SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Herramienta
Tampón de clonar
Pinta una parte de una imagen sobre otra parte de la misma imagen o sobre otra
parte de cualquier documento abierto que tenga el mismo modo de colores. También
puede pintar parte de una capa sobre otra capa. La herramienta Tampón de clonar
resulta útil para duplicar objetos o eliminar defectos de una imagen.

Antes de comenzar a utilizar el Tampón se debe tomar una muestra para luego
clonar. La muestra se toma presionando la tecla Alt y haciendo clic sobre la zona
que desea copiar, luego hacer clic en la zona a restaurar o modificar y arrastrar.

Pincel corrector
Al igual que las herramientas de clonar, se utiliza para pintar con píxeles
muestreados de una imagen o un motivo. Sin embargo, la herramienta Pincel corrector
también hace coincidir la textura, iluminación, transparencia y sombreado de los píxeles
muestreados con los píxeles que se están corrigiendo. Como resultado, los píxeles
reparados se fusionan perfectamente con el resto de la imagen.2

Esta herramienta funciona igual que el tampón de clonar. Para utilizar el Pincel
Corrector Puntual no necesita tomar una muestra.
Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

1/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Herramienta Pincel
La herramienta Pincel y la herramienta Lápiz pintan el color frontal en una imagen. La
herramienta Pincel crea suaves trazos de color. La herramienta Lápiz crea líneas con
bordes duros.
Para utilizar la herramienta haga clic en sobre el área que desea pintar y arrastre.
Herramienta Cuentagoteras
Desde aquí se puede escoger un
modo del Pincel.
Herramienta Pincel

Desde aquí se puede escoger el
tamaño y dureza del Pincel

Pasos para pintar:
1º_ seleccionar la herramienta Cuentagotas
2º_ desplegar el Panel Muestras
el color se selecciona haciendo clic con el cuentagotas sobre él

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

2/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.
3º_ seleccione la herramienta Pincel, ahora a pintar haciendo clic y arrastrando el
puntero.
4º_ al terminar darle a la imagen un golpecito de horno con la herramienta Niveles
En la imagen de abajo se utilizaron los siguientes valores:
Pincel  Dureza = 51 ; Modo = Color ; Opacidad = 4$0% ; Flujo = 40 %
Muestras  Naranja Amarillento Pastel, para la piel
Muestras  Magenta claro, para la remera
Pincel  Dureza = 51 ; Modo = Oscurecer ; Opacidad = 20% ; Flujo = 20 %
Muestras  Cian Oscuro, para el cielo
Ajustes  Niveles  regulador de los medios tonos en 0,86

Herramienta Bote de Pintura
La herramienta Bote de pintura rellena los píxeles adyacentes que tienen valores
de color similares a aquellos en los que hace clic.
Para poder utilizarla, antes escoja un color con la herramienta Cuentagotas. Luego haga
clic en la zona que desea rellenar.

Herramientas de selección
Una selección aísla una o varias partes de la imagen. Si selecciona áreas específicas,
puede editar y aplicar efectos y filtros a partes de la imagen sin tocar las áreas que no ha
seleccionado.
Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

3/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.
Selección con las herramientas de marco
Las herramientas de marco le permiten seleccionar rectángulos, elipses y filas y
columnas de 1 píxel.
Marco rectangular Realiza una selección rectangular (o cuadrada, cuando se utiliza la
tecla Mayús).
Marco elíptico Realiza una selección elíptica (o un círculo, cuando se utiliza la tecla
Mayús).
Marco fila única o Marco columna única Define el borde como una fila o columna de
1 píxel de ancho.
Con la tecla Alt puede restar selección y con la tecla shif puede agregar selección.
(Generalmente la tecla Shif se ubica encima de la tecla Ctrl)
Selección con la herramienta Lazo
La herramienta Lazo resulta útil para dibujar segmentos de forma libre de un borde de
selección.
Para utilizar esta herramienta hacer ckic y arrastrar.
Selección de objetos con la herramienta Lazo poligonal
La herramienta Lazo poligonal resulta útil para dibujar segmentos de borde rectilíneo de
un borde de selección.
Selección con la herramienta Lazo magnético
Con la herramienta Lazo magnético, el borde se ajusta a los bordes de las áreas
definidas de la imagen.
Las herramientas lazo poligonal y lazo magnético completan la selección cuando
aparece un pequeño círculo al lado del icono de la herramienta en cuestión, al momento
de terminar la selección. La selección se da por concluida cuando el último clic de la
selección coincide con el primero.

