SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Aprendizajes
Lenguaje y Comunicación
Cuarto año básico
Equipo LEM Lenguaje
MANUAL DEL PROFESOR (A)
APRENDIZAJES ESPERADOS E ÍTEMES
Para la aplicación de la prueba se sugiere considerar los siguientes
aspectos:
Es recomendable que la prueba sea aplicada en el primer bloque de la
mañana y en forma simultánea si hay más de un curso por nivel.
Es recomendable que otro profesor de primer ciclo o el jefe técnico sea
la persona que aplique el instrumento. Se sugiere que el profesor del
curso no aplique la prueba.
Organice a los alumnos en filas, sentados en forma individual.
Ejercite previamente el tipo de marca que utilizarán para las respuestas.
Reparta las pruebas.
Si los alumnos presentan dudas sea claro y preciso en sus respuestas y
no dé indicios de la alternativa correcta.
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 2 -
Manifiesto del árbol
(Manuel Rugeles)
Cuida siempre de mis nidos
y mis ramas floridos,
en mi tronco y mis raíces,
no quiero ver cicatrices.
Sálvame del que se empeña
en hacer del árbol leña;
y del hacha del hachero,
como el rayo traicionero.
Salva la flor de mis ramas
de la angustia de las llamas
y venme a regar con tu mano
en los días de verano.
El que por mi lado pasa,
siempre encuentra en mí su casa;
mi casa madura el trino
que es la virtud del camino.
Lee atentamente el siguiente poema. Luego, responde las preguntas.
EXAMINADOR: Queridos alumnos...
Lean este texto y respondan las preguntas
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 3 -
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
1 LECTURA
Identifican la información explícita,
implícita y la idea global contenida en
textos literarios y no literarios, y su
propósito comunicativo.
Recuerdan los
hechos
importantes y los
nombres de los
personajes.
3 puntos
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
2 LECTURA
Reconocen la organización o
estructura de los contenidos de textos
narrativos, poéticos, dramáticos e
informativos.
Identificar
estrofas en un
poema.
1 punto
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
3 LECTURA
Reconocen la organización o
estructura de los contenidos de textos
narrativos, poéticos, dramáticos e
informativos.
Identificar versos
en un poema.
1 punto
a El árbol pide que lo cuiden, ya que es un ser vivo.
b El árbol pide que lo quemen para que no le hagan más daño.
c El árbol pide al hombre que lo corte, ya que está muy viejo.
1. ¿Qué mensaje transmite el árbol en el poema?
Marca con una cruz la respuesta correcta.
2. Encierra la estrofa que más te gustó del poema.
3. Subraya el verso donde aparece la palabra “hacha”.
EXAMINADOR: Marquen con una cruz la alternativa correcta.
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 4 -
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
Producen o recrean, en forma
espontánea o guiada, cuentos,
fábulas y leyendas de al menos
cinco oraciones.
Explicitan, en
forma escrita, el
contenido, los
personajes y las
principales
acciones del
cuento.
4 puntos
Producen o recrean, en forma
espontánea o guiada, cuentos,
fábulas y leyendas de al menos
cinco oraciones.
Utilizan nexos
que permitan
unir oraciones,
mostrando la
relación entre
ellas. Por
ejemplo: de
manera que, a
causa de, de vez
en cuando.
2 puntos
Usan la coma
para separar los
elementos de las
enumeraciones.
1 punto
4 ESCRITURA
Muestran un dominio progresivo de
la ortografía puntual, literal y
acentual en los textos que producen.
Tildan las
palabras graves
y agudas que lo
requieran
1 punto
Había una vez ____________________________________________________________
______________________________________________________________________
Entonces________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Finalmente ______________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Observa la lámina con mucha atención e inventa un cuento con lo que le sucede al
árbol que aparece en el dibujo. Escribe con letra clara y buena ortografía.
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 5 -
Lee atentamente el siguiente texto. Luego, responde las
preguntas.
Una mirada hacia el cielo
Hace mucho tiempo, vivía un sabio llamado Galileo. Él
siempre observaba el cielo porque quería saber cómo eran
realmente las estrellas y cómo era esa luz que parecía lámpara
encendida, llamada luna.
