La teoría de la Gestalt surgió en Alemania a principios del siglo XX y se centra en cómo el cerebro organiza visualmente la información en patrones completos. Explica que percibimos las cosas como un todo, no como una suma de partes. Las leyes de la Gestalt incluyen la proximidad, la semejanza y el cierre, que describen cómo tendemos a agrupar elementos visuales similares, cercanos o incompletos. Las ilusiones ópticas engañan al sistema visual al hacer que el cerebro perciba imágenes distorsion