SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
16
Lo más leído
24
Lo más leído
TEORIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES.
(1892-1949),
Algunos referentes bibliográficos
Mencionan a este teórico como
HAWY y otros como HARRY… pero
Si leemos la teoría nos damos
cuenta de que es el mismo autor del
que se menciona.
NO se porque la diferencia en el
nombre.
Harry Stack Sullivan, fué un
psiquiátra Norteamericano
nacido el 21 de febrero de
1892 en una granja en el
estado de New York. Hijo de
una familia de emigrantes
irlandeses dedicados al
trabajo en el campo, estudió
la carrera de médico contra
todo pronóstico, graduandose
en la escuela de Medicina y
Cirugía de Chicago en 1917 a
la edad de 25 años.
Paradigma
Partiendo del la idea de que la enfermedad
psiquiátrica es el resultado de un prolongado
asalto al yo interno del individuo ("self
system"), siempre en base a la observación de
que las situaciones de agresión psicológica
extrema podría causar la esquizofrenia,
Sullivan ideó una completa teoría
interpersonal sobre la personalidad que se
encuadra dentro de la escuela
neopsicoanalítica, al combinar el
operacionismo y el ambientalismo cimentado
sobre el reduccionismo escéptico.
Sullivan, traslada el foco de discusión del modelo
teórico Freudiano tradicionalmente ubicado a nivel
intrapsíquico, a la esfera interpersonal en la creencia
de que es la búsqueda de satisfacción mediante el
encuentro personal con los otros, lo que le hizo
considerar que la soledad es la más dolorosa de las
experiencias humanas.
Algunos de sus
pensamientos:"La envidia es un sentimiento de
aguda incomodidad,
determinada por el
descubrimiento de que otro
posee algo que nosotros
creemos que deberíamos
tener". Harry Stack Sullivan
"El amor comienza cuando una
persona siente que las
necesidades de otra persona
son tan importantes como las
suyas propias". Harry Stack
Sullivan
DEFINICION DE PERSONALIDAD.
 El término personalidad era una palabra mas que una
identidad de estudio para este autor. Su teoría subraya
las relaciones entre las personalidades y no la
personalidad individual, ya que el hombre no existe como
ser aislado sino en relación con otros.
 El hombre es un sistema orgánico que opera su cuerpo
puede condicionar su personalidad, pero solo hasta el
grado en el que su cuerpo sea necesario para su vida. En
ocasiones puede hacer a un lado sus necesidades
biológicas para satisfacer las necesidades de su sistema
social que pueden ser (y lo son) con frecuencia muy
poderosas.
PROPOSICIÓN RELACIONAL
 Es importante para Sullivan y sus teorías,
lo forma en que el ser humano se
desarrolla durante los primeros años de
su vida , en la infancia, la niñez y la
adolescencia. Esto quiere decir que los
patrones interpersonales de los primeros
años son extraordinariamente
importantes para la personalidad, sin que
se piense que pueden borrar el efecto de
los determinantes sociales de la misma.
Llama a su sistema teoría de las relaciones
interpersonales. Esta sostiene que con un
sustrato biológico el hombre es el producto de la
interacción con otros seres humanos, y que la
personalidad surge de las fuerzas personales y
sociales que actúan sobre el individuo desde el
momento mismo de su nacimiento. Destaca que
el ser humano se inquieta con dos propósitos: el
afán de satisfacción y el anhelo de seguridad,
el primero está ligado con las necesidades
biológicas y el segundo es el resultado de los
procesos culturales, en su opinión se relaciona
con un sentimiento de pertenencia y de
aceptación.
