SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN
DEL CURRÍCULO
NACIONAL
Los elementos del Currículo
Nacional de la Educación
Básica que son la premisa
necesaria del proceso de
diversificación, se definen a
continuación:
6 divers.curric.
El ENFOQUE CURRICULAR POR
COMPETENCIAS, que aspira a
formar personas capaces de
actuar en su sociedad
modificando realidades y
poniendo en práctica
conocimientos, habilidades,
valores y actitudes.
El PERFIL DE EGRESO,
entendido como la visión
común e integral de lo que
deben lograr todos los
estudiantes del país al
término de la Educación
Básica.
LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
son descripciones del desarrollo
de la competencia en niveles de
creciente complejidad desde el
inicio hasta el fin de la Educación
Básica, que definen niveles de
logro esperado al final de cada
ciclo escolar.
LAS COMPETENCIAS, entendidas
como la facultad que tiene una
persona de combinar un
conjunto de capacidades de un
modo específico y con sentido
ético, a fin de lograr un
propósito en una situación
determinada.
Sobre la diversificación curricular a nivel regional:
¿Qué sucederá con
los Diseños
Currículos
Regionales?
Preguntas
frecuentes:
¿Se pueden incluir
otras IIEE a la lista de
las focalizadas para la
implementación
curricular?
Las regiones que tienen Diseños
Curriculares Regionales deberán
revisar, reestructurar y alinear su
Currículo Regional en referencia el
CN vigente.
¿Con qué insumos
contarán las regiones para
realizar la diversificación
curricular?
Hay que garantizar las
condiciones de la
implementación del CN según
nivel, ámbito y modalidad. Por
ello, el 2017 solo se
implementará en las 11, 851
IIEE focalizadas.
Se realizará a través de un proceso
participativo y descentralizado la
construcción de la Norma técnica
de diversificación curricular y de la
Guía de Diversificación.
Características del
currículo:
- Flexible: porque
ofrece un margen
de libertad que
permite la
adaptación a la
diversidad de
estudiantes y a las
necesidades y
demandas de cada
región.
Abierto, ya que en él
pueden incorporarse
competencias de
acuerdo al diagnóstico
de las potencialidades
naturales, culturales y
económico-
productivas de cada
región, así como sus
demandas sociales y
las características
específicas de los
estudiantes;
- Diversificado, pues es en él
cada región ofrece a las
instancias locales los
lineamientos de
diversificación, los cuales
orientan a las instituciones
educativas en la
adecuación del currículo a
las características y
demandas
socioeconómicas,
lingüísticas, geográficas y
culturales de cada región
mediante un trabajo
colegiado.
Integrador, porque el Perfil de egreso,
competencias, capacidades, estándares de
aprendizaje y áreas curriculares conforman un
sistema que promueve su implementación
en las escuelas.
Valorativo, en tanto responde al
desarrollo armonioso e integral del
estudiante y promueve actitudes
positivas de convivencia social,
democratización de la sociedad y
ejercicio responsable de la
ciudadanía.
- Significativo, ya que
toma en cuenta las
experiencias,
conocimientos previos y
necesidades de los
estudiantes.
Participativo, porque lo elabora la
comunidad educativa junto a
otros actores de la
sociedad; por tanto, está abierto a
enriquecerse permanentemente y
respeta la pluralidad
metodológica.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PPTX
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PPTX
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
PPTX
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
PDF
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
PPTX
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
PPTX
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
PPTX
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso del curriculo nacional
Definiciones claves del perfil de egreso CURRICULO NACIONAL
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PPTX
Relación entre las definiciones
DOCX
Cuadro comparativo de competencias.
PPTX
Diapositivas de competencias
PDF
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
PPTX
Definiciones claves
DOCX
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
DOC
Concepto de competencia.
PPTX
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
PPTX
La educación basada en competencias
DOCX
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
PPTX
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
PPTX
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
PPTX
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
PPTX
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
PPT
Presentación De Competencias
PDF
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
PPTX
Competencias
PPT
Qué es la educación basada en competencias
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Relación entre las definiciones
Cuadro comparativo de competencias.
Diapositivas de competencias
Definiciones claves que sustentan el perfil del egreso
Definiciones claves
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Concepto de competencia.
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
La educación basada en competencias
Definiciones clave que sustentan el perfil del egreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
5 aspectos que deba profundizar sobre el currículo nacional
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
Presentación De Competencias
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Competencias
Qué es la educación basada en competencias
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
PDF
5 b comparacion evaluación
PDF
8 cómo plantear una situación significativa
PDF
1 curriculo nacional
PDF
PDF
7 orientaciones para la planificación
PDF
3 organización de las áreas curriculares
PDF
4 taller 5 orientaciones pea
PPT
Ossa, articolazioni e muscoli - didattica differenziata
PDF
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
PPTX
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
PPTX
LAS TIC EN EL PERÚ
PDF
Perfil del docente del siglo XXI
PPT
Evaluación de competencias. Estrategias de aprendizaje
PPTX
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
PDF
Rúbrica de medición y cálculo
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
PPTX
La comunicación de los logros de aprendizaje
PDF
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
5 b comparacion evaluación
8 cómo plantear una situación significativa
1 curriculo nacional
7 orientaciones para la planificación
3 organización de las áreas curriculares
4 taller 5 orientaciones pea
Ossa, articolazioni e muscoli - didattica differenziata
L5 la comunicación de los logros del aprendizaje de los alumnos desde el enfo...
De la evaluación sumativa a la evaluación formativa
LAS TIC EN EL PERÚ
Perfil del docente del siglo XXI
Evaluación de competencias. Estrategias de aprendizaje
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Rúbrica de medición y cálculo
Evaluacion formativa-o-de-procesos
La comunicación de los logros de aprendizaje
Libro 2 la evaluación en el ambiente escolar
Publicidad

