SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
CLAMIDIA
• ES LA ENFERMEDAD BACTERIOLÓGICA MÁS COMÚN. SE
TRANSMITE A TRAVÉS DEL SEXO VAGINAL, ANAL Y ORAL.
TAMBIÉN AL COMPARTIR JUGUETES SEXUALES O DE LA
MADRE AL HIJO DURANTE EL EMBARAZO O EL PARTO.
• SE CURA CON UN ANTIBIÓTICO Y LA MEJOR PREVENCIÓN
ES EL PRESERVATIVO. SE LA CONOCE COMO “LA
INFECCIÓN SILENCIOSA” PUES EN LA MAYORÍA DE LOS
CASOS NO MANIFIESTA SÍNTOMAS. PUEDE INFECTAR LA
CÉLULAS DEL CUELLO DEL ÚTERO, LA URETRA, EL RECTO Y,
A VECES, LA GARGANTA Y LOS OJOS.
GONORREA O BLENORRAGIA
• LA GONORREA ES UNA INFECCIÓN BACTERIOLÓGICA DE
TRANSMISIÓN SEXUAL QUE PUEDE INFECTAR LA URETRA,
EL CUELLO DEL ÚTERO, EL RECTO, EL ANO Y LA GARGANTA,
SI SE HA PRACTICADO SEXO ORAL. LOS SÍNTOMAS
NORMALMENTE APARECEN ENTRE 1 Y 14 DÍAS DESPUÉS DE
LA RELACIÓN SEXUAL.
• ES POSIBLE NO TENER SÍNTOMAS, Y LOS HOMBRES
SUELEN NOTARLOS MÁS QUE LAS MUJERES. LOS
SÍNTOMAS PUEDEN SER ARDOR AL ORINAR, LÍQUIDO
BLANCO O AMARILLO DEL PENE, FLUJO VAGINAL
AMARILLENTO E IRRITACIÓN O FLUJO DEL ANO.
SÍFILIS
• AUNQUE SE CURA FÁCILMENTE CON ANTIBIÓTICOS O
PENICILINA, CAUSA MILES DE MUERTES EN TODO EL MUNDO.
SE CONTAGIA POR SEXO ORAL, VAGINAL O ANAL, POR
CONTACTO CON LA PIEL DE UN INFECTADO O AL COMPARTIR
JUGUETES SEXUALES. TAMBIÉN SE PUEDE TRANSMITIR EN
UNA TRANSFUSIÓN DE SANGRE. SE LO PUEDE CONTAGIAR LA
EMBARAZADA A SU BEBÉ, LO QUE SE CONOCE COMO SÍFILIS
CONGÉNITA.
• LOS SÍNTOMAS COINCIDEN EN HOMBRES Y MUJERES PERO
PUEDEN SER DIFÍCILES DE IDENTIFICAR –PARECIDOS A LOS
DE LA FIEBRE Y LA GRIPE- E INCLUSO IMPERCEPTIBLES.
HERPES GENITAL
• EL HERPES GENITAL ES UN VIRUS SIMILARAL DEL HERPES
QUE APARECE EN LA BOCA Y SE TRANSMITE POR VÍA
SEXUAL. TAMBIÉN PUEDE TRASLADARSE A LA BOCA
DURANTE EL SEXO ORAL.
• A VECES LOS SÍNTOMAS APARECEN MUCHO TIEMPO
DESPUÉS DE AL INFECCIÓN, INCLUSO AÑOS.
• EL VIRUS PRODUCE UNAS DOLOROSAS ÚLCERAS
ALREDEDOR DE LA VAGINA Y EN EL PENE. AL IGUAL QUE EL
HERPES LABIAL, UNA VEZ QUE EL VIRUS ENTRA AL CUERPO
PERMANECE AHÍ DURANTE TODA LA VIDA, ASÍ QUE LAS
ÚLCERAS PUEDEN REAPARECER.
VIH/SIDA
• EL VIRUS DE LA IMMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) INFECTA A LAS
CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LAS DESTRUYE,
REDUCIENDO LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA PROTEGERSE DE
OTRAS INFECCIONES Y DEL CÁNCER.
• NO HAY CURA: LA PERSONA QUEDA INFECTADA DE POR VIDA. SI
EMPIEZA A DESARROLLAR INFECCIONES O CÁNCER SE CONSIDERA QUE
TIENE SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDO,SIDA.
