ROMA E HISPANIA
 Se comprende entre 218
a.C y principios del V.
 Tanto la población como la
organización política
sufrieron grandes cambios
en cuanto a la cultura y sus
costumbres.
 Tras el período de conquista
Hispania se convirtió en
parte del imperio romano.
ROMA E HISPANIA
LA LLEGADA DE ROMA
 Época republicana: Se fracturó en dos
provincias, Hispania Citerior e Hispania Ulterior.
 Alto Imperio: El territorio de la Hispania Ulterior
se subdividió en la Baética y en Lusitania. Por otro
lado, la Hispania Citerior pasó a
llamarse Tarraconensis.
 Bajo Imperio: Se dio en este período una nueva
reestructuración en el territorio hispano. Actuando
con mayor influencia en la antigua Tarraconensis,
que quedó reorganizada en cuatro provincias, las
cuales son: Tarraconensis, Carthaginensis,
Gallaecia y Balearica.
ROMA E HISPANIA
LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE
HISPANIA
SOCIEDAD Y POLÍTICA
 Patricios: clase dominante
 Plebeyos: carecían de algunos derechos
 Esclavos: no tenían derechos y estaban bajo las órdenes de su amo.
Dentro de estos:
o Libertos: esclavos que habían obtenido la libertad teniendo limitaciones
y estando ligados a su antiguo dueño
 Clientes: ciudadanos libres que por su propia voluntad dependían de una
familia a cambio de protección jurídica y de apoyo económico
 Extranjeros: eran libres pero no ciudadanos hasta el año 212 d. C. por el
Edicto de Caracalla
SOCIEDAD Y POLÍTICA
CLASES SOCIALES Y
OCUPACIONES ROMANAS
Magistraturas ordinarias
Menores Mayores
SOCIEDAD Y POLÍTICA
Magistratura romana
Cuestura Edilidad Pretura Consulado
Hacienda
pública,
impuestos…
Aspectos
cotidianos
y directos
de la
ciudad
La justicia en
ausencia de
cónsules
Máximo
poder
militar y
civil
Extraordinarias: Otras:
SOCIEDAD Y POLÍTICA
Magistratura romana
Dictador Maestre de
caballería
Tribunado Censura
Ostenta el
máximo poder
y sustituye a
los dos
cónsules
Apoyo del
dictador
Plebe evitar
abusos de
patricios y
cónsules
Dos censores
para elaborar
censo

Más contenido relacionado

PPTX
Roma e Hispania
PDF
Organización política en la colonia
PPTX
Política colonial
PPTX
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
DOC
Organizacion político administrativa en la colonia
DOC
Organización administrativa española en américa
PPTX
Antiguaroma
PPTX
Administración colonial
Roma e Hispania
Organización política en la colonia
Política colonial
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Organizacion político administrativa en la colonia
Organización administrativa española en américa
Antiguaroma
Administración colonial

La actualidad más candente (20)

PPTX
El sistema político administrativo español en américa colonial
PPTX
PPT
Organización político administrativa
PPTX
Aprendamos historia
PPT
República romana
PPTX
Administracion de la colonia del peru
PPTX
Organizacion politica de la nueva españa
PPTX
La Colonia
PPTX
Org politica virreinato
DOCX
Autoridades metropolitanas
PPT
La organizacion del estado español
PDF
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
PPTX
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PPTX
Virreinato (2)
PPTX
Org. politica colonial
PPT
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
PPT
1º Civilización U7º VA: Roma
PDF
Clase 7 roma la república
PPTX
La llegada a la madurez
PDF
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
El sistema político administrativo español en américa colonial
Organización político administrativa
Aprendamos historia
República romana
Administracion de la colonia del peru
Organizacion politica de la nueva españa
La Colonia
Org politica virreinato
Autoridades metropolitanas
La organizacion del estado español
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Virreinato (2)
Org. politica colonial
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
1º Civilización U7º VA: Roma
Clase 7 roma la república
La llegada a la madurez
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Financiación de Emprendedores
DOC
eeeeee
PPTX
Buceo en México
PPS
Redes sociales
PPTX
Redes de computadores
PPTX
Music Magazines Analysis
PDF
Pepsico
PPTX
Semana del estudiante
PPTX
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
DOC
PUM School Santhavasal
DOCX
Formato ejemplo
DOCX
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
PPTX
Project 2 digital literature
PPTX
15.servidor php
PPTX
Observacion
DOCX
Tabla para recargas a celular
ODP
Agile clock: Taller sobre principios ágiles
PDF
WGI Cambios Observados
Financiación de Emprendedores
eeeeee
Buceo en México
Redes sociales
Redes de computadores
Music Magazines Analysis
Pepsico
Semana del estudiante
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
PUM School Santhavasal
Formato ejemplo
Quinto mandamiento ! legitima defenza !
Project 2 digital literature
15.servidor php
Observacion
Tabla para recargas a celular
Agile clock: Taller sobre principios ágiles
WGI Cambios Observados
Publicidad

