SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TEORÍA INTERPERSONAL DE
SULLIVAN
Aunque Sullivan tuvo una infancia solitaria y aislada, que desarrolló una
teoría de la personalidad que destacó la importancia de las relaciones
interpersonales . Insistió en que la personalidad está formada casi en su
totalidad por las relaciones que tenemos con otras personas. Principal
contribución de Sullivan a la teoría de la personalidad era su concepción de
las etapas de desarrollo.
Biografía de Harry Stack Sullivan
Harry Stack Sullivan, nació el 21 de febrero, 1892, Norwich, Nueva York. Fue hijo único de una
familiade inmigrantes irlandeses (un padre retirado y una madre infeliz que había abortado dos
veces). Fue el primer americano en desarrollar una teoría de la personalidad integral, nació en
una pequeñacomunidadagrícolaenlaparte superiordel Estado de Nueva York en 1892. Un niño
socialmente inmaduroyaislado,sinembargo,Sullivan formóunaestrecha relación interpersonal
con un niño de 5 años mayor que él. En su teoría interpersonal, Sullivan creía que esa relación
tiene el poder de transformar un preadolescente inmaduro en un individuo psicológicamente
sano.
Sullivancrecióenunaciudad anti-Católica.Estodiolugaral aislamientosocial que pudieronhaber
sido el incentivo para el suyo un interés más último en psiquiatría. Después de una experiencia
infelizenlasescuelaspúblicas,Sullivan se matriculó en la escuela de medicina de la universidad
de Chicago y se convirtió en un médico en 1917. Seis años después de recibir su diploma de
médico y sin formación en psiquiatría, Sullivan ganó una posición en el Hospital St. Elizabeth en
Washington, DC, como un psiquiatra. Allí, su capacidad para trabajar con pacientes
esquizofrénicosle ganaronlareputaciónde serunasistente terapéutico. Sinembargo,apesar de
lograr el respeto tanto de un influyente grupo de asociados, Sullivan tenía pocas relaciones
interpersonales estrechas con alguno de sus compañeros.
Él hizosu reputaciónbasadaensusala experimentaldel tratamiento para los esquizofrénicos en
el hospital de Shepard-Pratt,entre 1925-29. Él empleóaasistentesespecialmente entrenados de
la sala para trabajar con los pacientes a fin de proveerles las relaciones del par que él creyó que
habían faltado hacia fuera, durante el período del estado latente del desarrollo.
Los doctores,lasenfermerasyotrasfigurasde la autoridad fueron prohibidos de permanecer en
la sala.Él creyóque había un elementohomosexualalasrelaciones del par de la edad del estado
latente y que una falta de pasar a través de esta etapa condujo a uno mismo-detestar, un retiro
del mundo en fantasía y psicosis, y una falta de moverse al ajuste heterosexual.
Así lospacientes,que erantodoshomosexualesmasculinosjóvenesasí como esquizofrénicos, en
sus interacciones positivas con los asistentes, también homosexuales masculinos jóvenes,
curarían las heridas de la intimidad masculina que falta como preadolescentes.
Después enseñó psiquiatría en las escuelas médicas de las universidades de Maryland y de
Georgetown, dirigió la Fundación William Alanson White desde 1934 a 1943 y la Escuela de
Psiquiatría de Washington desde 1936 hasta 1947.
En 1949, a los 56 años, murió mientras estaba solo en una habitación de hotel en París.
Las tensiones y Harry Stack Sullivan
Sullivan conceptualiza la personalidad como un sistema de energía, con energías existentes, ya
sea como la tensión (Potencial de acción), o como las transformaciones de energía (las propias
acciones). Se divide en las necesidades de las tensiones y la ansiedad.
Para Sullivan,las necesidadessonespecíficasypuedensersatisfechas;laansiedad, en cambio, es
general yno puede sersatisfechadel mismo modo. La seguridad es lo que nos permite relajar la
ansiedad,ynose puede obtenerseguridadsinayudadel medio exterior. La satisfacción -o sea el
cumplimiento de las necesidades- y la seguridad -o sea el alivio de la ansiedad- son los dos
principales objetivos de los seres humanos. Una persona adulta, con una personalidad
plenamenteintegrada,desarrolla formas de conducta que satisfacen sus necesidades internas y
las exigencias externas de la sociedad. Nadie puede buscar su propia satisfacción -sostiene
Sullivan- sinatenderlasconsecuenciasde susaccionesparalosdemás.Quizásseaésta una de sus
aportaciones más valiosas a una visión madura y equilibrada de la vida individual y social.
 Necesidades
Las necesidades pueden referirse tanto a la de bienestar general de una persona o para
zonas específicas, como la boca o los genitales. Necesidades generales pueden ser
fisiológicas, como la alimentación o el oxígeno, o pueden ser interpersonales, como la
ternura y la intimidad.
