SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
1957. Son los padres José Huapaya quien recientemente cumplió sus bodas de
oro sacerdotales y quien celebra Misa en nuestra Parroquia y Rómulo Falcón.
Siguen 20 años de espera hasta que en 1978 se ordenaron dos nuevos
sacerdotes msc peruanos.
Es así que damos gracias por estos 70 años de existencia de la Región Peruana
MSC , por todo su trabajo pionero, y por todas las obras pastorales , en lo
espiritual y en la promoción humana, en el esfuerzo vocacional, en los muchos
colaboradores suscitados como la “Pequeña Obra” y “Corazón Misionero”.
En la actualidad tenemos 30 miembros de la Región de los cuales 13 son
sacerdotes, 2 hermanos y 15 seminaristas.
Que el Señor bendiga su labor pastoral y les conceda a todos ellos
perseverancia y fortaleza para cumplir fielmente su misión.
La Región MSC del Perú, es una
fundación de la Provincia de
Alemania del Norte. El 23 de Julio de
1938 los primeros padres, Bernardo
Sibers y José Petermeyer, después de
una travesía en barco que duró un
mes, llegaron al puerto del Callao en
el Perú.
Los motivos de comenzar una nueva
fundación, además de la principal
misión en Oceanía, eran varios: En Alemania el surgimiento
El 15 de febrero de 1940 se erige canónicamente la primera comunidad MSC
en el Perú, y un año más tarde, cuando ya habían llegado 7 padres más, se
inaugura la primera casa propia en Orrantia, en las afueras de Lima, en el
campo que pronto será urbanizado, y que hasta hoy es la casa central de la
Región Peruana. Pronto se construyó también la primera capilla al lado del
convento, y así pudo comenzar el servicio pastoral regular. Tres años más tarde
la Capilla es elevada a Vice-parroquia con el nombre de San Felipe Apóstol.
En febrero de 1947, después de grandes sacrificios de los feligreses, se
inaugura el gran templo parroquial.
Los primeros padres
alemanes destacaron
por sus modernos
conocimientos de
liturgia, enseñanza
bíblica, catequesis y
educación religiosa, y
se puede afirmar que
han dejado huella en
estos campos.
Después de la segunda
Guerra Mundial llegan
era deplorable, había pocos sacerdotes. Los MSC dejaron otras obras para
atender con más personal a las necesidades de la Prelatura. Después de 10 años
se construyó la nueva Iglesia catedral de Caravelí, la antigua se derrumbó en el
terremoto de 1960. para afrontar en gran reto pastoral el Obispo –Prelado
Mons. Kaiser msc fundó un seminario menor, más tarde una congregación
femenina, Las Misioneras de Jesús Verbo y Victima. En 1971 renunció a su
cargo, y le sucedió al año siguiente como Administrador apostólico Monseñor
Bernardo Kühnel, que sería consagrado Obispo 10 años más tarde. Dejó su
cargo en el año 2005, que es cuando tomo sucesión Monseñor Juan Carlos
Vera quien fuera consagrado como Obispo el 28 de agosto del mismo año.
Hoy en día los MSC atienden en la Prelatura tan sólo dos parroquias, Puquio y
Acarí, con sus numerosos pueblos.
Con otra obra, esta
vez en la costa norte,
se comenzó en 1970,
la construcción de la
Parroquia San Pablo
en la ciudad de
Trujillo a 550 Km de
Lima. Desde hace
algunos años se
atiende también a dos
capillas más, y,
últimamente, se
construyó un Centro
para jornadas a 25 km
fuera de la ciudad.
Además esta parroquia ha acogido desde hace tres años el Aspirantado de los
futuros seminaristas MSC.
Una mención especial merece el desarrollo vocacional: en 1950, doce años
después de la llegada de los MSC. Se une el primer joven peruano, Germán
Schmitz, ala comunidad MSC, que será designado en 1970 Obispo Auxiliar de
Lima. Pocos años después dos jóvenes peruanos más se unen a la
Congregación, hacen sus estudios en Alemania y son ordenados sacerdotes en
con cierta regularidad nuevos misioneros, Padres y Hermanos; también algunos
misioneros expulsados de la China. Así se podían asumir, poco a poco, más
campos de trabajo.
En 1949 se inaugura otro Templo MSC en Lima, el Santuario de Nuestra
Señora del Sagrado Corazón en Lobatón, un barrio popular cerca de San
Felipe.
Cinco años más tarde en 1954, cuando
la Congregación MSC celebra sus 10
años de fundación, se eleva el
Santuario a rango de Parroquia, y
también se funda el Colegio
Parroquial de Primaria. El mismo año
muere prematuramente el primer
párroco de Lobatón y fundador de la
Región, el P. José Petermeyer, una
gran perdida.
En 1962 sigue la fundación de la parroquia San Lucas, que en 1964 se entrega
a la arquidiócesis de Lima, y en 1968 se construye el templo de la “Parroquia
de habla alemana” San José.
Ya pocos años después de la llegada se buscaba también una labor pastoral
fuera de la capital Lima, había ciertas experiencias, pero algo fijo y propio sólo
se logró en 1951, con la salida de tres MSC hacia la región de Huaraz, ubicada
en la sierra, a 400 Km al noreste de Lima y a 3000 m. de altura. Tres años más
tarde se inauguró el nuevo convento de Huaraz, la comunidad se erigió
oficialmente en 1957.
Era una labor fructífera en dos parroquias y 20 pueblos fuera del a ciudad. EN
EL AÑO 1970 Huaraz sufrió un terrible terremoto. Nuestros hermanos
sobrevivieron y pudieron ayudar mucho a la población afectada por el sismo.
Un padre MSC fue nombrado después Administrador Apostólico para esa zona
tan golpeada.
En el año 1957 se nos encomendó otra obra grande, esta vez en el Sur del país:
la Prelatura de Caravelí, recién erigida por la santa Sede. La situación pastoral
Inauguración del nuevo Seminario MSC: Concelebración P. José Huapaya, Werner
Mühl , Norberto Sevens, José Budde, Isaac Geldres, Dietrich Düllberg, Rómulo
Falcón, Marcelino Palma, Dieter Afhüppe, Eugenio Bönecke, Andrés Torward
(comboniano), Mons. Germán Schmitz y Mons. Alberto Brazzini.
Bodas de Plata del P. Arnoldo Cansen
(sentado) asistieron: P. José Amuerman,
Eugenio Bönecke, German Schmitz,
Federico Krämer, Bernardo Weber,
Bernardo Kühnel, Dieter Afhüppe entre
otros.
Colocación de la Primera piedra del Seminario MSC; P. Norberto Strotmann y P.
Guillermo Voss.

