SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos Disociativos
Trastornos Disociativos Es la incapacidad de una persona en integrar sus memorias, percepciones, identidad o conciencia de forma normal. Generalmente ocurre después de eventos traumáticos, accidentes, desastres climatológicos.
De esta forma el paciente puede separarse de los conflictos internos que puede causar un evento  traumático que el  no puede manejar. Trastornos Disociativos
Trastornos Disociativos CLASIFICACIÓN: Amnesia disociativa  Fuga disociativa Trastorno de identidad disociativa  Trastorno de despersonalización Trastorno disociativo no especificado
Amnesia disociativa Definida como la incapacidad del paciente en recordar información importante, generalmente asociada trauma o estrés. La amnesia puede ser de algunos hechos en específicos y en otras ocasiones pueden ser periodos tan largos como años y la misma puede ser de forma reversible
Amnesia disociativa Se presenta como la pérdida de información de uno o más episodios de  situaciones ya vividas por el individuo.  Estos episodios de amnesia pueden acompañarse de auto-mutilación, exposición a violencia o intento de suicidio
Su incidencia es desconocida, pero es mas común en adultos jóvenes Se asocia a eventos de abuso infantil, violación, combate o a desastres naturales Amnesia disociativa
Amnesia disociativa Tipos: Amnesia localizada: El individuo no puede recordar un evento como su nombre después de una situación traumática, ocurre  las primeras horas del acontecimiento Amnesia sistematizada  Es una pérdida de memoria para ciertos tipos de información
Amnesia generalizada  El individuo no puede recordar nada de su vida, estas personas suelen recurrir a hospitales, a la policía para que los ayuden Amnesia continua  Es aquella que ocurre desde un momento específico hasta el presente Amnesia disociativa
Amnesia disociativa Síntomas   Lagunas retrospectivas Depresión Despersonalización Estados de trance Analgesia y regresión Disfunciones sexuales Deterioro de relaciones laborales e interpersonales Automutilación Impulsos agresivos e ideación  Actos suicidas
Amnesia disociativa Pronóstico: Recuperación de la memoria perdida, pero  depende de la circunstancia de la vida del paciente quiera  olvidar el trauma
Tratamiento:  Ambiente que ayude a reestablecer la memoria que será gradual pero espontánea.  Hipnosis Después de resuelta la amnesia tratamiento que ayude al paciente a superar Amnesia disociativa
Fuga disociativa Se presenta como viajes repentinos e inesperados lejos del hogar o del trabajo, acompañados de la incapacidad para recordar su propio pasado, confusión de su propia identidad y asume otra identidad
Fuga disociativa Su duración es desde horas hasta meses La persona afectada lleva a cabo sus tareas de forma normal.  Esto ocurre porque la persona adquiere una nueva identidad, un nuevo nombre, por lo tanto puede encajar en la sociedad donde se encuentra.
Fuga disociativa El paciente utiliza la fuga para escaparse de una situación embarazosa o de un estrés intolerante relacionado a problemas de separación o rechazo. Prevalencia un 0.2% de la población general
Fuga disociativa Se relaciona a accidentes de carros, guerras o a desastres naturales  Se asocia a el trastorno de identidad disociativa Puede recurrir
Fuga disociativa Síntomas  Amnesia para los acontecimientos traumáticos vividos en el pasado Depresión  Disforia Ansiedad Duelo
Vergüenza Sentimientos de culpa Estrés psicológico Conflictos e impulsos agresivos y suicidas Trastornos del ánimo Trastorno por estrés post traumático Trastornos por consumo de alcohol o drogas durante la fuga Fuga disociativa
Fuga disociativa Es una condición que se resuelve sola Tratamiento: Utilizar hipnosis si la fuga ha durado mucho tiempo
Trastorno de identidad disociativa (Personalidad Múltiple) Presencia de una o mas estados de identidad o personalidad que controlan el comportamiento del individuo de modo recurrente, junto  a la incapacidad de recordar información importante. Se presenta una fragmentación de la identidad por una proliferación  de personalidades separadas.
Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Cada entidad o estado de personalidad se forma, de modo, que puede presentarse cada una independientemente de la otra  La amnesia no solo se caracteriza por pérdida de periodos de tiempos específicos, sino también por periodos correspondientes a gran parte de la infancia, adolescencia o incluso edad adulta
Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Los cambios de las personalidades ocurren  congruentes a un episodio de estrés psicosocial   Las características que se asocian con el cambio de una personalidad a otra son el parpadeo rápido, cambios faciales, cambio de voz o conducta o la disrupción del curso del pensamiento del individuo
Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Síntomas Automutilación y comportamiento suicida Patrón  repetido de relaciones con abusos físicos y sexuales Síntomas de conversión Muestran capacidades poco habituales para soportar el dolor  u otros síntomas físicos
Trastornos del estado del ánimo Trastornos relacionados con sustancia Trastornos sexuales Trastornos del sueño Trastornos de la conducta alimenticia Impulsividad Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple)
Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Es un trastorno fluctuante, crónico, y se puede tardar a ñ os en hacer el diagn ó stico Puede recurrir en episodios de estrés o en acontecimientos traumáticos o en abuso de drogas Tiene mayor recurrencia entre familiares de primera generación
Trastorno de despersonalización Es una sensación persistente y recurrente de distanciamiento de los procesos mentales  y del propio cuerpo junto a la conservación del sentido de la realidad.
Es la tercera causa mas común de síntoma psiquiátrico que ocurre por accidentes, asaltos o por problemas serios de enfermedad o trauma Puede ser breve  o durar a ños  Trastorno de despersonalización
Trastorno de despersonalización Síntomas Presenta la dificultad de describir los síntomas porque tienen miedo que los clasifiquen como “locos” Sensaciones de desrealización, ven el mundo exterior como uno extraño e irreal  puede percibir una alteración extraña de la forma y el tamaño de los objetos
La gente puede parecerle no familiar o inanimada Asociados a depresión, ansiedad, pensamientos obsesivos, preocupaciones somáticas y la alteración de la sensación subjetiva al paso del tiempo Algunos trastornos relacionados a este trastorno lo es la hipocondría, trastorno depresivo mayor o distímico, trastorno de la ansiedad, trastorno de la personalidad   Trastorno de despersonalización
Trastorno de despersonalización Su recuperación es incierta Sin embargo puede ser recurrente, persistente o estresante sin la ayuda de la psicoterapia como lo son la psicoterapia dinámica, la terapia de comportamiento cognitiva y la hipnosis Algunos pacientes reciben tranquilizantes o antidepresivos
Trastorno disociativo no especificado Es un trastorno donde los síntomas no son predominantes para ser clasificados en ninguno de los otros trastornos específicos
Trastorno disociativo no especificado Características No aparecen dos o mas estados distintos de identidad No existe amnesia de alguna información importante de la vida Estados Disociativos Trastorno disociativo de trance – que es un trastorno único y episódico de la conciencia, identidad o memoria  Perdida de conciencia, estupor o coma atribuibles a una enfermedad médica

Más contenido relacionado

PPTX
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
PPTX
Trastornos disociativos
PPTX
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
PPTX
Trastornos disociativos
PPTX
Trastorno facticio
PPTX
Trastorno disociativo
PPTX
Amnesia (1)
PPT
6 t. disociativos
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Trastornos disociativos
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Trastornos disociativos
Trastorno facticio
Trastorno disociativo
Amnesia (1)
6 t. disociativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trastornos neuróticos
PPTX
Delirio
PPTX
Trastorno bipolar
PPTX
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
PPTX
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
PPTX
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
PPTX
Trastornos de la personalidad Tipo A
PDF
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
PPTX
Borderline Personality Disorder
PPT
Trastorno esquizofreniforme
DOCX
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
PPTX
PPTX
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
PPT
8. trastornos de la personalidad
PPTX
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
El alcohol en nuestro cerebro
PPTX
Trastornos disociativos
PPT
Viewpoints on Psychopathology
Trastornos neuróticos
Delirio
Trastorno bipolar
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNO POR ESTRES POSTRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
Trastornos de la personalidad Tipo A
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Borderline Personality Disorder
Trastorno esquizofreniforme
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Criterio diagnosticos trastorno bipolar mariela camilo
8. trastornos de la personalidad
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
El alcohol en nuestro cerebro
Trastornos disociativos
Viewpoints on Psychopathology
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
personalidad multiple
PPTX
Trastorno de identidad disosiativo
PPTX
Transtorno de identidad disociativa
PPT
Las personalidades múltiples
PPTX
Trastorno disociativo de la personalidad
PPTX
Trastorno de personalidad multiple
PPTX
Trastorno disociativo de la identidad
PPTX
Rcp pediatrico 2013 - 2
PDF
Trastorno de personalidad múltiple
PPT
Trastorno Disociativos
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPT
6. trastornos disociativos.
