SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIDAD EDUCATIVA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Dirección:……………………………………………………
Guayaquil -Ecuador
EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL PRIMER QUIMESTRE BASADA EN LA REFLEXIÓN
METACOGNITIVA
Materia: Lengua y Literatura Fecha:
Grado: Noveno Paralelo: A, B, C, D
Docente:
Estudiante: Calificación:
INSTRUCCIONES:
El ejercicio individual de reflexión permite al estudiante evidenciar la comprensión sobre
los temas fundamentales de la asignatura trabajados durante el quimestre, para ello, el
estudiante realizará una reflexión sobre la base de preguntas orientadoras, elaboradas
por el docente.
Se incluyen preguntas:
Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes equivalente al 40%
Metacognición equivalente al 60%
PREGUNTAS DE CONTENIDO
INDICADOR DE EVALUACIÓN
I.LL.4.8.1. Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenece, y debate
críticamente su interpretación basándose en indagaciones sobre el tema, género y contexto.
1. ¿Cuál es la estructura de los mitos? ¿Recuerda el mito “Yaya hace los primeros hombres” (Mito del pueblo
kichwa del Napo, Ecuador) Página 22 y qué enseñanza tiene este mito? (2 puntos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…………
INDICADOR DE EVALUACIÓN
Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenecen. (Ref. I.LL.4.8.1)
2 ¿Por qué el ritmo es un elemento básico de la poesía? ¿Qué poema y autor usted recuerda y qué
sensaciones tuvo al leerlo? (2 puntos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN
1. ¿Me esforcé en ser creativo en mi proyecto y cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida diaria? (0,50
puntos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
2. ¿Qué enseñanza le deja el proyecto “Mi poema indigenista”? (0,50 puntos)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
3. ¿Qué dificultades encontró en el desarrollo del proyecto interdisciplinar de “Mi poema indigenista”? (1
punto)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………
ACTIVIDADES ENFOCADASA LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA
1. ¿Han sidoimportanteslostemastratadosenla asignaturade lenguay Literaturadurante el primerquimestre?
(1 punto)
SI NO EN OCASIONES
¿Por qué?: ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Cómofue la comunicaciónenel procesode enseñanza-aprendizaje durante el desarrollode lasactividadesde
losproyectostratadosenel quimestre?(1punto)
Antes pensaba –MODALIDAD
VIRTUAL
Ahora pienso – MODALIDAD
PRESENCIAL
Escriba,¿Cómoaplicaría losvalorestratadosenlosdiferentesproyectos,ensuvidadiaria?(1punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cuál essu compromisoenlautilizaciónresponsable de losdispositivostecnológicos(celulares,laptop,Tablet) enel
procesode enseñanza-aprendizaje?(1punto)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
AUTORREGULACIÓN:SIN VALORACIÓN
Llene el siguiente cuadrotomandoencuentasusmetas,desafíosymejorasde suplande vida:
TEMA: IMPORTANCIA DELA VACUNACIÓN CONTRA ELCOVID19.
PIENSO
¿Qué crees que sabes sobre
este tema?
ME INTERESA
¿Qué preguntas o inquietudes
tienes sobre este tema?
INVESTIGO
¿Qué te gustaría investigar
sobre este tema?
ELABORADO POR REVISADO POR
COORDINADOR DEL AREA
APROBADO POR
NN NN NN
Docente Coordinadorde LL Vicerrectorado
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación lengua y literatura cuarto
DOCX
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
PDF
PDF
Silabas atonas y tonicas
DOCX
Evaluacion animales vertebrados documento word.
DOCX
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
PDF
Pud septimo año ciencias sociales
DOCX
Evaluación lengua y literatura cuarto
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
Silabas atonas y tonicas
Evaluacion animales vertebrados documento word.
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Pud septimo año ciencias sociales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sustantivos individuales y colectivos
PDF
Natural social 3_4
PDF
Evaluaciónes matemática tercero
DOC
Evaluación de nivel ciencias naturales
DOCX
Planificacion sociales sm 2017 2018
DOCX
Actividades complementarias de la anecdota.docx
DOCX
ba be bi bo bu.docx
DOCX
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
PDF
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
PDF
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
DOC
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
PDF
Evaluaciones 5 to estudios sociales
PDF
Valor posicional de 4 digitos
DOCX
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
DOCX
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PDF
Texto Natural y Social de Tercero de EGB
PDF
Actividades los sustantivos género y número
PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
DOC
Taller nº 7 palabras graves
Sustantivos individuales y colectivos
Natural social 3_4
Evaluaciónes matemática tercero
Evaluación de nivel ciencias naturales
Planificacion sociales sm 2017 2018
Actividades complementarias de la anecdota.docx
ba be bi bo bu.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Evaluaciones séptimo ciencias sociales
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Evaluaciones 5 to estudios sociales
Valor posicional de 4 digitos
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
Texto Natural y Social de Tercero de EGB
Actividades los sustantivos género y número
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Taller nº 7 palabras graves
Publicidad

