SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELASUPERIORPOLITÉCNICA
DECHIMBORAZO
FACULTADDEINFORMÁTICAYELECTRÓNICA
ESCUELADEINGENIERIAELECTRONICAEN
TELECOMUNICACIONESYREDES
“CARRERA DE TELECOMUNICACIONES”
ACTIVIDAD ASINCRONA
INTEGRANTES:
Diego Ricardo Flores Usca (569)
DOCENTE:
Ing. Diego Veloz Ch.
PAE:
9no
“A”
FECHA:
19/05/2021
Riobamba-Ecuador
Tema: Consultar 5 aplicaciones o implementaciones de IoT, en las cuáles
se muestren los escenarios de infraestructura, explicar el funcionamiento
y determinar el impacto respecto a una solución similar sin IoT.
1. Sector Salud
El sector Salud está experimentando una transformación única en la historia, con un
futuro centrado en el consumidor y orientado a los resultados y a la prevención.[1]
Muchas organizaciones de salud ya usan la tecnología IoT para conectar diversos
dispositivos como monitores, dispositivos de rayos X etc.
Una de las principales razones por la de incluir IoT a este sector es que permite reducir
costos.
Infraestructura:
Fig 1. Infraestructura IoT del Sector de Salud
Fuente: https://cio.com.mx/iot-avanza-hacia-la-transformacion-del-sector-salud/
Funcionamiento: El principal funcionamiento es destinado a los médicos que al adoptar
la tecnología IoT pueden monitorear las condiciones que los pacientes tienen,
permitiendo tener un monitoreo constante y en tiempo real.
Por parte del personal de enfermería, permitiría una toma de signos vitales mas aguil y
por ende se tendría una atención mas oportuna y rápida.
Los datos obtenidos estarán disponibles al personal y así accedan al historial del
paciente en cualquier lugar.
Impacto sin usar la tecnología: Sin el uso de tecnología resultaría muy difícil ya que las
organizaciones de la salud se mantienen descentralizadas y si se quiere desarrollar
aplicaciones y pruebas resultaría muy costoso.
Un claro ejemplo del impacto que lograría es en la actual pandemia si los médicos
tuvieran al alcance dispositivos que incluyan tecnologías IoT para realizar el monitoreo
de signos vitales y demás, se podría haber reducido las muertes del personal de salud
además de una respuesta rápida a cualquier inconveniente que suceda con el paciente.
Una solución viable pero aún más costosa seria utilizar tecnología Blockchain ya que
ofrece una solución a su principal problema la cual es la estructura de datos que
manejan. En cuanto al monitoreo no existen una solución viable únicamente personal
teniendo contacto directo con el paciente si no se usa la tecnología IoT.
2. Sector Hotelero
La aplicación del IoT al sector hotelero trae mejoras en experiencias hiperconectadas a
través de aplicaciones móviles a sus clientes.
La adopción del IoT en el sector hotelero se da debido a la competencia, además de las
exigencias que los clientes .
Permitiendo así que los clientes logren generar su propia gestión,tener un acceso rápido
y completo, además permite conocer hábitos y gustos de los huéspedes para hospedajes
futuros .
Infraestructura:
Fig 2. Infraestructura IoT del Sector Hotelero
Fuente: Grupo Fractalia
Funcionamiento: Los clientes experimentan grandes mejoras por ejemplos la luz y la
temperatura pueden ajustarse automáticamente basándose en los datos de los sensores
de los dispositivos IoT, incrementando la eficiencia energética y eliminando
despilfarros.[3]
La llave de la habitación se puede enviar de forma automática a un dispositivo móvil del
huésped permitiendo realizar auto check-in. Además sus preferencias se podrían
guardar para futuras estancias
Impacto sin usar la tecnología: En aplicaciones de Hotelería sin el uso de IoT se
mantendría de una forma muy tradicional y por ende la experiencia y satisfacción de los
huéspedes seria muy pobre, ejemplo cuando se sale del hotel por precaución a no
perder la llave o olvidarse en algún lugar se deja encargando en recepción, pero si
tenemos en nuestros dispositivos la llave de la habitación en forma de un código QR por
ejemplo nos ahorraríamos ese proceso y resultaría muy eficiente la experiencia.
