SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO
TECNOLOGÍA Y MERCADEO
INTERNET OF THINGS
MÓNICA ADRIANA LAVARREDA CALITO
CARNÉ: 18007538
2 de febrero de 2018
INTERNET OF THINGS
La definición que se le puede dar al concepto de Internet de las Cosas o IoT (internet
of things) por sus siglas en inglés es: la interconexión digital entre objetos o productos
de los cuales hacemos uso todos los días con Internet para que estos se conviertan en
objetos inteligentes. Rivera, N. (2015) Qué es Internet of Things y cómo cambiará
nuestra vida. sostiene “desde un libro hasta el frigorífico de tu propia casa. El objetivo
es hacer que todos estos dispositivos se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean
más inteligentes e independientes”. Claramente se abre todo un mundo de posibilidades
ante nosotros, en donde nuestra vida será mucho más eficiente y dedicada a los
objetivos de nuestra vida diaria, ya que los objetos inteligentes en nuestro hogar,
oficina o en donde nos encontremos, se encargarán de simplificarnos ciertas tareas.
Para la realización de este tipo de vida y tecnología según refiere Rivera, N. (2015) “es
necesario el empleo del protocolo IPv6 y el desarrollo de numerosas tecnologías que
actualmente están siendo diseñadas por las principales compañías del sector.”
Para poder comunicarse y estar conectadas por medio de internet las computadoras,
celulares, relojes y otros dispositivos deben de poseer direcciones que permita a al
remitente enviar y al destinatario recibir. Estas direcciones las cuales son numéricas
reciben el nombre de Direcciones de protocolo de Internet. IPv6 se ha diseñado con el
fin de dar una mayor oportunidad y capacidad exponencial a los usuarios que cada día
crecen a pasos agigantados, a solventar la demanda creciente de direcciones IP. Así
mismo IPv6 concede a mayor cantidad de usuarios y objetos que se comuniquen y
conecten entre sí por medio de Internet con el uso de estas direcciones que son únicas.
3 RAZONES POR LAS QUE IPv6 ES IMPORTANTE PARA INTERNET OF THINGS
1. SEGURIDAD: Con la creación de cientos de productos y objetos inteligentes
cada día, no cabe duda de que la seguridad para una persona y su relación con
estos dispositivos es de suma importancia. Durante los últimos años se ha
sabido de hackers con malas intenciones como robar la identidad de las
personas, robar datos crediticios y otro sin fin de razones por las cuales estas
personas operan. Por lo tanto, empresas y personas individuales han aprendido
la importancia de una mejor seguridad a nivel digital. IPv6 ofrece un nivel
mayor de seguridad debido a los niveles de encriptamiento que maneja y a una
estructura más compleja que hace difícil para los hackers hacer de las suyas.
2. ESCALABILIDAD: Se predice que para el año 2020, estarán conectadas 25
billones de “cosas” a Internet, y es por esto que IPv6 con sus trillones de
trillones de nuevas direcciones es importante para la conectividad de los
objetos y dispositivos cotidianos en nuestro entorno.
3. CONECTIVIDAD: IPv6 permite que los objetos puedan “hablar” entre sí,
brindando una mayor escala de conectividad y rapidez en la red, evitando así
inconvenientes que se tenían con versiones anteriores de IP.
Una pregunta importante que nos tenemos que hacer es, ¿para qué nos puede servir
o qué podemos conseguir con el Internet de las Cosas? No hay una respuesta
específica pero si hay una cantidad vasta de aplicaciones y ejemplos que nos pueden
servir de ayudar para llegar a imaginar una pequeña parte de lo que este concepto
nos puede ofrecer. A continuación se presentan varios ejemplos en las áreas en las
que IoT puede formar parte de las vida de las personas.
