3
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
5b función metalingüística
EQUIPO 4
INTEGRANTES:

 DÍAZ CRUZ KEYLA ANANI
 DE LA CRUZ RAFAEL
 LOZANO TOLEDO VIRIDIANA
 MARTÍNEZ PÉREZ DALID
 VÁZQUEZ MÉNDEZ AMISADAI
La función
metalingüística
 Es  característica de la
 lengua y consiste en la
 capacidad inminente de
 poder ser explicada con
 términos de la propia
 lengua,     siendo esta el
 referente.    Se    presenta
 cuando el emisor y el
 receptor      verifican   si
 utilizan el mismo léxico.
 Sepresenta cuando el lenguaje dice algo
 sobre si mismo o el código ; se utiliza
 para definir términos o analizar o
 interpretar el mensaje.
EJEMPLOS:
 -1)
    Pedrito no sabe muchas palabras y le
 pregunta a su papá: ¿Qué significa la
 palabra “canalla”?

- 2 ) Ana se encuentra con una amiga y
 le dice : Sara, ¿A qué operación
 quirúrgica te refieres?
METALINGÜÍSTICA.
          Trata del idioma en si: Es la capacidad de
          reflexionar sobre una lengua tomando como
          instrumento la misma lengua.
EJEMPLO.
   Los lexemas y los gramemos, son partículas, que en
    las palabras nos sirven para ubicar el tiempo, el modo
    y la persona, el modo y la persona de conjugación
    además de la regularidad o regularidad del verbo.
• Metalingüística o aclaradora, cuando el lenguaje
  se emplea para preguntar por el significado del
  propio mensaje o para explicarlo. Es decir, es la
  función que se emplea para hablar del lenguaje
  mismo, como sucede en las gramáticas, los
  diccionarios o cuando alguien pregunta por el
  significado de una palabra y otro le contesta.
Ejemplos:
• Manzana es sustantivo común
• ¿Cuál es el significado de la palabra jerarquía?
• El adverbio modifica al verbo y al adjetivo
• Se dice pasear, no pasiar
• Una oración no necesariamente empieza con el
  sujeto
• Necesidad, se escribe primero con c y luego con s
FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

Tiene como objetivo emplear la lengua para
referirse a la misma, para aclarar ciertos aspectos
del código utilizado.

Esta función es común cuando se enseña la
gramática de una lengua.
CARACTERÍSTICA: Se          emplean   expresiones    que
introducen explicaciones.

                          Ejemplos:
  La sintaxis estudia las relaciones de unos vocablos con
otros, combinándolos       y ordenándolos para formar la
oración, y así dar forma a nuestros pensamientos.

  Se escribe con h muchas palabras que en su origen
latino y después en castellano antiguo tuvieron f.
Es la reflexión expositiva sobre algún aspecto de la
lengua o el lenguaje. Así es como los diccionarios,
enciclopedias y textos especializados cumplen esta
función.

 La gramática es el arte de hablar y escribir correctamente
una lengua.
 Un hiato es la separación fonética de dos vocales juntas.
 Los antónimos son palabras que expresan ideas o
significados opuestos.
Es común que esta función se cumpla en los textos expositivos:
cuando se proporciona información sobre conceptos o términos
empleados en las diversas ramas del conocimiento.

En  ocasiones es recomendable entrecomillar la definición de un
termino para transmitirlo cabalmente al lector, sobre todo cuando
una palabra tiene diversos significados.

                        POR EJEMPLO:

Si en una área de estudio como la jurisprudencia, empleas la
palabra “fe”, esta tiene un significado distinto al referido en la
religión, en la psicología en la literatura.
BIBLIOGRAFIA
  -Martínez A. ( 2006). “Literatura 1”.
  México: Umbral pág. 39
 Sánchez,    Pérez      Arsenio.   “Lengua
  Española”. Editorial Thomson. p. 4

Más contenido relacionado

DOC
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Signo linguistico diapositivas
PPTX
sintaxis, semantica y pragmatica
PPT
5 los sonidos del lenguaje
PPTX
Habilidades lingüísticas
PPT
Normas linguisticas
PPT
Los rasgos distintivos
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Tipos de lectura
Signo linguistico diapositivas
sintaxis, semantica y pragmatica
5 los sonidos del lenguaje
Habilidades lingüísticas
Normas linguisticas
Los rasgos distintivos

La actualidad más candente (20)

PDF
Préstamos y extranjerismos
PPTX
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
PPT
Funcion metalinguistica
PPTX
Adecuación, coherencia y cohesión
PPTX
El signo lingüístico
PPTX
La semàntica (1)
PPTX
PPT
Ramas de la lingüística
PPSX
Mapa mental de lenguaje
DOC
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
DOCX
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
PPT
Los niveles de la lengua
PDF
El verbo ppt
PPSX
Signo lingüístico
PPTX
El signo linguistico
PDF
Funciones del lenguaje
PPTX
Mapa conceptual signo linguistico
PPTX
Préstamo y calco
PPTX
Lengua oral y lengua escrita
PPTX
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Préstamos y extranjerismos
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Funcion metalinguistica
Adecuación, coherencia y cohesión
El signo lingüístico
La semàntica (1)
Ramas de la lingüística
Mapa mental de lenguaje
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Los niveles de la lengua
El verbo ppt
Signo lingüístico
El signo linguistico
Funciones del lenguaje
Mapa conceptual signo linguistico
Préstamo y calco
Lengua oral y lengua escrita
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Publicidad