Más contenido relacionado

PDF
201812 carta definitorio-15-es
PPT
Academia ..
DOCX
Comunicado de apoyo a Mons. Ismael Rolón
PDF
Iglesia anglicana en cucuta oficial, iglesia episcopal anglicana cucuta norte...
PPT
Bendito El Que Viene En Nombre Del
PDF
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
PPTX
Presentación1
PPT
Historia [1]..
201812 carta definitorio-15-es
Academia ..
Comunicado de apoyo a Mons. Ismael Rolón
Iglesia anglicana en cucuta oficial, iglesia episcopal anglicana cucuta norte...
Bendito El Que Viene En Nombre Del
110 AñOs De La AbadíA 2009 ReseñA HistóRica
Presentación1
Historia [1]..

La actualidad más candente (19)

DOC
PPT
Planes Globales Celam
PPTX
Family of faith_final
PPTX
Parroquia nuestra senora de fatima posta 2
PPTX
Parroquia nuestra senora de fatima
PPTX
Parroquia nuestra senora de fatima posta atr wp (2)
DOC
Pautas para una esc.dom. efectiva.
PPT
San marcelino champagnat ( gloria )
DOCX
Ii, 5 bol misión 05-2011
PPSX
Taller integrador[1]
DOC
Esquema para una charla
PDF
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
POT
Inicios del concilio de las asambleas de dios
PDF
48 aniversario el buen pastor(2)
PDF
PLAN BIBLICO DE LA IEP
PDF
El mensajero 2 (1)
PPT
La espiritualidad eudista I
DOCX
Trabajo catedra
Planes Globales Celam
Family of faith_final
Parroquia nuestra senora de fatima posta 2
Parroquia nuestra senora de fatima
Parroquia nuestra senora de fatima posta atr wp (2)
Pautas para una esc.dom. efectiva.
San marcelino champagnat ( gloria )
Ii, 5 bol misión 05-2011
Taller integrador[1]
Esquema para una charla
Ordenacion diaconal segundo felaun fatama rucoba 12 dc 2014
Inicios del concilio de las asambleas de dios
48 aniversario el buen pastor(2)
PLAN BIBLICO DE LA IEP
El mensajero 2 (1)
La espiritualidad eudista I
Trabajo catedra
Publicidad

Destacado (20)

RTF
Te Saludamos Sagrado Corazón de Jesús
PPT
PPTX
Principio tierra
PPT
Nuestra señora del sagrado corazón - desde
PPT
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
PPTX
Presentacion de libro fe misionera fe de primera
DOC
150 Gracias Roma
PPTX
Sueños de vida
PPTX
Ejercicios espirituales del pbro
PPT
PPTX
Etica y moral leonardo boff
PPS
Resonancia Schumann
PPTX
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
PPS
Ejercicios Espirituales
PPT
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
PPTX
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
PDF
EL Don de Discernimiento.
PPS
Enseñanzas del papa francisco no.52
PPTX
El matrimonio como sacramento
PPS
Cuál religión es la mejor?
Te Saludamos Sagrado Corazón de Jesús
Principio tierra
Nuestra señora del sagrado corazón - desde
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Presentacion de libro fe misionera fe de primera
150 Gracias Roma
Sueños de vida
Ejercicios espirituales del pbro
Etica y moral leonardo boff
Resonancia Schumann
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Ejercicios Espirituales
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
EL Don de Discernimiento.
Enseñanzas del papa francisco no.52
El matrimonio como sacramento
Cuál religión es la mejor?
Publicidad

Similar a 70 La Región MSC Del Perú (20)

DOCX
HISTORIA DE LA IGLESIA DE SECHURA.docx
PDF
Verbum Dei Perú
PPTX
Religiones en panamá
DOCX
Book de la parroquia 30 abril
PDF
Experiencia exitosa: MISIONEROS COMBONIANOS Y LA GRATITUD DE TARMA
PDF
DOCX
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
PPT
Historia de la iglesia adventista del séptimo día en el perú 1898 1920
PPT
Historia de la c ongregación
PPTX
PPT
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
DOCX
Santa laura y monseñor
PDF
historia bolivia ipuc.pdf
PPTX
Historia Santa Rosa de Copan, occidente.pptx
PPTX
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
PPT
Parroquia San Pio X
DOCX
Monografia maná ross
PDF
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
DOC
Muerte de un obispo misionero en perú
PDF
parroquia San Juan Bosco, Valparaiso.pdf
HISTORIA DE LA IGLESIA DE SECHURA.docx
Verbum Dei Perú
Religiones en panamá
Book de la parroquia 30 abril
Experiencia exitosa: MISIONEROS COMBONIANOS Y LA GRATITUD DE TARMA
Presentación completa del libro mons builes obispo misionero
Historia de la iglesia adventista del séptimo día en el perú 1898 1920
Historia de la c ongregación
Catedral de-lima-historia-nc2ba-51-pps
Santa laura y monseñor
historia bolivia ipuc.pdf
Historia Santa Rosa de Copan, occidente.pptx
Primer Aniversario de la Cuasiparroquia Virgen del Rosario
Parroquia San Pio X
Monografia maná ross
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Muerte de un obispo misionero en perú
parroquia San Juan Bosco, Valparaiso.pdf

