SOWO 310: Métodos y Estrategias en la Investigación SocialCaribbean UniversityRecinto de PonceRecurso: Dr. Ariel PagánMeléndez
Unidad # 1: Problema de Investigación
INTRODUCCIONEl problemaes el orígen y la razón de ser de cadainvestigación. La investigaciٙnconsiste en investigarproblemas. El investigador ha de tenerunaactitudproblematizadora, debe ser un eternoproblematizador; crea un problemanuevoporcadaproblemaresuelto. La investigación no esotracosaque: hallarproblemas, formular un problema y trabajar con el.
PROBLEMA GENERAL ¿ Cuáles el problema?El problemaesunadificultadquepara ser resueltanecesitahacerinvestigación.Al iniciarse el trabajoinvestigativo, puedendarsetresposibilidades: Que el problema a investigarhayasidoimpuesto.
Sugerido
Elegidopor el investigadorCómoidentificarproblemas1. Trae a tumenteporintuición o deducción, variosproblemasqueteinquieta, quesean de tupreferencia, quenecesitansolución y escribe sin detenerte a analizar.2. Consulta a instituciones, profesores, publicaciones, libros, revistas y periódicosparaidentificar los problemaslatentes en la actualidad .
DELIMITACION DEL PROBLEMAEl problema se delimitarompiendo el mismo en partes o unidadesmás simples.Cualquierproblemapuede ser limitado y dividido en subproblemaspor:Uno de los diferentesaspectos o elementosque lo compone
Un áreageográfica
Un sector o clase
Un periodo de tiempo
Un evento
Unacombinación de cualquiera de los puntosanterioresPara evitar ideas vagasdeberás:Definir y delimitar el problema
Establecer la dificultad, lo quedesconoce o estáfuncionando mal
Formular el problema en forma breve y con claridadDefinir y delimitar el problemaDividir o delimitar el problema en aspectosdiferentes, y luegoseleccionaruno o varios de ellos.Especifica en detalle y con precisióncadacuestión y aspecto del problemaque vas a investigar.Declara en forma clara y precisa los aspectos o elementos del problema, estableciendosus variables y dimensiones.
Establecer la dificultad, lo que se desconoce o estáfuncionando malEl problemaobedece a unadificultad. ¿ Porqué, esteproblema a estudiaresunadificultad?¿ A qué se debeesteproblema?
Formular el problema en forma breve y con claridadMinimiza la vaguedad y anbiguedad al momento de formular y redactar el problemadefinido.Incluye en la redacción los elementos del problema y la dificultadque lo estáprovocando.
PROBLEMA ESPECIFICO
EJEMPLOS

Más contenido relacionado

PDF
Como generar ideas para una investigación
PPT
Investiga Otro
PPT
etapas de la investigacion
PDF
Blog2pdf
PPSX
Serenidad
PPT
Edgar Slae
PPS
El transcantabrico
Como generar ideas para una investigación
Investiga Otro
etapas de la investigacion
Blog2pdf
Serenidad
Edgar Slae
El transcantabrico

Destacado (20)

PPTX
Mercedes OntuñA
DOC
C:\Users\Admon\Documents\Redes De CóMputo
DOC
Electricidadbasica
PPTX
PDF
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
PPTX
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
PDF
Arte neoclásico
PPS
Schweinegrippe
PPT
PresentacióN1
PDF
Binder3
PPT
La Educacion En Nicaragua
PPTX
PresentacióN Valores
PPS
Curri culin
PDF
Community & Marketing 2.0 SUMMIT 2010
PPTX
Power Point Cyb
PPS
La mujer del Futuro
PPTX
Robotica
PPT
Venecia 11
PPS
Fuentes
PPTX
Sesión 3
Mercedes OntuñA
C:\Users\Admon\Documents\Redes De CóMputo
Electricidadbasica
Für Wen, Wie Und Warum - Webstandards im Projektalltag
En Busca De Identidad Contador Auditor Ucsc Mayo 2009
Arte neoclásico
Schweinegrippe
PresentacióN1
Binder3
La Educacion En Nicaragua
PresentacióN Valores
Curri culin
Community & Marketing 2.0 SUMMIT 2010
Power Point Cyb
La mujer del Futuro
Robotica
Venecia 11
Fuentes
Sesión 3
Publicidad

Similar a !534f574f20333130 (20)

PDF
Formular un problema.pdf tipos de problemas y de interrogantes
DOC
Matriz del problema.texto
PDF
PASO 2: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA RUTA CUANTITATIVA
PPTX
Diseño teórico de una tesis
DOCX
Actividad grupal unidad 1 carolina soto rafael velandia
PPTX
Establecer el Problema De investigacion.pptx
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1.pptx.pdf
PPTX
Del tema al problema de investigación
PDF
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPT
Sesion N° 2paralosestudiantesdepregrado.ppt
DOCX
Problema para el estudio
PPT
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
PPTX
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
PPT
El tema de investigacion poderoso
PPT
El tema de investigacion poderoso
PPT
El tema de investigacion poderoso
PDF
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Formular un problema.pdf tipos de problemas y de interrogantes
Matriz del problema.texto
PASO 2: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA RUTA CUANTITATIVA
Diseño teórico de una tesis
Actividad grupal unidad 1 carolina soto rafael velandia
Establecer el Problema De investigacion.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1.pptx.pdf
Del tema al problema de investigación
El Problema de Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Sesion N° 2paralosestudiantesdepregrado.ppt
Problema para el estudio
Analisis y formulacion-del-problema-de-investigacic3b3n1
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
jmo 2020 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