CONSTRUCTOS
TEORICOS
Define a la angustia (o ansiedad) como una
fuerza muy poderosa en la formación de la
personalidad, pero es restrictiva, porque
interfiere la observación, disminuye la
capacidad de discriminación y obstruye la
adquisición del conocimiento y de la
comprensión. En síntesis, “cuando existe
angustia esta tiende a impedir la
comprensión de la situación en que fue
provocada”. Tratando de evitar los
sentimientos de incomodidad que producen la
reprobación, el individuo tiende a desarrollar y
destacar aquellos aspectos que agradan o son
aceptados por los demás. Se mantiene alerta
para advertir cuales de sus acciones son
aprobadas y cuáles son reprobadas, y en esta
actitud vigilante se desenvuelve la
personalidad.
La angustia (ansiedad) es uno de los principales
motivadores de la vida, puede ser productiva o
destructiva. Productiva cuando es poca o ligera y
hace que el hombre no permanezca inmóvil en un
punto muerto. Es destructiva cuando produce en el
hombre una confusión total y lo imposibilita para
conducirse de una forma inteligente.
La ansiedad puede variar en intensidad, haciendo que
el hombre se comporte de diversas maneras
pudiendo llegar a situaciones extremas a la
neurosis o a la psicosis. Para Sullivan la
individualidad de cada individuo esta dada por la
forma particular que tiene para manejar su
ansiedad ya que esta existe en todos los seres
humanos.
Relaciones interpersonales.
La personalidad nunca podrá ser abordada para su estudio
como algo aislado de las demás, sino en relación con
otras personalidades, piensa que son el fundamento de la
personalidad ya que desde su nacimiento el hombre
entra en contacto con otros seres humanos y este sigue a
lo largo de su vida.
La personalidad individual solo se puede desplegar en
relación con otras personalidades.La personalidad no
podrá ser abordada para su estudio como algo aislado de
los demás sino en relación con otras personalidades, él
piensa que las relaciones interpersonales son el
fundamento de la personalidad. El tema de las relaciones
interpersonales también actúa en los sueños en forma
análoga a lo que sucede con la imagen ficticia, para él
este proceso existe en todos los niveles o procesos
psicológicos, como lo son la imaginación, la percepción,
la memoria y el pensamiento.
El tema central de la teoría es la ansiedad del hombre: la
ansiedad como motivación primordial, como la
constructora de un sistema de self, el gran educador
en la vida, su teoría está basada en el tipo de
personalidad desviada. Hizo mucho hincapié en el
concepto de la sociedad como creadora de la
personalidad del hombre. Un aspecto importante de
su teoría, es el hecho de que el hombre puede
cambiar, cambia y debe cambiar el patrón básico de
su personalidad en la medida que se desarrolla y llega
a su madurez. Por otro lado postula que el hombre
vive en un sistema de tensiones, el cual existe dentro
de cada hombre y entre éste y sus semejantes.
Sistema del self.
Como resultado de la ansiedad vivida
por el niño se crea el sistema del self.
Este sistema mantendrá seguro al
sujeto, alejado de la tensión. En el
niño conformarse a las reglas sociales
de sus padres le evita la ansiedad - no
conformarse la produce. La ansiedad
da como resultado tensión y ésta es
dolorosa.
Como solución el niño creará una
manera de hacer las cosas de acuerdo
a lo que socialmente esta establecido
pues sucede que muchas veces este
sistema del self no corresponde al
self real.
Sistema de tensión.
Para Sullivan el hombre lucha de forma constante
para disminuir las tensiones de su vida, el
denomino euforia a la falta total de tensiones.
Decía que el hombre tratara de reducir cualquier
tensión que ponga en peligro su seguridad.
La tensión puede surgir de 2 fuentes . las
necesidades orgánicas y la inseguridad social,
ambas productoras de ansiedad.
Etapas de desarrollo.
1.- Infancia.
Se desarrollo de los 0 a los 18 meses, desde el
nacimiento hasta el lenguaje articulado.
El sistema del self (o sea, el superyo según Freud) esta
en surgimiento las experiencias interpersonales la
alimentación depende totalmente de sus padres.
2.-Niñez.