IoT se puede utilizar en un ámbito a nivel empresarial y de servicios, en donde las
industrias podrán ofrecer remotamente servicios a sus consumidores finales. Un
ejemplo claro de esto y que repercute en creas beneficios para las personas es en el
área médica. Manzano, H. (s.f.) Internet de las Cosas: Gran oportunidad para las
empresas. Sostiene que la “atención sanitaria remota, que puede cambiar vidas al
monitorear a pacientes a distancia, de modo que su comportamiento médico y
contextual pueda permitir respuestas mucho más rápidas a situaciones de
emergencia”.
El área deportiva también se verá beneficiada con el avance de esta tecnología.
Vestimentas con sensores, las cuales enviarán señales a los deportistas de su
rendimiento, precisión con la que realizaron su entrenamiento así como correcciones
y áreas de oportunidad para poder tener un mejor rendimiento y resultados. Esto
puede también aplicarse a sus implementos de acuerdo al tipo de deporte que
practiquen, desde una raqueta de tenis hasta los esquíes de un competidor olímpico.
En el hogar tenemos varios y muy amplios ejemplos de cómo se puede aplicar IoT en
nuestras vidas:
• Cuando vayamos en nuestro vehículo de regreso a nuestros hogares podemos
encender un electrodoméstico o a luz de la sala antes de llegar a esta.
• Actualmente los relojes o pulseras digitales nos permiten conocer nuestros
signos vitales, ciclos de sueño, nos recuerdan que tenemos que tomar agua
pura a tal hora, recibimos notificaciones de redes sociales o mensajes de chat
directamente a nuestro reloj, incluso podemos jugar interactivamente en este.
• Al muy beneficioso para nuestra salud, puede ser contar en nuestro hogar con
un inodoro el cual nos de un reporte y un análisis de nuestra orina y así saber
si necesitamos visitar al médico o todo se encuentra bien.
• Un refrigerados que nos notifique cuando un producto que se encuentre dentro
del el este a punto de caducar o que necesitamos comprar ya ciertos alimentos
y automáticamente avise al supermercado de las cosas que necesitamos y las
lleven a la puerta de nuestra casa.
• Dispositivos interconectados los cuales son capaces de reconocer nuestra voz y
acatar ordenes como que en el equipo estéreo se empiece a escuchar la música
que le dijimos a cierto programa pusiera remotamente desde otra habitación.
CONCLUSIÓN
Cuando leemos acerca de Internet de las cosas o Internet of things, tenemos el
pensamiento que se trata de un concepto el cual sucederá en un futuro, pero en
realidad es que actualmente, al día de hoy ya podemos ser testigos y vivir rodeados de
lo que significa IoT. Nuestros celulares conectados a los servicios bancarios que
utilizamos son un claro ejemplo de esto. En tiempo real podemos recibir notificaciones
de las compras que hemos realizado así como el porcentaje de saldo disponible que
queda en nuestra tarjeta de crédito o débito. O los sensores de retroceso instalados en
nuestro vehículo el cual esta conectado a una cámara y una pantalla que nos muestra
imágenes en el retrovisor del carro que tenemos detrás de nosotros y a cuantos metros
o centímetros estamos de el. Incluso podemos descargar una aplicación a nuestro
celular la cual nos indita si nuestra mascota está en nuestro hogar o se escapo debido a
el chip el cual le colocamos en un punto debajo de su piel por seguridad.
Internet of Things sin duda es un termino que llegará a revolucionar nuestra forma de
vivir, simplificará los procesos actuales que tenemos en la manera de hacer y ejecutar
ciertas cosas y lo más importante, nos da la posibilidad de estar conectados a través de
Internet a objetos cotidianos aún remotamente. La tecnología puede ser de beneficio
para millones de personas en todo el sentido de la palabra si se le da el uso adecuado y
en pro de nuestro bienestar.
REFERENCIAS
Areatecnologia (s.f) Internet de las cosas. Recuparado de:
http://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/internet-de-las-cosas.html
Apple Support (s.f.). ¿Què es IPv6?. Recuperado de https://support.apple.com/es-mx/HT202236
Link Labs (2015). 3 Reasons why IPv6 is importante for the Internet of Things. Recuperado de
https://www.link-labs.com/blog/why-ipv6-is-important-for-internet-of-things
Manzano, H. (s.f.) Internet de las Cosas: Gran oportunidad para las empresas.