Similar a 7MO LENGUA METACOGNICIÓN(1).docx (19)

DOCX
Planificacion Nivelacion 2024.docxdecimo
DOCX
EVALUACIÓN_Segundo_Quimestre_Lengua_y_Literatura_2022_2_2.docx
DOCX
Pca lengua 10 ab 2018
DOCX
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
DOCX
9NO - PUD PARCIAL UNO DE LENGUA Y LITERATURA
DOCX
Comunicacion programacion anual
DOCX
Castellano.docx
PPTX
la literatura por Hillari Malla
DOCX
DECIMO.docx
DOCX
Wagner ibo 2012 -2013_1
PDF
Manual 4º profesor
PDF
Manual 4º profesor
PDF
Manual 4º profesor
PPTX
planes.pptx docemnteos impostanciytesbnnmcs
DOCX
PCA LENGUA 2DO BACHILLERATO 2024.docx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
DOCX
10 M0 TERCER TRIMESTRE 2024-20025 Narc.docx
DOCX
PLANIF.EVALUA 8A LENGUA Y ADAPTACION
PPTX
ExamenQuimestral2022 (1).pptx
Planificacion Nivelacion 2024.docxdecimo
EVALUACIÓN_Segundo_Quimestre_Lengua_y_Literatura_2022_2_2.docx
Pca lengua 10 ab 2018
EVALUACIÓN-Segundo Quimestre Lengua y Literatura 9 fila 2.docx
9NO - PUD PARCIAL UNO DE LENGUA Y LITERATURA
Comunicacion programacion anual
Castellano.docx
la literatura por Hillari Malla
DECIMO.docx
Wagner ibo 2012 -2013_1
Manual 4º profesor
Manual 4º profesor
Manual 4º profesor
planes.pptx docemnteos impostanciytesbnnmcs
PCA LENGUA 2DO BACHILLERATO 2024.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
10 M0 TERCER TRIMESTRE 2024-20025 Narc.docx
PLANIF.EVALUA 8A LENGUA Y ADAPTACION
ExamenQuimestral2022 (1).pptx
Publicidad

Más de Segundo Isidro Agreda Perez (20)

DOCX
SAMANTHA INFORME DE APRENDIZAJE DE PROGRESO.docx
DOCX
MATEO INFORME DE APRENDIZAJE DE PROGRESO.docx
DOCX
PLANIFICACION DE SEGUNDO QUIMESTRE ESTUDIOS SOCIALES
DOCX
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA SEPTIMO 7TO.docx
DOCX
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA DE SEXTO 6TO.docx
DOCX
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
DOCX
FICHA DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA.docx
DOCX
FICHA DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA.docx
DOCX
7MO SOCIALES METACOG.docx
DOCX
MAPA DE RECURSO INTERNOS 2023.docx
PDF
UNIFICADO RIESGOS 2023.pdf
DOCX
Pruebas diagnostico de adaptacion
DOCX
Acta general primer quimestre copia
DOCX
Semana 18 septimo-isidro
DOCX
DOCX
Actividades para la primer semana del 01 al 05 de junio del 2020
DOC
Planificacion de adrian
DOCX
DOCX
Examen primer quimestre ccnn decimo
SAMANTHA INFORME DE APRENDIZAJE DE PROGRESO.docx
MATEO INFORME DE APRENDIZAJE DE PROGRESO.docx
PLANIFICACION DE SEGUNDO QUIMESTRE ESTUDIOS SOCIALES
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA SEPTIMO 7TO.docx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA DE SEXTO 6TO.docx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
FICHA DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA.docx
FICHA DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA.docx
7MO SOCIALES METACOG.docx
MAPA DE RECURSO INTERNOS 2023.docx
UNIFICADO RIESGOS 2023.pdf
Pruebas diagnostico de adaptacion
Acta general primer quimestre copia
Semana 18 septimo-isidro
Actividades para la primer semana del 01 al 05 de junio del 2020
Planificacion de adrian
Examen primer quimestre ccnn decimo

