GESTALT
UNIVERSIDAD MEXICANA
Materia: Desarrollo Humano
Integrantes:
Arias Hernández Alejandra Sarahid
Juárez Sánchez Cora Mitzi
Martínez Ramírez Dulce Valeria
Rosas Hurtado Arizbeth
Tenorio Valencia Giovanna
Profesor: Francisco Jesús Vieyra Gonzáles
¿QUÉ ES GESTALT?
Es el enfoque de la psicología centrado en la organización
de la percepción y el pensamiento respecto a un “todo”, en
lugar de hacerlo con base en los elementos individuales de
la percepción.
HISTORIA DE LA TEORÍA GESTALT.
 Nació en Berlín Alemania en la década de 1940 Max Wertheimer, Wolfgang
Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, fueron sus iniciadores pero se creo por Fritz Perls,
un psiquiatra judío en conjunto con su esposa Laura Perls que era psicóloga en
Berlín Alemania.
 Llego a Estados Unidos ya en la era moderna en el año 1951 y en Nueva York, se
dio a conocer esta teoría y se publica la Terapia de Gestalt, bajo la autoría de
Fritz, Perls, entre otros autores mas donde establecieron las pautas y bases
teóricas de la teoría.
 Su principal teoría percepción visual.
POSTULADOS
 1. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma
La percepción tiende a organizar los elementos de la forma más
sencilla posible. Nuestro cerebro prefiere las composiciones
armoniosas. Los procesos mentales no son infinitos, no
podemos dedicar un tiempo y unos recursos a todo lo que nos
rodea. Por lo tanto, simplificamos lo que percibimos y
preferimos la sencillez.
POSTULADOS
 2. Ley de figura-fondo
Todos hemos visto una copa de
Rubín alguna vez, es el ejemplo más
conocido de este fenómeno. Nos
habremos dado cuenta de que es
imposible percibir las caras y la copa
al mismo tiempo.  3. Ley de la proximidad
Los elementos más cercanos entre sí tienden
a formar agrupaciones como si se trataran de
un mismo conjunto. Si miramos tres
montones de caramelos, apreciaremos tres
grupos en lugar de ver todos los dulces que
hay por separado.
POSTULADOS
 4. Ley de la similitud
Las figuras similares parecen tener la misma
forma. Su semejanza puede deberse a tener un
color parecido, a su forma o a cualquier
característica que nos permita establecer un
paralelismo entre ellas.
POSTULADOS
 5. Ley de destino común
Los elementos que parecen moverse juntos
hacia una orientación determinada son
percibidos como un conjunto. Si vemos unos
niños corriendo hacia un puesto de helados,
nos fijaremos en ellos como un todo. No
obstante, también podemos fijarnos en ellos uno
a uno si tenemos interés. En este
caso, percibimos al grupo de forma homogénea.
POSTULADOS
 6. Ley de buena continuación
Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en
una imagen que estamos observando. Generalmente,
nos fijamos más en las características de un estimulo
que nos permiten percibir una continuidad suave.
Una muestra es que si estamos paseando y advertimos
en un cartel una A tapada por la mitad por una farola,
seguiremos sabiendo qué letra es y leeremos el texto sin
dificultades. En este ejemplo podemos apreciar la
continuidad de las ramas.
TEORÍA GESTÁLTICA
 La teoría de la Gestalt, niega que exista un "todo" perceptivo
que esté compuesto por el conjunto de datos que van
llegando a nuestro cuerpo. Por el contrario, propone que lo
que experimentamos es más que la suma de sus partes, y
que por lo tanto existe como un todo, una figura que sólo
puede ser considerada entera. Así pues, lo que ocurre es que
la globalidad de nuestras "formas" mentales se impone a lo
que nos va llegando a través de los sentidos, y no al
contrario.
TEORÍA GESTÁLTICA
 Según la teoría de la Gestalt las personas no seríamos
recipientes de sensaciones varias, sino que nuestra
mente estaría compuesta por diferentes totalidades.
Para los gestaltistas no es necesario centrarse en las
piezas de las que parecen estar formadas nuestras
figuras mentales acerca de cualquier cosa para
solucionar un conflicto o adoptar una mentalidad más
útil, sino que lo que hay que procurar es alcanzar
una comprensión estructural nueva de lo que
ocurre.
GESTALT APLICADA A LA VIDA
Cuando asistimos a un concierto nuestro cerebro
Le da coherencia a la melodía, ésa es característica
de nuestro sistema perceptivo, eso tiene que ver
con una habilidad de juntar formas que no son
elementos separados, sino forman un objeto coherente
en un todo razonable; así la melodía se convierte
en algo relevante.
BIBLIOGRAFÍA:
Arturo, T. (13 de 06 de 2018). Psicología y mente. Obtenido de Teoría de la Gestalt: leyes y principios
fundamentales: https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt
Clotilde, S. (13 de 06 de 2018). Terapia Gestalt valencia. Obtenido de Algunos principios de la terapia
Gestalt que pueden aplicarse a la vida cotidiana: http://www.gestalt-terapia.es/algunos-principios-de-la-
terapia-gestalt-que-pueden-aplicarse-a-la-vida-cotidiana/
Feldam, R. S. (2013). Introducción a la Psicología. D.F.: Mc Graw-Hill.
online, P. (16 de 04 de 2016). Psicólogos online. Obtenido de La psicología Gestalt en cuatro ejemplos
cotidianos: https://www.psicologosonline.cl/articulos/la-psicologia-gestalt-en-cuatro-ejemplos-cotidianos
Varas, K. (13 de 06 de 2018). Monografías. Obtenido de Psicología Gestalt:
http://www.monografias.com/trabajos101/psicologia-gestald/psicologia-gestald.shtml#antecedena

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo conexionista
PPTX
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
PPT
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
PPTX
Procesos cognitivos superiores (1)
PPTX
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
DOCX
El objeto de estudio de la psicología
PDF
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
PPT
Historia de la Sensopercepción
Modelo conexionista
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Mapa conceptual la percepcion y bases fisiologicas jmg
Procesos cognitivos superiores (1)
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El objeto de estudio de la psicología
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Historia de la Sensopercepción

La actualidad más candente (20)

PPT
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PPTX
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
DOCX
La Percepción y el Lenguaje
PPT
Percepcion
DOCX
Perpectivas teoricas
PPT
Personalidad desarrollo humano
PPTX
Sensopercepción
PPT
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DOCX
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
PPTX
Teoria de vigotsky
PPTX
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
PDF
DOCX
Ensayo de Psicología
PDF
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
PPT
Aportes de piaget.
PPTX
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
PDF
Desarrollo en la Niñez Intermedia
PPTX
Obstáculos epistemológicos
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Operaciones Concretas (Piaget)
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
BIOGRAFIA DE JEAN PIAGET
La Percepción y el Lenguaje
Percepcion
Perpectivas teoricas
Personalidad desarrollo humano
Sensopercepción
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
Teoria de vigotsky
Teoría psicodinámica de Sigmund Freud
Ensayo de Psicología
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Aportes de piaget.
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Obstáculos epistemológicos
Publicidad

Similar a Gestalt (20)

PPTX
Psicología de la Gestalt
PDF
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
PDF
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
PPTX
Act6 enfoque de la gestalt
PPTX
Gestalt.Gestalt o psicología de la forma.pptx
PPT
Gestalt
PPTX
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
PDF
El arte de la gestalt
PPTX
La teoría de la Gestalt _20240713_071533_0000.pptx
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPT
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
PPT
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
PPTX
Enfoque de Gestalt
PPTX
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
PPTX
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
GESTALT.pptx
PPT
leyes gestalt
PPTX
GESTALT INICIA siempre loko diario y ayer L.pptx
PPTX
Enfoque de la gestalt actividad 6
Psicología de la Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Act6 enfoque de la gestalt
Gestalt.Gestalt o psicología de la forma.pptx
Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
El arte de la gestalt
La teoría de la Gestalt _20240713_071533_0000.pptx
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Grupo 5 Gestalt en el aprendizaje
Enfoque de Gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
GESTALT.pptx
leyes gestalt
GESTALT INICIA siempre loko diario y ayer L.pptx
Enfoque de la gestalt actividad 6
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Gestalt