 Ansiedad
A diferencia de necesidades, que son conjuntivas y están previstas acciones específicas
para reducir la ansiedad que es disyuntiva y no requiere acciones coherentes para su
alivio. Todoslosbebésaprendenasentiransiedadatravésde la relación de empatía que
tienenconsuser madre. Sullivandenominaansiedad el jefe de lafuerzaperturbadora en
las relaciones interpersonales. La ausencia total de ansiedad y otras tensiones que se
llama euforia.
Dinamismos de Harry Sullivan
Sullivan utilizó el dinamismo término para referirse a un patrón típico de la conducta.
Dinamismos pueden referirse a zonas específicas del cuerpo o de las tensiones.
 Malevolencia
El dinamismodisyuntivadel mal yel odioque se llamamaldad,definidoporSullivancomo
un sentimientode vida de los enemigos. Aquellos niños que se convierten en malignos
tienen mucha dificultad para dar y recibir ternura o tener intimidad con otras personas.
 Intimidad
El dinamismode laconjuntivacaracterizadaporunaestrecha relación personal entre dos
personas de igual condición que se llama intimidad. La intimidad facilita el desarrollo
interpersonal mientras que disminuye la ansiedad y la soledad.
 Lujuria
En contraste con las dos malevolencias y la intimidad, la lujuria es una dinámica de
aislamiento. Esdecir,lalujuriaesunanecesidadegoístaque puedenser satisfechas en la
ausenciade unarelación interpersonal íntima. En otras palabras, a pesar de la intimidad
o ternurapresupone el amor,la lujuria se basa únicamente en la satisfacción sexual y no
requiere ninguna otra persona para su satisfacción.
 Autosistema
El más inclusiva de todos los dinamismos es el autosistema, o el patrón de
comportamientos que nos protege contra la ansiedad y mantiene nuestra seguridad
interpersonal. El autosistema es un dinamismo de la conjuntiva, porque su función
principal es proteger de la ansiedad, que tiende a ahogar el cambio de personalidad.
Experiencias que no son coherentes con nuestro propio sistema amenaza nuestra
seguridad y es necesario el uso de las operaciones de seguridad, que consisten en
comportamientos diseñados para reducir las tensiones interpersonales. Una operación
de seguridad,esladisociación, que incluye todasaquellasexperienciasque noscuadra de
la conciencia. Otraesla falta de atención selectiva,que consiste enbloquearsólo ciertas
experiencias de la conciencia.
El "sí-mismo" o "sistema del yo" (self system) es una configuración de rasgos de
personalidad desarrollados en la infancia para evitar la ansiedad y amenazas al
autoestima. Es un sistema guía respecto a relaciones yo-tú, llamadas por Sullivan
"integraciones paratáxicas". Las formas como se desarrollan esas relaciones pueden
hacerse rígidasy dominarlospatronesde pensamientodeladulto,limitando sus acciones
y reaccionesrespecto al mundoy cómo lo ve. Las consecuentes inadecuaciones de juicio
se llaman "distorciones paratáxicas".
Personificaciones de la teoría interpersonal
Sullivan cree que las personas adquieren ciertas imágenes de sí mismo y otros a lo largo de las
etapas de desarrollo, y se refirió a estas percepciones subjetivas como personificaciones.
 Mala madre, buena madre
La personificaciónde malamadre nace de las experiencias de los bebés con un pezón que
no satisface sus necesidades de hambre. Todos los niños la experiencia de la
personificación de mala madre, a pesar de que su madre real puede ser amor y cuidado.
Más tarde, los niños adquieren una personificación buena madre-a medida que estén lo
suficientemente maduros como para reconocer la licitación y el comportamiento
cooperativode susermadre. Aúnmás tarde, estasdospersonificacionesse combinanpara
formar una imagen compleja y el contraste de la verdadera madre.
 Mis personificaciones
Durante la infancialosniñosadquirirtres"yo"personificaciones:(1) el yomalo, que crece a
partir de lasexperienciasde castigoyladesaprobación,(2) el yo bueno, que los resultados
de las experiencias con la recompensa y la aprobación, y (3) el yo no, que permite a una
personapara disociaro selectivanoasistira las experiencias relacionadas con la ansiedad.
 Las personificaciones eidética
Una de lasobservacionesmásinteresantes de Sullivan fue que la gente suele crear rasgos
imaginariosque se proyectanenlosdemás. Se incluyenenestaspersonificacioneseidética
son los amigos imaginarios que niños en edad preescolar a menudo. Estos amigos
imaginarios que los niños puedan tener una relación segura con otra persona, a pesar de
que esa persona es imaginaria.
Los niveles de cognición en la teoría interpersonal
Sullivanreconocióatresnivelesde cognición,oformasde percibirlascosas-prototaxic,paratáxica
y sintáctica .
