RAQUEL PÉREZ FARIÑAS IES JAIME FERRÁN
 SATURACIÓN:
 Alta.
 Baja.
 Cualidades térmicas:
 Colores cálidos.
 Colores fríos.
 Relaciones:
 Armonía.
 Contraste.
 Simbolismo de los colores (fotocopia)
• La saturación es el
grado de pureza de
un color, un tono
puro es, pues, un
tono saturado.
• Los colores primarios
y secundarios son
colores puros, es
decir con un grado
máximo de
saturación.
SATURACIÓN
SATURACIÓN
Alta
• Cualquier tinta
puede perder
saturación si se
mezcla con blanco,
negro, gris o con su
color
complementario.
SATURACIÓN
SATURACIÓN
Baja
 Comprende desde el amarillo al rojo, y
provocan en la persona que los mira una
sensación de calidez y viveza.
 Son colores muy luminosos y vivos, y evocan el
sol, el calor, el fuego, la excitación. Las
composiciones realizadas con tonos cálidos
resultan alegres y atrevidas.
CUALIDADES TÉRMICAS
Colores cálidos
COLORES CÁLIDOS
 Comprende desde los verdes hasta el
violeta pasando por todos los azules.
 Producen en el espectador una sensación
de frialdad, de frescura e incluso de tristeza.
Se asocian con la calma, la quietud o la
seriedad.
CUALIDADES TÉRMICAS
Colores fríos
COLORES FRÍOS
 La armonía cromática es la relación equilibrada
entre dos o más colores.
 Influyen también la distribución y el tamaño de
las superficies de los colores.
 Se pueden armonizar colores afines,
complementarios o colores mezclados con
grises.
RELACIONES
ARMONÍA
 Se establece con tonos cercanos en el círculo
cromático (1/4 de círculo aproximadamente).
 Se pueden elaborar con colores puros o con
sus diferentes grados de valor y saturación.
RELACIONES
ARMONÍA DE AFINES
 Se utilizan
colores
opuestos en el
círculo
cromático,
puros o con
diferente
grado de valor
y saturación.
RELACIONES
CONTRASTE

Más contenido relacionado

PPTX
Temperatura del color
PPT
The visual elements of an image 5_color
PPTX
TEORÍA DEL COLOR
PPTX
Teoría del color
PPT
Mezclando colores
PPT
Cualidades del color
PPT
EL COLOR (3º de ESO)
PPT
Pia ppt
Temperatura del color
The visual elements of an image 5_color
TEORÍA DEL COLOR
Teoría del color
Mezclando colores
Cualidades del color
EL COLOR (3º de ESO)
Pia ppt

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoría del Color
PPT
La psicologia del color
PPTX
Color y forma
PPSX
El Color en la Fotografía
PPTX
Teoria de los colores
PPT
Colores cálidos
PPT
Cualidades del color
PPTX
Taller 2 jonathan carranza
PPTX
El manejo del color en la fotografía
PPT
conceptos
PPTX
Pres color
PPTX
El color
PPTX
2.colores fríos y cálidos
DOCX
A que llamamos colores primarios
PPTX
Colores Primarios y Secundarios
PPTX
La teoria del color
PPTX
Presentacion color
PPTX
Combinacion de los colores
PPTX
Clase propia
PPTX
TEORIA DEL COLOR
Teoría del Color
La psicologia del color
Color y forma
El Color en la Fotografía
Teoria de los colores
Colores cálidos
Cualidades del color
Taller 2 jonathan carranza
El manejo del color en la fotografía
conceptos
Pres color
El color
2.colores fríos y cálidos
A que llamamos colores primarios
Colores Primarios y Secundarios
La teoria del color
Presentacion color
Combinacion de los colores
Clase propia
TEORIA DEL COLOR
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1. niveles de iconicidad
PDF
Libro de imágenes 2
DOCX
Análisis de una fotografía
PDF
Texto e imagen
PDF
Libro de imágenes 1
PPTX
1.1.imagen y funcion
PPTX
Leyes de la gestalt
PPTX
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
PPTX
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
PPTX
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
PPTX
4. elementos básicos
PPTX
4.óptica
PPTX
5. el texto en la imagen
PPTX
2. simplicidad y complejidad
PPTX
3.formato
PPTX
3. iluminación
PPTX
1. Planos
PPTX
5. composición
PPTX
2. ángulo o punto de vista
PPTX
Publicidad artistica
1. niveles de iconicidad
Libro de imágenes 2
Análisis de una fotografía
Texto e imagen
Libro de imágenes 1
1.1.imagen y funcion
Leyes de la gestalt
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.17 evolución de la construcción de imágenes fijas fotografía
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
4. elementos básicos
4.óptica
5. el texto en la imagen
2. simplicidad y complejidad
3.formato
3. iluminación
1. Planos
5. composición
2. ángulo o punto de vista
Publicidad artistica
Publicidad