Selección con la herramienta Selección rápida
Es posible utilizar la herramienta Selección rápida para “pintar” rápidamente una
selección mediante una punta de pincel redonda ajustable. Al arrastrar, la selección se
expande hacia fuera y busca y sigue automáticamente los bordes definidos en la imagen.
Selección con la herramienta Varita mágica
La herramienta Varita mágica le permite seleccionar un área coloreada de forma
coherente (por ejemplo, una flor roja) sin tener que trazar su contorno. Puede especificar
el rango de color o la tolerancia para la selección de la herramienta Varita mágica,
según la similitud del píxel en el que haga clic.
Para utilizar estas herramientas hacer clic y arrastrar.
Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

4/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.
Con las teclas ctrl. + d, se elimina una selección.
Herramienta Borrador
La herramienta Borrador cambia los píxeles al color de fondo o a un aspecto
transparente.
Al hacer clic en una capa con la herramienta Borrador mágico
, ésta cambia todos
los píxeles similares a un aspecto transparente.
Seleccione Contiguo para reemplazar sólo los píxeles contiguos al píxel en el que hace
clic o deje esta opción sin seleccionar para borrar todos los píxeles similares de la
imagen.

Panel Ajustes

Tono/Saturación

Icono del Panel Ajustes

Filtro de Fotografía
Equilibrio de Color

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

Corrección Selectiva

5/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Comando Corrección Selectiva
Ajusta la cantidad de colores de cuatricromía en componentes de color individuales.
Puede modificar la cantidad de una cuatricromía en cualquier color primario
selectivamente sin afectar a ningún otro color primario. Por ejemplo, se puede utilizar la
corrección selectiva del color para disminuir significativamente el cian del componente
verde de una imagen a la vez que se mantiene sin modificar el cian del componente
azul.

Imagen original

Imagen corregida

Imagen original

Desde aquí selecciona el color a modificar.
Se aumento su complementario, el cian, y
se disminuyeron el magenta y amarillo por
que son los colores que forman el rojo. Los
colores restantes se modificaron de la
siguiente forma:
Amarillo C=29; A= -59
Verde C= 55; A= -28
Cian C= Paz Silvana
Realización. 75; M= -68; A= -67
Azul C= Manual
Bibliografía:15; M= 14 de Adobe Photoshop cs 4
Magenta M= -17

Imagen corregida

Desde aquí selecciona el color a modificar.
Se disminuyó su complementario, el cian,
y se aumentaron el magenta y amarillo por
que son los colores que forman el rojo. Los
colores restantes se modificaron de la
siguiente forma:
Amarillo C= - 45; A= -15
Verde M= -15
Cian C= -100; M= 13; A= 13
Azul C= -74; M= -73
Magenta M= -17

Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

6/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Comando Equilibrio de color
El comando Equilibrio de color cambia la mezcla global de los colores de una imagen
para conseguir correcciones de color generalizadas.

Imagen original

Imagen corregida

Valores que se utilizaron para corregir la imagen anterior:

Cian – Rojo = -13
Magenta - Verde = 1
Amarillo – Azul = 3

Cian – Rojo = -13
Magenta - Verde = 2
Amarillo – Azul = 10

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

7/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Comando Filtro de Fotografía
El ajuste Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la
lente de la cámara para ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz
transmitida a través de la lente y exponer la película. El ajuste Filtro de fotografía le
permite elegir un color preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si
desea aplicar un ajuste de color personalizado, el ajuste Filtro de fotografía permite
especificar un color mediante el Selector de color de Adobe.

Seleccionando esta opción y
haciendo clic sobre el cuadrado se
despliega el panel Seleccionar
color de filtro.

Desde aquí puede seleccionar un
filtro de color preestablecido.