  • 1. GESTALT UNIVERSIDAD MEXICANA Materia: Desarrollo Humano Integrantes: Arias Hernández Alejandra Sarahid Juárez Sánchez Cora Mitzi Martínez Ramírez Dulce Valeria Rosas Hurtado Arizbeth Tenorio Valencia Giovanna Profesor: Francisco Jesús Vieyra Gonzáles
  • 2. ¿QUÉ ES GESTALT? Es el enfoque de la psicología centrado en la organización de la percepción y el pensamiento respecto a un “todo”, en lugar de hacerlo con base en los elementos individuales de la percepción.
  • 3. HISTORIA DE LA TEORÍA GESTALT.  Nació en Berlín Alemania en la década de 1940 Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, fueron sus iniciadores pero se creo por Fritz Perls, un psiquiatra judío en conjunto con su esposa Laura Perls que era psicóloga en Berlín Alemania.  Llego a Estados Unidos ya en la era moderna en el año 1951 y en Nueva York, se dio a conocer esta teoría y se publica la Terapia de Gestalt, bajo la autoría de Fritz, Perls, entre otros autores mas donde establecieron las pautas y bases teóricas de la teoría.  Su principal teoría percepción visual.
  • 4. POSTULADOS  1. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma La percepción tiende a organizar los elementos de la forma más sencilla posible. Nuestro cerebro prefiere las composiciones armoniosas. Los procesos mentales no son infinitos, no podemos dedicar un tiempo y unos recursos a todo lo que nos rodea. Por lo tanto, simplificamos lo que percibimos y preferimos la sencillez.
  • 5. POSTULADOS  2. Ley de figura-fondo Todos hemos visto una copa de Rubín alguna vez, es el ejemplo más conocido de este fenómeno. Nos habremos dado cuenta de que es imposible percibir las caras y la copa al mismo tiempo.  3. Ley de la proximidad Los elementos más cercanos entre sí tienden a formar agrupaciones como si se trataran de un mismo conjunto. Si miramos tres montones de caramelos, apreciaremos tres grupos en lugar de ver todos los dulces que hay por separado.
  • 6. POSTULADOS  4. Ley de la similitud Las figuras similares parecen tener la misma forma. Su semejanza puede deberse a tener un color parecido, a su forma o a cualquier característica que nos permita establecer un paralelismo entre ellas.
  • 7. POSTULADOS  5. Ley de destino común Los elementos que parecen moverse juntos hacia una orientación determinada son percibidos como un conjunto. Si vemos unos niños corriendo hacia un puesto de helados, nos fijaremos en ellos como un todo. No obstante, también podemos fijarnos en ellos uno a uno si tenemos interés. En este caso, percibimos al grupo de forma homogénea.
  • 8. POSTULADOS  6. Ley de buena continuación Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en una imagen que estamos observando. Generalmente, nos fijamos más en las características de un estimulo que nos permiten percibir una continuidad suave. Una muestra es que si estamos paseando y advertimos en un cartel una A tapada por la mitad por una farola, seguiremos sabiendo qué letra es y leeremos el texto sin dificultades. En este ejemplo podemos apreciar la continuidad de las ramas.
  • 9. TEORÍA GESTÁLTICA  La teoría de la Gestalt, niega que exista un "todo" perceptivo que esté compuesto por el conjunto de datos que van llegando a nuestro cuerpo. Por el contrario, propone que lo que experimentamos es más que la suma de sus partes, y que por lo tanto existe como un todo, una figura que sólo puede ser considerada entera. Así pues, lo que ocurre es que la globalidad de nuestras "formas" mentales se impone a lo que nos va llegando a través de los sentidos, y no al contrario.
  • 10. TEORÍA GESTÁLTICA  Según la teoría de la Gestalt las personas no seríamos recipientes de sensaciones varias, sino que nuestra mente estaría compuesta por diferentes totalidades. Para los gestaltistas no es necesario centrarse en las piezas de las que parecen estar formadas nuestras figuras mentales acerca de cualquier cosa para solucionar un conflicto o adoptar una mentalidad más útil, sino que lo que hay que procurar es alcanzar una comprensión estructural nueva de lo que ocurre.
  • 11. GESTALT APLICADA A LA VIDA Cuando asistimos a un concierto nuestro cerebro Le da coherencia a la melodía, ésa es característica de nuestro sistema perceptivo, eso tiene que ver con una habilidad de juntar formas que no son elementos separados, sino forman un objeto coherente en un todo razonable; así la melodía se convierte en algo relevante.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: Arturo, T. (13 de 06 de 2018). Psicología y mente. Obtenido de Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales: https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt Clotilde, S. (13 de 06 de 2018). Terapia Gestalt valencia. Obtenido de Algunos principios de la terapia Gestalt que pueden aplicarse a la vida cotidiana: http://www.gestalt-terapia.es/algunos-principios-de-la- terapia-gestalt-que-pueden-aplicarse-a-la-vida-cotidiana/ Feldam, R. S. (2013). Introducción a la Psicología. D.F.: Mc Graw-Hill. online, P. (16 de 04 de 2016). Psicólogos online. Obtenido de La psicología Gestalt en cuatro ejemplos cotidianos: https://www.psicologosonline.cl/articulos/la-psicologia-gestalt-en-cuatro-ejemplos-cotidianos Varas, K. (13 de 06 de 2018). Monografías. Obtenido de Psicología Gestalt: http://www.monografias.com/trabajos101/psicologia-gestald/psicologia-gestald.shtml#antecedena