PPTX
Exposición 03 Trastorno Disociativo
PPT
Personalidades multiples
personalidad multiple
Trastorno de identidad disosiativo
Transtorno de identidad disociativa
Las personalidades múltiples
Trastorno disociativo de la personalidad
Trastorno de personalidad multiple
Trastorno disociativo de la identidad
Rcp pediatrico 2013 - 2
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno Disociativos
Proceso salud enfermedad
6. trastornos disociativos.
Exposición 03 Trastorno Disociativo
Personalidades multiples
Publicidad

Similar a 6 T (20)

PPT
Trastornos disociativos
PPTX
Trastornos disociativos
PDF
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
PPTX
Trastornos disociativos
PPT
Trastornos disociativos
DOC
Tdisocia
PDF
Colegio Particular Emaus
PPTX
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
PPTX
TRASTORNOS DISOCIATIVOS , trastornos psiquiátricos
PPTX
Trastornos Disociativos DSM 5 de trastornos
PPTX
DISOCIACION.pptx
PPTX
Trastorno+disociativo.pptx
PDF
trastornosdisociativos-161024170640.pdf
PPT
Trast disociativos
PPTX
PSICOSIS HISTÉRICA.pptx tema de psiquiatria
PPTX
Trastornos disociativos
PPTX
Trastornos_disociativos análisis e interpretación de síntomas
PPT
Psid7disocia12
PPTX
TRASTORNOS DISOCIATIVOS SUS SÍNTOMAS Y COMO TRATARLO Y
Trastornos disociativos
Trastornos disociativos
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
Trastornos disociativos
Trastornos disociativos
Tdisocia
Colegio Particular Emaus
Psicología clínica unidad 2 trastornos somatoformes y disociativos
TRASTORNOS DISOCIATIVOS , trastornos psiquiátricos
Trastornos Disociativos DSM 5 de trastornos
DISOCIACION.pptx
Trastorno+disociativo.pptx
trastornosdisociativos-161024170640.pdf
Trast disociativos
PSICOSIS HISTÉRICA.pptx tema de psiquiatria
Trastornos disociativos
Trastornos_disociativos análisis e interpretación de síntomas
Psid7disocia12
TRASTORNOS DISOCIATIVOS SUS SÍNTOMAS Y COMO TRATARLO Y

Más de drbobe (20)

DOCX
Inmunologia 1er Ord
DOCX
Inmuno
PDF
Texto Atls
DOC
Banco Otorrino F Inal
DOC
Banco Pediatria Parcial
DOC
Banco Ginecologia Parcial
DOC
Banco Urologia Parcial
DOC
Banco Profesional
DOC
Banco Urologia F Inal
DOC
Banco Trauma Parcial
DOC
Banco Urgencias Parcial
DOC
Banco Pediatria Final
DOC
Banco Neurologia Parcial
DOC
Banco Oftalmo F Inal
DOC
Banco Infectologia Parcial
DOC
Banco Infectologia 1ra Vuelta
DOC
Banco Emergencias Final
DOC
Bancooftalmo
DOC
Banco D Ermatologia Parcial
DOC
Examen 2010
Inmunologia 1er Ord
Inmuno
Texto Atls
Banco Otorrino F Inal
Banco Pediatria Parcial
Banco Ginecologia Parcial
Banco Urologia Parcial
Banco Profesional
Banco Urologia F Inal
Banco Trauma Parcial
Banco Urgencias Parcial
Banco Pediatria Final
Banco Neurologia Parcial
Banco Oftalmo F Inal
Banco Infectologia Parcial
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Emergencias Final
Bancooftalmo
Banco D Ermatologia Parcial
Examen 2010

6 T

  • 2. Trastornos Disociativos Es la incapacidad de una persona en integrar sus memorias, percepciones, identidad o conciencia de forma normal. Generalmente ocurre después de eventos traumáticos, accidentes, desastres climatológicos.
  • 3. De esta forma el paciente puede separarse de los conflictos internos que puede causar un evento traumático que el no puede manejar. Trastornos Disociativos
  • 4. Trastornos Disociativos CLASIFICACIÓN: Amnesia disociativa Fuga disociativa Trastorno de identidad disociativa Trastorno de despersonalización Trastorno disociativo no especificado
  • 5. Amnesia disociativa Definida como la incapacidad del paciente en recordar información importante, generalmente asociada trauma o estrés. La amnesia puede ser de algunos hechos en específicos y en otras ocasiones pueden ser periodos tan largos como años y la misma puede ser de forma reversible
  • 6. Amnesia disociativa Se presenta como la pérdida de información de uno o más episodios de situaciones ya vividas por el individuo. Estos episodios de amnesia pueden acompañarse de auto-mutilación, exposición a violencia o intento de suicidio
  • 7. Su incidencia es desconocida, pero es mas común en adultos jóvenes Se asocia a eventos de abuso infantil, violación, combate o a desastres naturales Amnesia disociativa
  • 8. Amnesia disociativa Tipos: Amnesia localizada: El individuo no puede recordar un evento como su nombre después de una situación traumática, ocurre las primeras horas del acontecimiento Amnesia sistematizada Es una pérdida de memoria para ciertos tipos de información
  • 9. Amnesia generalizada El individuo no puede recordar nada de su vida, estas personas suelen recurrir a hospitales, a la policía para que los ayuden Amnesia continua Es aquella que ocurre desde un momento específico hasta el presente Amnesia disociativa
  • 10. Amnesia disociativa Síntomas Lagunas retrospectivas Depresión Despersonalización Estados de trance Analgesia y regresión Disfunciones sexuales Deterioro de relaciones laborales e interpersonales Automutilación Impulsos agresivos e ideación Actos suicidas
  • 11. Amnesia disociativa Pronóstico: Recuperación de la memoria perdida, pero depende de la circunstancia de la vida del paciente quiera olvidar el trauma
  • 12. Tratamiento: Ambiente que ayude a reestablecer la memoria que será gradual pero espontánea. Hipnosis Después de resuelta la amnesia tratamiento que ayude al paciente a superar Amnesia disociativa
  • 13. Fuga disociativa Se presenta como viajes repentinos e inesperados lejos del hogar o del trabajo, acompañados de la incapacidad para recordar su propio pasado, confusión de su propia identidad y asume otra identidad
  • 14. Fuga disociativa Su duración es desde horas hasta meses La persona afectada lleva a cabo sus tareas de forma normal. Esto ocurre porque la persona adquiere una nueva identidad, un nuevo nombre, por lo tanto puede encajar en la sociedad donde se encuentra.
  • 15. Fuga disociativa El paciente utiliza la fuga para escaparse de una situación embarazosa o de un estrés intolerante relacionado a problemas de separación o rechazo. Prevalencia un 0.2% de la población general
  • 16. Fuga disociativa Se relaciona a accidentes de carros, guerras o a desastres naturales Se asocia a el trastorno de identidad disociativa Puede recurrir
  • 17. Fuga disociativa Síntomas Amnesia para los acontecimientos traumáticos vividos en el pasado Depresión Disforia Ansiedad Duelo
  • 18. Vergüenza Sentimientos de culpa Estrés psicológico Conflictos e impulsos agresivos y suicidas Trastornos del ánimo Trastorno por estrés post traumático Trastornos por consumo de alcohol o drogas durante la fuga Fuga disociativa
  • 19. Fuga disociativa Es una condición que se resuelve sola Tratamiento: Utilizar hipnosis si la fuga ha durado mucho tiempo
  • 20. Trastorno de identidad disociativa (Personalidad Múltiple) Presencia de una o mas estados de identidad o personalidad que controlan el comportamiento del individuo de modo recurrente, junto a la incapacidad de recordar información importante. Se presenta una fragmentación de la identidad por una proliferación de personalidades separadas.
  • 21. Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Cada entidad o estado de personalidad se forma, de modo, que puede presentarse cada una independientemente de la otra La amnesia no solo se caracteriza por pérdida de periodos de tiempos específicos, sino también por periodos correspondientes a gran parte de la infancia, adolescencia o incluso edad adulta
  • 22. Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Los cambios de las personalidades ocurren congruentes a un episodio de estrés psicosocial Las características que se asocian con el cambio de una personalidad a otra son el parpadeo rápido, cambios faciales, cambio de voz o conducta o la disrupción del curso del pensamiento del individuo
  • 23. Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Síntomas Automutilación y comportamiento suicida Patrón repetido de relaciones con abusos físicos y sexuales Síntomas de conversión Muestran capacidades poco habituales para soportar el dolor u otros síntomas físicos
  • 24. Trastornos del estado del ánimo Trastornos relacionados con sustancia Trastornos sexuales Trastornos del sueño Trastornos de la conducta alimenticia Impulsividad Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple)
  • 25. Trastorno de identidad disociativo (Personalidad Múltiple) Es un trastorno fluctuante, crónico, y se puede tardar a ñ os en hacer el diagn ó stico Puede recurrir en episodios de estrés o en acontecimientos traumáticos o en abuso de drogas Tiene mayor recurrencia entre familiares de primera generación
  • 26. Trastorno de despersonalización Es una sensación persistente y recurrente de distanciamiento de los procesos mentales y del propio cuerpo junto a la conservación del sentido de la realidad.
  • 27. Es la tercera causa mas común de síntoma psiquiátrico que ocurre por accidentes, asaltos o por problemas serios de enfermedad o trauma Puede ser breve o durar a ños Trastorno de despersonalización
  • 28. Trastorno de despersonalización Síntomas Presenta la dificultad de describir los síntomas porque tienen miedo que los clasifiquen como “locos” Sensaciones de desrealización, ven el mundo exterior como uno extraño e irreal puede percibir una alteración extraña de la forma y el tamaño de los objetos
  • 29. La gente puede parecerle no familiar o inanimada Asociados a depresión, ansiedad, pensamientos obsesivos, preocupaciones somáticas y la alteración de la sensación subjetiva al paso del tiempo Algunos trastornos relacionados a este trastorno lo es la hipocondría, trastorno depresivo mayor o distímico, trastorno de la ansiedad, trastorno de la personalidad Trastorno de despersonalización
  • 30. Trastorno de despersonalización Su recuperación es incierta Sin embargo puede ser recurrente, persistente o estresante sin la ayuda de la psicoterapia como lo son la psicoterapia dinámica, la terapia de comportamiento cognitiva y la hipnosis Algunos pacientes reciben tranquilizantes o antidepresivos
  • 31. Trastorno disociativo no especificado Es un trastorno donde los síntomas no son predominantes para ser clasificados en ninguno de los otros trastornos específicos
  • 32. Trastorno disociativo no especificado Características No aparecen dos o mas estados distintos de identidad No existe amnesia de alguna información importante de la vida Estados Disociativos Trastorno disociativo de trance – que es un trastorno único y episódico de la conciencia, identidad o memoria Perdida de conciencia, estupor o coma atribuibles a una enfermedad médica