En la imagen corregida se utilizó un filtro frío (82), que tiene un tono más cian, con una
densidad de 31 %.

Imagen original

Imagen corregida

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

8/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Para corregir una imagen puede optar por una de estas herramientas o por una
combinación de las que considere necesarias.

Comando Tono/Saturación
Ajusta los valores de tono, saturación y luminosidad de toda la imagen o de
componentes de color individuales.
Con esta herramienta se puede lograr una imagen en blanco y negro, llevando el
regulador de la Saturación a -100.

Desde aquí puede seleccionar un canal para modificar.
En la imagen de abajo se utilizaron los siguientes valores:
Imagen A Todos; Saturación = 45
Imagen B  Canal Rojos  Tono = -12; Saturación = -96
Canal Verdes  Saturación = 100
Canal Cianes  Saturación = 100
Canal Azules  Saturación = 80; Luminosidad = 29

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

9/10
Programa de Formación de Recursos Humanos
Área profesional
Cátedra Fotografía II
Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T.

Imagen original

Imagen corregida A

Imagen corregida B

Realización. Paz Silvana
Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4
Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana

10/10

Más contenido relacionado

PDF
Photo shop sesion3
PDF
Herramientas de edicion
PDF
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PPT
Clase 7 y 8 photoshop
PDF
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
PPT
Photoshop
PDF
Photoshop cs parte2 ejercicios
PPTX
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Photo shop sesion3
Herramientas de edicion
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Clase 7 y 8 photoshop
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Photoshop
Photoshop cs parte2 ejercicios
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02

La actualidad más candente (20)

PDF
Photoshop cs parte1 ejercicios
PDF
Tutorial facil photoshop
PPTX
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
PDF
Unidad 1 y Actividad 1
PPT
Resumen de Photoshop
PPS
Herramientas de pintura
PPTX
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
DOCX
Photoshop 7 1
DOCX
Photoshop 7°
DOCX
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
PDF
Manual de prácticas de photoshop
DOC
Practicas photoshop
PDF
Photoshop CS6: Ejercicios
PPTX
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
PDF
Herramientas de photoshop
PDF
Trucos quitar fondos pds
PDF
apunte clase Photoshop_ 2014
PDF
Manual de practicas photoshop
PDF
Photoshop teoria 1
DOCX
Herramientas de photoshop
Photoshop cs parte1 ejercicios
Tutorial facil photoshop
PHOTOSHOP CS6: Formas y texto
Unidad 1 y Actividad 1
Resumen de Photoshop
Herramientas de pintura
Photoshop cs6: Herramientas pintura y edicion
Photoshop 7 1
Photoshop 7°
PHOTOSHOP CS6: Herramienta borrador
Manual de prácticas de photoshop
Practicas photoshop
Photoshop CS6: Ejercicios
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Herramientas de photoshop
Trucos quitar fondos pds
apunte clase Photoshop_ 2014
Manual de practicas photoshop
Photoshop teoria 1
Herramientas de photoshop
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Inside Hitler's Mind
PPTX
LAS ISO NORMAS
PDF
Clasificacion de la enfermedad periodontal
DOCX
Evaluación de Software Educativo
PDF
Como aumentar o potencial de vendas do Instagram da sua marca
PDF
Telugu bible old testament
PPTX
Historia
PPTX
PDF
Universidad la salle presentacion examen de grado
PPT
Presentacion logica matematica
PPT
Tecnología
DOCX
Charles darwin
PPTX
Presentación1
PPTX
India
PDF
Gaceta abril
PPTX
Partes de la tabla de valores del proceso
PDF
Investigacion comercial texto
PPTX
Presentación hipertensión
Inside Hitler's Mind
LAS ISO NORMAS
Clasificacion de la enfermedad periodontal
Evaluación de Software Educativo
Como aumentar o potencial de vendas do Instagram da sua marca
Telugu bible old testament
Historia
Universidad la salle presentacion examen de grado
Presentacion logica matematica
Tecnología
Charles darwin
Presentación1
India
Gaceta abril
Partes de la tabla de valores del proceso
Investigacion comercial texto
Presentación hipertensión
Publicidad

Similar a 8 más herramientas (20)

DOCX
Manual de Practicas Photoshop
PPTX
Entorno de Photoshop
PDF
Barra de Herramientas Photoshop
PDF
3 herramientas de selección rápida
PDF
10 filtros photoshop
PPTX
GRUPO DE HERRAMIENTA DIGITAL UNAD 350/Presentacion herramientas digitales 1-p...
PPTX
Presentacion herramientas digitales 1-photoshop
DOCX
Trabajo de herramientas photoshop
PPTX
Lleva tu creatividad a nuevos lugares. A1
PDF
Tutorial BáSico
PPTX
PHOTOSHOP, programa que permite crear modificciones a imagenes
PDF
Actividad 4 photoshop..
DOCX
Ejercicio photoshop
DOCX
Ejercicio photoshop
DOCX
Ejercicio photoshop
DOCX
Herramientas de photoshop
PPT
Curso Photoshop
PPT
Presentación1 laboratorio photoshop
PDF
1 espacio de trabajo
PDF
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Manual de Practicas Photoshop
Entorno de Photoshop
Barra de Herramientas Photoshop
3 herramientas de selección rápida
10 filtros photoshop
GRUPO DE HERRAMIENTA DIGITAL UNAD 350/Presentacion herramientas digitales 1-p...
Presentacion herramientas digitales 1-photoshop
Trabajo de herramientas photoshop
Lleva tu creatividad a nuevos lugares. A1
Tutorial BáSico
PHOTOSHOP, programa que permite crear modificciones a imagenes
Actividad 4 photoshop..
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshop
Ejercicio photoshop
Herramientas de photoshop
Curso Photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
1 espacio de trabajo
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual

Más de pazsilvana (19)

PDF
Tono alto tono bajo
PDF
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
PDF
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
PDF
Ensayo documental 1 [sólo lectura]
PDF
Composición [sólo lectura]
PDF
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
PDF
7 como bajar el peso de una imagen
PDF
4 herramienta brillo
PDF
Formación de la_imagen_digital
PDF
5 herramienta nniveles
PDF
2 como abrir y guardar un archivo
PDF
11 montaje
PDF
6 herramienta curvas
PDF
9 herramienta texto
PDF
Filtros síntesis sa
PDF
Perspectiva, escala y proporción
PPS
Presentación trabajo final_parte_iii
PPS
Presentación trabajo final_parte_ii
PPS
Presentación trabajo final_parte_i
Tono alto tono bajo
Líneas tridimensionalidad [sólo lectura]
Ensayo documental 2 [sólo lectura]
Ensayo documental 1 [sólo lectura]
Composición [sólo lectura]
Formación de la imagen digital [sólo lectura]
7 como bajar el peso de una imagen
4 herramienta brillo
Formación de la_imagen_digital
5 herramienta nniveles
2 como abrir y guardar un archivo
11 montaje
6 herramienta curvas
9 herramienta texto
Filtros síntesis sa
Perspectiva, escala y proporción
Presentación trabajo final_parte_iii
Presentación trabajo final_parte_ii
Presentación trabajo final_parte_i