Esta comprende de los 4 a los 5 años desde que aparece
el lenguaje hasta la necesidad de tener compañeros
de juego. Su self reconoce los roles sexuales y en
algunas ocasiones se presentan transformaciones
malévolas en el sentido de creer que el mundo esta
contra el lo cual puede producir aislamiento
3.- etapa juvenil.
Comprende de los 6 a los 11 años asiste a la primaria,
su sistema del self empieza a integrar sus
necesidades y a desarrollar controles internos y se
caracteriza por la socialización , cooperación y la
competencia, se orienta como vivir pero sigue
siendo dependiente.
4.-preadolescencia.
Transcurre de los 11 a los 13 años este cursa la
secundaria. Su sistema del self se encuentra mas o
menos establecido, tiene necesidad primordial de
compañeros del mismo sexo, empiezan las
relaciones con otros genuinas saber si es igual a
otros y empieza a brotar de forma confusa el
sentimiento de independencia.
5.-adolescencia temprana.
Este periodo va de los 15 a los 17 años es la época de
la preparatoria, el sistema del self es confuso pero
continua estabilizándose se orientan en aspectos
sexuales, son extraordinariamente lujuriosos sus
necesidades sociales son de 2 tipos: Eróticas hacia
el sexo opuesto y de intimidad al de su mismo
sexo aunque a veces puede ser confuso y se
presenta la homosexualidad. Sus relaciones son
altamente independientes.
6.- adolescencia tardía.
De los 17 a los 19 años se encuentra en la
universidad, sus sistema del self esta integrado y
estabilizado. Sus relaciones interpersonales se
caracterizan por una fuerte seguridad en contra de
la ansiedad y son totalmente independientes.
7.- adultez.
Va de los 20 o 30 años en adelante, es donde la
mayoría empieza a tener hijos, su sistema del
self se encuentra totalmente estabilizado. Sus
relaciones interpersonales constatan que la
sociedad ha creado un animal totalmente social
partiendo de un animal humano se encuentra
totalmente independizado de sus padres.
Experiencias cognoscitivas.
Los procesos mentales permiten al hombre
interrelacionarse con otros hombres y
desde el punto de vista de Sullivan estas
experiencias cognoscitivas están
constituidas por 3 formas jerárquicas de
pensamiento que se desarrollan en
diferentes etapas de la vida y que
propician las relaciones del hombre con
otros hombres.
Son las formas en que el individuo se
interrelaciona con otras personas a
través de sus propios conocimientos
Prototaxica. Se refiere a las sensaciones crudas de la
naturaleza momentánea, se va dando cuenta de lo que lo
rodea principalmente las personas.
Parataxica . Se perciben relaciones causales entre dos
fenómenos simultáneamente siendo el caso o no que
exista una relación causal entre ellos. Este tipo de
pensamiento es con frecuencia el productor de prejuicios
y supersticiones en los adultos.
Sintactica . Es el mas elevado, utiliza los símbolos como
fundamento y deben de ser reconocidos por un grupo de
personas para que exista la relación interpersonal.
 Dinamismo : acción, actitud o sentimiento habitual que
una persona tiene acerca de otras personas y se puede
considerar como un habito y se dan mediante la
interacción social. Es un patrón conductual duradero .
 Personificaciones : son las imágenes que se tienen de
uno mismo y de otros. La naturaleza buena-mala de
uno mismo se relaciona con la naturaleza buna-mala de
los otros para hacer una interpretación de la conducta
de los otros, y el self trata de evitar la tensión generada
por las personificaciones de otros.
Otras maneras en que el individuo se
interrelaciona con otras personas:
Esquema
SUSTRATO
BIOLÓGICO
RELACIO
NES
INTERPERSO
NALES
YO
Afán de satisfacción
Anhelo de
seguridad
Sistema de TENSIÓN
sociedad
PROTOTAXICA PARATAXIC
A
SINTACTICA
SISTEMA
DEL SELF
personificaciones
dinamismos
ACTIVIDAD EN CLASE: entregar
individualmente por escrito el
análisis de la teoría de Sullivan–
pónganle portada
4 METAS DE LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
4 CUESTIONES FILOSÓFICAS
Próxima clase:
PELÍCULA. Será trabajo individual, deben traer sus
apuntes impresos y los esquemas de cada teórico
(Freud, Jung, Adler, Fromm, Horney y Sullivan).