Una tarde, en el año 1609, Galileo encerrado en su pieza de
trabajo trataba de terminar su gran invento. No se distraía con
nada, incluso no salía ni para alimentarse.
-¡Listo! ¡He terminado mi telescopio! –gritó Galileo lleno de
felicidad.
Como era muy tarde, las estrellas y la luna ya se veían
desde la Tierra. Galileo instaló su telescopio en lo alto de la
ventana y puso su ojo derecho en el lente del instrumento.
- ¡Oh, no puede ser! –gritó.
¿Qué habría visto?
Pues esas múltiples manchas que desde la Tierra se veían
en la cara de la luna, no eran manchas…
- ¡Son las montañas y cráteres de volcanes! –dijo el sabio.
Su felicidad fue inmensa y sus estudios sirvieron a otros
sabios que trataron de saber más sobre la vía láctea y el
universo.
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 6 -
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
Identifican la información
explícita, implícita y la idea
global contenida en textos
literarios y no literarios, y su
propósito comunicativo.
Reconocen narrador,
personajes, lugares y
principales acciones en
los textos leídos.
2 puntos
2 puntos
5
6
7
LECTURA
Identifican la información
explícita, implícita y la idea
global contenida en textos
literarios y no literarios, y su
propósito comunicativo.
Reconocen las ideas
principales de los textos y
los detalles que las
sustentan 2 puntos
a Un señor que viajó a la Luna.
b Un gran sabio estudioso del Universo.
c Un señor que estudiaba los volcanes.
5. Galileo era:
Marca con una cruz la alternativa correcta:
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 7 -
a Un lente para observar la tierra.
b Un instrumento llamado telescopio.
c Una lámpara para ver la noche.
a Volcanes de la Tierra.
b El Sol.
c La Vía Láctea.
6. Galileo inventó:
7. Con su invento Galileo pudo observar:
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 8 -
Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje
8A
Utilizan
adecuadamente
los pronombres
en la formulación
de preguntas.
2 puntos
8B
MANEJO
DE LA
LENGUA
Reconocen y usan adecuadamente
los pronombres personales,
demostrativos e interrogativos y los
adverbios más frecuentes. Escriben
preguntas
relacionadas
con el texto leído
2 puntos
a
_______________________________________________
_______________________________________________
b
_______________________________________________
_______________________________________________
8. Si tuvieras la posibilidad de conversar con Galileo, ¿qué
preguntas le harías?
Escribe dos preguntas:
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 9 -
PAUTA CORRECCIÓN PRUEBA 4°AÑO
PUNTAJE MÁXIMO: 23 PUNTOS
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
1
El alumno marca:
A
El alumno marca otra alternativa o
El alumno no responde.
Puntaje 3 puntos 0 punto
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
2
El alumno marca una estrofa. El alumno marca un verso u otra cosa o
El alumno no responde.
Puntaje 1 punto 0 punto
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
3
El alumno marca el verso donde
aparece “hacha”.
El alumno marca la palabra hacha u otra
cosa o
El alumno no responde.
Puntaje 1 punto 0 punto
Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta
4
El alumno escribe un cuento
respetando la estructura
narrativa (inicio, desarrollo,
fin)
4 puntos
incluye personajes y
principales acciones;
2 puntos
utiliza nexos en forma
adecuada; usa puntuación y
tilde en la mayoría de las
palabras agudas y graves
que lo requieren
2 puntos
El alumno escribe un
cuento respetando
parcialmente la estructura
narrativa.
2 puntos
no todas las acciones
resultan claras.
1 punto
Hay varios errores de
puntuación y uso de tilde.
1 punto
El alumno no respeta la
estructura narrativa, no
usa nexos y hay muchos
errores de puntuación y
uso de tilde o
El alumno no responde.
Puntaje 8 puntos 4 puntos 0 punto
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 10 -
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
5
El alumno marca
B
El alumno marca otra alternativa o
El alumno no responde
Puntaje 2 puntos 0 punto
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
6
El alumno marca
B
El alumno marca otra alternativa o
El alumno no responde
Puntaje 2 puntos 0 punto
Nº Pregunta Correcta Incorrecta
7
El alumno marca
C
El alumno marca otra alternativa o
El alumno no responde
Puntaje 2 puntos 0 punto
Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta
8.A
El alumno escribe una
pregunta utilizando
adecuadamente un
pronombre interrogativo.
1 punto
La pregunta está
relacionada con el texto
leído.
1 punto
El alumno escribe una
pregunta utilizando
inadecuadamente un
pronombre interrogativo o
La pregunta está poco
relacionada con el texto.
El alumno escribe una
oración que no
constituye pregunta o
El alumno no responde.
Puntaje 2 puntos 1 punto 0 punto
Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl
Facultad de Educación
Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago
- 11 -
Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta
8.B
El alumno escribe una
pregunta utilizando
adecuadamente un
pronombre interrogativo.
1 punto
La pregunta está
relacionada con el texto
leído.
1 punto
El alumno escribe una
pregunta utilizando
inadecuadamente un
pronombre interrogativo o
La pregunta está poco
relacionada con el texto.
El alumno escribe una
oración que no
constituye pregunta o
El alumno no responde.
Puntaje 2 puntos 1 punto 0 punto
PUNTAJE MÁXIMO: 23 PUNTOS

Más contenido relacionado

PDF
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
PPT
Unidad Didctica 1225874386635965 8
DOC
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
PPT
Unidad DidáCtica
DOCX
Planremoto3 lenguaje3°y4°
DOCX
Guia 4 de español 6º
DOCX
Guia 3 de español 6º
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
5to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Prueba de lenguaje y comunicación 8 año
Unidad DidáCtica
Planremoto3 lenguaje3°y4°
Guia 4 de español 6º
Guia 3 de español 6º
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to

La actualidad más candente (17)

DOCX
Guia 5 de español 6º
DOC
Secuencia didáctica 1
DOCX
Guia 4 de español 6º 2011
PDF
Lectura 13 ortografía mayus
DOCX
Guia 5 de español 7º
PPT
2 t1314
DOCX
Guia 7 de español 6°
DOCX
Guia 3 de español 6º 2011
PDF
1 t1314.ppt
PDF
Instructivo enes new
PDF
Las partes fundamentales del discurso
DOCX
Guia 1 de español 7º
DOCX
Libro español
DOCX
Guia 5 de español 6º 2011
PDF
Manual Ortografía
DOC
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
PPTX
Capacitación prueba aptitud verbal
Guia 5 de español 6º
Secuencia didáctica 1
Guia 4 de español 6º 2011
Lectura 13 ortografía mayus
Guia 5 de español 7º
2 t1314
Guia 7 de español 6°
Guia 3 de español 6º 2011
1 t1314.ppt
Instructivo enes new
Las partes fundamentales del discurso
Guia 1 de español 7º
Libro español
Guia 5 de español 6º 2011
Manual Ortografía
Evaluacion sumativa lenguaje_3_basico_mayo_2010
Capacitación prueba aptitud verbal
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Refocalización de subsidios: Plan de rescate de acuíferos, Reunión Regional e...
PPTX
Presentación Corporativa BALIDEA (galego)
PDF
Macrodiseño del modulo de capacitación
PPT
SICONCEPTOSBASICOS
PDF
Dossier de premsa balanç primer_any_mandat_trias
PPTX
Longitud,capacidad,
DOCX
PPTX
Tutorial uso del Paint para DOSSES
PPTX
Precentacion ajax
DOC
Planeador proyecto de vida y empresa
PPTX
Emprendimiento
PDF
Manejo Excepciones Java Web
PPTX
Noxe en blanco9
PDF
Clase3
PPTX
Aplicaciones contable
PDF
Jakingura proiktuen memoria 2011 2012
PPTX
Empresa de todo un poco
PDF
Paseo por isla baja 2015
PDF
Central inteligencia Ambiental Mexicali, Reunión regional en Mexicali
PPT
Alejandra sara
Refocalización de subsidios: Plan de rescate de acuíferos, Reunión Regional e...
