SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS
Planeación de la asignatura de la lengua extranjera (Inglés)
Primaria 6°  Grupo A  
Escuela  Alfonso Caparroso     Semana 16
C.C.T 27DPR0126K 25-29 abril 2022
Aprendizajes Clave
Comprende el sentido general y las ideas principales de diversos textos orales y escritos de contextos cercanos, conocidos y relevantes
para el alumno (información básica sobre sí mismo y su familia, su escuela, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Interviene e
inicia transacciones utilizando estrategias verbales y no verbales en intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones
que le son conocidas o habituales. Interpreta, describe y comparte información. Describe aspectos de su pasado y su entorno, así como
cuestiones relacionadas con sus necesidades habituales. Interactúa con la lengua y la cultura mediante juegos y actividades lúdicas y
literarias.
Ambiente social de aprendizaje Académico y de formación.
Actividad comunicativa Búsqueda y selección de la información.
Práctica social del lenguaje
Revisa y selecciona información con el fin de
resolver un problema de interés.
Aprendizajes esperados Elige información para responder preguntas.
Ciclo ll
Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones básicas ampliamente
utilizadas en contextos habituales.
Duración 50’
Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expre
Cronograma de Actividades Material
Tema Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés.
Vocabulario what, when, why, etc
SESIÓN 1
Inicio: La maestra pedirá a los alumnos leer y pronunciar una lista de
adjetivos en inglés. La maestra repetirá la pronunciación de cada palabra
y dará el significado en español.
Desarrollo: Se pedirá la participación de los alumnos para repetir a manera
de coro y después los alumnos deberán dar un ejemplo del adjetivo y
checar el significado. La profesora asignará un número y un adjetivo a cada
alumno para que posteriormente hagan un dibujo del adjetivo que les tocó.
Verán un video musical y tomarán notas del nombre del video y de las
palabras nuevas.
Cierre:  También la profesora pedirá a algunos niños leer el nombre de la
canción y decir el vocabulario aprendido haciendo preguntas y dando
respuestas.
 Video,
imagenes,
cuaderno
 
SESIÓN 2
Inicio: Después los alumnos escribirán un trabalenguas. Se leerá el
trabalenguas de manera grupal. Los alumnos posteriormente harán un
dibujo sobre el trabalenguas.
Desarrollo:Después la profesora pondrá el audio del video musical. La
profesora repetirá el audio dos veces para que los alumnos escuchen la
pronunciación.
Cierre: La profesora pedirá la participación para repetir frases y palabras
del video de manera individual..
 Video,
imagenes,
cuaderno
 
SESIÓN 3
 Inicio: Los alumnos leerán un texto. La maestra leerá el texto para dar la
pronunciación adecuada. La maestra pedirá la participación de voluntarios
para leer fragmentos del texto.
Desarrollo:
La maestra pedirá la participación de los niños para leer unas preguntas
sobre el texto y checar las respuestas de manera grupal después de que los
niños hayan contestado. La maestra dará la explicación de las preguntas
que están en inglés para despejar las dudas que hubieran.
Cierre: Ver un video musical y cantar la canción. Y jugar loteria bilingüe.
 Video,
imagenes,
cuaderno
 
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.youtube.com/watch?v=BWR3DxGHLD4 , Libro play and play, Susana Ramierz Felix
EVALUACIÓN
Analizarán un texto con una problemática o situación y después contestaran preguntas.
ADECUACIONES CURRICULARES
 
OBSERVACIONES
Las clases se complementarán con verbos, adjetivos y vocabulario variado como algo adicional para
estudiar en casa.
Firma del AEE ____________________________________Mirena Sanchez Sala
PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS
Planeación de la asignatura de la lengua extranjera (Inglés)
Primaria 6°  Grupo B  
Escuela   Alfonso Caparroso     Semana 16
C.C.T 27DPR0126K 25-29 abril 2022
Aprendizajes Clave
Reconoce el sentido general y algunas ideas principales de diversos textos orales y escritos de contextos cercanos,
conocidos y relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, su escuela, compras, lugares de interés,
ocupaciones, etc.). Interviene en algunas transacciones utilizando estrategias verbales y no verbales en intercambios
muy sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas, habituales y de interés personal.
Interpreta y describe información. Describe en términos sencillos algunos aspectos de su entorno, así como cuestiones
relacionadas con sus necesidades personales. Se relaciona con la lengua y la cultura mediante juegos y varias
actividades lúdicas y literarias.
Ambiente social de aprendizaje Académico y de formación.
Actividad comunicativa Búsqueda y selección de la información.
Práctica social del lenguaje
Revisa y selecciona información con el fin de
resolver un problema de interés.
Aprendizajes esperados Elige información para responder preguntas.
Ciclo ll
Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones básicas ampliamente
utilizadas en contextos habituales.
Duración 50’
Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones
básicas tCronograma de Actividades Material
Tema Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés.
Vocabulario what, when, why, etc
SESIÓN 1
Inicio: La maestra pedirá a los alumnos leer y pronunciar una lista de
adjetivos en inglés. La maestra repetirá la pronunciación de cada palabra
y dará el significado en español.
Desarrollo: Se pedirá la participación de los alumnos para repetir a manera
de coro y después los alumnos deberán dar un ejemplo del adjetivo y
checar el significado. La profesora asignará un número y un adjetivo a cada
alumno para que posteriormente hagan un dibujo del adjetivo que les tocó.
Verán un video musical y tomarán notas del nombre del video y de las
palabras nuevas.
Cierre:  También la profesora pedirá a algunos niños leer el nombre de la
canción y decir el vocabulario aprendido haciendo preguntas y dando
respuestas.
 Video,
imagenes,
cuaderno
 
SESIÓN 2
Inicio: Después los alumnos escribirán un trabalenguas. Se leerá el
trabalenguas de manera grupal. Los alumnos posteriormente harán un
dibujo sobre el trabalenguas.
Desarrollo:Después la profesora pondrá el audio del video musical. La
profesora repetirá el audio dos veces para que los alumnos escuchen la
pronunciación.
Cierre: La profesora pedirá la participación para repetir frases y palabras
del video de manera individual..
  Video,
imagenes,
cuaderno
SESIÓN 3
 Inicio: Los alumnos leerán un texto. La maestra leerá el texto para dar la
pronunciación adecuada. La maestra pedirá la participación de voluntarios
para leer fragmentos del texto.
Desarrollo:
La maestra pedirá la participación de los niños para leer unas preguntas
sobre el texto y checar las respuestas de manera grupal después de que los
niños hayan contestado. La maestra dará la explicación de las preguntas
que están en inglés para despejar las dudas que hubieran.
Cierre: Ver un video musical y cantar la canción. Y jugar loteria
bilingüe.https://www.youtube.com/watch?v=wxcSxYZSbiQ
 Video,
imagenes,
cuaderno
 
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Libro play and play, Susana Ramierz Felix
EVALUACIÓN
Analizarán un texto con una problemática o situación y después contestaran preguntas.
ADECUACIONES CURRICULARES
 
OBSERVACIONES
Las clases se complementarán con verbos, adjetivos y vocabulario variado como algo adicional para
estudiar en casa.
Firma del AEE ____________________________________Mirena Sanchez Sala

Más contenido relacionado

PDF
_6to sem 17.pdf
DOCX
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
DOCX
COM 08-04_25 leemos recita rimassss.docx
DOCX
Practica 3
DOCX
Sequencia
DOCX
Unidad 1 5y6
DOCX
Primer Grado semana 30.docx
DOCX
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
_6to sem 17.pdf
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
COM 08-04_25 leemos recita rimassss.docx
Practica 3
Sequencia
Unidad 1 5y6
Primer Grado semana 30.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx

Similar a 6to sem 16 03.pdf (20)

DOCX
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
DOCX
Unidad de Aprendizajecon TIC.docx
DOCX
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
DOCX
Plan de aula ingles 4to
DOC
Planificación Mes de Abril 1º Básico
DOCX
Unidad didáctica integrada
DOCX
unidad diagnostica cuarto grado 2022.docx
PDF
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
DOCX
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
DOCX
Planeación didáctica por competencias 2010
PPT
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
DOCX
Comprension oral
PDF
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
DOCX
2 losdíasfestivosgramaspa102
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pdf
DOCX
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
DOC
Planificación Mes de Abril 2º Básico
DOCX
09 LA LIMA DE LOLA SESION DE PRIMER GRADO.docx
Descripción de Unidad de Aprendizaje.docx
Unidad de Aprendizajecon TIC.docx
PLAN DE AULA INGLES GRADO 6 FIRST TERM.docx
Plan de aula ingles 4to
Planificación Mes de Abril 1º Básico
Unidad didáctica integrada
unidad diagnostica cuarto grado 2022.docx
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
Planeación didáctica por competencias 2010
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Comprension oral
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
2 losdíasfestivosgramaspa102
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.pdf
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
Planificación Mes de Abril 2º Básico
09 LA LIMA DE LOLA SESION DE PRIMER GRADO.docx
Publicidad

Más de fernando sanchez a. (7)

PPTX
Reconocimiento de diploma
PDF
actividad de Artes.pdf
DOCX
22 - 23 RELACION DE UTILES ESCOLARES DEL TERCER GRADO.docx
DOCX
Documento (2).docx
DOCX
Daniel 4.docx
PPTX
EL CROQUIS.pptx
DOC
Formato planeacion copia - copia (2)
Reconocimiento de diploma
actividad de Artes.pdf
22 - 23 RELACION DE UTILES ESCOLARES DEL TERCER GRADO.docx
Documento (2).docx
Daniel 4.docx
EL CROQUIS.pptx
Formato planeacion copia - copia (2)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx

6to sem 16 03.pdf

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS Planeación de la asignatura de la lengua extranjera (Inglés) Primaria 6°  Grupo A   Escuela  Alfonso Caparroso     Semana 16 C.C.T 27DPR0126K 25-29 abril 2022 Aprendizajes Clave Comprende el sentido general y las ideas principales de diversos textos orales y escritos de contextos cercanos, conocidos y relevantes para el alumno (información básica sobre sí mismo y su familia, su escuela, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Interviene e inicia transacciones utilizando estrategias verbales y no verbales en intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Interpreta, describe y comparte información. Describe aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades habituales. Interactúa con la lengua y la cultura mediante juegos y actividades lúdicas y literarias. Ambiente social de aprendizaje Académico y de formación. Actividad comunicativa Búsqueda y selección de la información. Práctica social del lenguaje Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. Aprendizajes esperados Elige información para responder preguntas. Ciclo ll Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones básicas ampliamente utilizadas en contextos habituales. Duración 50’ Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expre Cronograma de Actividades Material Tema Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. Vocabulario what, when, why, etc SESIÓN 1 Inicio: La maestra pedirá a los alumnos leer y pronunciar una lista de adjetivos en inglés. La maestra repetirá la pronunciación de cada palabra y dará el significado en español. Desarrollo: Se pedirá la participación de los alumnos para repetir a manera de coro y después los alumnos deberán dar un ejemplo del adjetivo y checar el significado. La profesora asignará un número y un adjetivo a cada alumno para que posteriormente hagan un dibujo del adjetivo que les tocó. Verán un video musical y tomarán notas del nombre del video y de las palabras nuevas. Cierre:  También la profesora pedirá a algunos niños leer el nombre de la canción y decir el vocabulario aprendido haciendo preguntas y dando respuestas.  Video, imagenes, cuaderno  
  • 2. SESIÓN 2 Inicio: Después los alumnos escribirán un trabalenguas. Se leerá el trabalenguas de manera grupal. Los alumnos posteriormente harán un dibujo sobre el trabalenguas. Desarrollo:Después la profesora pondrá el audio del video musical. La profesora repetirá el audio dos veces para que los alumnos escuchen la pronunciación. Cierre: La profesora pedirá la participación para repetir frases y palabras del video de manera individual..  Video, imagenes, cuaderno   SESIÓN 3  Inicio: Los alumnos leerán un texto. La maestra leerá el texto para dar la pronunciación adecuada. La maestra pedirá la participación de voluntarios para leer fragmentos del texto. Desarrollo: La maestra pedirá la participación de los niños para leer unas preguntas sobre el texto y checar las respuestas de manera grupal después de que los niños hayan contestado. La maestra dará la explicación de las preguntas que están en inglés para despejar las dudas que hubieran. Cierre: Ver un video musical y cantar la canción. Y jugar loteria bilingüe.  Video, imagenes, cuaderno   REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA https://www.youtube.com/watch?v=BWR3DxGHLD4 , Libro play and play, Susana Ramierz Felix EVALUACIÓN Analizarán un texto con una problemática o situación y después contestaran preguntas. ADECUACIONES CURRICULARES   OBSERVACIONES Las clases se complementarán con verbos, adjetivos y vocabulario variado como algo adicional para estudiar en casa. Firma del AEE ____________________________________Mirena Sanchez Sala
  • 3. PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS Planeación de la asignatura de la lengua extranjera (Inglés) Primaria 6°  Grupo B   Escuela   Alfonso Caparroso     Semana 16 C.C.T 27DPR0126K 25-29 abril 2022 Aprendizajes Clave Reconoce el sentido general y algunas ideas principales de diversos textos orales y escritos de contextos cercanos, conocidos y relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, su escuela, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Interviene en algunas transacciones utilizando estrategias verbales y no verbales en intercambios muy sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas, habituales y de interés personal. Interpreta y describe información. Describe en términos sencillos algunos aspectos de su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades personales. Se relaciona con la lengua y la cultura mediante juegos y varias actividades lúdicas y literarias. Ambiente social de aprendizaje Académico y de formación. Actividad comunicativa Búsqueda y selección de la información. Práctica social del lenguaje Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. Aprendizajes esperados Elige información para responder preguntas. Ciclo ll Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones básicas ampliamente utilizadas en contextos habituales. Duración 50’ Aproximar: comprende y usa el inglés para interactuar con expresiones básicas tCronograma de Actividades Material Tema Revisa y selecciona información con el fin de resolver un problema de interés. Vocabulario what, when, why, etc SESIÓN 1 Inicio: La maestra pedirá a los alumnos leer y pronunciar una lista de adjetivos en inglés. La maestra repetirá la pronunciación de cada palabra y dará el significado en español. Desarrollo: Se pedirá la participación de los alumnos para repetir a manera de coro y después los alumnos deberán dar un ejemplo del adjetivo y checar el significado. La profesora asignará un número y un adjetivo a cada alumno para que posteriormente hagan un dibujo del adjetivo que les tocó. Verán un video musical y tomarán notas del nombre del video y de las palabras nuevas. Cierre:  También la profesora pedirá a algunos niños leer el nombre de la canción y decir el vocabulario aprendido haciendo preguntas y dando respuestas.  Video, imagenes, cuaderno  
  • 4. SESIÓN 2 Inicio: Después los alumnos escribirán un trabalenguas. Se leerá el trabalenguas de manera grupal. Los alumnos posteriormente harán un dibujo sobre el trabalenguas. Desarrollo:Después la profesora pondrá el audio del video musical. La profesora repetirá el audio dos veces para que los alumnos escuchen la pronunciación. Cierre: La profesora pedirá la participación para repetir frases y palabras del video de manera individual..   Video, imagenes, cuaderno SESIÓN 3  Inicio: Los alumnos leerán un texto. La maestra leerá el texto para dar la pronunciación adecuada. La maestra pedirá la participación de voluntarios para leer fragmentos del texto. Desarrollo: La maestra pedirá la participación de los niños para leer unas preguntas sobre el texto y checar las respuestas de manera grupal después de que los niños hayan contestado. La maestra dará la explicación de las preguntas que están en inglés para despejar las dudas que hubieran. Cierre: Ver un video musical y cantar la canción. Y jugar loteria bilingüe.https://www.youtube.com/watch?v=wxcSxYZSbiQ  Video, imagenes, cuaderno   REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Libro play and play, Susana Ramierz Felix EVALUACIÓN Analizarán un texto con una problemática o situación y después contestaran preguntas. ADECUACIONES CURRICULARES   OBSERVACIONES Las clases se complementarán con verbos, adjetivos y vocabulario variado como algo adicional para estudiar en casa. Firma del AEE ____________________________________Mirena Sanchez Sala