Similar a 6 divers.curric. (20)

DOC
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
PDF
38 diversi
PPTX
Diversificación curricular
PPTX
DOC
Módulo 1
PDF
PDF
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
PPTX
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
DOCX
El currículo dominicano
PPTX
II Taller de Asistencia Técnica en Gestión Escolar PCI 2023 LRB.pptx
PDF
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
PPTX
1 curriculo nacional
PPT
Diver. curricular
PDF
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
PDF
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
PDF
Curriculo nacional
PDF
PSICOLOGIA I programa de bachillerato de artes
DOCX
Acuerdo 592 por el que se establece la articulación de la
El diseño curricular nacional 2009 ojooooooooo
38 diversi
Diversificación curricular
Módulo 1
Curriculo Nacional-2017 Tercera clase
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
El currículo dominicano
II Taller de Asistencia Técnica en Gestión Escolar PCI 2023 LRB.pptx
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
1 curriculo nacional
Diver. curricular
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Curriculo nacional
PSICOLOGIA I programa de bachillerato de artes
Acuerdo 592 por el que se establece la articulación de la

Más de ELva María Sarmiento Pajaya (18)

PDF
Propuesta de listas de cotejos2020
DOCX
22 octubre visita zoológico Arequipa
PDF
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
DOCX
Propuesta esquema unidad de aprendizaje
DOCX
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
DOCX
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
DOCX
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
DOCX
Trampas de la naturaleza
PPTX
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
PPTX
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
PDF
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
PDF
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
PDF
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
PDF
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
DOCX
Tercera versión con rutas de comunicación 2015
DOCX
MATRICES SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
DOCX
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
DOCX
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
Propuesta de listas de cotejos2020
22 octubre visita zoológico Arequipa
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Propuesta esquema unidad de aprendizaje
MATRIZ DESEMPEÑOS V CICLO CURRÍCULO NACIONAL PRIMARIA
Matriz IV CICLO actualizado al 2018 Currículo Nacional
MATRIZ ACTUALIZADA III CICLO 2018
Trampas de la naturaleza
Cómo preparo las clases de ciencia y tecnologia
2 enfoques transversales -Currículo Naciona
6 evaluación SEGÚN EL CURRÍCULO NACIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR - CURRÍCULO NACIONAL- ORIENTACIONES
3 orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje según el Currículo N...
Enfoques transversales para el desarrollo del perfil de egreso000
Tercera versión con rutas de comunicación 2015
MATRICES SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
MATRICES PARA EL V CICLO - 2015
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

6 divers.curric.

  • 1. RUTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL
  • 2. Los elementos del Currículo Nacional de la Educación Básica que son la premisa necesaria del proceso de diversificación, se definen a continuación:
  • 4. El ENFOQUE CURRICULAR POR COMPETENCIAS, que aspira a formar personas capaces de actuar en su sociedad modificando realidades y poniendo en práctica conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
  • 5. El PERFIL DE EGRESO, entendido como la visión común e integral de lo que deben lograr todos los estudiantes del país al término de la Educación Básica.
  • 6. LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica, que definen niveles de logro esperado al final de cada ciclo escolar.
  • 7. LAS COMPETENCIAS, entendidas como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades de un modo específico y con sentido ético, a fin de lograr un propósito en una situación determinada.
  • 8. Sobre la diversificación curricular a nivel regional: ¿Qué sucederá con los Diseños Currículos Regionales? Preguntas frecuentes: ¿Se pueden incluir otras IIEE a la lista de las focalizadas para la implementación curricular? Las regiones que tienen Diseños Curriculares Regionales deberán revisar, reestructurar y alinear su Currículo Regional en referencia el CN vigente. ¿Con qué insumos contarán las regiones para realizar la diversificación curricular? Hay que garantizar las condiciones de la implementación del CN según nivel, ámbito y modalidad. Por ello, el 2017 solo se implementará en las 11, 851 IIEE focalizadas. Se realizará a través de un proceso participativo y descentralizado la construcción de la Norma técnica de diversificación curricular y de la Guía de Diversificación.
  • 9. Características del currículo: - Flexible: porque ofrece un margen de libertad que permite la adaptación a la diversidad de estudiantes y a las necesidades y demandas de cada región. Abierto, ya que en él pueden incorporarse competencias de acuerdo al diagnóstico de las potencialidades naturales, culturales y económico- productivas de cada región, así como sus demandas sociales y las características específicas de los estudiantes; - Diversificado, pues es en él cada región ofrece a las instancias locales los lineamientos de diversificación, los cuales orientan a las instituciones educativas en la adecuación del currículo a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas y culturales de cada región mediante un trabajo colegiado. Integrador, porque el Perfil de egreso, competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y áreas curriculares conforman un sistema que promueve su implementación en las escuelas.
  • 10. Valorativo, en tanto responde al desarrollo armonioso e integral del estudiante y promueve actitudes positivas de convivencia social, democratización de la sociedad y ejercicio responsable de la ciudadanía. - Significativo, ya que toma en cuenta las experiencias, conocimientos previos y necesidades de los estudiantes. Participativo, porque lo elabora la comunidad educativa junto a otros actores de la sociedad; por tanto, está abierto a enriquecerse permanentemente y respeta la pluralidad metodológica.