Presentación Corporativa BALIDEA (galego)
Macrodiseño del modulo de capacitación
SICONCEPTOSBASICOS
Dossier de premsa balanç primer_any_mandat_trias
Longitud,capacidad,
Tutorial uso del Paint para DOSSES
Precentacion ajax
Planeador proyecto de vida y empresa
Emprendimiento
Manejo Excepciones Java Web
Noxe en blanco9
Clase3
Aplicaciones contable
Jakingura proiktuen memoria 2011 2012
Empresa de todo un poco
Paseo por isla baja 2015
Central inteligencia Ambiental Mexicali, Reunión regional en Mexicali
Alejandra sara
Publicidad

Similar a Manual 4º profesor (20)

PDF
Cuaderno alumno 4º ev mitad año
DOCX
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
DOCX
Plan_L8_U1.docx
PDF
Kit evaluacion-registro-logros-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-entrada
DOCX
MALLA LENGUA CASTELLANA SEXTO planea con exito.docx
PPTX
Prueba Saber
PDF
Manual 3º profesor
PDF
Manual 3º profesor
DOCX
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
DOCX
PLANIF.EVALUA 8A LENGUA Y ADAPTACION
DOCX
4º GRADO - UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 - MARZO 2025.docx
PDF
ESCRITURA AREA COMUNICACION 4TO CIERRE.pdf
DOCX
U000000000NIDAD I TRIM. 2024_110323.docx
DOCX
Preguntas de Castellano 4to grado evaluar para avanzar.docx
DOCX
Lenguaje octavo a y b
PPTX
PRIMARIA DESEMPEÑOS CONCLUSIONES COMUNICACION.pptx
PDF
1ER AÑO 2DO lapso PLANIFICACIÓN 2024 2025 castellano.pdf
DOCX
9NO - PUD PARCIAL UNO DE LENGUA Y LITERATURA
PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf
Cuaderno alumno 4º ev mitad año
Nuevo Documento de Microsoft Word (2).docx
Plan_L8_U1.docx
Kit evaluacion-registro-logros-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-entrada
MALLA LENGUA CASTELLANA SEXTO planea con exito.docx
Prueba Saber
Manual 3º profesor
Manual 3º profesor
UNIDAD 3 -PRIMERO ÁREA DE COMUNICACIÓN.docx
PLANIF.EVALUA 8A LENGUA Y ADAPTACION
4º GRADO - UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 - MARZO 2025.docx
ESCRITURA AREA COMUNICACION 4TO CIERRE.pdf
U000000000NIDAD I TRIM. 2024_110323.docx
Preguntas de Castellano 4to grado evaluar para avanzar.docx
Lenguaje octavo a y b
PRIMARIA DESEMPEÑOS CONCLUSIONES COMUNICACION.pptx
1ER AÑO 2DO lapso PLANIFICACIÓN 2024 2025 castellano.pdf
9NO - PUD PARCIAL UNO DE LENGUA Y LITERATURA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - NOVIEMBRE.pdf

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Manual 4º profesor

  • 1. Evaluación de Aprendizajes Lenguaje y Comunicación Cuarto año básico Equipo LEM Lenguaje MANUAL DEL PROFESOR (A) APRENDIZAJES ESPERADOS E ÍTEMES Para la aplicación de la prueba se sugiere considerar los siguientes aspectos: Es recomendable que la prueba sea aplicada en el primer bloque de la mañana y en forma simultánea si hay más de un curso por nivel. Es recomendable que otro profesor de primer ciclo o el jefe técnico sea la persona que aplique el instrumento. Se sugiere que el profesor del curso no aplique la prueba. Organice a los alumnos en filas, sentados en forma individual. Ejercite previamente el tipo de marca que utilizarán para las respuestas. Reparta las pruebas. Si los alumnos presentan dudas sea claro y preciso en sus respuestas y no dé indicios de la alternativa correcta. UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
  • 2. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 2 - Manifiesto del árbol (Manuel Rugeles) Cuida siempre de mis nidos y mis ramas floridos, en mi tronco y mis raíces, no quiero ver cicatrices. Sálvame del que se empeña en hacer del árbol leña; y del hacha del hachero, como el rayo traicionero. Salva la flor de mis ramas de la angustia de las llamas y venme a regar con tu mano en los días de verano. El que por mi lado pasa, siempre encuentra en mí su casa; mi casa madura el trino que es la virtud del camino. Lee atentamente el siguiente poema. Luego, responde las preguntas. EXAMINADOR: Queridos alumnos... Lean este texto y respondan las preguntas