Recuperado de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/opinion/Internet-de-las-Cosas-Gran-
oportunidad-para-las-empresas
Redacción El Tiempo (2015) Descubra 5 ejemplos de Internet de las cosas. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16281815
Rivera. N. (2015). Qué es el Internet of Things y cómo cambiará nuestra vida en el futuro.
Recuperado de https://hipertextual.com/2015/06/internet-of-things

Más contenido relacionado

PPTX
Internet de las Cosas - Breve Introducción
PPTX
Internet de las cosas.
DOCX
Internet of things
PPT
El internet de las cosas Etiquetas RFID
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PPTX
Internet de las cosas
PPTX
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Internet de las Cosas - Breve Introducción
Internet de las cosas.
Internet of things
El internet de las cosas Etiquetas RFID
INTERNET DE LAS COSAS
Internet de las cosas
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm

La actualidad más candente (20)

PDF
Internet de las cosas
PPTX
Presentación 1
PDF
Internet of-things
PPTX
DOCX
Internet de las cosas
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
PPTX
PDF
T3chFest 2017 - Plataforma casera para IoT
PPTX
DOCX
Internet de las cosas IoT
PPTX
Semana 1 :Computación Basica y herramientas de Internet
ODP
La tecnologia en un futuro
PPTX
Introducción a la Internet de las Cosas
PPTX
Tecnologia del futuro
PPTX
Iot
DOCX
Internet of things
PPTX
TECNOLOGÌA DEL FUTURO
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS
PDF
IoT - Internet de las Cosas
Internet de las cosas
Presentación 1
Internet of-things
Internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
T3chFest 2017 - Plataforma casera para IoT
Internet de las cosas IoT
Semana 1 :Computación Basica y herramientas de Internet
La tecnologia en un futuro
Introducción a la Internet de las Cosas
Tecnologia del futuro
Iot
Internet of things
TECNOLOGÌA DEL FUTURO
INTERNET DE LAS COSAS
IoT - Internet de las Cosas
Publicidad

Similar a Internet of Things (20)

DOCX
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
DOCX
Internet of things
PDF
Internet de las cosas
PDF
Mayra rueda u000537792222
PDF
Internetdelascosas lorena gómez
PDF
Internet de las Cosas
PDF
Internet de las cosas
PDF
Internet de las cosas
DOCX
Internet of things
PPTX
1151354 1151351 expocicion-seminario
DOCX
PPTX
Internet de las_cosas
PDF
Ensayo 1
ODP
Expo trabajo
PPTX
El internet de las cosas
PDF
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
DOCX
Internet of Things
PDF
El internet de las cosas
PDF
Internet of things
PDF
Internet de las cosas césar arriola
Tarea internet de las cosas teconologia y mercadeo
Internet of things
Internet de las cosas
Mayra rueda u000537792222
Internetdelascosas lorena gómez
Internet de las Cosas
Internet de las cosas
Internet de las cosas
Internet of things
1151354 1151351 expocicion-seminario
Internet de las_cosas
Ensayo 1
Expo trabajo
El internet de las cosas
INTERNET DE LAS COSAS - NOELIA NATANIEL SANDOVAL PARRALES
Internet of Things
El internet de las cosas
Internet of things
Internet de las cosas césar arriola
Publicidad

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Control de calidad en productos de frutas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Internet of Things