NO podrán compartirlos ni prestarlos durante la
película.
Los necesitarán para el análisis del personaje que les
toque, porque la meta es entregar el trabajo por
escrito usando mínimo 3 autores diferentes para
analizar al individuo y hacer el debate por equipos.

Más contenido relacionado

PPTX
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
PPT
Teorías De La Personalidad
PPT
Teoria de Cattell
PPTX
Teoria psicosocial de erik erikson
PPTX
Teoría del sí mismo Carl Rogers
PPTX
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
PPT
Introduccion al psicoanalisis
PPTX
Allport Gordon teorias de la personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Teorías De La Personalidad
Teoria de Cattell
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoría del sí mismo Carl Rogers
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
Introduccion al psicoanalisis
Allport Gordon teorias de la personalidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Gordon allport
PPTX
Carl jung y la psicología analítica
DOCX
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Presentación karen-horney
PPTX
Fundamentos de la psicometría
DOCX
Adler y la psicología individual
PPTX
Psicologia de la personalidad
PPTX
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
PPSX
Alfred adler presentacion
PPTX
Psicoanálisis Jacques Lacan
PPTX
Mecanismos de defensa
PPS
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PPT
Carl Jung
PPTX
Carl rogers
PDF
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
PPTX
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
PPTX
Freud y su teoría
PDF
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
PPTX
Carl jung presentacion
Gordon allport
Carl jung y la psicología analítica
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo
Presentación karen-horney
Fundamentos de la psicometría
Adler y la psicología individual
Psicologia de la personalidad
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Alfred adler presentacion
Psicoanálisis Jacques Lacan
Mecanismos de defensa
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Carl Jung
Carl rogers
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
Freud y su teoría
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
Carl jung presentacion
Publicidad

Similar a sullivan (20)

DOCX
Harry stack sullivan descripción
DOCX
Ensayo aparato psiquico
DOCX
Cfc ultimos reportes
DOCX
Harry stack sullivan
DOCX
La personalidad
PDF
Harry Stack Sullivan y Karen Horney!.PDF
PDF
Rollo Mey
PDF
Gesdtalt y psicoanalisis
PPTX
Personalidad
DOCX
Ensayo del bloque lll
PPTX
Personalidad psico
PDF
Infografia psicologia de la personalidad ii
DOCX
Monografia la violencia escolar
PPTX
Semana 14 personalidad
PPT
CLASE-PRESENCIAL-Teorías-de-la-Personalidad.ppt
PPTX
Infografia personalidad 2
DOCX
Desarrollo de la personalidad
PDF
EVALUACION.pdf
PPTX
Teorías de la personalidad karen horney
Harry stack sullivan descripción
Ensayo aparato psiquico
Cfc ultimos reportes
Harry stack sullivan
La personalidad
Harry Stack Sullivan y Karen Horney!.PDF
Rollo Mey
Gesdtalt y psicoanalisis
Personalidad
Ensayo del bloque lll
Personalidad psico
Infografia psicologia de la personalidad ii
Monografia la violencia escolar
Semana 14 personalidad
CLASE-PRESENCIAL-Teorías-de-la-Personalidad.ppt
Infografia personalidad 2
Desarrollo de la personalidad
EVALUACION.pdf
Teorías de la personalidad karen horney
Publicidad

Más de Cruz Alberto Sanchez Sanchez (20)

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

sullivan

  • 1. TEORIA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES. (1892-1949), Algunos referentes bibliográficos Mencionan a este teórico como HAWY y otros como HARRY… pero Si leemos la teoría nos damos cuenta de que es el mismo autor del que se menciona. NO se porque la diferencia en el nombre.
