SlideShare una empresa de Scribd logo
6_CCM_NEF_5.pdf
Hoyos Leyva, C. Martin, B. Garreta, H. Aquino Oliva, E. Crespo Ruperez, E. Martinez Gimeno, A.
Servicio de Urgencias pediátricas, Complejo Hospitalario de Toledo.
COMUNICACIÓN CORTA
Validez del score TWIST en el diagnóstico de torsión
testicular en un servicio de urgencias pediátricas.
Introducción y objetivos
INTRODUCCIÓN
• La torsión testicular es una emergencia urológica.
• Prevalencia de 3.8/100000.
• Clínica: Dolor agudo y/o signos inflamatorios.
• Score TWIST clasifica a los pacientes en:
• Bajo riesgo (0-2).
• Riesgo intermedio (3-4).
• Riesgo alto (5-7).
SIGNO CLÍNICO TWIST SCORE
Aumento del volumen
testicular
2
Testículo indurado 2
Ausencia del reflejo
cremastérico
1
Náuseas o vómitos 1
Elevación del testículo 1
OBJETIVO
• Evaluar la validez y aplicabilidad de score TWIST en las urgencias pediátricas de
nuestro hospital.
Métodos (1)
• Tipo de estudio: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico.
• Población de estudio: Niños que consultan en nuestro servicio de Urgencias
Pediátricas con clínica de dolor escrotal o escroto agudo y se les realiza una
ecografía testicular.
• Criterios de inclusión: Pacientes varones 0 a 13 años que se les realice una
ecografía testicular y su motivo de consulta sea “dolor escrotal” o “inflamación
escrotal” sin traumatismo asociado.
• Criterios de exclusión:
• Mayores de 14 años.
• Causa traumática.
• Patología o intervención quirúrgica previa escrotal.
• Bulto escrotal en la exploración.
Métodos (2)
• Se recogen de una base de datos las ecografías testiculares urgentes
realizadas en población pediátrica sin conocer el diagnóstico final y se
revisan las historias clínicas de los pacientes a los que pertenecen esas
ecografías testiculares.
• Periodo: Marzo 2017 a Diciembre de 2019.
• Variables:
• Analíticas:
• Score TWIST
• Torsión testicular.
• Descriptivas: edad.
Resultados (1)
209 Ecografías
testiculares
178 incluídos
en el estudio.
13 torsiones
testiculares
31 excluídas
del estudio.
Torsión
(N=13)
No torsión
(N=165)
Edad (x) 12 9
Aumento tamaño 12 (92.3) 81 (49.09)
Induración 7 (53.8) 18 (10.9)
Náuseas/vómitos 8 (61. 5) 4 (2.4)
Ausencia reflejo
cremastérico
7 (53.8) 23 (13.9)
Elevación del teste 5 (38.5) 13 (7.9)
0
10
20
30
40
50
60
70
0 1 2 3 4 5 6 7
Torsión
No torsión
Resultados (2)
Valor score Sensibilidad Especificidad VPP VPN
0 1 0.4 0.12 1
1 1 0.45 0.13 1
2 0.92 0.81 0.28 0.99
3 0.69 0.93 0.43 0.97
4 0.54 0.98 0.7 0.96
5 0.38 0.98 0.63 0.95
6 0 1 nan 0.93
Conclusiones
• Score TWIST en nuestra muestra tiene un VPN y elevada sensibilidad
para el riesgo bajo y elevada VPP y especificidad para el riesgo alto
Buena herramienta diagnóstica.
• Puede disminuir la realización de ecografías testiculares en más del
50% en un servicio de urgencias pediátricas.
• Es necesario estudio con mayor tamaño muestral y prospectivo.

Más contenido relacionado

PPSX
Torsión testicular
PPTX
PPTX
Torsion testicular
PPTX
caracteristicas radiologicas escroto agudo.pptx
PPTX
EXPO ISRAEL TORSION TESTICULAR_084942.pptx
PPTX
escroto agudo y sus prevalencia y recuento de la enfermedad
PPTX
torsion-testicular como emergenciaCIRUGIA.pptx
PPTX
Torsion testicular
Torsión testicular
Torsion testicular
caracteristicas radiologicas escroto agudo.pptx
EXPO ISRAEL TORSION TESTICULAR_084942.pptx
escroto agudo y sus prevalencia y recuento de la enfermedad
torsion-testicular como emergenciaCIRUGIA.pptx
Torsion testicular

Similar a 6_CCM_NEF_5.pdf (20)

PDF
ecografia_clinica_en_patologia_escrotal_y_testicular_en_ninos_y_adolescentes.pdf
PPTX
torsion-testicular-747088-downloadable-4808243.pptx
PPTX
ESCROTO AGUDO CIRUGIA PEDIATRICA MIKE.pptx
PPT
Torsion testicular
PPTX
(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)
PPTX
Ecografia testicular
PPTX
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
PPTX
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
PPTX
Escroto agudo
PPTX
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
PDF
SERAM2012_S-1152.pdf
PPTX
Caso Clinico Ped HOSNAG fd.pptx
PPTX
ESCROTO AGUDO.pptx
PDF
Torsion Testicular.pdf
PPTX
Escroto agudo por Nadia Menéndez Auld
PPTX
Grupo #3 proyecto torsion testicular 2 p
PPTX
Escroto agudo en la infancia
PDF
Sindrome de Escroto Agudo
PPTX
escroto agudo tema de cirugia general I.pptx
PDF
Urología. dra noguerol
ecografia_clinica_en_patologia_escrotal_y_testicular_en_ninos_y_adolescentes.pdf
torsion-testicular-747088-downloadable-4808243.pptx
ESCROTO AGUDO CIRUGIA PEDIATRICA MIKE.pptx
Torsion testicular
(2014 01-23) Escroto agudo (ppt)
Ecografia testicular
(2019 01-17) escroto agudo (ptt)
(2017-01-24) "Doctor, tengo dolor en mis partes."(PPT)
Escroto agudo
CASO CLÍNICO HIDROCELE EN UNA UNIDAD MEDICA IMSS
SERAM2012_S-1152.pdf
Caso Clinico Ped HOSNAG fd.pptx
ESCROTO AGUDO.pptx
Torsion Testicular.pdf
Escroto agudo por Nadia Menéndez Auld
Grupo #3 proyecto torsion testicular 2 p
Escroto agudo en la infancia
Sindrome de Escroto Agudo
escroto agudo tema de cirugia general I.pptx
Urología. dra noguerol
Publicidad

Más de CsarRivas12 (8)

PDF
Taller ostomia .pdf
PPTX
PANC AG y sus comp.pptx
PPT
Módulo VIII PMR 2020 .ppt
PPT
cancer-gastrico-modificado.ppt
PPT
7.ERGE.ppt
PPTX
PILORITO CR..pptx
PPTX
Fisiología del RN. Cesar Rivas [619].pptx
PPTX
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
Taller ostomia .pdf
PANC AG y sus comp.pptx
Módulo VIII PMR 2020 .ppt
cancer-gastrico-modificado.ppt
7.ERGE.ppt
PILORITO CR..pptx
Fisiología del RN. Cesar Rivas [619].pptx
Accesos vasculares-César Rivas .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Aspectos históricos de la prostodoncia total
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf

6_CCM_NEF_5.pdf

  • 2. Hoyos Leyva, C. Martin, B. Garreta, H. Aquino Oliva, E. Crespo Ruperez, E. Martinez Gimeno, A. Servicio de Urgencias pediátricas, Complejo Hospitalario de Toledo. COMUNICACIÓN CORTA Validez del score TWIST en el diagnóstico de torsión testicular en un servicio de urgencias pediátricas.
  • 3. Introducción y objetivos INTRODUCCIÓN • La torsión testicular es una emergencia urológica. • Prevalencia de 3.8/100000. • Clínica: Dolor agudo y/o signos inflamatorios. • Score TWIST clasifica a los pacientes en: • Bajo riesgo (0-2). • Riesgo intermedio (3-4). • Riesgo alto (5-7). SIGNO CLÍNICO TWIST SCORE Aumento del volumen testicular 2 Testículo indurado 2 Ausencia del reflejo cremastérico 1 Náuseas o vómitos 1 Elevación del testículo 1 OBJETIVO • Evaluar la validez y aplicabilidad de score TWIST en las urgencias pediátricas de nuestro hospital.
  • 4. Métodos (1) • Tipo de estudio: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico. • Población de estudio: Niños que consultan en nuestro servicio de Urgencias Pediátricas con clínica de dolor escrotal o escroto agudo y se les realiza una ecografía testicular. • Criterios de inclusión: Pacientes varones 0 a 13 años que se les realice una ecografía testicular y su motivo de consulta sea “dolor escrotal” o “inflamación escrotal” sin traumatismo asociado. • Criterios de exclusión: • Mayores de 14 años. • Causa traumática. • Patología o intervención quirúrgica previa escrotal. • Bulto escrotal en la exploración.
  • 5. Métodos (2) • Se recogen de una base de datos las ecografías testiculares urgentes realizadas en población pediátrica sin conocer el diagnóstico final y se revisan las historias clínicas de los pacientes a los que pertenecen esas ecografías testiculares. • Periodo: Marzo 2017 a Diciembre de 2019. • Variables: • Analíticas: • Score TWIST • Torsión testicular. • Descriptivas: edad.
  • 6. Resultados (1) 209 Ecografías testiculares 178 incluídos en el estudio. 13 torsiones testiculares 31 excluídas del estudio. Torsión (N=13) No torsión (N=165) Edad (x) 12 9 Aumento tamaño 12 (92.3) 81 (49.09) Induración 7 (53.8) 18 (10.9) Náuseas/vómitos 8 (61. 5) 4 (2.4) Ausencia reflejo cremastérico 7 (53.8) 23 (13.9) Elevación del teste 5 (38.5) 13 (7.9)
  • 7. 0 10 20 30 40 50 60 70 0 1 2 3 4 5 6 7 Torsión No torsión Resultados (2) Valor score Sensibilidad Especificidad VPP VPN 0 1 0.4 0.12 1 1 1 0.45 0.13 1 2 0.92 0.81 0.28 0.99 3 0.69 0.93 0.43 0.97 4 0.54 0.98 0.7 0.96 5 0.38 0.98 0.63 0.95 6 0 1 nan 0.93
  • 8. Conclusiones • Score TWIST en nuestra muestra tiene un VPN y elevada sensibilidad para el riesgo bajo y elevada VPP y especificidad para el riesgo alto Buena herramienta diagnóstica. • Puede disminuir la realización de ecografías testiculares en más del 50% en un servicio de urgencias pediátricas. • Es necesario estudio con mayor tamaño muestral y prospectivo.