Similar a 6. color (20)

ODP
El color
PDF
El Color (copia)
PPS
teoria del color ☺♪
PPTX
La teoría del color
PPTX
Psicología del color-Diseño Ambiental
PDF
El color
PPT
Unidad Tres
PPTX
Teoría y psicología del color
PPT
Presentación1 color castellano
PPT
Color 1
PPTX
TEORIA DEL COLOR
PPTX
Presentación KARLA
PPT
Psicologia del-color-3066
PPT
Psicologia del-color-3066
PDF
El color
PPT
Color en la sicologia
PPTX
Teoria color
PPTX
Teoria del color Stephy Darwin
PPTX
El color y sus propiedades
El color
El Color (copia)
teoria del color ☺♪
La teoría del color
Psicología del color-Diseño Ambiental
El color
Unidad Tres
Teoría y psicología del color
Presentación1 color castellano
Color 1
TEORIA DEL COLOR
Presentación KARLA
Psicologia del-color-3066
Psicologia del-color-3066
El color
Color en la sicologia
Teoria color
Teoria del color Stephy Darwin
El color y sus propiedades

Más de rfarinas (20)

PDF
FUNCIONES COMPDIGEDU.pdf para asesores técnicos
PPTX
Carac terísticas de los medios audiovisuales
PPTX
1. niveles de iconicidad
PPTX
Modularart1 111202033452-phpapp01
PPTX
2 161021182834
PPTX
Textures 200927140601
PPTX
Shape s
PPTX
1.1 elements of art
PPTX
1.line
PPTX
1 point
PPTX
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
PDF
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
DOCX
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
PDF
Rhetorical forms
PDF
Angles
PPTX
4. el color
DOCX
Line segment activity
PPTX
2. técnicas gráfico
PPTX
1. soportes
PPTX
1. línea y claoscuro
FUNCIONES COMPDIGEDU.pdf para asesores técnicos
Carac terísticas de los medios audiovisuales
1. niveles de iconicidad
Modularart1 111202033452-phpapp01
2 161021182834
Textures 200927140601
Shape s
1.1 elements of art
1.line
1 point
Elementsofart pointlineandshape-170923204212
Thegestaltlawsofperception 121107160827-phpapp02
Grade 2-rhythm-art-lesson-plan
Rhetorical forms
Angles
4. el color
Line segment activity
2. técnicas gráfico
1. soportes
1. línea y claoscuro

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

6. color

  • 1. RAQUEL PÉREZ FARIÑAS IES JAIME FERRÁN
  • 2.  SATURACIÓN:  Alta.  Baja.  Cualidades térmicas:  Colores cálidos.  Colores fríos.  Relaciones:  Armonía.  Contraste.  Simbolismo de los colores (fotocopia)
  • 3. • La saturación es el grado de pureza de un color, un tono puro es, pues, un tono saturado. • Los colores primarios y secundarios son colores puros, es decir con un grado máximo de saturación. SATURACIÓN
  • 5. • Cualquier tinta puede perder saturación si se mezcla con blanco, negro, gris o con su color complementario. SATURACIÓN
  • 7.  Comprende desde el amarillo al rojo, y provocan en la persona que los mira una sensación de calidez y viveza.  Son colores muy luminosos y vivos, y evocan el sol, el calor, el fuego, la excitación. Las composiciones realizadas con tonos cálidos resultan alegres y atrevidas. CUALIDADES TÉRMICAS Colores cálidos
  • 9.  Comprende desde los verdes hasta el violeta pasando por todos los azules.  Producen en el espectador una sensación de frialdad, de frescura e incluso de tristeza. Se asocian con la calma, la quietud o la seriedad. CUALIDADES TÉRMICAS Colores fríos
  • 11.  La armonía cromática es la relación equilibrada entre dos o más colores.  Influyen también la distribución y el tamaño de las superficies de los colores.  Se pueden armonizar colores afines, complementarios o colores mezclados con grises. RELACIONES ARMONÍA
  • 12.  Se establece con tonos cercanos en el círculo cromático (1/4 de círculo aproximadamente).  Se pueden elaborar con colores puros o con sus diferentes grados de valor y saturación. RELACIONES ARMONÍA DE AFINES
  • 13.  Se utilizan colores opuestos en el círculo cromático, puros o con diferente grado de valor y saturación. RELACIONES CONTRASTE