SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET DE LAS
COSAS
Curso de Informática
Laura Garcia
¿Qué es el
internet de las
cosas?
La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en
inglés) es un sistema de dispositivos de
computación interrelacionados, máquinas
mecánicas y digitales, objetos, animales o
personas que tienen identificadores únicos y la
capacidad de transferir datos a través de una
red, sin requerir de interacciones humano a
humano o humano a computadora.
Ejemplos de IOT
Una cosa, en la internet de las cosas, puede ser una
persona con un implante de monitor de corazón, un
animal de granja con un transpondedor de biochip,
un automóvil que tiene sensores incorporados para
alertar al conductor cuando la presión de los
neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural
o artificial al que se puede asignar una dirección IP y
darle la capacidad de transferir datos a través de
una red.
IoT ha evolucionado desde la convergencia de
tecnologías inalámbricas, sistemas micro-
electromecánicos (MEMS), microservicios e
internet. La convergencia ha ayudado a derribar las
paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y
la tecnología de la información (TI), permitiendo
que los datos no estructurados generados por
máquinas sean analizados para obtener información
que impulse mejoras.
Historia de IOT
Kevin Ashton, cofundador del Auto-ID Center en
MIT, mencionó por primera vez el internet de las
cosas en una presentación que hizo a Procter &
Gamble (P&G) en 1999. Queriendo que la ID de
frecuencia de radio (RFID) llamara la atención de
P&G la gerencia superior, Ashton llamó a su
presentación “Internet de las cosas” para
incorporar la nueva y genial tendencia de 1999:
internet. El libro del profesor del MIT, Neil
Gershenfeld,WhenThings Start toThink , que
apareció también en 1999, no utilizó el término
exacto, pero proporcionó una visión clara de
hacia dónde se dirigía IoT..
Usos
Domótica: Se basa en la automatización de una casa o edificio, interconectando
los diferentes servicios (agua, luz, calefacción) y aparatos (electrodomésticos,
termostatos, cerraduras, etc.) para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y
el bienestar del usuario.
Automatización y control de procesos de producción: Se utilizan dispositivos IoT
para mejorar la fabricación, la fiabilidad y la eficiencia de los productos
obtenidos, así como para el seguimiento del producto en la fábrica.
Transporte y logística: Se basa en la monitorización de los vehículos, de las
mercancías, el estado de conservación de las mismas, así como en la
geolocalización del producto para evitar robos y pérdidas. Por otro lado, en
logística se utilizan para calcular la mejor ruta de reparto, así como para gestionar
el tráfico.
Agricultura, ganadería y silvicultura: Se usan dispositivos IoT para la
automatización de tareas fundamentales en la agricultura y silvicultura como es
la detección y control de plagas y enfermedades o la satisfacción de las
necesidades de las plantas (abonado, riego automático, etc.), así como para la
cosecha, indicando el momento óptimo de recolección. En el caso de los
animales, sirven para su seguimiento biométrico y geolocalización, además de
poder chequear el estado de salud del animal y sus necesidades (alimentación,
retirada de abono, etc.).
Videovigilancia y seguridad: Se basa en el control de diferentes equipos como
alarmas inteligentes, sensores de presencia y de detección temprana de
amenazas, entre otros, para garantizar la seguridad de una casa o de un edificio y
evitar una situación de riesgo.
Medicina y cuidado de la salud: Se encargan de medir y detectar variaciones
significativas de las constantes vitales de una persona y pueden llegar a
suministrar medicamentos. Aunque el público objetivo es el ser humano, también
es posible monitorizar la salud de las mascotas.
Características
La combinación software y hardware
proporciona esa "chispa inteligente"
que hace que un producto de toda la
vida se convierta en "smart" o
inteligente.
La conectividad es mucho más que
poner un móduloWiFi y subir
información a Internet. Mucha gente
dice que es precisamente la
conectividad lo que dota al Internet
de las Cosas de todo su potencia. La
conectividad permite compatibilidad
y acceso a la red, sea cual sea el
medio que le rodea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
IoT INTERNET DE LAS COSAS
PDF
569 aplicacionesiot
PPTX
El internet de las cosas
PDF
¿Qué es el internet de las cosas
PPTX
Iot
PDF
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
PPTX
Proyecto El Internet de las Cosas
PPTX
El internet of things iot
PPTX
PPTX
Internet de las cosas
DOCX
Internet of things
PPTX
PPTX
PPTX
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
PPTX
Presentación 1
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Iot Nazly sandoval
IoT INTERNET DE LAS COSAS
569 aplicacionesiot
El internet de las cosas
¿Qué es el internet de las cosas
Iot
Codemotion|Madrid 2015-11-28|Charla: Internet de las cosas industrial aplicad...
Proyecto El Internet de las Cosas
El internet of things iot
Internet de las cosas
Internet of things
¿Por qué elegir Internet de las cosas (IoT)?
Presentación 1
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Webconference Internet de las cosas: un negocio muy flexible
Internet de las cosas
Iot Nazly sandoval
Publicidad

Similar a Iot (20)

DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
PDF
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
PPTX
PDF
Internet de las cosas
DOCX
El internet de las cosas
DOCX
La internet de las cosas
PPTX
PPTX
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
PDF
Internet of things
PPTX
PPTX
Internet de las cosas HUH JAK AHDJSHD NASUHI
PPTX
internet de las cosas.pptx
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
Internet of things
PPTX
Iot karo lpptx
PPTX
Ana isabel abril
PPTX
Tarea 1 internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
Internet de las cosas
El internet de las cosas
La internet de las cosas
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
Internet of things
Internet de las cosas HUH JAK AHDJSHD NASUHI
internet de las cosas.pptx
Internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS
Internet of things
Iot karo lpptx
Ana isabel abril
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Iot

  • 1. INTERNET DE LAS COSAS Curso de Informática Laura Garcia
  • 2. ¿Qué es el internet de las cosas? La internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un sistema de dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de interacciones humano a humano o humano a computadora.
  • 3. Ejemplos de IOT Una cosa, en la internet de las cosas, puede ser una persona con un implante de monitor de corazón, un animal de granja con un transpondedor de biochip, un automóvil que tiene sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja, o cualquier otro objeto natural o artificial al que se puede asignar una dirección IP y darle la capacidad de transferir datos a través de una red. IoT ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías inalámbricas, sistemas micro- electromecánicos (MEMS), microservicios e internet. La convergencia ha ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa (OT) y la tecnología de la información (TI), permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener información que impulse mejoras.
  • 4. Historia de IOT Kevin Ashton, cofundador del Auto-ID Center en MIT, mencionó por primera vez el internet de las cosas en una presentación que hizo a Procter & Gamble (P&G) en 1999. Queriendo que la ID de frecuencia de radio (RFID) llamara la atención de P&G la gerencia superior, Ashton llamó a su presentación “Internet de las cosas” para incorporar la nueva y genial tendencia de 1999: internet. El libro del profesor del MIT, Neil Gershenfeld,WhenThings Start toThink , que apareció también en 1999, no utilizó el término exacto, pero proporcionó una visión clara de hacia dónde se dirigía IoT..
  • 5. Usos Domótica: Se basa en la automatización de una casa o edificio, interconectando los diferentes servicios (agua, luz, calefacción) y aparatos (electrodomésticos, termostatos, cerraduras, etc.) para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y el bienestar del usuario. Automatización y control de procesos de producción: Se utilizan dispositivos IoT para mejorar la fabricación, la fiabilidad y la eficiencia de los productos obtenidos, así como para el seguimiento del producto en la fábrica. Transporte y logística: Se basa en la monitorización de los vehículos, de las mercancías, el estado de conservación de las mismas, así como en la geolocalización del producto para evitar robos y pérdidas. Por otro lado, en logística se utilizan para calcular la mejor ruta de reparto, así como para gestionar el tráfico. Agricultura, ganadería y silvicultura: Se usan dispositivos IoT para la automatización de tareas fundamentales en la agricultura y silvicultura como es la detección y control de plagas y enfermedades o la satisfacción de las necesidades de las plantas (abonado, riego automático, etc.), así como para la cosecha, indicando el momento óptimo de recolección. En el caso de los animales, sirven para su seguimiento biométrico y geolocalización, además de poder chequear el estado de salud del animal y sus necesidades (alimentación, retirada de abono, etc.). Videovigilancia y seguridad: Se basa en el control de diferentes equipos como alarmas inteligentes, sensores de presencia y de detección temprana de amenazas, entre otros, para garantizar la seguridad de una casa o de un edificio y evitar una situación de riesgo. Medicina y cuidado de la salud: Se encargan de medir y detectar variaciones significativas de las constantes vitales de una persona y pueden llegar a suministrar medicamentos. Aunque el público objetivo es el ser humano, también es posible monitorizar la salud de las mascotas.
  • 6. Características La combinación software y hardware proporciona esa "chispa inteligente" que hace que un producto de toda la vida se convierta en "smart" o inteligente. La conectividad es mucho más que poner un móduloWiFi y subir información a Internet. Mucha gente dice que es precisamente la conectividad lo que dota al Internet de las Cosas de todo su potencia. La conectividad permite compatibilidad y acceso a la red, sea cual sea el medio que le rodea.