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

70 La Región MSC Del Perú

  • 1. 1957. Son los padres José Huapaya quien recientemente cumplió sus bodas de oro sacerdotales y quien celebra Misa en nuestra Parroquia y Rómulo Falcón. Siguen 20 años de espera hasta que en 1978 se ordenaron dos nuevos sacerdotes msc peruanos. Es así que damos gracias por estos 70 años de existencia de la Región Peruana MSC , por todo su trabajo pionero, y por todas las obras pastorales , en lo espiritual y en la promoción humana, en el esfuerzo vocacional, en los muchos colaboradores suscitados como la “Pequeña Obra” y “Corazón Misionero”. En la actualidad tenemos 30 miembros de la Región de los cuales 13 son sacerdotes, 2 hermanos y 15 seminaristas. Que el Señor bendiga su labor pastoral y les conceda a todos ellos perseverancia y fortaleza para cumplir fielmente su misión.
  • 2. La Región MSC del Perú, es una fundación de la Provincia de Alemania del Norte. El 23 de Julio de 1938 los primeros padres, Bernardo Sibers y José Petermeyer, después de una travesía en barco que duró un mes, llegaron al puerto del Callao en el Perú. Los motivos de comenzar una nueva fundación, además de la principal misión en Oceanía, eran varios: En Alemania el surgimiento El 15 de febrero de 1940 se erige canónicamente la primera comunidad MSC en el Perú, y un año más tarde, cuando ya habían llegado 7 padres más, se inaugura la primera casa propia en Orrantia, en las afueras de Lima, en el campo que pronto será urbanizado, y que hasta hoy es la casa central de la Región Peruana. Pronto se construyó también la primera capilla al lado del convento, y así pudo comenzar el servicio pastoral regular. Tres años más tarde la Capilla es elevada a Vice-parroquia con el nombre de San Felipe Apóstol. En febrero de 1947, después de grandes sacrificios de los feligreses, se inaugura el gran templo parroquial. Los primeros padres alemanes destacaron por sus modernos conocimientos de liturgia, enseñanza bíblica, catequesis y educación religiosa, y se puede afirmar que han dejado huella en estos campos. Después de la segunda Guerra Mundial llegan era deplorable, había pocos sacerdotes. Los MSC dejaron otras obras para atender con más personal a las necesidades de la Prelatura. Después de 10 años se construyó la nueva Iglesia catedral de Caravelí, la antigua se derrumbó en el terremoto de 1960. para afrontar en gran reto pastoral el Obispo –Prelado Mons. Kaiser msc fundó un seminario menor, más tarde una congregación femenina, Las Misioneras de Jesús Verbo y Victima. En 1971 renunció a su cargo, y le sucedió al año siguiente como Administrador apostólico Monseñor Bernardo Kühnel, que sería consagrado Obispo 10 años más tarde. Dejó su cargo en el año 2005, que es cuando tomo sucesión Monseñor Juan Carlos Vera quien fuera consagrado como Obispo el 28 de agosto del mismo año. Hoy en día los MSC atienden en la Prelatura tan sólo dos parroquias, Puquio y Acarí, con sus numerosos pueblos. Con otra obra, esta vez en la costa norte, se comenzó en 1970, la construcción de la Parroquia San Pablo en la ciudad de Trujillo a 550 Km de Lima. Desde hace algunos años se atiende también a dos capillas más, y, últimamente, se construyó un Centro para jornadas a 25 km fuera de la ciudad. Además esta parroquia ha acogido desde hace tres años el Aspirantado de los futuros seminaristas MSC. Una mención especial merece el desarrollo vocacional: en 1950, doce años después de la llegada de los MSC. Se une el primer joven peruano, Germán Schmitz, ala comunidad MSC, que será designado en 1970 Obispo Auxiliar de Lima. Pocos años después dos jóvenes peruanos más se unen a la Congregación, hacen sus estudios en Alemania y son ordenados sacerdotes en
  • 3. con cierta regularidad nuevos misioneros, Padres y Hermanos; también algunos misioneros expulsados de la China. Así se podían asumir, poco a poco, más campos de trabajo. En 1949 se inaugura otro Templo MSC en Lima, el Santuario de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en Lobatón, un barrio popular cerca de San Felipe. Cinco años más tarde en 1954, cuando la Congregación MSC celebra sus 10 años de fundación, se eleva el Santuario a rango de Parroquia, y también se funda el Colegio Parroquial de Primaria. El mismo año muere prematuramente el primer párroco de Lobatón y fundador de la Región, el P. José Petermeyer, una gran perdida. En 1962 sigue la fundación de la parroquia San Lucas, que en 1964 se entrega a la arquidiócesis de Lima, y en 1968 se construye el templo de la “Parroquia de habla alemana” San José. Ya pocos años después de la llegada se buscaba también una labor pastoral fuera de la capital Lima, había ciertas experiencias, pero algo fijo y propio sólo se logró en 1951, con la salida de tres MSC hacia la región de Huaraz, ubicada en la sierra, a 400 Km al noreste de Lima y a 3000 m. de altura. Tres años más tarde se inauguró el nuevo convento de Huaraz, la comunidad se erigió oficialmente en 1957. Era una labor fructífera en dos parroquias y 20 pueblos fuera del a ciudad. EN EL AÑO 1970 Huaraz sufrió un terrible terremoto. Nuestros hermanos sobrevivieron y pudieron ayudar mucho a la población afectada por el sismo. Un padre MSC fue nombrado después Administrador Apostólico para esa zona tan golpeada. En el año 1957 se nos encomendó otra obra grande, esta vez en el Sur del país: la Prelatura de Caravelí, recién erigida por la santa Sede. La situación pastoral Inauguración del nuevo Seminario MSC: Concelebración P. José Huapaya, Werner Mühl , Norberto Sevens, José Budde, Isaac Geldres, Dietrich Düllberg, Rómulo Falcón, Marcelino Palma, Dieter Afhüppe, Eugenio Bönecke, Andrés Torward (comboniano), Mons. Germán Schmitz y Mons. Alberto Brazzini. Bodas de Plata del P. Arnoldo Cansen (sentado) asistieron: P. José Amuerman, Eugenio Bönecke, German Schmitz, Federico Krämer, Bernardo Weber, Bernardo Kühnel, Dieter Afhüppe entre otros.
  • 4. Colocación de la Primera piedra del Seminario MSC; P. Norberto Strotmann y P. Guillermo Voss.