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

8 más herramientas

  • 1. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Herramienta Tampón de clonar Pinta una parte de una imagen sobre otra parte de la misma imagen o sobre otra parte de cualquier documento abierto que tenga el mismo modo de colores. También puede pintar parte de una capa sobre otra capa. La herramienta Tampón de clonar resulta útil para duplicar objetos o eliminar defectos de una imagen. Antes de comenzar a utilizar el Tampón se debe tomar una muestra para luego clonar. La muestra se toma presionando la tecla Alt y haciendo clic sobre la zona que desea copiar, luego hacer clic en la zona a restaurar o modificar y arrastrar. Pincel corrector Al igual que las herramientas de clonar, se utiliza para pintar con píxeles muestreados de una imagen o un motivo. Sin embargo, la herramienta Pincel corrector también hace coincidir la textura, iluminación, transparencia y sombreado de los píxeles muestreados con los píxeles que se están corrigiendo. Como resultado, los píxeles reparados se fusionan perfectamente con el resto de la imagen.2 Esta herramienta funciona igual que el tampón de clonar. Para utilizar el Pincel Corrector Puntual no necesita tomar una muestra. Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 1/10
  • 2. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Herramienta Pincel La herramienta Pincel y la herramienta Lápiz pintan el color frontal en una imagen. La herramienta Pincel crea suaves trazos de color. La herramienta Lápiz crea líneas con bordes duros. Para utilizar la herramienta haga clic en sobre el área que desea pintar y arrastre. Herramienta Cuentagoteras Desde aquí se puede escoger un modo del Pincel. Herramienta Pincel Desde aquí se puede escoger el tamaño y dureza del Pincel Pasos para pintar: 1º_ seleccionar la herramienta Cuentagotas 2º_ desplegar el Panel Muestras el color se selecciona haciendo clic con el cuentagotas sobre él Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 2/10
  • 3. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. 3º_ seleccione la herramienta Pincel, ahora a pintar haciendo clic y arrastrando el puntero. 4º_ al terminar darle a la imagen un golpecito de horno con la herramienta Niveles En la imagen de abajo se utilizaron los siguientes valores: Pincel  Dureza = 51 ; Modo = Color ; Opacidad = 4$0% ; Flujo = 40 % Muestras  Naranja Amarillento Pastel, para la piel Muestras  Magenta claro, para la remera Pincel  Dureza = 51 ; Modo = Oscurecer ; Opacidad = 20% ; Flujo = 20 % Muestras  Cian Oscuro, para el cielo Ajustes  Niveles  regulador de los medios tonos en 0,86 Herramienta Bote de Pintura La herramienta Bote de pintura rellena los píxeles adyacentes que tienen valores de color similares a aquellos en los que hace clic. Para poder utilizarla, antes escoja un color con la herramienta Cuentagotas. Luego haga clic en la zona que desea rellenar. Herramientas de selección Una selección aísla una o varias partes de la imagen. Si selecciona áreas específicas, puede editar y aplicar efectos y filtros a partes de la imagen sin tocar las áreas que no ha seleccionado. Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 3/10
  • 4. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Selección con las herramientas de marco Las herramientas de marco le permiten seleccionar rectángulos, elipses y filas y columnas de 1 píxel. Marco rectangular Realiza una selección rectangular (o cuadrada, cuando se utiliza la tecla Mayús). Marco elíptico Realiza una selección elíptica (o un círculo, cuando se utiliza la tecla Mayús). Marco fila única o Marco columna única Define el borde como una fila o columna de 1 píxel de ancho. Con la tecla Alt puede restar selección y con la tecla shif puede agregar selección. (Generalmente la tecla Shif se ubica encima de la tecla Ctrl) Selección con la herramienta Lazo La herramienta Lazo resulta útil para dibujar segmentos de forma libre de un borde de selección. Para utilizar esta herramienta hacer ckic y arrastrar. Selección de objetos con la herramienta Lazo poligonal La herramienta Lazo poligonal resulta útil para dibujar segmentos de borde rectilíneo de un borde de selección. Selección con la herramienta Lazo magnético Con la herramienta Lazo magnético, el borde se ajusta a los bordes de las áreas definidas de la imagen. Las herramientas lazo poligonal y lazo magnético completan la selección cuando aparece un pequeño círculo al lado del icono de la herramienta en cuestión, al momento de terminar la selección. La selección se da por concluida cuando el último clic de la selección coincide con el primero. Selección con la herramienta Selección rápida Es posible utilizar la herramienta Selección rápida para “pintar” rápidamente una selección mediante una punta de pincel redonda ajustable. Al arrastrar, la selección se expande hacia fuera y busca y sigue automáticamente los bordes definidos en la imagen. Selección con la herramienta Varita mágica La herramienta Varita mágica le permite seleccionar un área coloreada de forma coherente (por ejemplo, una flor roja) sin tener que trazar su contorno. Puede especificar el rango de color o la tolerancia para la selección de la herramienta Varita mágica, según la similitud del píxel en el que haga clic. Para utilizar estas herramientas hacer clic y arrastrar. Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 4/10
  • 5. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Con las teclas ctrl. + d, se elimina una selección. Herramienta Borrador La herramienta Borrador cambia los píxeles al color de fondo o a un aspecto transparente. Al hacer clic en una capa con la herramienta Borrador mágico , ésta cambia todos los píxeles similares a un aspecto transparente. Seleccione Contiguo para reemplazar sólo los píxeles contiguos al píxel en el que hace clic o deje esta opción sin seleccionar para borrar todos los píxeles similares de la imagen. Panel Ajustes Tono/Saturación Icono del Panel Ajustes Filtro de Fotografía Equilibrio de Color Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana Corrección Selectiva 5/10
  • 6. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Comando Corrección Selectiva Ajusta la cantidad de colores de cuatricromía en componentes de color individuales. Puede modificar la cantidad de una cuatricromía en cualquier color primario selectivamente sin afectar a ningún otro color primario. Por ejemplo, se puede utilizar la corrección selectiva del color para disminuir significativamente el cian del componente verde de una imagen a la vez que se mantiene sin modificar el cian del componente azul. Imagen original Imagen corregida Imagen original Desde aquí selecciona el color a modificar. Se aumento su complementario, el cian, y se disminuyeron el magenta y amarillo por que son los colores que forman el rojo. Los colores restantes se modificaron de la siguiente forma: Amarillo C=29; A= -59 Verde C= 55; A= -28 Cian C= Paz Silvana Realización. 75; M= -68; A= -67 Azul C= Manual Bibliografía:15; M= 14 de Adobe Photoshop cs 4 Magenta M= -17 Imagen corregida Desde aquí selecciona el color a modificar. Se disminuyó su complementario, el cian, y se aumentaron el magenta y amarillo por que son los colores que forman el rojo. Los colores restantes se modificaron de la siguiente forma: Amarillo C= - 45; A= -15 Verde M= -15 Cian C= -100; M= 13; A= 13 Azul C= -74; M= -73 Magenta M= -17 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 6/10
  • 7. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Comando Equilibrio de color El comando Equilibrio de color cambia la mezcla global de los colores de una imagen para conseguir correcciones de color generalizadas. Imagen original Imagen corregida Valores que se utilizaron para corregir la imagen anterior: Cian – Rojo = -13 Magenta - Verde = 1 Amarillo – Azul = 3 Cian – Rojo = -13 Magenta - Verde = 2 Amarillo – Azul = 10 Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 7/10
  • 8. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Comando Filtro de Fotografía El ajuste Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la lente de la cámara para ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz transmitida a través de la lente y exponer la película. El ajuste Filtro de fotografía le permite elegir un color preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si desea aplicar un ajuste de color personalizado, el ajuste Filtro de fotografía permite especificar un color mediante el Selector de color de Adobe. Seleccionando esta opción y haciendo clic sobre el cuadrado se despliega el panel Seleccionar color de filtro. Desde aquí puede seleccionar un filtro de color preestablecido. En la imagen corregida se utilizó un filtro frío (82), que tiene un tono más cian, con una densidad de 31 %. Imagen original Imagen corregida Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 8/10
  • 9. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Para corregir una imagen puede optar por una de estas herramientas o por una combinación de las que considere necesarias. Comando Tono/Saturación Ajusta los valores de tono, saturación y luminosidad de toda la imagen o de componentes de color individuales. Con esta herramienta se puede lograr una imagen en blanco y negro, llevando el regulador de la Saturación a -100. Desde aquí puede seleccionar un canal para modificar. En la imagen de abajo se utilizaron los siguientes valores: Imagen A Todos; Saturación = 45 Imagen B  Canal Rojos  Tono = -12; Saturación = -96 Canal Verdes  Saturación = 100 Canal Cianes  Saturación = 100 Canal Azules  Saturación = 80; Luminosidad = 29 Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 9/10
  • 10. Programa de Formación de Recursos Humanos Área profesional Cátedra Fotografía II Tecnicatura Universitaria en Fotografía - Facultad de Artes – U. N. T. Imagen original Imagen corregida A Imagen corregida B Realización. Paz Silvana Bibliografía: Manual de Adobe Photoshop cs 4 Fotografías: Manual de Adobe Photoshop cs 4, Paz Silvana 10/10