  • 3. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 3 - Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje 1 LECTURA Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo. Recuerdan los hechos importantes y los nombres de los personajes. 3 puntos Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje 2 LECTURA Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textos narrativos, poéticos, dramáticos e informativos. Identificar estrofas en un poema. 1 punto Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje 3 LECTURA Reconocen la organización o estructura de los contenidos de textos narrativos, poéticos, dramáticos e informativos. Identificar versos en un poema. 1 punto a El árbol pide que lo cuiden, ya que es un ser vivo. b El árbol pide que lo quemen para que no le hagan más daño. c El árbol pide al hombre que lo corte, ya que está muy viejo. 1. ¿Qué mensaje transmite el árbol en el poema? Marca con una cruz la respuesta correcta. 2. Encierra la estrofa que más te gustó del poema. 3. Subraya el verso donde aparece la palabra “hacha”. EXAMINADOR: Marquen con una cruz la alternativa correcta.
  • 4. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 4 - Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje Producen o recrean, en forma espontánea o guiada, cuentos, fábulas y leyendas de al menos cinco oraciones. Explicitan, en forma escrita, el contenido, los personajes y las principales acciones del cuento. 4 puntos Producen o recrean, en forma espontánea o guiada, cuentos, fábulas y leyendas de al menos cinco oraciones. Utilizan nexos que permitan unir oraciones, mostrando la relación entre ellas. Por ejemplo: de manera que, a causa de, de vez en cuando. 2 puntos Usan la coma para separar los elementos de las enumeraciones. 1 punto 4 ESCRITURA Muestran un dominio progresivo de la ortografía puntual, literal y acentual en los textos que producen. Tildan las palabras graves y agudas que lo requieran 1 punto Había una vez ____________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Entonces________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Finalmente ______________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 4. Observa la lámina con mucha atención e inventa un cuento con lo que le sucede al árbol que aparece en el dibujo. Escribe con letra clara y buena ortografía.
  • 5. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 5 - Lee atentamente el siguiente texto. Luego, responde las preguntas. Una mirada hacia el cielo Hace mucho tiempo, vivía un sabio llamado Galileo. Él siempre observaba el cielo porque quería saber cómo eran realmente las estrellas y cómo era esa luz que parecía lámpara encendida, llamada luna. Una tarde, en el año 1609, Galileo encerrado en su pieza de trabajo trataba de terminar su gran invento. No se distraía con nada, incluso no salía ni para alimentarse. -¡Listo! ¡He terminado mi telescopio! –gritó Galileo lleno de felicidad. Como era muy tarde, las estrellas y la luna ya se veían desde la Tierra. Galileo instaló su telescopio en lo alto de la ventana y puso su ojo derecho en el lente del instrumento. - ¡Oh, no puede ser! –gritó. ¿Qué habría visto? Pues esas múltiples manchas que desde la Tierra se veían en la cara de la luna, no eran manchas… - ¡Son las montañas y cráteres de volcanes! –dijo el sabio. Su felicidad fue inmensa y sus estudios sirvieron a otros sabios que trataron de saber más sobre la vía láctea y el universo.
  • 6. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 6 - Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo. Reconocen narrador, personajes, lugares y principales acciones en los textos leídos. 2 puntos 2 puntos 5 6 7 LECTURA Identifican la información explícita, implícita y la idea global contenida en textos literarios y no literarios, y su propósito comunicativo. Reconocen las ideas principales de los textos y los detalles que las sustentan 2 puntos a Un señor que viajó a la Luna. b Un gran sabio estudioso del Universo. c Un señor que estudiaba los volcanes. 5. Galileo era: Marca con una cruz la alternativa correcta:
  • 7. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 7 - a Un lente para observar la tierra. b Un instrumento llamado telescopio. c Una lámpara para ver la noche. a Volcanes de la Tierra. b El Sol. c La Vía Láctea. 6. Galileo inventó: 7. Con su invento Galileo pudo observar:
  • 8. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 8 - Ítem Eje Aprendizaje esperado Indicador Puntaje 8A Utilizan adecuadamente los pronombres en la formulación de preguntas. 2 puntos 8B MANEJO DE LA LENGUA Reconocen y usan adecuadamente los pronombres personales, demostrativos e interrogativos y los adverbios más frecuentes. Escriben preguntas relacionadas con el texto leído 2 puntos a _______________________________________________ _______________________________________________ b _______________________________________________ _______________________________________________ 8. Si tuvieras la posibilidad de conversar con Galileo, ¿qué preguntas le harías? Escribe dos preguntas:
  • 9. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 9 - PAUTA CORRECCIÓN PRUEBA 4°AÑO PUNTAJE MÁXIMO: 23 PUNTOS Nº Pregunta Correcta Incorrecta 1 El alumno marca: A El alumno marca otra alternativa o El alumno no responde. Puntaje 3 puntos 0 punto Nº Pregunta Correcta Incorrecta 2 El alumno marca una estrofa. El alumno marca un verso u otra cosa o El alumno no responde. Puntaje 1 punto 0 punto Nº Pregunta Correcta Incorrecta 3 El alumno marca el verso donde aparece “hacha”. El alumno marca la palabra hacha u otra cosa o El alumno no responde. Puntaje 1 punto 0 punto Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta 4 El alumno escribe un cuento respetando la estructura narrativa (inicio, desarrollo, fin) 4 puntos incluye personajes y principales acciones; 2 puntos utiliza nexos en forma adecuada; usa puntuación y tilde en la mayoría de las palabras agudas y graves que lo requieren 2 puntos El alumno escribe un cuento respetando parcialmente la estructura narrativa. 2 puntos no todas las acciones resultan claras. 1 punto Hay varios errores de puntuación y uso de tilde. 1 punto El alumno no respeta la estructura narrativa, no usa nexos y hay muchos errores de puntuación y uso de tilde o El alumno no responde. Puntaje 8 puntos 4 puntos 0 punto
  • 10. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 10 - Nº Pregunta Correcta Incorrecta 5 El alumno marca B El alumno marca otra alternativa o El alumno no responde Puntaje 2 puntos 0 punto Nº Pregunta Correcta Incorrecta 6 El alumno marca B El alumno marca otra alternativa o El alumno no responde Puntaje 2 puntos 0 punto Nº Pregunta Correcta Incorrecta 7 El alumno marca C El alumno marca otra alternativa o El alumno no responde Puntaje 2 puntos 0 punto Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta 8.A El alumno escribe una pregunta utilizando adecuadamente un pronombre interrogativo. 1 punto La pregunta está relacionada con el texto leído. 1 punto El alumno escribe una pregunta utilizando inadecuadamente un pronombre interrogativo o La pregunta está poco relacionada con el texto. El alumno escribe una oración que no constituye pregunta o El alumno no responde. Puntaje 2 puntos 1 punto 0 punto
  • 11. Equipo LEM Lenguaje www.lem.cl Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado Erasmo Escala 1825 - Santiago - 11 - Nº Pregunta Correcta Parcialmente correcta Incorrecta 8.B El alumno escribe una pregunta utilizando adecuadamente un pronombre interrogativo. 1 punto La pregunta está relacionada con el texto leído. 1 punto El alumno escribe una pregunta utilizando inadecuadamente un pronombre interrogativo o La pregunta está poco relacionada con el texto. El alumno escribe una oración que no constituye pregunta o El alumno no responde. Puntaje 2 puntos 1 punto 0 punto PUNTAJE MÁXIMO: 23 PUNTOS