UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍAS DE INF. PARA LA ADMÓN, DE NEGOCIOS
A.s. Axel Mérida González
INTERNET OF THINGS
Estudiante:
Vilma Judith Montenegro 17007781
Guatemala, 02 de febrero de 2018.
INTERNET OF THINGS
El Internet de las cosas (Internet of Things) es un término del que cada vez se
oye hablar más, pero a pesar de ser un concepto abstracto, su propio nombre
nos deja bastante claro su significado: objetos cotidianos que se conectan a
internet. Sin embargo, este concepto llega mucho más allá.
¿En qué consiste el Internet of Things?
Como idea base, el objetivo que se persigue es hacer más interactivos los
objetos que utilizamos en nuestra vida diaria. Un ejemplo de los avances que
se han logrado hasta hoy, sin darnos cuenta, serían los hogares inteligentes,
en los que muchos objetos ya cuentan con conectividad y hacen nuestras vidas
más fáciles.
El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban
mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás,
y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red.
Estos objetos se valen de sistemas embebidos, es decir, hardware
especializado que les permite no solo la conectividad al Internet, sino también
programar eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas
remotamente.
A la hora de clasificar los objetos conectados a internet, vemos que no hay un
tipo específico de objetos que cuenten con esta característica, pero podrían
clasificarse como objetos que funcionan como sensores o como actuadores.
Sin embargo, vemos que hay objetos que cumplen ambas características
simultáneamente.
La clave de estos objetos es la operación a distancia, de esta forma se puede
acceder a ellos y ordenarles tareas determinadas. Por otro lado, también
pueden contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
¿Cuándo estará entre nosotros?
Cuando hablamos de este concepto, que aparentemente es nuevo, nos
preguntamos cuándo estará integrado en nuestras vidas diarias, cuando sin
darnos cuenta, ya lo está desde hace un tiempo.
Para dar evidencia de esta afirmación, vamos a nombrar ejemplos en
diferentes industrias que ya cuentan con esta tecnología:
La industria 4.0: Este punto hace referencia a la industria de producción en
masa, en la que toda la maquinaria y los procesos de fabricación están
conectados a Internet e interconectados entre sí, lo que permite centralizar el
control del proceso, así como obtener una visión global del mismo.
Control de infraestructura urbana: Algunos ejemplos sobre este sector serían el
control de semáforos, de puentes o de vías de tren, o la instalación de cámaras
urbanas. Cada vez más ciudades implementan este tipo de infraestructuras
basadas en el Internet de las Cosas que permiten monitorear el correcto
funcionamiento de sus estructuras, además de adaptar más flexiblemente su
funcionamiento ante nuevos eventos.
Qué nos aportará Internet of Things?
 Nos da la posibilidad de interconectar e interactuar con los objetos de
nuestro alrededor. Simplemente ¡Genial!
 ¿Te imaginas poder tener una conexión con objetos cotidianos para que
te puedan ayudar en el día a día?
 Su trascendencia puede ser enorme y no solamente en ámbitos
empresariales, si no que estamos hablando de cambios sociales.
 Los objetos al ser inteligentes pasarán a tener “vida”.
 Serán más independientes y aportarán opciones que quizás ahora no
seamos capaces de visualizar.
¿Cómo influirá a nuestra vida del futuro Internet of Things?
Poco a poco y sin darnos cuanta vamos viendo más IoT, como pueden ser los
relojes o pulseras que nos ayudan a controlar nuestra actividad física
Ejemplos de Internet of Things:
 Viñedos automatizados: No hablamos de encender un simple riego.
Debemos comprender que es mucho más que eso, es saber con
exactitud el estado de mi planta, que humedad tiene y cualquier otro
parámetro que deseemos controlar.
 En un mundo IoT incluso los animales de una granja estarán
interconectados, esto permitirá a los ganaderos controlar la salud de las
vacas, saber donde están en todo momento.
 IoT podrá mejorar la vida de las personas mayores: La población
mundial está envejecimiento y IoT puede ayudar, con un pequeño
dispositivo podremos saber el estado vital de una persona y enviar
alertas que puedan detectar cuándo una persona se encuentra mal o
tiene algún problema.
 Internet of Things en las ciudades: Estás serán capaces de gestionar
los residuos, el tráfico, el agua, la seguridad urbana, la vigilancia
ambiental convirtiéndolas en más eficientes y seguras.
Parar finalizar queda decir que aún queda mucho camino por recorrer en este
inmenso mundo del Internet of Things, pero seguro que todos estos avances
nos hacen la vida más cómoda.
CONCLUSIONES
Aunque el concepto de cambiar computadoras, sensores y redes para
monitorear y controlar diferentes dispositivos ha existido durante décadas la
recientemente confluencia de tecnología clave y tendencias de mercado el
comienzo de una nueva realidad para la Internet de las cosas. La loT promete
abrir la puerta a un mundo revolucionario, en un mundo inteligente totalmente
interconectado en el cual las relaciones entre los objetivos y su interno y las
personas se entrelazaran aún más
BIBLIOGRAFIAS
Link de interés
 http://www.cisco.com/web/solutions/trends/iot/overview.html
 http://www.cisco.com/web/LA/soluciones/executive/assets/pdf/internet-
of-things-iot-ibsg.pdf.
Referencias
 Microsoft. (2014). Moving from insight to action with Azure IoT
services. Tomado de http://www.microsoft.com/en-us/server-
cloud/customer-stories/rockwell-automation.aspx.
 Vermesan, O. (2013). Internet of things – converging technologies for
smart environments and integrated ecosystems, River
Publishers. Tomado de http://www.internet-of-things-
research.eu/pdf/Converging_Technologies_for_Smart_Environments_an
d_Integrated_Ecosystems_IERC_Book_Open_Access_2013.pdf.

