmación habría parecido absurda. Pero cada año, el microprocesador se acerca más al centro de nuestras vidas, forjándose un sitio en el núcleo de una máquina tras otra. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos. Cada vez se hace más difícil pasar por alto el microprocesador como otro simple producto en una larga línea de innovaciones tecnológicas. Ninguna otra invención en la historia se ha diseminado tan aprisa por todo el mundo o ha tocado tan profundamente tantos aspectos de la existencia humana. Hoy existen casi 15,000 millones de microchips de alguna clase en uso (el equivalente de dos computadoras poderosas para cada hombre , mujer y niño del planeta). De cara a esa realidad, ¿quién puede dudar que el microprocesador no sólo está transformando los productos que usamos, sino también nuestra forma de vivir y, por último, la forma en que percibimos la realidad? No obstante que reconocemos la penetración del microprocesador en nuestras vidas, ya estamos creciendo indiferentes a la presencia de esos miles de máquinas diminutas que nos encontramos sin saberlo todos los días. Así que, antes de que se integre de manera demasiado imperceptible en nuestra diaria existencia, es el momento de celebrar al microprocesador y la revolución que ha originado, para apreciar el milagro que es en realidad cada uno de esos chips de silicio diminutos y meditar acerca de su significado para nuestras vidas y las de nuestros descendientes.
  • 12. NUEVAS TECNOLOGIAS Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones. DESARROLLO BASE EN INFORMÁTICA. El gran salto de la informática lo supuso el desarrollo de microchips. El primer ordenador (1946) ocupaba una gran sala, hoy una calculadora científica de bolsillo es más potente que ese ordenador. La memoria de un ordenador se mide en bytes. Cada vez se pueden fabricar ordenadores más pequeños, más potentes y que consumen menos. Un cambio espectacular se produce con los sistemas ópticos de almacenamiento de información ( CD-ROM) y se investigan otros nuevos. Los avances en los diseños de sistemas operativos y la programación correspondiente ( software) también adquieren gran importancia. El sistema operativo de un ordenador consiste en las instrucciones que hace funcionar los circuitos que lo forman de acuerdo al usuario.