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

7MO LENGUA METACOGNICIÓN(1).docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Dirección:…………………………………………………… Guayaquil -Ecuador EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL PRIMER QUIMESTRE BASADA EN LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA Materia: Lengua y Literatura Fecha: Grado: Noveno Paralelo: A, B, C, D Docente: Estudiante: Calificación: INSTRUCCIONES: El ejercicio individual de reflexión permite al estudiante evidenciar la comprensión sobre los temas fundamentales de la asignatura trabajados durante el quimestre, para ello, el estudiante realizará una reflexión sobre la base de preguntas orientadoras, elaboradas por el docente. Se incluyen preguntas: Actividades en las que se evalúa los niveles de logro de aprendizajes equivalente al 40% Metacognición equivalente al 60% PREGUNTAS DE CONTENIDO INDICADOR DE EVALUACIÓN I.LL.4.8.1. Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenece, y debate críticamente su interpretación basándose en indagaciones sobre el tema, género y contexto. 1. ¿Cuál es la estructura de los mitos? ¿Recuerda el mito “Yaya hace los primeros hombres” (Mito del pueblo kichwa del Napo, Ecuador) Página 22 y qué enseñanza tiene este mito? (2 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………… INDICADOR DE EVALUACIÓN Interpreta textos literarios a partir de las características del género al que pertenecen. (Ref. I.LL.4.8.1) 2 ¿Por qué el ritmo es un elemento básico de la poesía? ¿Qué poema y autor usted recuerda y qué sensaciones tuvo al leerlo? (2 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN 1. ¿Me esforcé en ser creativo en mi proyecto y cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida diaria? (0,50 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………… 2. ¿Qué enseñanza le deja el proyecto “Mi poema indigenista”? (0,50 puntos) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………… 3. ¿Qué dificultades encontró en el desarrollo del proyecto interdisciplinar de “Mi poema indigenista”? (1 punto) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………… ACTIVIDADES ENFOCADASA LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA 1. ¿Han sidoimportanteslostemastratadosenla asignaturade lenguay Literaturadurante el primerquimestre? (1 punto) SI NO EN OCASIONES ¿Por qué?: ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. ¿Cómofue la comunicaciónenel procesode enseñanza-aprendizaje durante el desarrollode lasactividadesde losproyectostratadosenel quimestre?(1punto) Antes pensaba –MODALIDAD VIRTUAL Ahora pienso – MODALIDAD PRESENCIAL Escriba,¿Cómoaplicaría losvalorestratadosenlosdiferentesproyectos,ensuvidadiaria?(1punto)
  • 3. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cuál essu compromisoenlautilizaciónresponsable de losdispositivostecnológicos(celulares,laptop,Tablet) enel procesode enseñanza-aprendizaje?(1punto) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. AUTORREGULACIÓN:SIN VALORACIÓN Llene el siguiente cuadrotomandoencuentasusmetas,desafíosymejorasde suplande vida: TEMA: IMPORTANCIA DELA VACUNACIÓN CONTRA ELCOVID19. PIENSO ¿Qué crees que sabes sobre este tema? ME INTERESA ¿Qué preguntas o inquietudes tienes sobre este tema? INVESTIGO ¿Qué te gustaría investigar sobre este tema? ELABORADO POR REVISADO POR COORDINADOR DEL AREA APROBADO POR NN NN NN Docente Coordinadorde LL Vicerrectorado Fecha: Fecha: Fecha: