SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AVIÓN
Sabemos muy poco acerca de cómo funciona el planeta Tierra, un lugar con unos dos millones de especies vivas conocidas (y puede que otras tantas sin conocer).
El sostén de nuestra forma de vida (la producción de oxígeno) depende de unas 270.000 especies vegetales terrestres y unas 36.000 especies de algas (aunque se estima que su número total puede llegar a las 200.000)
Todo parece estar perfectamente engranao en nuestro sistema: los productores primarios (sobre todo las plantas y las algas), los consumidores (fundamentalmente los animales) y los descomponedores (principalmente bacterias y hongos).
Estos seres se organizan en distintos lugares de la Tierra para que nada sobre, para que todo sirva, en un ciclo que lleva muchos millones de años girando.
Podríamos comparar el funcionamiento de la Tierra con un avión. Para que vuele y nos transporte necesita energía. Necesita un motor que transforme la energía en movimiento. Necesitas unas alas, un timón, una bodega, una cabina...Todo es necesario en el avión para que éste vuele (los ingenieros no suelen poner nada que sobre pues eso supone un gasto innecesario).
Podemos suponer que con la enorme diversidad de la vida en la Tierra ocurre algo parecido: debemos suponer que nada sobra por un principio de economía que parece también demostrado en la Naturaleza.
Por tanto, cada vez que desaparece una especie en la Tierra estamos perdiendo un pequeño tornillo de nuestro avión, puede que insignificante, pero con lo que sabemos hasta ahora, no podemos predecir cuál será el tornillo que al perderse produzca  el desprendimiento del  ala del avión y el  desastre.
 
En la Tierra, cada ser vivo desempeña un papel importante.  Las plantas Las bacterias Los protoctistas Los hongos Los animales
¿Tenemos razones para conservar la biodiversidad?

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Desarrollo sustentable
PDF
México sin humanos a partir de 1985
PPT
Tema cinco ismael conocimiento del medio
DOCX
Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica.
DOCX
Recursos renov no renova-blog (1)
PPTX
Proyecto biosfera 2
PPT
Plantas medicinales
Desarrollo sustentable
México sin humanos a partir de 1985
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Nuestro cambiante mundo y la pérdida de diversidad biológica.
Recursos renov no renova-blog (1)
Proyecto biosfera 2
Plantas medicinales

Destacado (8)

PPT
Donde te irias
DOC
Modelo evaluación exposición en grupo
PPT
Constitucion
ODP
Tema 3 blog
PPT
Tema 4
PPT
Tema 2 el Sector primario
PPT
La alteracion del suelo.ppt
PPT
La tectónica de placas
Donde te irias
Modelo evaluación exposición en grupo
Constitucion
Tema 3 blog
Tema 4
Tema 2 el Sector primario
La alteracion del suelo.ppt
La tectónica de placas
Publicidad

Similar a 7 el avion2 (20)

PPTX
LEYES DE LA TERMODINÁMICA EN EL AMBIENTE
PPTX
LA VIDA EN LA TIERRA.pptx
PDF
2 La Tierra El Planeta Con Vida
 
PPS
Una isla llamada Tierra
DOC
Ensayo ambiental tarea 1
DOCX
Ensayo3 lopez desiree
PDF
La tierra
PDF
Ensayo3 lopez desiree.
PPTX
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
PDF
Pérdida alteración
PPTX
Bienvenidos al curso de ciencia naturales
PPTX
Materia, energía y vida
PPTX
Materia, energía y vida
PPTX
Materia, energía y vida
PDF
sesion 8
PPTX
Bloque 1 de entorno (Tercer Año)
PPT
Fotosintesis
DOC
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
PDF
NUESTRO RECURSO (SENA)
PPT
Losecosistemas relacionestroficas
LEYES DE LA TERMODINÁMICA EN EL AMBIENTE
LA VIDA EN LA TIERRA.pptx
2 La Tierra El Planeta Con Vida
 
Una isla llamada Tierra
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo3 lopez desiree
La tierra
Ensayo3 lopez desiree.
Ambiente y sustentabilidad cap 1 uanl
Pérdida alteración
Bienvenidos al curso de ciencia naturales
Materia, energía y vida
Materia, energía y vida
Materia, energía y vida
sesion 8
Bloque 1 de entorno (Tercer Año)
Fotosintesis
Anexo 4 2008 9 Conferencia 5 Circulacion De La Materia Iiiperiodo
NUESTRO RECURSO (SENA)
Losecosistemas relacionestroficas
Publicidad

Más de manuelnunezserrano (20)

PDF
Seres vivos clasificacion blog
PDF
Prueba 10.1 opción a
PPT
Presentacion Biologia 7
PDF
Genética 1
PDF
Fichas Unidad 3 Mates
PDF
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
PDF
Trabajo de investigació.“el efecto de los medios de comunicación y las redes ...
PDF
Modelado litoral
PDF
Modelado de zonas templadas
PDF
Modelado arido
PDF
Ejercicio modelado litoral
PPT
Presentacion unidad 8 4 eso
PDF
Aparato excretor
PDF
Genética 2
PDF
Genética 1
PDF
Sistema linfático
PDF
Aparato circulatorio
DOC
Practicas genética
PDF
PPT
En peligro 2
Seres vivos clasificacion blog
Prueba 10.1 opción a
Presentacion Biologia 7
Genética 1
Fichas Unidad 3 Mates
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigació.“el efecto de los medios de comunicación y las redes ...
Modelado litoral
Modelado de zonas templadas
Modelado arido
Ejercicio modelado litoral
Presentacion unidad 8 4 eso
Aparato excretor
Genética 2
Genética 1
Sistema linfático
Aparato circulatorio
Practicas genética
En peligro 2

7 el avion2

  • 2. Sabemos muy poco acerca de cómo funciona el planeta Tierra, un lugar con unos dos millones de especies vivas conocidas (y puede que otras tantas sin conocer).
  • 3. El sostén de nuestra forma de vida (la producción de oxígeno) depende de unas 270.000 especies vegetales terrestres y unas 36.000 especies de algas (aunque se estima que su número total puede llegar a las 200.000)
  • 4. Todo parece estar perfectamente engranao en nuestro sistema: los productores primarios (sobre todo las plantas y las algas), los consumidores (fundamentalmente los animales) y los descomponedores (principalmente bacterias y hongos).
  • 5. Estos seres se organizan en distintos lugares de la Tierra para que nada sobre, para que todo sirva, en un ciclo que lleva muchos millones de años girando.
  • 6. Podríamos comparar el funcionamiento de la Tierra con un avión. Para que vuele y nos transporte necesita energía. Necesita un motor que transforme la energía en movimiento. Necesitas unas alas, un timón, una bodega, una cabina...Todo es necesario en el avión para que éste vuele (los ingenieros no suelen poner nada que sobre pues eso supone un gasto innecesario).
  • 7. Podemos suponer que con la enorme diversidad de la vida en la Tierra ocurre algo parecido: debemos suponer que nada sobra por un principio de economía que parece también demostrado en la Naturaleza.
  • 8. Por tanto, cada vez que desaparece una especie en la Tierra estamos perdiendo un pequeño tornillo de nuestro avión, puede que insignificante, pero con lo que sabemos hasta ahora, no podemos predecir cuál será el tornillo que al perderse produzca el desprendimiento del ala del avión y el desastre.
  • 9.  
  • 10. En la Tierra, cada ser vivo desempeña un papel importante. Las plantas Las bacterias Los protoctistas Los hongos Los animales
  • 11. ¿Tenemos razones para conservar la biodiversidad?