  • 2. Harry Stack Sullivan, fué un psiquiátra Norteamericano nacido el 21 de febrero de 1892 en una granja en el estado de New York. Hijo de una familia de emigrantes irlandeses dedicados al trabajo en el campo, estudió la carrera de médico contra todo pronóstico, graduandose en la escuela de Medicina y Cirugía de Chicago en 1917 a la edad de 25 años.
  • 3. Paradigma Partiendo del la idea de que la enfermedad psiquiátrica es el resultado de un prolongado asalto al yo interno del individuo ("self system"), siempre en base a la observación de que las situaciones de agresión psicológica extrema podría causar la esquizofrenia, Sullivan ideó una completa teoría interpersonal sobre la personalidad que se encuadra dentro de la escuela neopsicoanalítica, al combinar el operacionismo y el ambientalismo cimentado sobre el reduccionismo escéptico.
  • 4. Sullivan, traslada el foco de discusión del modelo teórico Freudiano tradicionalmente ubicado a nivel intrapsíquico, a la esfera interpersonal en la creencia de que es la búsqueda de satisfacción mediante el encuentro personal con los otros, lo que le hizo considerar que la soledad es la más dolorosa de las experiencias humanas.
  • 5. Algunos de sus pensamientos:"La envidia es un sentimiento de aguda incomodidad, determinada por el descubrimiento de que otro posee algo que nosotros creemos que deberíamos tener". Harry Stack Sullivan "El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra persona son tan importantes como las suyas propias". Harry Stack Sullivan
  • 6. DEFINICION DE PERSONALIDAD.  El término personalidad era una palabra mas que una identidad de estudio para este autor. Su teoría subraya las relaciones entre las personalidades y no la personalidad individual, ya que el hombre no existe como ser aislado sino en relación con otros.  El hombre es un sistema orgánico que opera su cuerpo puede condicionar su personalidad, pero solo hasta el grado en el que su cuerpo sea necesario para su vida. En ocasiones puede hacer a un lado sus necesidades biológicas para satisfacer las necesidades de su sistema social que pueden ser (y lo son) con frecuencia muy poderosas.
  • 7. PROPOSICIÓN RELACIONAL  Es importante para Sullivan y sus teorías, lo forma en que el ser humano se desarrolla durante los primeros años de su vida , en la infancia, la niñez y la adolescencia. Esto quiere decir que los patrones interpersonales de los primeros años son extraordinariamente importantes para la personalidad, sin que se piense que pueden borrar el efecto de los determinantes sociales de la misma.
  • 8. Llama a su sistema teoría de las relaciones interpersonales. Esta sostiene que con un sustrato biológico el hombre es el producto de la interacción con otros seres humanos, y que la personalidad surge de las fuerzas personales y sociales que actúan sobre el individuo desde el momento mismo de su nacimiento. Destaca que el ser humano se inquieta con dos propósitos: el afán de satisfacción y el anhelo de seguridad, el primero está ligado con las necesidades biológicas y el segundo es el resultado de los procesos culturales, en su opinión se relaciona con un sentimiento de pertenencia y de aceptación.
  • 10. Define a la angustia (o ansiedad) como una fuerza muy poderosa en la formación de la personalidad, pero es restrictiva, porque interfiere la observación, disminuye la capacidad de discriminación y obstruye la adquisición del conocimiento y de la comprensión. En síntesis, “cuando existe angustia esta tiende a impedir la comprensión de la situación en que fue provocada”. Tratando de evitar los sentimientos de incomodidad que producen la reprobación, el individuo tiende a desarrollar y destacar aquellos aspectos que agradan o son aceptados por los demás. Se mantiene alerta para advertir cuales de sus acciones son aprobadas y cuáles son reprobadas, y en esta actitud vigilante se desenvuelve la personalidad.