Similar a 5588211 (20)

PPT
La romanización. grecia
DOCX
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
PPT
Hispania
PPT
Presentación1
DOC
El perú colonial
PDF
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
PDF
Tema 3. la organización territorial de españa
PPTX
Hispania
PPTX
El legado colonial.
PPTX
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
PPT
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
PDF
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
PPTX
Tema 3. la organización territorial de españa
PPSX
Tema 3. la organización territorial de españa
DOCX
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL
PDF
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
PPT
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
PDF
Tema 1 Antiguo Régimen
PDF
Raíces históricas de la España contemporánea I
PPTX
La organización territorial del estado español
La romanización. grecia
Tema 5.- Características políticas económicas y sociales del Antiguo Régimen....
Hispania
Presentación1
El perú colonial
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
Tema 3. la organización territorial de españa
Hispania
El legado colonial.
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
Tema 1 la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 3. la organización territorial de españa
Tema 3. la organización territorial de españa
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL
TEMA 1 ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL.pdf
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema 1 Antiguo Régimen
Raíces históricas de la España contemporánea I
La organización territorial del estado español

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

5588211

  • 2.  Se comprende entre 218 a.C y principios del V.  Tanto la población como la organización política sufrieron grandes cambios en cuanto a la cultura y sus costumbres.  Tras el período de conquista Hispania se convirtió en parte del imperio romano. ROMA E HISPANIA LA LLEGADA DE ROMA
  • 3.  Época republicana: Se fracturó en dos provincias, Hispania Citerior e Hispania Ulterior.  Alto Imperio: El territorio de la Hispania Ulterior se subdividió en la Baética y en Lusitania. Por otro lado, la Hispania Citerior pasó a llamarse Tarraconensis.  Bajo Imperio: Se dio en este período una nueva reestructuración en el territorio hispano. Actuando con mayor influencia en la antigua Tarraconensis, que quedó reorganizada en cuatro provincias, las cuales son: Tarraconensis, Carthaginensis, Gallaecia y Balearica. ROMA E HISPANIA LA DIVISIÓN TERRITORIAL DE HISPANIA
  • 5.  Patricios: clase dominante  Plebeyos: carecían de algunos derechos  Esclavos: no tenían derechos y estaban bajo las órdenes de su amo. Dentro de estos: o Libertos: esclavos que habían obtenido la libertad teniendo limitaciones y estando ligados a su antiguo dueño  Clientes: ciudadanos libres que por su propia voluntad dependían de una familia a cambio de protección jurídica y de apoyo económico  Extranjeros: eran libres pero no ciudadanos hasta el año 212 d. C. por el Edicto de Caracalla SOCIEDAD Y POLÍTICA CLASES SOCIALES Y OCUPACIONES ROMANAS
  • 6. Magistraturas ordinarias Menores Mayores SOCIEDAD Y POLÍTICA Magistratura romana Cuestura Edilidad Pretura Consulado Hacienda pública, impuestos… Aspectos cotidianos y directos de la ciudad La justicia en ausencia de cónsules Máximo poder militar y civil
  • 7. Extraordinarias: Otras: SOCIEDAD Y POLÍTICA Magistratura romana Dictador Maestre de caballería Tribunado Censura Ostenta el máximo poder y sustituye a los dos cónsules Apoyo del dictador Plebe evitar abusos de patricios y cónsules Dos censores para elaborar censo