Una solución sin la implementación de la tecnología IoT seria buscar otras tecnologías
como QR , RFID para el acceso a las habitaciones y así dejar a un lado las molestosas
llaves y candados.
3. Smart Grids
Smart Grid se utiliza para referirse a la red de distribución eléctrica inteligente. Se
definen como inteligentes las redes bidireccionales, capaces de transmitir electricidad
en ambos sentidos. Esto permite, entre otras cosas, que las viviendas y los distintos
negocios puedan convertirse en un momento dado en pequeños productores de
electricidad y no ser solo consumidores como hasta ahora.[5]
Infraestructura:
Fig 3. Infraestructura IoT Smart Grids
Fuente: http://riberasolutions.com/iot-and-smart-grid/
Funcionamiento: En una Smart Grind existen muchos circuitos, que son capaz de
vigilar su consumo. Se trata de una instalación en la que el consumo será visible en
todo momento, y no solo a través de la factura de la luz, y en la que se podrá
monitorizar y medir el comportamiento eléctrico de cada uno de los aparatos que
están conectados a la infraestructura.
Así, se alcanzará una situación en la que tanto el usuario final como el distribuidor
cuenten con más información acerca del consumo, y en la que se haga un uso más
responsable en todo el ciclo: desde las plantas generadoras hasta el sistema
doméstico.
Impacto sin usar la tecnología: Muchas veces cuando existen averías en las redes de
energía pasa mucho tiempo hasta que alguien llama a la empresa encargada para que
corte el suministro de energía al sector afectado, con el uso de IoT a las Smart Grids se
puede detectar y aislar un problema de la red en cuestión de segundos.
4. Medio Ambiente
El medio ambiente es otra de las aplicaciones IoT , desde años atrás se ha implementado
sistemas para medir la calidad del aire, ayudar a las especies en peligro de extinción
mediante sensores
Infraestructura:
Fig 4. Infraestructura IoT para el Medio Ambiente
Fuente: AVI Latinoamericana, 2018.
Funcionamiento: En el cuidado de la especie el funcionamiento se da mediante el uso
de collares para geomapping de su ubicación, control de sus hábitos y signos vitales
permitiendo así ayudar a restablecer especies en peligro de extinción.
Para entornos rurales se han implementado sensores que ayudan a detectar incendios
forestales en áreas protegidas, esto mediante el uso de dispositivos como sensores de
humedad, temperatura de humo, así ayudando a una respuesta inmediata y no exista
consecuencias que lamentar.[2]
Impacto sin usar la tecnología: En aplicaciones ambientales resultaría muy complicado
por ejemplo rastrear un animal silvestre sin el uso de localizadores, talvez si su habitan
no es muy extensa se podría dar con la ubicación en unos días o meses pero gracias a la
localización con dispositivos IoT la localización es inmediata.
Con dispositivos IoT el cliente podría conocer el hotel o la habitación en la cual se va a
hospedar mediante aplicación de realidad virtual, pero si no se dispone de esta
tecnología , se tendría que realizar todo el proceso tedioso de visitar el hotel
personalmente para evaluar si tiene condiciones que busca.
Una solución no viable seria tener diversas personas monitoreando 24/7 las áreas para
que si en un momento llega a suceder una desgracia como un incendio se avise de
forma inmediata a los organismos de respuesta. Al igual en los centros de mediciones
atmosféricas se debe mantener personal que tome las mediciones cierto tiempo y las
publique manualmente.
5. Asistentes Virtuales para el Hogar
Grandes compañías como Apple, Google y Amazon, ya vienen trabajando en asistentes
virtuales con quien el usuario podrá interactuar y brindas ordenes mediante comandos
de voz. Estos asistentes facilitan mucho los hogares inteligentes ya que mediante la red
pueden controlar distintos dispositivos, programar alarmas, agenda, etc.
Un asistente virtual inteligente es un agente tipo software que puede realizar tareas u
ofrecer servicios a un individuo. Estas tareas o servicios están basados en datos de
entrada de usuario, reconocimiento de ubicación y la habilidad de acceder a información
de una variedad de recursos en línea: Clima, tráfico, noticias, precios de acciones,
horario del usuario, precios al por menor, etc.[6]
Fig 5. Asistente virtual Para el Hogar
Fuente: Economiatic , Fundacionctic
Funcionamiento: Los asistentes virtuales como SIRI de Apple, Echo de Amazon o Google
Home ya están en los distintos mercados con estas novedades en IoT.
Conectados a la domótica de tu casa, es posible controlar con la tecnología inteligente
o hacerlo uno mismo usando los comandos de voz.Se saca provecho de los avances de
la inteligencia artificial para interactuar con el usuario o dando instrucciones para saber
qué hacer en ciertos casos
La inteligencia de estos dispositivos se encuentra mayoritariamente en la nube por lo
que requieren una conexión al Internet.
Impacto sin usar la tecnología: Sin el uso de la tecnología tendríamos que volver al
pasado por ejemplo cuando para encender las luces de una habitación necesitábamos
sensores de movimiento o circuitos que mediante aplausos encendíamos las luces.
Una solución seria realizar un sistema que no requiera del internet y realice
determinadas funciones mediante programación encender la luz, la televisión ,cambiar
de color la luz, temporizador de encendido, etc. Todas estas rutinas son básicas y no
modificables y requieren mucho tiempo de fabricación.
Bibliografía
[1]. Quental. Tecnología IoT en el Sector Hospitalario
[2]. Condori, B., & Teodor, G. (2019). El internet de las cosas IoT.
[3]. Hosteltur. El Internet de las Cosas y su impacto en el sector hotelero (2015).
Recuperado de: https://www.hosteltur.com/112566_internet-cosas-su-impacto-
sector-hotelero.html
[4]. Shahinzadeh, H., Moradi, J., Gharehpetian, G. B., Nafisi, H., & Abedi, M. (2019,
January). IoT architecture for smart grids. In 2019 International Conference on
Protection and Automation of Power System (IPAPS) (pp. 22-30). IEEE.
[5]. Fundacion Endesa, Smart Grids (2021). Recuperado de:
https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-smart-grid
[6]. Grupo Cooperativo Cajamar. Qué son los Asistentes Virtuales Inteligentes
(2019). Recuperado de:https://blog.grupocajamar.com/que-son-los-asistentes-
virtuales-inteligentes/

Más contenido relacionado

DOCX
Fichas de contenido
PPTX
Proyecto semana 5
PPTX
Internet de las_cosas
PDF
Presentación global Plataforma IoT Sofia2
PDF
Construyendo un proyecto_de_iot
PDF
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
PPTX
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Fichas de contenido
Proyecto semana 5
Internet de las_cosas
Presentación global Plataforma IoT Sofia2
Construyendo un proyecto_de_iot
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Internet de las Cosas - Breve Introducción

La actualidad más candente (20)

PPTX
Domotica
PPTX
Iot
PDF
APIs e Internet de las Cosas
PPTX
PPTX
DOCX
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
PPTX
PDF
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
PPT
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
PPTX
Internet de las cosas - IoT
PDF
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
PPTX
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
PDF
Internet of things
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Introduccion al Internet de las cosas
PDF
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
PPTX
Domotica
Iot
APIs e Internet de las Cosas
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las cosas - IoT
016 la domótica articulo_juliana_castro (2_a)
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
Internet of things
Internet de las cosas
Introduccion al Internet de las cosas
Internet of Things (IoT) y su evolución aplicada a la salud: Internet of Me -...
Publicidad

Similar a 569 aplicacionesiot (20)

PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Introduccion-al-Internet-de-las-Cosas-IoT.pptx
DOCX
Fichas de Contenido
PDF
El internet de las cosas
PPTX
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Investicacción
PPTX
Iot karo lpptx
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
DOC
Internet de las cosas
PPTX
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
PDF
El Internet de las cosas - Jorge peña
PDF
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
PDF
El internet de las cosas.
DOCX
Internet de las cosas Mario David Soto
PDF
Internet_de_las_Cosas_ SP.pptx_20250531_225848_0000.pdf
DOCX
Internet of things
Internet de las cosas
Introduccion-al-Internet-de-las-Cosas-IoT.pptx
Fichas de Contenido
El internet de las cosas
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
Internet de las cosas
Investicacción
Iot karo lpptx
INTERNET DE LAS COSAS
Internet de las cosas
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
El Internet de las cosas - Jorge peña
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
El internet de las cosas.
Internet de las cosas Mario David Soto
Internet_de_las_Cosas_ SP.pptx_20250531_225848_0000.pdf
Internet of things
Publicidad

Último (20)

PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Software para la educación instituciones superiores
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...

569 aplicacionesiot

  • 1. ESCUELASUPERIORPOLITÉCNICA DECHIMBORAZO FACULTADDEINFORMÁTICAYELECTRÓNICA ESCUELADEINGENIERIAELECTRONICAEN TELECOMUNICACIONESYREDES “CARRERA DE TELECOMUNICACIONES” ACTIVIDAD ASINCRONA INTEGRANTES: Diego Ricardo Flores Usca (569) DOCENTE: Ing. Diego Veloz Ch. PAE: 9no “A” FECHA: 19/05/2021 Riobamba-Ecuador
  • 2. Tema: Consultar 5 aplicaciones o implementaciones de IoT, en las cuáles se muestren los escenarios de infraestructura, explicar el funcionamiento y determinar el impacto respecto a una solución similar sin IoT. 1. Sector Salud El sector Salud está experimentando una transformación única en la historia, con un futuro centrado en el consumidor y orientado a los resultados y a la prevención.[1] Muchas organizaciones de salud ya usan la tecnología IoT para conectar diversos dispositivos como monitores, dispositivos de rayos X etc. Una de las principales razones por la de incluir IoT a este sector es que permite reducir costos. Infraestructura: Fig 1. Infraestructura IoT del Sector de Salud Fuente: https://cio.com.mx/iot-avanza-hacia-la-transformacion-del-sector-salud/ Funcionamiento: El principal funcionamiento es destinado a los médicos que al adoptar la tecnología IoT pueden monitorear las condiciones que los pacientes tienen, permitiendo tener un monitoreo constante y en tiempo real. Por parte del personal de enfermería, permitiría una toma de signos vitales mas aguil y por ende se tendría una atención mas oportuna y rápida. Los datos obtenidos estarán disponibles al personal y así accedan al historial del paciente en cualquier lugar. Impacto sin usar la tecnología: Sin el uso de tecnología resultaría muy difícil ya que las organizaciones de la salud se mantienen descentralizadas y si se quiere desarrollar aplicaciones y pruebas resultaría muy costoso.
  • 3. Un claro ejemplo del impacto que lograría es en la actual pandemia si los médicos tuvieran al alcance dispositivos que incluyan tecnologías IoT para realizar el monitoreo de signos vitales y demás, se podría haber reducido las muertes del personal de salud además de una respuesta rápida a cualquier inconveniente que suceda con el paciente. Una solución viable pero aún más costosa seria utilizar tecnología Blockchain ya que ofrece una solución a su principal problema la cual es la estructura de datos que manejan. En cuanto al monitoreo no existen una solución viable únicamente personal teniendo contacto directo con el paciente si no se usa la tecnología IoT. 2. Sector Hotelero La aplicación del IoT al sector hotelero trae mejoras en experiencias hiperconectadas a través de aplicaciones móviles a sus clientes. La adopción del IoT en el sector hotelero se da debido a la competencia, además de las exigencias que los clientes . Permitiendo así que los clientes logren generar su propia gestión,tener un acceso rápido y completo, además permite conocer hábitos y gustos de los huéspedes para hospedajes futuros . Infraestructura: Fig 2. Infraestructura IoT del Sector Hotelero Fuente: Grupo Fractalia Funcionamiento: Los clientes experimentan grandes mejoras por ejemplos la luz y la temperatura pueden ajustarse automáticamente basándose en los datos de los sensores de los dispositivos IoT, incrementando la eficiencia energética y eliminando despilfarros.[3] La llave de la habitación se puede enviar de forma automática a un dispositivo móvil del huésped permitiendo realizar auto check-in. Además sus preferencias se podrían guardar para futuras estancias Impacto sin usar la tecnología: En aplicaciones de Hotelería sin el uso de IoT se mantendría de una forma muy tradicional y por ende la experiencia y satisfacción de los
  • 4. huéspedes seria muy pobre, ejemplo cuando se sale del hotel por precaución a no perder la llave o olvidarse en algún lugar se deja encargando en recepción, pero si tenemos en nuestros dispositivos la llave de la habitación en forma de un código QR por ejemplo nos ahorraríamos ese proceso y resultaría muy eficiente la experiencia. Una solución sin la implementación de la tecnología IoT seria buscar otras tecnologías como QR , RFID para el acceso a las habitaciones y así dejar a un lado las molestosas llaves y candados. 3. Smart Grids Smart Grid se utiliza para referirse a la red de distribución eléctrica inteligente. Se definen como inteligentes las redes bidireccionales, capaces de transmitir electricidad en ambos sentidos. Esto permite, entre otras cosas, que las viviendas y los distintos negocios puedan convertirse en un momento dado en pequeños productores de electricidad y no ser solo consumidores como hasta ahora.[5] Infraestructura: Fig 3. Infraestructura IoT Smart Grids Fuente: http://riberasolutions.com/iot-and-smart-grid/ Funcionamiento: En una Smart Grind existen muchos circuitos, que son capaz de vigilar su consumo. Se trata de una instalación en la que el consumo será visible en todo momento, y no solo a través de la factura de la luz, y en la que se podrá monitorizar y medir el comportamiento eléctrico de cada uno de los aparatos que están conectados a la infraestructura. Así, se alcanzará una situación en la que tanto el usuario final como el distribuidor cuenten con más información acerca del consumo, y en la que se haga un uso más responsable en todo el ciclo: desde las plantas generadoras hasta el sistema doméstico. Impacto sin usar la tecnología: Muchas veces cuando existen averías en las redes de energía pasa mucho tiempo hasta que alguien llama a la empresa encargada para que corte el suministro de energía al sector afectado, con el uso de IoT a las Smart Grids se puede detectar y aislar un problema de la red en cuestión de segundos.
  • 5. 4. Medio Ambiente El medio ambiente es otra de las aplicaciones IoT , desde años atrás se ha implementado sistemas para medir la calidad del aire, ayudar a las especies en peligro de extinción mediante sensores Infraestructura: Fig 4. Infraestructura IoT para el Medio Ambiente Fuente: AVI Latinoamericana, 2018. Funcionamiento: En el cuidado de la especie el funcionamiento se da mediante el uso de collares para geomapping de su ubicación, control de sus hábitos y signos vitales permitiendo así ayudar a restablecer especies en peligro de extinción. Para entornos rurales se han implementado sensores que ayudan a detectar incendios forestales en áreas protegidas, esto mediante el uso de dispositivos como sensores de humedad, temperatura de humo, así ayudando a una respuesta inmediata y no exista consecuencias que lamentar.[2] Impacto sin usar la tecnología: En aplicaciones ambientales resultaría muy complicado por ejemplo rastrear un animal silvestre sin el uso de localizadores, talvez si su habitan no es muy extensa se podría dar con la ubicación en unos días o meses pero gracias a la localización con dispositivos IoT la localización es inmediata. Con dispositivos IoT el cliente podría conocer el hotel o la habitación en la cual se va a hospedar mediante aplicación de realidad virtual, pero si no se dispone de esta tecnología , se tendría que realizar todo el proceso tedioso de visitar el hotel personalmente para evaluar si tiene condiciones que busca. Una solución no viable seria tener diversas personas monitoreando 24/7 las áreas para que si en un momento llega a suceder una desgracia como un incendio se avise de forma inmediata a los organismos de respuesta. Al igual en los centros de mediciones atmosféricas se debe mantener personal que tome las mediciones cierto tiempo y las publique manualmente. 5. Asistentes Virtuales para el Hogar Grandes compañías como Apple, Google y Amazon, ya vienen trabajando en asistentes virtuales con quien el usuario podrá interactuar y brindas ordenes mediante comandos
  • 6. de voz. Estos asistentes facilitan mucho los hogares inteligentes ya que mediante la red pueden controlar distintos dispositivos, programar alarmas, agenda, etc. Un asistente virtual inteligente es un agente tipo software que puede realizar tareas u ofrecer servicios a un individuo. Estas tareas o servicios están basados en datos de entrada de usuario, reconocimiento de ubicación y la habilidad de acceder a información de una variedad de recursos en línea: Clima, tráfico, noticias, precios de acciones, horario del usuario, precios al por menor, etc.[6] Fig 5. Asistente virtual Para el Hogar Fuente: Economiatic , Fundacionctic Funcionamiento: Los asistentes virtuales como SIRI de Apple, Echo de Amazon o Google Home ya están en los distintos mercados con estas novedades en IoT. Conectados a la domótica de tu casa, es posible controlar con la tecnología inteligente o hacerlo uno mismo usando los comandos de voz.Se saca provecho de los avances de la inteligencia artificial para interactuar con el usuario o dando instrucciones para saber qué hacer en ciertos casos La inteligencia de estos dispositivos se encuentra mayoritariamente en la nube por lo que requieren una conexión al Internet. Impacto sin usar la tecnología: Sin el uso de la tecnología tendríamos que volver al pasado por ejemplo cuando para encender las luces de una habitación necesitábamos sensores de movimiento o circuitos que mediante aplausos encendíamos las luces. Una solución seria realizar un sistema que no requiera del internet y realice determinadas funciones mediante programación encender la luz, la televisión ,cambiar de color la luz, temporizador de encendido, etc. Todas estas rutinas son básicas y no modificables y requieren mucho tiempo de fabricación.
  • 7. Bibliografía [1]. Quental. Tecnología IoT en el Sector Hospitalario [2]. Condori, B., & Teodor, G. (2019). El internet de las cosas IoT. [3]. Hosteltur. El Internet de las Cosas y su impacto en el sector hotelero (2015). Recuperado de: https://www.hosteltur.com/112566_internet-cosas-su-impacto- sector-hotelero.html [4]. Shahinzadeh, H., Moradi, J., Gharehpetian, G. B., Nafisi, H., & Abedi, M. (2019, January). IoT architecture for smart grids. In 2019 International Conference on Protection and Automation of Power System (IPAPS) (pp. 22-30). IEEE. [5]. Fundacion Endesa, Smart Grids (2021). Recuperado de: https://www.fundacionendesa.org/es/recursos/a201908-smart-grid [6]. Grupo Cooperativo Cajamar. Qué son los Asistentes Virtuales Inteligentes (2019). Recuperado de:https://blog.grupocajamar.com/que-son-los-asistentes- virtuales-inteligentes/