SlideShare una empresa de Scribd logo
ExpErimEnto dE la clorofila 
Es una característica de todas las plantas: lo que les da su color verde. 
Esta sustancia que se encuentra en sus hojas y en sus tallos verdes actúa como 
un receptor, una antena mediante la cual captan toda la energía solar y así 
pueden fabricar su alimento, utilizando además un componente del aire llamado 
dióxido de carbono y el agua que extraen del suelo. Estas acciones se denominan: 
Fotosíntesis. 
Podrás separar la clorofila contenida en una hoja y ponerla en un recipiente con 
alcohol. 
Elementos necesarios: 
- Hojas bien verdes de diferentes plantas (por ej: de espinaca y de acelga) 
- Frascos de boca ancha 
- Alcohol puro 
Agrega en un frasco 5 hojas verdes. 
Luego agrega 2 frascos de alcohol puro. 
Luego agita el frasco lo más que pueda y cada 5 minutos vuelve a agitarlo eso 
área que el alcohol con las hojas vaya disolviendo el líquido llamado clorofila. 
Verás de qué color queda y también como perdieron color las hojas; así lograste 
separar la clorofila. 
El color verde de las plantas se lo da la clorofila. Este pigmento capta la energía 
solar y la acumula en la planta en forma de proteínas y azúcares. Las plantas 
verdes son los únicos seres sobre la Tierra que procesan sus nutrientes con ayuda 
del Sol. 
Toma hojas verdes frescas (las del árbol cola de ratón, espinaca) las trituras y las 
colocas en un recipiente limpio con tapa (plástico, vidrio acero inoxidable) y le 
añades igual de peso en alcohol etlico 96% por espacio de 15-30 días.

Más contenido relacionado

PPTX
Las plantas
PPTX
La planta & sus partes
PDF
Plantas carnivoras venus_dionaea_green_leaf
ODP
Las plantas son seres vivos
PPTX
Ibañez yerly (1)
ODT
Esquema2
PPTX
las plantas
Las plantas
La planta & sus partes
Plantas carnivoras venus_dionaea_green_leaf
Las plantas son seres vivos
Ibañez yerly (1)
Esquema2
las plantas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las partes de la planta
PPTX
Las partes de la planta
PPTX
Las plantas de Olga Ciriza
PPTX
Las plantas jesus
PPTX
El mundo vegetal
DOCX
LAS PLANTAS
ODP
PPTX
La fotosíntesis
PPTX
Flores tropicales de cr
ODP
Las plantas son seres vivos
PPTX
La planta sus_partes
ODP
LAS PLANTAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PPTX
óRganos de la planta
ODP
LAS PLANTAS
PPTX
Las plantas
Las partes de la planta
Las partes de la planta
Las plantas de Olga Ciriza
Las plantas jesus
El mundo vegetal
LAS PLANTAS
La fotosíntesis
Flores tropicales de cr
Las plantas son seres vivos
La planta sus_partes
LAS PLANTAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
óRganos de la planta
LAS PLANTAS
Las plantas
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Obsolescencia programada
PDF
1º experimento hoja de observación
PDF
3º experimento hoja de observación
PPTX
Objetivos e hipótesis en la investigación
PPT
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
PDF
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
PPTX
EXPERIMENTOS CON HUMANOS
PPT
Objetivo Hipotesis Variables
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Obsolescencia programada
1º experimento hoja de observación
3º experimento hoja de observación
Objetivos e hipótesis en la investigación
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
EXPERIMENTOS CON HUMANOS
Objetivo Hipotesis Variables
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a esperimento (20)

PDF
Espinacas
DOCX
Pigmentos la clorofila
PDF
Extraccion pigmentos verdes
PDF
Extración de pigmentos de espinaca
PPTX
Laboratorio Pigmentos vegetales
PPTX
Fotosíntesis
PPTX
Verificacion de clorofila
DOCX
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
PDF
Practica 2-Aceves
PDF
Practica 2-Aceves
DOCX
Practicas bloque 2 biología
PDF
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
PPTX
Cómo producen las plantas su alimento
PDF
Cromatografia_(corregida)
PDF
Cromatografia_ II_corregida
PPT
Pigmentos vegetales
DOCX
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
PPTX
Extracción de pigmentos fotosintéticos
DOC
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis
Espinacas
Pigmentos la clorofila
Extraccion pigmentos verdes
Extración de pigmentos de espinaca
Laboratorio Pigmentos vegetales
Fotosíntesis
Verificacion de clorofila
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Practica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Practicas bloque 2 biología
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
Cómo producen las plantas su alimento
Cromatografia_(corregida)
Cromatografia_ II_corregida
Pigmentos vegetales
Fotosintesis, respiracion y fermentacion.
Extracción de pigmentos fotosintéticos
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Proceso Administrativon final.pdf total.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Contextualización del Sena, etapa induccion
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial

esperimento

  • 1. ExpErimEnto dE la clorofila Es una característica de todas las plantas: lo que les da su color verde. Esta sustancia que se encuentra en sus hojas y en sus tallos verdes actúa como un receptor, una antena mediante la cual captan toda la energía solar y así pueden fabricar su alimento, utilizando además un componente del aire llamado dióxido de carbono y el agua que extraen del suelo. Estas acciones se denominan: Fotosíntesis. Podrás separar la clorofila contenida en una hoja y ponerla en un recipiente con alcohol. Elementos necesarios: - Hojas bien verdes de diferentes plantas (por ej: de espinaca y de acelga) - Frascos de boca ancha - Alcohol puro Agrega en un frasco 5 hojas verdes. Luego agrega 2 frascos de alcohol puro. Luego agita el frasco lo más que pueda y cada 5 minutos vuelve a agitarlo eso área que el alcohol con las hojas vaya disolviendo el líquido llamado clorofila. Verás de qué color queda y también como perdieron color las hojas; así lograste separar la clorofila. El color verde de las plantas se lo da la clorofila. Este pigmento capta la energía solar y la acumula en la planta en forma de proteínas y azúcares. Las plantas verdes son los únicos seres sobre la Tierra que procesan sus nutrientes con ayuda del Sol. Toma hojas verdes frescas (las del árbol cola de ratón, espinaca) las trituras y las colocas en un recipiente limpio con tapa (plástico, vidrio acero inoxidable) y le añades igual de peso en alcohol etlico 96% por espacio de 15-30 días.