Más contenido relacionado

PPTX
El internet de las cosas y su origen (modificado)
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
Internet of things
PPTX
PPT
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
PDF
Tarea 1
PPTX
Internet de las Cosas - Breve Introducción
PDF
APIs e Internet de las Cosas
El internet de las cosas y su origen (modificado)
INTERNET DE LAS COSAS
Internet of things
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Tarea 1
Internet de las Cosas - Breve Introducción
APIs e Internet de las Cosas

La actualidad más candente (20)

PDF
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
DOCX
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
PDF
Una introducción al Internet de las cosas
DOCX
Tarea 1 internet de las cosas
DOCX
Internet of things
PPTX
Internet de las Cosas
PDF
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
DOCX
Internet de las cosas IoT
PDF
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Internet de las cosas
PDF
Internet of Things
DOCX
Tarea1 tecnologia y mercadeo
PPTX
Internet de las cosas
PDF
IoT - Internet de las Cosas
DOCX
Internet de las cosas
Internet de las Cosas. Tecnologías, Aplicaciones y Retos de Futuro
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Internet de las cosas
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Una introducción al Internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
Internet of things
Internet de las Cosas
Internet de las Cosas - ConDatos 2014
Internet de las cosas
Internet de las cosas IoT
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet of Things
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Internet de las cosas
IoT - Internet de las Cosas
Internet de las cosas
Publicidad

Similar a Internet of things (20)

PDF
Internet of things
DOCX
Internet of Things
PDF
Internet de las cosas
PPTX
Iot daniela victoria gomez laiton
PPTX
Iot Ruben Quintero
PDF
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
PPTX
LOT CURSO
PPTX
EL INTERNET DE LAS COSAS
DOCX
Internet of things
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
Iot juan pablo linares
PPTX
Iot juan pablo linares
PPTX
DOCX
PPTX
Intenet de las cosas
PPTX
Intenet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
Internet of things
Internet of Things
Internet de las cosas
Iot daniela victoria gomez laiton
Iot Ruben Quintero
Qué es y cómo funciona el internet de las cosas
LOT CURSO
EL INTERNET DE LAS COSAS
Internet of things
Internet de las cosas
Iot juan pablo linares
Iot juan pablo linares
Intenet de las cosas
Intenet de las cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Control de calidad en productos de frutas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx

Internet of things

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍAS DE INF. PARA LA ADMÓN, DE NEGOCIOS A.s. Axel Mérida González INTERNET OF THINGS Estudiante: Vilma Judith Montenegro 17007781 Guatemala, 02 de febrero de 2018.
  • 2. INTERNET OF THINGS El Internet de las cosas (Internet of Things) es un término del que cada vez se oye hablar más, pero a pesar de ser un concepto abstracto, su propio nombre nos deja bastante claro su significado: objetos cotidianos que se conectan a internet. Sin embargo, este concepto llega mucho más allá. ¿En qué consiste el Internet of Things? Como idea base, el objetivo que se persigue es hacer más interactivos los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria. Un ejemplo de los avances que se han logrado hasta hoy, sin darnos cuenta, serían los hogares inteligentes, en los que muchos objetos ya cuentan con conectividad y hacen nuestras vidas más fáciles. El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red. Estos objetos se valen de sistemas embebidos, es decir, hardware especializado que les permite no solo la conectividad al Internet, sino también programar eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente. A la hora de clasificar los objetos conectados a internet, vemos que no hay un tipo específico de objetos que cuenten con esta característica, pero podrían clasificarse como objetos que funcionan como sensores o como actuadores. Sin embargo, vemos que hay objetos que cumplen ambas características simultáneamente. La clave de estos objetos es la operación a distancia, de esta forma se puede acceder a ellos y ordenarles tareas determinadas. Por otro lado, también pueden contactar con un servidor externo y enviar los datos que recoja.
  • 3. ¿Cuándo estará entre nosotros? Cuando hablamos de este concepto, que aparentemente es nuevo, nos preguntamos cuándo estará integrado en nuestras vidas diarias, cuando sin darnos cuenta, ya lo está desde hace un tiempo. Para dar evidencia de esta afirmación, vamos a nombrar ejemplos en diferentes industrias que ya cuentan con esta tecnología: La industria 4.0: Este punto hace referencia a la industria de producción en masa, en la que toda la maquinaria y los procesos de fabricación están conectados a Internet e interconectados entre sí, lo que permite centralizar el control del proceso, así como obtener una visión global del mismo. Control de infraestructura urbana: Algunos ejemplos sobre este sector serían el control de semáforos, de puentes o de vías de tren, o la instalación de cámaras urbanas. Cada vez más ciudades implementan este tipo de infraestructuras basadas en el Internet de las Cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras, además de adaptar más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos eventos. Qué nos aportará Internet of Things?  Nos da la posibilidad de interconectar e interactuar con los objetos de nuestro alrededor. Simplemente ¡Genial!  ¿Te imaginas poder tener una conexión con objetos cotidianos para que te puedan ayudar en el día a día?  Su trascendencia puede ser enorme y no solamente en ámbitos empresariales, si no que estamos hablando de cambios sociales.  Los objetos al ser inteligentes pasarán a tener “vida”.  Serán más independientes y aportarán opciones que quizás ahora no seamos capaces de visualizar.
  • 4. ¿Cómo influirá a nuestra vida del futuro Internet of Things? Poco a poco y sin darnos cuanta vamos viendo más IoT, como pueden ser los relojes o pulseras que nos ayudan a controlar nuestra actividad física Ejemplos de Internet of Things:  Viñedos automatizados: No hablamos de encender un simple riego. Debemos comprender que es mucho más que eso, es saber con exactitud el estado de mi planta, que humedad tiene y cualquier otro parámetro que deseemos controlar.  En un mundo IoT incluso los animales de una granja estarán interconectados, esto permitirá a los ganaderos controlar la salud de las vacas, saber donde están en todo momento.  IoT podrá mejorar la vida de las personas mayores: La población mundial está envejecimiento y IoT puede ayudar, con un pequeño dispositivo podremos saber el estado vital de una persona y enviar alertas que puedan detectar cuándo una persona se encuentra mal o tiene algún problema.  Internet of Things en las ciudades: Estás serán capaces de gestionar los residuos, el tráfico, el agua, la seguridad urbana, la vigilancia ambiental convirtiéndolas en más eficientes y seguras. Parar finalizar queda decir que aún queda mucho camino por recorrer en este inmenso mundo del Internet of Things, pero seguro que todos estos avances nos hacen la vida más cómoda.
  • 5. CONCLUSIONES Aunque el concepto de cambiar computadoras, sensores y redes para monitorear y controlar diferentes dispositivos ha existido durante décadas la recientemente confluencia de tecnología clave y tendencias de mercado el comienzo de una nueva realidad para la Internet de las cosas. La loT promete abrir la puerta a un mundo revolucionario, en un mundo inteligente totalmente interconectado en el cual las relaciones entre los objetivos y su interno y las personas se entrelazaran aún más
  • 6. BIBLIOGRAFIAS Link de interés  http://www.cisco.com/web/solutions/trends/iot/overview.html  http://www.cisco.com/web/LA/soluciones/executive/assets/pdf/internet- of-things-iot-ibsg.pdf. Referencias  Microsoft. (2014). Moving from insight to action with Azure IoT services. Tomado de http://www.microsoft.com/en-us/server- cloud/customer-stories/rockwell-automation.aspx.  Vermesan, O. (2013). Internet of things – converging technologies for smart environments and integrated ecosystems, River Publishers. Tomado de http://www.internet-of-things- research.eu/pdf/Converging_Technologies_for_Smart_Environments_an d_Integrated_Ecosystems_IERC_Book_Open_Access_2013.pdf.