  • 11. La angustia (ansiedad) es uno de los principales motivadores de la vida, puede ser productiva o destructiva. Productiva cuando es poca o ligera y hace que el hombre no permanezca inmóvil en un punto muerto. Es destructiva cuando produce en el hombre una confusión total y lo imposibilita para conducirse de una forma inteligente. La ansiedad puede variar en intensidad, haciendo que el hombre se comporte de diversas maneras pudiendo llegar a situaciones extremas a la neurosis o a la psicosis. Para Sullivan la individualidad de cada individuo esta dada por la forma particular que tiene para manejar su ansiedad ya que esta existe en todos los seres humanos.
  • 12. Relaciones interpersonales. La personalidad nunca podrá ser abordada para su estudio como algo aislado de las demás, sino en relación con otras personalidades, piensa que son el fundamento de la personalidad ya que desde su nacimiento el hombre entra en contacto con otros seres humanos y este sigue a lo largo de su vida. La personalidad individual solo se puede desplegar en relación con otras personalidades.La personalidad no podrá ser abordada para su estudio como algo aislado de los demás sino en relación con otras personalidades, él piensa que las relaciones interpersonales son el fundamento de la personalidad. El tema de las relaciones interpersonales también actúa en los sueños en forma análoga a lo que sucede con la imagen ficticia, para él este proceso existe en todos los niveles o procesos psicológicos, como lo son la imaginación, la percepción, la memoria y el pensamiento.
  • 13. El tema central de la teoría es la ansiedad del hombre: la ansiedad como motivación primordial, como la constructora de un sistema de self, el gran educador en la vida, su teoría está basada en el tipo de personalidad desviada. Hizo mucho hincapié en el concepto de la sociedad como creadora de la personalidad del hombre. Un aspecto importante de su teoría, es el hecho de que el hombre puede cambiar, cambia y debe cambiar el patrón básico de su personalidad en la medida que se desarrolla y llega a su madurez. Por otro lado postula que el hombre vive en un sistema de tensiones, el cual existe dentro de cada hombre y entre éste y sus semejantes. Sistema del self.
  • 14. Como resultado de la ansiedad vivida por el niño se crea el sistema del self. Este sistema mantendrá seguro al sujeto, alejado de la tensión. En el niño conformarse a las reglas sociales de sus padres le evita la ansiedad - no conformarse la produce. La ansiedad da como resultado tensión y ésta es dolorosa. Como solución el niño creará una manera de hacer las cosas de acuerdo a lo que socialmente esta establecido pues sucede que muchas veces este sistema del self no corresponde al self real.
  • 15. Sistema de tensión. Para Sullivan el hombre lucha de forma constante para disminuir las tensiones de su vida, el denomino euforia a la falta total de tensiones. Decía que el hombre tratara de reducir cualquier tensión que ponga en peligro su seguridad. La tensión puede surgir de 2 fuentes . las necesidades orgánicas y la inseguridad social, ambas productoras de ansiedad.
  • 16. Etapas de desarrollo. 1.- Infancia. Se desarrollo de los 0 a los 18 meses, desde el nacimiento hasta el lenguaje articulado. El sistema del self (o sea, el superyo según Freud) esta en surgimiento las experiencias interpersonales la alimentación depende totalmente de sus padres. 2.-Niñez. Esta comprende de los 4 a los 5 años desde que aparece el lenguaje hasta la necesidad de tener compañeros de juego. Su self reconoce los roles sexuales y en algunas ocasiones se presentan transformaciones malévolas en el sentido de creer que el mundo esta contra el lo cual puede producir aislamiento
  • 17. 3.- etapa juvenil. Comprende de los 6 a los 11 años asiste a la primaria, su sistema del self empieza a integrar sus necesidades y a desarrollar controles internos y se caracteriza por la socialización , cooperación y la competencia, se orienta como vivir pero sigue siendo dependiente. 4.-preadolescencia. Transcurre de los 11 a los 13 años este cursa la secundaria. Su sistema del self se encuentra mas o menos establecido, tiene necesidad primordial de compañeros del mismo sexo, empiezan las relaciones con otros genuinas saber si es igual a otros y empieza a brotar de forma confusa el sentimiento de independencia.
  • 18. 5.-adolescencia temprana. Este periodo va de los 15 a los 17 años es la época de la preparatoria, el sistema del self es confuso pero continua estabilizándose se orientan en aspectos sexuales, son extraordinariamente lujuriosos sus necesidades sociales son de 2 tipos: Eróticas hacia el sexo opuesto y de intimidad al de su mismo sexo aunque a veces puede ser confuso y se presenta la homosexualidad. Sus relaciones son altamente independientes. 6.- adolescencia tardía. De los 17 a los 19 años se encuentra en la universidad, sus sistema del self esta integrado y estabilizado. Sus relaciones interpersonales se caracterizan por una fuerte seguridad en contra de la ansiedad y son totalmente independientes.
  • 19. 7.- adultez. Va de los 20 o 30 años en adelante, es donde la mayoría empieza a tener hijos, su sistema del self se encuentra totalmente estabilizado. Sus relaciones interpersonales constatan que la sociedad ha creado un animal totalmente social partiendo de un animal humano se encuentra totalmente independizado de sus padres.
  • 20. Experiencias cognoscitivas. Los procesos mentales permiten al hombre interrelacionarse con otros hombres y desde el punto de vista de Sullivan estas experiencias cognoscitivas están constituidas por 3 formas jerárquicas de pensamiento que se desarrollan en diferentes etapas de la vida y que propician las relaciones del hombre con otros hombres.
  • 21. Son las formas en que el individuo se interrelaciona con otras personas a través de sus propios conocimientos Prototaxica. Se refiere a las sensaciones crudas de la naturaleza momentánea, se va dando cuenta de lo que lo rodea principalmente las personas. Parataxica . Se perciben relaciones causales entre dos fenómenos simultáneamente siendo el caso o no que exista una relación causal entre ellos. Este tipo de pensamiento es con frecuencia el productor de prejuicios y supersticiones en los adultos. Sintactica . Es el mas elevado, utiliza los símbolos como fundamento y deben de ser reconocidos por un grupo de personas para que exista la relación interpersonal.
  • 22.  Dinamismo : acción, actitud o sentimiento habitual que una persona tiene acerca de otras personas y se puede considerar como un habito y se dan mediante la interacción social. Es un patrón conductual duradero .  Personificaciones : son las imágenes que se tienen de uno mismo y de otros. La naturaleza buena-mala de uno mismo se relaciona con la naturaleza buna-mala de los otros para hacer una interpretación de la conducta de los otros, y el self trata de evitar la tensión generada por las personificaciones de otros. Otras maneras en que el individuo se interrelaciona con otras personas:
  • 23. Esquema SUSTRATO BIOLÓGICO RELACIO NES INTERPERSO NALES YO Afán de satisfacción Anhelo de seguridad Sistema de TENSIÓN sociedad PROTOTAXICA PARATAXIC A SINTACTICA SISTEMA DEL SELF personificaciones dinamismos
  • 24. ACTIVIDAD EN CLASE: entregar individualmente por escrito el análisis de la teoría de Sullivan– pónganle portada 4 METAS DE LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD 4 CUESTIONES FILOSÓFICAS
  • 25. Próxima clase: PELÍCULA. Será trabajo individual, deben traer sus apuntes impresos y los esquemas de cada teórico (Freud, Jung, Adler, Fromm, Horney y Sullivan). NO podrán compartirlos ni prestarlos durante la película. Los necesitarán para el análisis del personaje que les toque, porque la meta es entregar el trabajo por escrito usando mínimo 3 autores diferentes para analizar al individuo y hacer el debate por equipos.