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN MERCADEO TECNOLOGÍA Y MERCADEO INTERNET OF THINGS MÓNICA ADRIANA LAVARREDA CALITO CARNÉ: 18007538 2 de febrero de 2018
  • 2. INTERNET OF THINGS La definición que se le puede dar al concepto de Internet de las Cosas o IoT (internet of things) por sus siglas en inglés es: la interconexión digital entre objetos o productos de los cuales hacemos uso todos los días con Internet para que estos se conviertan en objetos inteligentes. Rivera, N. (2015) Qué es Internet of Things y cómo cambiará nuestra vida. sostiene “desde un libro hasta el frigorífico de tu propia casa. El objetivo es hacer que todos estos dispositivos se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes e independientes”. Claramente se abre todo un mundo de posibilidades ante nosotros, en donde nuestra vida será mucho más eficiente y dedicada a los objetivos de nuestra vida diaria, ya que los objetos inteligentes en nuestro hogar, oficina o en donde nos encontremos, se encargarán de simplificarnos ciertas tareas. Para la realización de este tipo de vida y tecnología según refiere Rivera, N. (2015) “es necesario el empleo del protocolo IPv6 y el desarrollo de numerosas tecnologías que actualmente están siendo diseñadas por las principales compañías del sector.” Para poder comunicarse y estar conectadas por medio de internet las computadoras, celulares, relojes y otros dispositivos deben de poseer direcciones que permita a al remitente enviar y al destinatario recibir. Estas direcciones las cuales son numéricas reciben el nombre de Direcciones de protocolo de Internet. IPv6 se ha diseñado con el fin de dar una mayor oportunidad y capacidad exponencial a los usuarios que cada día crecen a pasos agigantados, a solventar la demanda creciente de direcciones IP. Así mismo IPv6 concede a mayor cantidad de usuarios y objetos que se comuniquen y conecten entre sí por medio de Internet con el uso de estas direcciones que son únicas. 3 RAZONES POR LAS QUE IPv6 ES IMPORTANTE PARA INTERNET OF THINGS 1. SEGURIDAD: Con la creación de cientos de productos y objetos inteligentes cada día, no cabe duda de que la seguridad para una persona y su relación con estos dispositivos es de suma importancia. Durante los últimos años se ha sabido de hackers con malas intenciones como robar la identidad de las personas, robar datos crediticios y otro sin fin de razones por las cuales estas personas operan. Por lo tanto, empresas y personas individuales han aprendido la importancia de una mejor seguridad a nivel digital. IPv6 ofrece un nivel mayor de seguridad debido a los niveles de encriptamiento que maneja y a una estructura más compleja que hace difícil para los hackers hacer de las suyas. 2. ESCALABILIDAD: Se predice que para el año 2020, estarán conectadas 25 billones de “cosas” a Internet, y es por esto que IPv6 con sus trillones de trillones de nuevas direcciones es importante para la conectividad de los objetos y dispositivos cotidianos en nuestro entorno. 3. CONECTIVIDAD: IPv6 permite que los objetos puedan “hablar” entre sí, brindando una mayor escala de conectividad y rapidez en la red, evitando así inconvenientes que se tenían con versiones anteriores de IP.