• EL VIH SE TRANSMITE SÓLO A TRAVÉS DEL INGRESO DE SANGRE,
SEMEN, FLUIDOS VAGINALES O LECHE MATERNA AL CUERPO. LAS DOS
MANERAS MÁS FRECUENTES DE CONTAGIARSE ES POR SEXO VAGINAL
O ANAL SIN CONDÓN O POR COMPARTIR JERINGAS O AGUJAS
INFECTADAS. EL VIRUS PUEDE PASAR DE MADRE A BEBÉ ANTES O
DURANTE EL PARTO Y AL DARLE DE MAMAR.
TRICONOMIASIS
• CAUSADA POR EL PROTOZOO TRICHOMONAS VAGINALIS, ES UNA ETS
MUY COMÚN. CASI SIEMPRE SE TRANSMITE POR CONTACTO SEXUAL.
EN LAS MUJERES, INFECTA LAS CÉLULAS DE LA VAGINA Y LA URETRA
(EL ORIFICIOPARA ORINAR), EN LOS HOMBRES LAS DE LA URETRA.
• SE TRANSMITE POR SEXO VAGINAL, COMPARTIRJUGUETES SEXUALES
O DE LA EMBARAZADA AL HIJO.
• CASI LA MITAD DE LAS MUJERES NO PRESENTAN SÍNTOMAS. LAS
MOLESTIAS PUEDEN APARECER DESDE 3 A 21 DÍAS DESPUÉS DE
CONTRAER EL PARÁSITO. EN LAS MUJERES, LOS SÍNTOMAS SON FLUJO
BLANCO O DE MAL OLOR, PICAZÓN O ARDOR EN LA VAGINA, DOLOR AL
ORINAR Y/O AL TENER RELACIONES SEXUALES Y MOLESTIAS
ABDOMINALES.
CONDILOMAS(HPV)
• LOS CONDILOMAS O VERRUGAS GENITALES SON
SUMAMENTE COMUNES Y CONTAGIOSAS, CAUSADAS POR
EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, VPH O HPV, POR SUS
SIGLAS EN INGLÉS. SE TRANSMITE AL MANTENER
RELACIONES SEXUALES POR VÍA ORAL, GENITAL O ANAL
CON UN INFECTADO AUNQUE TAMBIÉN PUEDE
CONTRAERSE CON SIMPLE CONTACTO DE PIEL A PIEL.
• SE MANIFIESTA EN FORMA DE VERRUGAS LOCALIZADASEN
LOS GENITALES O EL ANO. SIN ATENCIÓN MÉDICA, LAS
VERRUGAS CRECEN Y TOMAN UNA FORMA SIMILAR A UNA
COLIFLOR.
CANDIDIASIS
• ES CAUSADA POR UN HONGO LLAMADO CÁNDIDA
ALBICANS QUE VIVE EN LA PIEL, LA BOCA Y LAS ÁREAS
GENITALES. GENERALMENTE SE MANTIENE BAJO CONTROL,
PERO A VECES CRECE Y PRODUCE ESTA ENFERMEDAD.
• EL USO DE ROPA AJUSTADA, COMO JEANS O ROPA
INTERIOR DE MATERIALES SINTÉTICOS QUE NO
FAVORECEN LA VENTILACIÓN, EL EMBARAZO, LA
QUIMIOTERAPIA, DIABETES, VIH U OTRAS ENFERMEDADES
QUE AFECTAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO O EL USO DE
PRODUCTOS QUE IRRITEN LA VAGINA, COMO JABONES O
CHAMPÚS AUMENTAN EL RIESGO DE CANDIDIASIS.
LADILLAS
• LAS LADILLAS O PIOJOS PÚBICOS SON UNOS MOLESTOS Y PEQUEÑOS
PARÁSITOS QUE SE CLAVAN EN LA PIEL PARA ALIMENTARSE DE
SANGRE. VIVEN EN EL VELLO CORPORAL, ESPECIALMENTE EN EL VELLO
PÚBICO, AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN ENCONTRARSE EN EL VELLO DE
LAS AXILAS, LA CARA O EL PECHO. LOS PIOJOS SON DE COLOR
AMARILLO-GRIS Y USAN SUS PINZAS PARA AGARRARSE A LAS HEBRAS
DE CABELLO.
• LAS LADILLAS SE PASAN FÁCILMENTE DURANTE EL SEXO, PERO
TAMBIÉN SE PUEDEN PASAR COMPARTIENDO ROPA, TOALLAS O ROPA
DE CAMA CON ALGUIEN QUE LAS TIENE. LAS LADILLAS NO PUEDEN
TRASMITIRSE POR MEDIO DE ASIENTOS DE INODORO O EN PISCINAS.
SARNA
• ES UNA INFECCIÓN DE LA PIEL CAUSADA POR UN
MINÚSCULO PARASITO QUE ANIDA EN LA PIEL Y DEPOSITA
HUEVOS. SE TRANSMITE FÁCILMENTE A TRAVÉS DE
CONTACTO FÍSICO CERCANO O SEXUAL. LOS NIÑOS
TAMBIÉN PUEDEN CONTAGIARSE SI ESTÁN CERCA DE
ALGUIEN CON SARNA.
• LOS PARÁSITOS SE ALOJAN EN LA ZONA GENITAL, LAS
MANOS, ENTRE LOS DEDOS, EN MUÑECASY CODOS,
AXILAS, EL ABDOMEN, EL PECHO, ALREDEDOR DE LOS
PEZONES EN LAS MUJERES, EN LOS PIES, LOS TOBILLOS Y
LAS NALGAS.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Educacion sexual en adolecentes
PPTX
Adolescencia
PPTX
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Medidas de prevencion de embarazo sexual de las ets
Educacion sexual en adolecentes
Adolescencia
Medidas de prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Medidas de prevencion de embarazo sexual de las ets

La actualidad más candente (20)

PPTX
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
DOCX
Enfermedades sexuales
PPT
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
PPTX
Sifilis preve iii
PPTX
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
PPTX
Métodos Anticonceptivos y ETS
DOCX
Lo que se de vih
PPTX
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
PPTX
Transmicion sexual
PPTX
Sexualidad, anticonceptivos y ets
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual
PPTX
Gonorreappt
PPTX
Gonorrea (1)
PPT
metodos anticonceptivos
PPT
Herramientas web
DOCX
Métodos anticonceptivos
PPTX
PPT
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
PPSX
Gonorrea (2)
Medidas de prevención del embarazo y las ETS
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Enfermedades sexuales
Enfermedades de Transmicion Sexual y Métodos Anticonceptivos
Sifilis preve iii
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Métodos Anticonceptivos y ETS
Lo que se de vih
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Transmicion sexual
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Infecciones de Transmisión Sexual
Gonorreappt
Gonorrea (1)
metodos anticonceptivos
Herramientas web
Métodos anticonceptivos
Sexualidadadolescentes2009 100215050251-phpapp02
Gonorrea (2)
Publicidad

Similar a ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (20)

PPTX
Enfermedades de transmisión sexual, es tu desicion.pptx
PPTX
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
PPTX
PREVINIENDO LAS ITS.pptx
PPS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedades de transmision oli jhosep sami
PPTX
La varicela angelika y lina ofi (1)
PPTX
La varicela angelika y lina
PPTX
Enfermedades venereasdome
PPT
ETS PRESENTACIÓN para nivel secundaria en ppt
PPTX
Presentacion tic
PPTX
la 10 enfermedades de transmision sexual mas comunes en el mundo
PPTX
Presentacion tic condons
PPT
Charla píldora del día después
PPTX
Infecciones+de+Transmision+Sexual INSTITUTO ILAVE.pptx
PPTX
Enfermedades de transmicion sexual y genero
PPTX
Trabajo de informatica enfermedades venerias
PPT
Salud sexual y reproductiva en adolescentes 1
PPT
Noxas biol+ôgicas
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual, es tu desicion.pptx
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
PREVINIENDO LAS ITS.pptx
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmision oli jhosep sami
La varicela angelika y lina ofi (1)
La varicela angelika y lina
Enfermedades venereasdome
ETS PRESENTACIÓN para nivel secundaria en ppt
Presentacion tic
la 10 enfermedades de transmision sexual mas comunes en el mundo
Presentacion tic condons
Charla píldora del día después
Infecciones+de+Transmision+Sexual INSTITUTO ILAVE.pptx
Enfermedades de transmicion sexual y genero
Trabajo de informatica enfermedades venerias
Salud sexual y reproductiva en adolescentes 1
Noxas biol+ôgicas
Enfermedades de transmisión sexual
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL

  • 2. CLAMIDIA • ES LA ENFERMEDAD BACTERIOLÓGICA MÁS COMÚN. SE TRANSMITE A TRAVÉS DEL SEXO VAGINAL, ANAL Y ORAL. TAMBIÉN AL COMPARTIR JUGUETES SEXUALES O DE LA MADRE AL HIJO DURANTE EL EMBARAZO O EL PARTO. • SE CURA CON UN ANTIBIÓTICO Y LA MEJOR PREVENCIÓN ES EL PRESERVATIVO. SE LA CONOCE COMO “LA INFECCIÓN SILENCIOSA” PUES EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS NO MANIFIESTA SÍNTOMAS. PUEDE INFECTAR LA CÉLULAS DEL CUELLO DEL ÚTERO, LA URETRA, EL RECTO Y, A VECES, LA GARGANTA Y LOS OJOS.
  • 3. GONORREA O BLENORRAGIA • LA GONORREA ES UNA INFECCIÓN BACTERIOLÓGICA DE TRANSMISIÓN SEXUAL QUE PUEDE INFECTAR LA URETRA, EL CUELLO DEL ÚTERO, EL RECTO, EL ANO Y LA GARGANTA, SI SE HA PRACTICADO SEXO ORAL. LOS SÍNTOMAS NORMALMENTE APARECEN ENTRE 1 Y 14 DÍAS DESPUÉS DE LA RELACIÓN SEXUAL. • ES POSIBLE NO TENER SÍNTOMAS, Y LOS HOMBRES SUELEN NOTARLOS MÁS QUE LAS MUJERES. LOS SÍNTOMAS PUEDEN SER ARDOR AL ORINAR, LÍQUIDO BLANCO O AMARILLO DEL PENE, FLUJO VAGINAL AMARILLENTO E IRRITACIÓN O FLUJO DEL ANO.
  • 4. SÍFILIS • AUNQUE SE CURA FÁCILMENTE CON ANTIBIÓTICOS O PENICILINA, CAUSA MILES DE MUERTES EN TODO EL MUNDO. SE CONTAGIA POR SEXO ORAL, VAGINAL O ANAL, POR CONTACTO CON LA PIEL DE UN INFECTADO O AL COMPARTIR JUGUETES SEXUALES. TAMBIÉN SE PUEDE TRANSMITIR EN UNA TRANSFUSIÓN DE SANGRE. SE LO PUEDE CONTAGIAR LA EMBARAZADA A SU BEBÉ, LO QUE SE CONOCE COMO SÍFILIS CONGÉNITA. • LOS SÍNTOMAS COINCIDEN EN HOMBRES Y MUJERES PERO PUEDEN SER DIFÍCILES DE IDENTIFICAR –PARECIDOS A LOS DE LA FIEBRE Y LA GRIPE- E INCLUSO IMPERCEPTIBLES.
  • 5. HERPES GENITAL • EL HERPES GENITAL ES UN VIRUS SIMILARAL DEL HERPES QUE APARECE EN LA BOCA Y SE TRANSMITE POR VÍA SEXUAL. TAMBIÉN PUEDE TRASLADARSE A LA BOCA DURANTE EL SEXO ORAL. • A VECES LOS SÍNTOMAS APARECEN MUCHO TIEMPO DESPUÉS DE AL INFECCIÓN, INCLUSO AÑOS. • EL VIRUS PRODUCE UNAS DOLOROSAS ÚLCERAS ALREDEDOR DE LA VAGINA Y EN EL PENE. AL IGUAL QUE EL HERPES LABIAL, UNA VEZ QUE EL VIRUS ENTRA AL CUERPO PERMANECE AHÍ DURANTE TODA LA VIDA, ASÍ QUE LAS ÚLCERAS PUEDEN REAPARECER.
  • 6. VIH/SIDA • EL VIRUS DE LA IMMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) INFECTA A LAS CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LAS DESTRUYE, REDUCIENDO LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA PROTEGERSE DE OTRAS INFECCIONES Y DEL CÁNCER. • NO HAY CURA: LA PERSONA QUEDA INFECTADA DE POR VIDA. SI EMPIEZA A DESARROLLAR INFECCIONES O CÁNCER SE CONSIDERA QUE TIENE SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDO,SIDA. • EL VIH SE TRANSMITE SÓLO A TRAVÉS DEL INGRESO DE SANGRE, SEMEN, FLUIDOS VAGINALES O LECHE MATERNA AL CUERPO. LAS DOS MANERAS MÁS FRECUENTES DE CONTAGIARSE ES POR SEXO VAGINAL O ANAL SIN CONDÓN O POR COMPARTIR JERINGAS O AGUJAS INFECTADAS. EL VIRUS PUEDE PASAR DE MADRE A BEBÉ ANTES O DURANTE EL PARTO Y AL DARLE DE MAMAR.
  • 7. TRICONOMIASIS • CAUSADA POR EL PROTOZOO TRICHOMONAS VAGINALIS, ES UNA ETS MUY COMÚN. CASI SIEMPRE SE TRANSMITE POR CONTACTO SEXUAL. EN LAS MUJERES, INFECTA LAS CÉLULAS DE LA VAGINA Y LA URETRA (EL ORIFICIOPARA ORINAR), EN LOS HOMBRES LAS DE LA URETRA. • SE TRANSMITE POR SEXO VAGINAL, COMPARTIRJUGUETES SEXUALES O DE LA EMBARAZADA AL HIJO. • CASI LA MITAD DE LAS MUJERES NO PRESENTAN SÍNTOMAS. LAS MOLESTIAS PUEDEN APARECER DESDE 3 A 21 DÍAS DESPUÉS DE CONTRAER EL PARÁSITO. EN LAS MUJERES, LOS SÍNTOMAS SON FLUJO BLANCO O DE MAL OLOR, PICAZÓN O ARDOR EN LA VAGINA, DOLOR AL ORINAR Y/O AL TENER RELACIONES SEXUALES Y MOLESTIAS ABDOMINALES.
  • 8. CONDILOMAS(HPV) • LOS CONDILOMAS O VERRUGAS GENITALES SON SUMAMENTE COMUNES Y CONTAGIOSAS, CAUSADAS POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, VPH O HPV, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS. SE TRANSMITE AL MANTENER RELACIONES SEXUALES POR VÍA ORAL, GENITAL O ANAL CON UN INFECTADO AUNQUE TAMBIÉN PUEDE CONTRAERSE CON SIMPLE CONTACTO DE PIEL A PIEL. • SE MANIFIESTA EN FORMA DE VERRUGAS LOCALIZADASEN LOS GENITALES O EL ANO. SIN ATENCIÓN MÉDICA, LAS VERRUGAS CRECEN Y TOMAN UNA FORMA SIMILAR A UNA COLIFLOR.
  • 9. CANDIDIASIS • ES CAUSADA POR UN HONGO LLAMADO CÁNDIDA ALBICANS QUE VIVE EN LA PIEL, LA BOCA Y LAS ÁREAS GENITALES. GENERALMENTE SE MANTIENE BAJO CONTROL, PERO A VECES CRECE Y PRODUCE ESTA ENFERMEDAD. • EL USO DE ROPA AJUSTADA, COMO JEANS O ROPA INTERIOR DE MATERIALES SINTÉTICOS QUE NO FAVORECEN LA VENTILACIÓN, EL EMBARAZO, LA QUIMIOTERAPIA, DIABETES, VIH U OTRAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO O EL USO DE PRODUCTOS QUE IRRITEN LA VAGINA, COMO JABONES O CHAMPÚS AUMENTAN EL RIESGO DE CANDIDIASIS.
  • 10. LADILLAS • LAS LADILLAS O PIOJOS PÚBICOS SON UNOS MOLESTOS Y PEQUEÑOS PARÁSITOS QUE SE CLAVAN EN LA PIEL PARA ALIMENTARSE DE SANGRE. VIVEN EN EL VELLO CORPORAL, ESPECIALMENTE EN EL VELLO PÚBICO, AUNQUE TAMBIÉN PUEDEN ENCONTRARSE EN EL VELLO DE LAS AXILAS, LA CARA O EL PECHO. LOS PIOJOS SON DE COLOR AMARILLO-GRIS Y USAN SUS PINZAS PARA AGARRARSE A LAS HEBRAS DE CABELLO. • LAS LADILLAS SE PASAN FÁCILMENTE DURANTE EL SEXO, PERO TAMBIÉN SE PUEDEN PASAR COMPARTIENDO ROPA, TOALLAS O ROPA DE CAMA CON ALGUIEN QUE LAS TIENE. LAS LADILLAS NO PUEDEN TRASMITIRSE POR MEDIO DE ASIENTOS DE INODORO O EN PISCINAS.
  • 11. SARNA • ES UNA INFECCIÓN DE LA PIEL CAUSADA POR UN MINÚSCULO PARASITO QUE ANIDA EN LA PIEL Y DEPOSITA HUEVOS. SE TRANSMITE FÁCILMENTE A TRAVÉS DE CONTACTO FÍSICO CERCANO O SEXUAL. LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN CONTAGIARSE SI ESTÁN CERCA DE ALGUIEN CON SARNA. • LOS PARÁSITOS SE ALOJAN EN LA ZONA GENITAL, LAS MANOS, ENTRE LOS DEDOS, EN MUÑECASY CODOS, AXILAS, EL ABDOMEN, EL PECHO, ALREDEDOR DE LOS PEZONES EN LAS MUJERES, EN LOS PIES, LOS TOBILLOS Y LAS NALGAS.