SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
500 AC 1600 1622 1642 1700 1800 1834 1850 1890 1900 1930 1942 1944 1945 1ra 2da 3ra 4ta 6ta GENERACIONES 5ta ÍNDICE
Evolución de la computadora La  necesidad del hombre por resolver cálculos, lo llevaron al desarrollo de la computadora mejorando nuestra calidad de vida.
5OO AC: ÁBACO   El ábaco es una máquina que sirve para realizar distintas operaciones aritméticas, como por ejemplo: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir, obtener la Raíz Cuadrada, etc.  Fue el primer dispositivo que ayudó al hombre en la resolución de problemas aritméticos. Además, esta primitiva máquina es capaz de almacenar datos numéricos.
1622: OUHTRED PRESENTA LA REGLA DE CÁLCULO Fabrica un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
1642: PRIMERA MÁQUINA DE SUMAR (BLAISE PASCAL)   Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. También podía emplearse para restar.
1834: PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL PROGRAMABLE (CHARLES BABBAGE) Esta máquina analítica era programada por una serie de tarjetas perforadas que  contenían datos en instrucciones, las cuales pasaba a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes
1850: PRIMERA SUMADORA DE TECLADO El teclado fue inventado en EE.UU. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.
1890: ANÁLISIS MECANISADO DEL CENSO (HERMAN HOLLERITH) Los datos del censo fueron registrados en tarjetas perforadas que eran leídas por calibradores que podían detectar la presencia de una perforación y generar la correspondiente señal eléctrica. Hollerith fundó la Tabulating Machine Company, precursora de IBM.
1930: PRIMERA GRAN MÁQUINA ANALÓGICA ( VANNEVAR BUSH)   Era una gran máquina electromecánica, que utilizaba circuitos eléctricos y partes mecánicas móviles. Imitaba el comportamiento de un proceso .
1942: CALCULADORA ELECTRÓNICA DIGITAL AUTOMÁTICA John V. Atanasoff y Cliford Berry, dio comienzo al cálculo electrónico, al emplear válvulas termiónicas para representar números .
1944: LA CALCULADORA DIGITAL DE HARVARD (HOWARD H. AIKEN)   Los cálculos se controlaban por cinta de papel perforada, con una serie de interruptores accionados manualmente por paneles de control con conexiones especiales .
1945: ENIAC, PRIMERA COMPUTADORA ELECTRÓNICA   Se construyo en Pensilvania con el propósito de calcular tablas de artillería. Utilizaba válvulas termiónicas y se programaba manualmente mediante clavijas. Podía realizar 5000 sumas o restas por segundo.
1951-1958: PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS La UNIVAC fue diseñada por Eckerd and Mauchly Computer Company. Utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador de IBM, utilizaba válvulas. Era programada en el lenguaje de máquina.
1959-1964: SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS Eran computadoras más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor requería menos energía, y era mucho más seguro y fiable. Los programas eran hechos a la medida. El usuario final de la información no tenia contacto directo con las computadoras. Se programaban en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
Emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las computadoras se hicieron mas pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados. Su manejo por medio de lenguajes de control de los sistemas operativos.  1964-1971: TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
1971-1980: CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS   El procesador de la computadora consiste en una única pastilla de silicio, se denominó microprocesador. Fueron incorporados ven varios dispositivos, instrumentos científicos de medida, balanzas, equipos de alta fidelidad, cajas registradoras y electrónica aeronáutica.
1980-1990: QUINTA GENERACIÓN   Hay dos grandes avances que marcaron el inicio de esta generación: La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto “Quinta Generación”. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones.
1990: SEXTA GENERACIÓN   Cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/ vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en proceso (Ej: inteligencia artificial) En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Esta interfaz gráfica fue creada imitando a la del MacOS de Apple, que había sido lanzado el año anterior.
Entornos gráficos   El entorno gráfico de usuario (GUI) esta formado por los recursos visuales que presentan la información y procesos que se pueden ejecutar en un programa o un sistema operativo El entorno de escritorio (en inglés, 'desktop environment' es el conjunto de iconos, barras de herramientas, fondo de pantalla y habilidades específicas que llamamos 'escritorio' en el sistema operativo. La información se manipula directamente sobre las representaciones gráficas con ayuda del puntero y el ratón.
ARDILES, Sabrina CÁNEPA, Paula ALBORNOZ, Aylén INTEGRANTES:

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la computadora
PPS
Evolucion y generaciones
PPT
Evolucion de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
DOCX
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
PDF
Evolución de Computador.pdf
PPTX
Primera generacion de computadoras
PPTX
Historia de las computadoras con sus generaciones
Historia de la computadora
Evolucion y generaciones
Evolucion de la computadora
Historia de la computadora
LINEA DE TIEMPO DEL COMPUTADOR
Evolución de Computador.pdf
Primera generacion de computadoras
Historia de las computadoras con sus generaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Generacion de las computadoras 97 03
DOC
Historia de las computadoras
PDF
Eras de la computación-linea del tiempo
PPTX
Como surgio la computadora
PPT
Historia de la informática
PPS
Historia de la informatica
PPT
Historia de las computadoras
DOCX
Evolucion del computador ensayo
PPTX
La máquina analítica, primera programadora..
PPTX
Diferencia entre informatica y computacion
PPT
La Prehistoria InformáTica
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PDF
Introducción a la Informática.pdf
PPT
La evolución del procesamiento de datos
PPTX
History of computers
PDF
Evolucion de los microprocesadores
DOCX
Origen y evolución de la computadora
PPTX
Evolución de las computadoras
Breve resumen de la historia de la informática
Historia de la computadora
Generacion de las computadoras 97 03
Historia de las computadoras
Eras de la computación-linea del tiempo
Como surgio la computadora
Historia de la informática
Historia de la informatica
Historia de las computadoras
Evolucion del computador ensayo
La máquina analítica, primera programadora..
Diferencia entre informatica y computacion
La Prehistoria InformáTica
Presentacion generacion de computadoras
Introducción a la Informática.pdf
La evolución del procesamiento de datos
History of computers
Evolucion de los microprocesadores
Origen y evolución de la computadora
Evolución de las computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evolucion De La Computadora
DOCX
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
ODP
evolución de las computadoras
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Evolucion de la computadora
PPT
Historia de la Computadora
PPT
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
PPTX
Linea del tiempo de las computadoras
DOCX
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
PPTX
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
PPT
Desarrollo histórico de la computadora
PPT
Evolucion de la computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
DOCX
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
PPTX
Historia de la Computadora desde el Abaco
PDF
Evolucion del Computador
Evolucion De La Computadora
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
evolución de las computadoras
Evolucion De Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Historia De La Computadora
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion de las computadoras
Evolucion de la computadora
Historia de la Computadora
Evolucion desde el abaco hasta el 2014
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Desarrollo histórico de la computadora
Evolucion de la computadora
Clasificacion de las computadoras
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Historia de la Computadora desde el Abaco
Evolucion del Computador
Publicidad

Similar a EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas (20)

PPT
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
PPT
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
PPT
EvolucióN De Las Computadoras
PPT
Fede y agustin ...
PPT
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
DOCX
informatica
PPT
EvolucióN De Las Computadoras 2
PPTX
Historia y evolucion de los computadores
DOCX
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
PDF
Historiaygeneraciondelacomputadora 150417143609-conversion-gate02
DOCX
Historia y partes
PPTX
COMPUTADOR SU IMPORTANCIA Y DOMO SE UTILIZA.pptx
DOCX
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
DOCX
Antecedentes historicos
PPTX
Historia y evolución de las computadoras
PPTX
Valeria salas posada 9 4
PPT
Origen del computador
PPT
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
PDF
Material didactico(1)
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
EvolucióN De Las Computadoras
Fede y agustin ...
EvolucióN De Las Computadoras (Pons Navarrete) 2
informatica
EvolucióN De Las Computadoras 2
Historia y evolucion de los computadores
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historiaygeneraciondelacomputadora 150417143609-conversion-gate02
Historia y partes
COMPUTADOR SU IMPORTANCIA Y DOMO SE UTILIZA.pptx
REDES DE AREA LOCAL-UNIDAD 1-UAT
Antecedentes historicos
Historia y evolución de las computadoras
Valeria salas posada 9 4
Origen del computador
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Material didactico(1)

Último (20)

PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas

  • 1. 500 AC 1600 1622 1642 1700 1800 1834 1850 1890 1900 1930 1942 1944 1945 1ra 2da 3ra 4ta 6ta GENERACIONES 5ta ÍNDICE
  • 2. Evolución de la computadora La necesidad del hombre por resolver cálculos, lo llevaron al desarrollo de la computadora mejorando nuestra calidad de vida.
  • 3. 5OO AC: ÁBACO El ábaco es una máquina que sirve para realizar distintas operaciones aritméticas, como por ejemplo: Sumar, Restar, Multiplicar, Dividir, obtener la Raíz Cuadrada, etc. Fue el primer dispositivo que ayudó al hombre en la resolución de problemas aritméticos. Además, esta primitiva máquina es capaz de almacenar datos numéricos.
  • 4. 1622: OUHTRED PRESENTA LA REGLA DE CÁLCULO Fabrica un dispositivo que simplificaba la multiplicación y la división. Consistía en dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
  • 5. 1642: PRIMERA MÁQUINA DE SUMAR (BLAISE PASCAL) Utilizaba un engranaje de ruedas dentadas como contadores. También podía emplearse para restar.
  • 6. 1834: PRIMERA COMPUTADORA DIGITAL PROGRAMABLE (CHARLES BABBAGE) Esta máquina analítica era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían datos en instrucciones, las cuales pasaba a través de un dispositivo de lectura, eran almacenados en una memoria y los resultados eran reproducidos por unos moldes
  • 7. 1850: PRIMERA SUMADORA DE TECLADO El teclado fue inventado en EE.UU. Podían sumarse una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas. Cada tecla alzaba un eje vertical a cierta altura y la suma quedaba indicada por la altura total.
  • 8. 1890: ANÁLISIS MECANISADO DEL CENSO (HERMAN HOLLERITH) Los datos del censo fueron registrados en tarjetas perforadas que eran leídas por calibradores que podían detectar la presencia de una perforación y generar la correspondiente señal eléctrica. Hollerith fundó la Tabulating Machine Company, precursora de IBM.
  • 9. 1930: PRIMERA GRAN MÁQUINA ANALÓGICA ( VANNEVAR BUSH) Era una gran máquina electromecánica, que utilizaba circuitos eléctricos y partes mecánicas móviles. Imitaba el comportamiento de un proceso .
  • 10. 1942: CALCULADORA ELECTRÓNICA DIGITAL AUTOMÁTICA John V. Atanasoff y Cliford Berry, dio comienzo al cálculo electrónico, al emplear válvulas termiónicas para representar números .
  • 11. 1944: LA CALCULADORA DIGITAL DE HARVARD (HOWARD H. AIKEN) Los cálculos se controlaban por cinta de papel perforada, con una serie de interruptores accionados manualmente por paneles de control con conexiones especiales .
  • 12. 1945: ENIAC, PRIMERA COMPUTADORA ELECTRÓNICA Se construyo en Pensilvania con el propósito de calcular tablas de artillería. Utilizaba válvulas termiónicas y se programaba manualmente mediante clavijas. Podía realizar 5000 sumas o restas por segundo.
  • 13. 1951-1958: PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS La UNIVAC fue diseñada por Eckerd and Mauchly Computer Company. Utilizaba tubos al vacío. El primer ordenador de IBM, utilizaba válvulas. Era programada en el lenguaje de máquina.
  • 14. 1959-1964: SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS Eran computadoras más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor requería menos energía, y era mucho más seguro y fiable. Los programas eran hechos a la medida. El usuario final de la información no tenia contacto directo con las computadoras. Se programaban en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
  • 15. Emergió con el desarrollo de circuitos integrados. Las computadoras se hicieron mas pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Su fabricación electrónica estaba basada en circuitos integrados. Su manejo por medio de lenguajes de control de los sistemas operativos. 1964-1971: TERCERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
  • 16. 1971-1980: CUARTA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS El procesador de la computadora consiste en una única pastilla de silicio, se denominó microprocesador. Fueron incorporados ven varios dispositivos, instrumentos científicos de medida, balanzas, equipos de alta fidelidad, cajas registradoras y electrónica aeronáutica.
  • 17. 1980-1990: QUINTA GENERACIÓN Hay dos grandes avances que marcaron el inicio de esta generación: La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto “Quinta Generación”. Las computadoras de esta generación contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. Tienen la capacidad de comunicarse con un lenguaje natural e irán adquiriendo la habilidad para tomar decisiones.
  • 18. 1990: SEXTA GENERACIÓN Cuentan con arquitecturas combinadas paralelo/ vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en proceso (Ej: inteligencia artificial) En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Esta interfaz gráfica fue creada imitando a la del MacOS de Apple, que había sido lanzado el año anterior.
  • 19. Entornos gráficos El entorno gráfico de usuario (GUI) esta formado por los recursos visuales que presentan la información y procesos que se pueden ejecutar en un programa o un sistema operativo El entorno de escritorio (en inglés, 'desktop environment' es el conjunto de iconos, barras de herramientas, fondo de pantalla y habilidades específicas que llamamos 'escritorio' en el sistema operativo. La información se manipula directamente sobre las representaciones gráficas con ayuda del puntero y el ratón.
  • 20. ARDILES, Sabrina CÁNEPA, Paula ALBORNOZ, Aylén INTEGRANTES: