PROGRAMA ANUAL DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2010

I.-DATOS GENERALES.

1.- UGEL                       : 01 San Juan De Miraflores
2.- INSTITUCION EDUCATIVA        : 6021. PAPA LEON XIII
3.- DIRECTOR                    : Lic. Vidal Daniel Camacho Caballero
4.- DOCENTE RESPONSABLE         : Lic. Carlos Raúl Retamozo Chauca
5.- AREA                       : Persona Familia y Relaciones Humanas
6.- CICLO                      : VI I
7.- GRADO                       : 5º
7.- HORAS                       : 2 horas semanales
8.- TURNO                        : Mañana

II.- FUNDAMENTACION
El área curricular de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene como finalidad el desarrollo
personal del estudiante, el cual comprende los aspectos físicos, intelectuales, emocionales,
sociales y culturales en la adolescencia. Es decir, el desarrollo de una personalidad autónoma,
libre y responsable para tomar decisiones en todo momento sobre su propio bienestar y el de
los demás. Así mismo, les permitirá establecer relaciones armoniosas con su familia,
compañeros, y otras personas, para construir su proyecto de vida.

III.-COMPETENCIAS
3.1 CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA
y Se reconoce y valora como persona con necesidades, sentimientos e intereses propios,
      desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus
      cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rolde su familia y comunidad.
3.2 RELACIONES INTERPERSONALES
y Establece relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades sociales que le
      permitan aceptar a los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando el trabajo
      colaborativo, de manera solidaria y comprometida, en los diferentes entornos en los que
      se desenvuelve.
y Se plantea metas claras sobre su futuro a partir del reconocimiento de sus habilidades,
      intereses, aptitudes y se propone un estilo de vida saludable.

IV.-TEMA TRANSVERSAL
       4.1-Educación para gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
       4.2- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
       4.3- Educación en valores o formación ética

V.-PANEL DE VALORES Y ACTITUDES INSTITUCIONALES

           VALORES                                            ACTITUDES
Responsabilidad                     -Cumple con las tareas asignadas.
Respeto                             -Respeta los acuerdos y normas establecidas.
                                    -Respeta las opiniones de los demás.
                                    - Se respeta, valora, aprecia y se reconoce como sujeto de
                                    derechos y deberes.
Honradez                            -Dialoga para la resolución de conflictos.
                                    -Demuestra veracidad en sus acciones con sus pares y
                                    profesores
VI.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES


Período                Tema      Titulo de   Tipo de       Capacidades                        Conoci-           Actitudes        Dura-
                       Trans      unidad     unidad                                           mientos                            ción
                       versal
                                                                                                         -Respeta los




                                                             Construcción de la Autonomía
                                                                                                         acuerdos y normas
                                                                                            Adolescencia establecidas.




                                                             Relaciones interpersonales
        I TRISMESTRE




                                Adolescen                                                                -Respeta las



                                               Didáctica
                       4.1      cia                                                         Autoconocim opiniones de los         13
                                                                                            iento        demás.                  sema-
                                                                                                         -Cumple con las         nas
                                               Unidad                                                    tareas asignadas
                                                                                                         - Dialoga para la
                                                                                                         resolución de
                                                                                                         conflictos.
                                                                  y
                                                                  y

                                                                                                            -Participa en la
                                                             Construcción de la Autonomía




                                                                                            Sexualidad y    conservación de la
   II TRISMESTRE




                                                                                            equidad de      higiene como parte
                                                             elaciones interpersonales
                                               Didáctica




                                Sexualidad                                                  género          del cuidado del
                                y equidad                                                                   medio ambiente.      13
                       4.2      de género                                                                   -Cumple con las      sema-
                                                                                                            tareas asignadas     nas
                                                                                            Vinculo
                                               Unidad




                                                                                                            -Demuestra
                                                                                            familiar
                                                                                                            veracidad en sus
                                                                                                            acciones con sus
                                                                                                            pares y profesores
                                                                                            Aprendizaje
                                                                  y
                                                                  y




                                                                                                            - Dialoga para la
                                                                                            Proyecto de     resolución de
                                                                                            vida.           conflictos.
                                                                                                            -Demuestra trato
                                                             Construcción de la Autonomía
   III TRISMESTRE




                                Proyecto                                                    Vida            amable y evita la    13
                                               Didáctica




                                                             Relaciones interpersonales




                       4.3      de vida y                                                   saludable       violencia.           Sema-
                                uso del                                                                                          nas
                                tiempo                                                      Reflexión       -Cumple con las
                                                                                            filosófica de   tareas asignadas.
                                               Unidad




                                                                                            la realidad
                                                                  y
                                                                  y
VII. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO                  CALENDARIZACION
    TRIMESTRE                    INICIO                       FIN           TOTAL DE SEMANAS

          I                      08 03 -10              04- 06 - 10             13 SEMANAS
         II                    07- 06 - 10              17- 09 - 10            13 SEMANAS
    VACACIONES                 09 08 10                 20 08 10               02 SEMANAS
        III                    20 09 10                 17 12 10                13 SEMANAS
                                             CLAUSURA
                                 TOTAL                                        41   SEMANAS

VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

METODOS                           TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS                 TECNICAS COGNITIVAS
y Método deductivo                y Dialogo                                 y Mapas conceptuales.
y Método inductivo                y Dinámica grupal                         y Mapas semánticos.
y Método cooperativo              y Observación                             y Organización visual
y Método de                       y Lluvia d ideas                          y Redes conceptuales
   descubrimiento                 y Rally
                                  y Tandem

IX.- RECURSOS
   Humanos
   Materiales
X.- EVALUACIÓN
CRITERIOS
     y Construcción de la autonomía
     y Relaciones interpersonales
 INSTRUMENTOS
     y Evaluaciones orales y escritas                     y     Exposiciones
     y Practicas calificadas                              y     Presentación de trabajos en power
     y Cuadernos de trabajo                                     point PPT
     y Monografías

XI. BIBLIOGRAFIA
  DEL DOCENTE
      y Diseño Curricular nacional                 MINEDU
      y Persona Familia y Relaciones humanas          ed. Santillana
      y Manual de docente                             Ed. MINEDU
      y Psicología General                            James Whittaker
  DEL ESTUDIANTE
  - Persona Familia y relaciones humanas                  Ed. MINEDU

                                                                      Chilca, marzo del 2010



                          ..                        .     .                          . ..        .
 Vº Bº DIRECCIÓN                 Vº Bº COORDINADOR GENERAL                     DOCENTE
                                                                         Prof. Carlos Retamozo Ch.

Más contenido relacionado

PDF
Anexo 1 ámbito 5
PDF
Decreto convivencia castilla la mancha y madrid
DOCX
gramirez mapa conceptual
PPTX
Consideraciones modelo sistémico
DOCX
Act.5.andamios adrix
PDF
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
DOCX
Cuadros juan karloszzzzz
Anexo 1 ámbito 5
Decreto convivencia castilla la mancha y madrid
gramirez mapa conceptual
Consideraciones modelo sistémico
Act.5.andamios adrix
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Cuadros juan karloszzzzz

Destacado (20)

DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
DOCX
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
DOCX
Programación anual 2016 pfrh
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
DOCX
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PDF
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
PDF
Programacion de persona familia y relaciones humanas
PDF
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
PDF
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
DOCX
Matriz PFRH SECUNDARIA 1ERO A 5TO
PDF
Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
PPT
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
PDF
Sesiones de aprendizajes
PPTX
MINEDU Jornada escolar completa
PDF
Programación anual del área de arte 2016
DOCX
Plan Anual FCC 2014
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Programación anual 2016 pfrh
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Modelo de Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Matriz PFRH SECUNDARIA 1ERO A 5TO
Plan de trabajo_Curso Inteligencia Emocional
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Sesiones de aprendizajes
MINEDU Jornada escolar completa
Programación anual del área de arte 2016
Plan Anual FCC 2014
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Publicidad

51045762 programacion-anual-5âº-pfrh

  • 1. PROGRAMA ANUAL DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS 2010 I.-DATOS GENERALES. 1.- UGEL : 01 San Juan De Miraflores 2.- INSTITUCION EDUCATIVA : 6021. PAPA LEON XIII 3.- DIRECTOR : Lic. Vidal Daniel Camacho Caballero 4.- DOCENTE RESPONSABLE : Lic. Carlos Raúl Retamozo Chauca 5.- AREA : Persona Familia y Relaciones Humanas 6.- CICLO : VI I 7.- GRADO : 5º 7.- HORAS : 2 horas semanales 8.- TURNO : Mañana II.- FUNDAMENTACION El área curricular de Persona, Familia y Relaciones Humanas tiene como finalidad el desarrollo personal del estudiante, el cual comprende los aspectos físicos, intelectuales, emocionales, sociales y culturales en la adolescencia. Es decir, el desarrollo de una personalidad autónoma, libre y responsable para tomar decisiones en todo momento sobre su propio bienestar y el de los demás. Así mismo, les permitirá establecer relaciones armoniosas con su familia, compañeros, y otras personas, para construir su proyecto de vida. III.-COMPETENCIAS 3.1 CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA y Se reconoce y valora como persona con necesidades, sentimientos e intereses propios, desarrolla su autoestima y afirma su identidad sexual, asumiendo positivamente sus cambios físicos, intelectuales y emocionales, así como el rolde su familia y comunidad. 3.2 RELACIONES INTERPERSONALES y Establece relaciones interpersonales mediante el desarrollo de habilidades sociales que le permitan aceptar a los otros, respetando sus diferencias culturales y valorando el trabajo colaborativo, de manera solidaria y comprometida, en los diferentes entornos en los que se desenvuelve. y Se plantea metas claras sobre su futuro a partir del reconocimiento de sus habilidades, intereses, aptitudes y se propone un estilo de vida saludable. IV.-TEMA TRANSVERSAL 4.1-Educación para gestión de riesgos y la conciencia ambiental. 4.2- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. 4.3- Educación en valores o formación ética V.-PANEL DE VALORES Y ACTITUDES INSTITUCIONALES VALORES ACTITUDES Responsabilidad -Cumple con las tareas asignadas. Respeto -Respeta los acuerdos y normas establecidas. -Respeta las opiniones de los demás. - Se respeta, valora, aprecia y se reconoce como sujeto de derechos y deberes. Honradez -Dialoga para la resolución de conflictos. -Demuestra veracidad en sus acciones con sus pares y profesores
  • 2. VI.-ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES Período Tema Titulo de Tipo de Capacidades Conoci- Actitudes Dura- Trans unidad unidad mientos ción versal -Respeta los Construcción de la Autonomía acuerdos y normas Adolescencia establecidas. Relaciones interpersonales I TRISMESTRE Adolescen -Respeta las Didáctica 4.1 cia Autoconocim opiniones de los 13 iento demás. sema- -Cumple con las nas Unidad tareas asignadas - Dialoga para la resolución de conflictos. y y -Participa en la Construcción de la Autonomía Sexualidad y conservación de la II TRISMESTRE equidad de higiene como parte elaciones interpersonales Didáctica Sexualidad género del cuidado del y equidad medio ambiente. 13 4.2 de género -Cumple con las sema- tareas asignadas nas Vinculo Unidad -Demuestra familiar veracidad en sus acciones con sus pares y profesores Aprendizaje y y - Dialoga para la Proyecto de resolución de vida. conflictos. -Demuestra trato Construcción de la Autonomía III TRISMESTRE Proyecto Vida amable y evita la 13 Didáctica Relaciones interpersonales 4.3 de vida y saludable violencia. Sema- uso del nas tiempo Reflexión -Cumple con las filosófica de tareas asignadas. Unidad la realidad y y
  • 3. VII. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO CALENDARIZACION TRIMESTRE INICIO FIN TOTAL DE SEMANAS I 08 03 -10 04- 06 - 10 13 SEMANAS II 07- 06 - 10 17- 09 - 10 13 SEMANAS VACACIONES 09 08 10 20 08 10 02 SEMANAS III 20 09 10 17 12 10 13 SEMANAS CLAUSURA TOTAL 41 SEMANAS VIII.-ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS METODOS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS TECNICAS COGNITIVAS y Método deductivo y Dialogo y Mapas conceptuales. y Método inductivo y Dinámica grupal y Mapas semánticos. y Método cooperativo y Observación y Organización visual y Método de y Lluvia d ideas y Redes conceptuales descubrimiento y Rally y Tandem IX.- RECURSOS Humanos Materiales X.- EVALUACIÓN CRITERIOS y Construcción de la autonomía y Relaciones interpersonales INSTRUMENTOS y Evaluaciones orales y escritas y Exposiciones y Practicas calificadas y Presentación de trabajos en power y Cuadernos de trabajo point PPT y Monografías XI. BIBLIOGRAFIA DEL DOCENTE y Diseño Curricular nacional MINEDU y Persona Familia y Relaciones humanas ed. Santillana y Manual de docente Ed. MINEDU y Psicología General James Whittaker DEL ESTUDIANTE - Persona Familia y relaciones humanas Ed. MINEDU Chilca, marzo del 2010 .. . . . .. . Vº Bº DIRECCIÓN Vº Bº COORDINADOR GENERAL DOCENTE Prof. Carlos Retamozo Ch.