  • 3. Una pregunta importante que nos tenemos que hacer es, ¿para qué nos puede servir o qué podemos conseguir con el Internet de las Cosas? No hay una respuesta específica pero si hay una cantidad vasta de aplicaciones y ejemplos que nos pueden servir de ayudar para llegar a imaginar una pequeña parte de lo que este concepto nos puede ofrecer. A continuación se presentan varios ejemplos en las áreas en las que IoT puede formar parte de las vida de las personas. IoT se puede utilizar en un ámbito a nivel empresarial y de servicios, en donde las industrias podrán ofrecer remotamente servicios a sus consumidores finales. Un ejemplo claro de esto y que repercute en creas beneficios para las personas es en el área médica. Manzano, H. (s.f.) Internet de las Cosas: Gran oportunidad para las empresas. Sostiene que la “atención sanitaria remota, que puede cambiar vidas al monitorear a pacientes a distancia, de modo que su comportamiento médico y contextual pueda permitir respuestas mucho más rápidas a situaciones de emergencia”. El área deportiva también se verá beneficiada con el avance de esta tecnología. Vestimentas con sensores, las cuales enviarán señales a los deportistas de su rendimiento, precisión con la que realizaron su entrenamiento así como correcciones y áreas de oportunidad para poder tener un mejor rendimiento y resultados. Esto puede también aplicarse a sus implementos de acuerdo al tipo de deporte que practiquen, desde una raqueta de tenis hasta los esquíes de un competidor olímpico. En el hogar tenemos varios y muy amplios ejemplos de cómo se puede aplicar IoT en nuestras vidas: • Cuando vayamos en nuestro vehículo de regreso a nuestros hogares podemos encender un electrodoméstico o a luz de la sala antes de llegar a esta. • Actualmente los relojes o pulseras digitales nos permiten conocer nuestros signos vitales, ciclos de sueño, nos recuerdan que tenemos que tomar agua pura a tal hora, recibimos notificaciones de redes sociales o mensajes de chat directamente a nuestro reloj, incluso podemos jugar interactivamente en este. • Al muy beneficioso para nuestra salud, puede ser contar en nuestro hogar con un inodoro el cual nos de un reporte y un análisis de nuestra orina y así saber si necesitamos visitar al médico o todo se encuentra bien. • Un refrigerados que nos notifique cuando un producto que se encuentre dentro del el este a punto de caducar o que necesitamos comprar ya ciertos alimentos y automáticamente avise al supermercado de las cosas que necesitamos y las lleven a la puerta de nuestra casa. • Dispositivos interconectados los cuales son capaces de reconocer nuestra voz y acatar ordenes como que en el equipo estéreo se empiece a escuchar la música que le dijimos a cierto programa pusiera remotamente desde otra habitación.
  • 4. CONCLUSIÓN Cuando leemos acerca de Internet de las cosas o Internet of things, tenemos el pensamiento que se trata de un concepto el cual sucederá en un futuro, pero en realidad es que actualmente, al día de hoy ya podemos ser testigos y vivir rodeados de lo que significa IoT. Nuestros celulares conectados a los servicios bancarios que utilizamos son un claro ejemplo de esto. En tiempo real podemos recibir notificaciones de las compras que hemos realizado así como el porcentaje de saldo disponible que queda en nuestra tarjeta de crédito o débito. O los sensores de retroceso instalados en nuestro vehículo el cual esta conectado a una cámara y una pantalla que nos muestra imágenes en el retrovisor del carro que tenemos detrás de nosotros y a cuantos metros o centímetros estamos de el. Incluso podemos descargar una aplicación a nuestro celular la cual nos indita si nuestra mascota está en nuestro hogar o se escapo debido a el chip el cual le colocamos en un punto debajo de su piel por seguridad. Internet of Things sin duda es un termino que llegará a revolucionar nuestra forma de vivir, simplificará los procesos actuales que tenemos en la manera de hacer y ejecutar ciertas cosas y lo más importante, nos da la posibilidad de estar conectados a través de Internet a objetos cotidianos aún remotamente. La tecnología puede ser de beneficio para millones de personas en todo el sentido de la palabra si se le da el uso adecuado y en pro de nuestro bienestar.
  • 5. REFERENCIAS Areatecnologia (s.f) Internet de las cosas. Recuparado de: http://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/internet-de-las-cosas.html Apple Support (s.f.). ¿Què es IPv6?. Recuperado de https://support.apple.com/es-mx/HT202236 Link Labs (2015). 3 Reasons why IPv6 is importante for the Internet of Things. Recuperado de https://www.link-labs.com/blog/why-ipv6-is-important-for-internet-of-things Manzano, H. (s.f.) Internet de las Cosas: Gran oportunidad para las empresas. Recuperado de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/opinion/Internet-de-las-Cosas-Gran- oportunidad-para-las-empresas Redacción El Tiempo (2015) Descubra 5 ejemplos de Internet de las cosas. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16281815 Rivera. N. (2015). Qué es el Internet of Things y cómo cambiará nuestra vida en el futuro. Recuperado de https://hipertextual.com/2015/06/internet-of-things