!534f574f20333130

  • 1. SOWO 310: Métodos y Estrategias en la Investigación SocialCaribbean UniversityRecinto de PonceRecurso: Dr. Ariel PagánMeléndez
  • 2. Unidad # 1: Problema de Investigación
  • 3. INTRODUCCIONEl problemaes el orígen y la razón de ser de cadainvestigación. La investigaciٙnconsiste en investigarproblemas. El investigador ha de tenerunaactitudproblematizadora, debe ser un eternoproblematizador; crea un problemanuevoporcadaproblemaresuelto. La investigación no esotracosaque: hallarproblemas, formular un problema y trabajar con el.
  • 4. PROBLEMA GENERAL ¿ Cuáles el problema?El problemaesunadificultadquepara ser resueltanecesitahacerinvestigación.Al iniciarse el trabajoinvestigativo, puedendarsetresposibilidades: Que el problema a investigarhayasidoimpuesto.
  • 6. Elegidopor el investigadorCómoidentificarproblemas1. Trae a tumenteporintuición o deducción, variosproblemasqueteinquieta, quesean de tupreferencia, quenecesitansolución y escribe sin detenerte a analizar.2. Consulta a instituciones, profesores, publicaciones, libros, revistas y periódicosparaidentificar los problemaslatentes en la actualidad .
  • 7. DELIMITACION DEL PROBLEMAEl problema se delimitarompiendo el mismo en partes o unidadesmás simples.Cualquierproblemapuede ser limitado y dividido en subproblemaspor:Uno de los diferentesaspectos o elementosque lo compone
  • 9. Un sector o clase
  • 10. Un periodo de tiempo
  • 12. Unacombinación de cualquiera de los puntosanterioresPara evitar ideas vagasdeberás:Definir y delimitar el problema
  • 13. Establecer la dificultad, lo quedesconoce o estáfuncionando mal
  • 14. Formular el problema en forma breve y con claridadDefinir y delimitar el problemaDividir o delimitar el problema en aspectosdiferentes, y luegoseleccionaruno o varios de ellos.Especifica en detalle y con precisióncadacuestión y aspecto del problemaque vas a investigar.Declara en forma clara y precisa los aspectos o elementos del problema, estableciendosus variables y dimensiones.
  • 15. Establecer la dificultad, lo que se desconoce o estáfuncionando malEl problemaobedece a unadificultad. ¿ Porqué, esteproblema a estudiaresunadificultad?¿ A qué se debeesteproblema?
  • 16. Formular el problema en forma breve y con claridadMinimiza la vaguedad y anbiguedad al momento de formular y redactar el problemadefinido.Incluye en la redacción los elementos del problema y la dificultadque lo estáprovocando.
  • 19. EVALUACION DEL PROBLEMALa elección de un problema a investigarrequiereunaevaluaciónprevia.Evalúe el problemateniendo en cuenta:CONSIDERACIONES PERSONALES
  • 20. CONSIDERACIONES SOCIALESCONSIDERACIONES PERSONALES¿ Estoyrealmenteinteresad@ en el problema? ¿ Me interesabuscarunasolución al problemaplanteado?¿ Quéconocimientos y experienciasposeo de la situaciónproblemática?¿ Poseo o puedoadquirirlascompetenciasnecesariasparallevar a caboestainvestigación?
  • 21. CONSIDERACIONES PERSONALES, cont..¿ Tengoacceso a lasfuentes de información, laboratorios, equipo, instrumentos y sujetospararealizar el trabajoinvestigativo?¿ Cuento con el tiempo y el $ necesario?¿ Puedoobtenerpermisos, apoyo y cooperación de otro personal indirectamenterelacionado con la investigación?
  • 22. CONSIDERACIONES SOCIALES¿ Hay progreso de conocimiento con la solución de esteproblema?¿ Es de utilidadcomún el problemaplanteado? ¿ Tiene valor prácticoparaeducadores, científicos, trabajadoressociales, padres y otras personas?¿ Quéaplicacionestiene o puedetener en el futuro?¿ Puedeoriginarotrasinvestigaciones?
  • 23. Descripción general del problemaSe dividen en:Antecedenteshistóricos= intentos y estudiosanteriorespara resolver el problema, formas de interpretar el problema.Contexto = señalar la relación del problema con el área general de investigación. Mencionar los hechosquepuedenestarrelacionados con el problema.
  • 24. Al formular el problemaNO:Acumulesdatos sin saber paraqué( propósito del estudio)2. Definas los objetivos del estudio en forma general.3. Inicies el proyecto de investigación sin antes averiguarsiexisteinformaciónprofesional y literariasuficienteacerca del tema a investigar.4. Dejes de fundamentar la investigación con un marco conceptual ( TEORIA)5. Dejes de reconocerlaslimitaciones del trabajoinvestigativo.