Similar a 5b función metalingüística (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA GRAMÁTICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
PPT
Semantica Presentación.ppt
PPT
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
PPTX
Perfil de un Terapeuta del Lenguaje.pptx
PPTX
Tipología textual y tarifas
PPT
2normas linguisticas
PDF
estructura de la linguistica.pdf
PPTX
linguisticas-ramas.pptx
PDF
Morfosintaxis
PPTX
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
DOC
Semantica 16 6-15
PPTX
La sintaxis y la estructura oracional (1).pptx
PPT
La Semántica - Conceptos_basicos.Caracteristicas
PDF
Guia Nº 3 - Gramática
DOCX
Taller 3 (Signo Lingüístico)
PPT
Glosario De La Asignatura
PPTX
Karla trabajo
DOCX
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
ODP
PPTX
Literatura fantástica las diapositivas
DIAPOSITIVAS DE LA GRAMÁTICA.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Semantica Presentación.ppt
PRIMER ENCUENTRO 1.ppt
Perfil de un Terapeuta del Lenguaje.pptx
Tipología textual y tarifas
2normas linguisticas
estructura de la linguistica.pdf
linguisticas-ramas.pptx
Morfosintaxis
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Semantica 16 6-15
La sintaxis y la estructura oracional (1).pptx
La Semántica - Conceptos_basicos.Caracteristicas
Guia Nº 3 - Gramática
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Glosario De La Asignatura
Karla trabajo
Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
Literatura fantástica las diapositivas
Publicidad

Más de Aileé Salazar Barrios (18)

PPTX
5b función referencial
PPTX
5b función poética
PPTX
5b función expresiva emotiva
PPTX
5 a función conativa
PPTX
5 b función conativa apelativa
PPTX
5 a función referencial
PPTX
5 a función emotiva o expresiva del lenguajee
PPTX
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
PPTX
5B IESO Función Fática
PPT
5A IESO Función Metalingüística
PPT
Presentacion chef
PPT
Presentación web 2.0
DOC
Objetos de aprendizaje, guía.
DOC
Objetos de aprendizaje
PDF
Hacer crucigrama
PPT
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo
PPT
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo
PPT
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo
5b función referencial
5b función poética
5b función expresiva emotiva
5 a función conativa
5 b función conativa apelativa
5 a función referencial
5 a función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5B IESO Función Fática
5A IESO Función Metalingüística
Presentacion chef
Presentación web 2.0
Objetos de aprendizaje, guía.
Objetos de aprendizaje
Hacer crucigrama
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

5b función metalingüística

  • 2. EQUIPO 4 INTEGRANTES:  DÍAZ CRUZ KEYLA ANANI  DE LA CRUZ RAFAEL  LOZANO TOLEDO VIRIDIANA  MARTÍNEZ PÉREZ DALID  VÁZQUEZ MÉNDEZ AMISADAI
  • 3. La función metalingüística  Es característica de la lengua y consiste en la capacidad inminente de poder ser explicada con términos de la propia lengua, siendo esta el referente. Se presenta cuando el emisor y el receptor verifican si utilizan el mismo léxico.
  • 4.  Sepresenta cuando el lenguaje dice algo sobre si mismo o el código ; se utiliza para definir términos o analizar o interpretar el mensaje.
  • 5. EJEMPLOS:  -1) Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa la palabra “canalla”? - 2 ) Ana se encuentra con una amiga y le dice : Sara, ¿A qué operación quirúrgica te refieres?
  • 6. METALINGÜÍSTICA. Trata del idioma en si: Es la capacidad de reflexionar sobre una lengua tomando como instrumento la misma lengua.
  • 7. EJEMPLO.  Los lexemas y los gramemos, son partículas, que en las palabras nos sirven para ubicar el tiempo, el modo y la persona, el modo y la persona de conjugación además de la regularidad o regularidad del verbo.
  • 8. • Metalingüística o aclaradora, cuando el lenguaje se emplea para preguntar por el significado del propio mensaje o para explicarlo. Es decir, es la función que se emplea para hablar del lenguaje mismo, como sucede en las gramáticas, los diccionarios o cuando alguien pregunta por el significado de una palabra y otro le contesta. Ejemplos: • Manzana es sustantivo común • ¿Cuál es el significado de la palabra jerarquía? • El adverbio modifica al verbo y al adjetivo • Se dice pasear, no pasiar • Una oración no necesariamente empieza con el sujeto • Necesidad, se escribe primero con c y luego con s
  • 9. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA Tiene como objetivo emplear la lengua para referirse a la misma, para aclarar ciertos aspectos del código utilizado. Esta función es común cuando se enseña la gramática de una lengua.
  • 10. CARACTERÍSTICA: Se emplean expresiones que introducen explicaciones. Ejemplos: La sintaxis estudia las relaciones de unos vocablos con otros, combinándolos y ordenándolos para formar la oración, y así dar forma a nuestros pensamientos. Se escribe con h muchas palabras que en su origen latino y después en castellano antiguo tuvieron f.
  • 11. Es la reflexión expositiva sobre algún aspecto de la lengua o el lenguaje. Así es como los diccionarios, enciclopedias y textos especializados cumplen esta función. La gramática es el arte de hablar y escribir correctamente una lengua. Un hiato es la separación fonética de dos vocales juntas. Los antónimos son palabras que expresan ideas o significados opuestos.
  • 12. Es común que esta función se cumpla en los textos expositivos: cuando se proporciona información sobre conceptos o términos empleados en las diversas ramas del conocimiento. En ocasiones es recomendable entrecomillar la definición de un termino para transmitirlo cabalmente al lector, sobre todo cuando una palabra tiene diversos significados. POR EJEMPLO: Si en una área de estudio como la jurisprudencia, empleas la palabra “fe”, esta tiene un significado distinto al referido en la religión, en la psicología en la literatura.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  -Martínez A. ( 2006). “Literatura 1”. México: Umbral pág. 39  Sánchez, Pérez Arsenio. “Lengua Española”. Editorial Thomson. p. 4