 Nivel Prototaxic
Experienciasque son imposibles de poner en palabras o comunicar a los demás se llaman
prototaxic. Los recién nacidos experiencia sobre todo imágenes en un nivel prototaxic,
pero los adultos también, con frecuencia tienen preverbal experiencias que son
momentáneos e incapaz de ser comunicadas.
 Nivel paratáxica
Las experienciasque se pre-lógicoycasi imposible de comunicar con precisión a los demás
se llaman paratáxica. Se incluyen en estas son suposiciones erróneas acerca de causa y
efecto , lo que Sullivan denomina distorsiones paratáxica.
 Nivel sintáctica
Experiencias que pueden ser adecuadamente comunicados a los demás se llaman
sintácticos. Losniñossoncapaces de lenguaje sintáctica en alrededor de 12 a 18 meses de
edad cuando las palabras empiezan a tener el mismo significado que para ellos lo que
hacen por los demás.
Etapas de desarrollo en la teoría interpersonal
Concibe al individuo como un "centro" de un conjunto de interacciones. Esas interacciones de
algúnmodo"son" lapersona,organismoendesarrollo,de cambiantesnecesidades,que atraviesa
a lo largo de su vida siete etapas de crecimiento: infancia, niñez, juvenil, preadolescente,
adolescente, adolescente tardía y adulta.
Sullivan vio el desarrollo interpersonal como llevando a cabo en siete etapas, desde la infancia
hasta la edad adulta madura. Cambios de personalidad son más probables durante las
transiciones entre etapas.
1. Infancia
El período desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje sintáctica se llama la
infancia,unaépocaenque el niñorecibe la ternura de la madre una vez que aprenden la
ansiedad a través de un vínculo de empatía con la madre. La ansiedad puede aumentar
hasta el punto de terror, pero terror, es controlada por la protección integrada de la
apatía y la indiferencia soñolienta que permitir que el bebé vaya a dormir. Durante la
infancia los niños el uso del lenguaje autista, que tiene lugar en un nivel prototaxic o
paratáxica.
2. Niñez
La etapa que dura desde el principio de la lengua sintáctica hasta la necesidad de
compañeros de igual rango que se llama la niñez. La relación del niño interpersonal
primariasigue siendoconla madre,que ahora esdiferenciarse de lasdemáspersonasque
alimentar al niño.
3. Era juvenil
El joven comienza con la necesidad de que los compañeros de la misma categoría y
continúahastaque el niñodesarrollaunanecesidadde unarelacióníntimacon un amigo.
En este momento los niños deben aprender a competir, para transigir, y cooperar. Estas
trescapacidades,así como unaorientaciónhaciala vida, ayudar a un niño a desarrollar la
intimidad, el dinamismo general de la siguiente etapa de desarrollo.
4. Preadolescencia
Preadolescencia,yaque loserrorescometidosanteriormente se pueden corregir durante
la preadolescencia, pero los errores cometidos durante la preadolescencia son casi
imposiblesde superarensuvidaposterior. Preadolescencia se extiende el tiempo de la
necesidad de un mejor amigo solo hasta la pubertad. Los niños que no aprenden la
intimidad durante la preadolescencia han añadido las dificultades relacionadas con
potenciales parejas sexuales durante las etapas posteriores.
5. La adolescencia temprana
Con lapubertadllegael dinamismolalujuriayel comienzo de la adolescencia temprana.
El desarrollo en esta fase es generalmente marcada por la coexistencia de la intimidad
con un solo amigo del mismo sexo y el interés sexual de muchas personas del sexo
opuesto. Sinembargo,si losniñosno tienen la capacidad ya existente para la intimidad,
que puede confundir la lujuria con el amor y desarrollar las relaciones sexuales que
carecen de una verdadera intimidad.
6. La adolescencia tardía
Cronológicamente, la adolescencia tardía puede comenzar en cualquier momento
despuésde 16 años de edad, pero psicológicamente, que comienza cuando una persona
es capaz de sentir tanto la intimidad y el deseo hacia la misma persona. Final de la
adolescenciase caracteriza por un patrón estable de la actividad sexual y el crecimiento
de la modalidad sintáctica, ya que los jóvenes aprendan a vivir en el mundo de los
adultos.
7. Edad adulta
Final de la adolescencia a la edad adulta flujos, un momento en que una persona
establece una relación estable con una persona importante y desarrolla un cuadro
persistente de ver el mundo.
Trastornos psicológicos
Sullivan considera que la conducta desordenada tiene un origen interpersonal y sólo puede ser
entendida con referencia al entorno social de una persona.
Desarrolló una teoría psiquiátrica basada en relaciones interpersonales en que un prolongado
asaltoal yo internodel individuo("self system"),ensituaciones de agresión psicológica extrema,
podría causar la esquizofrenia.
Juntocon Clara Thompson, KarenHorney,ErichFromm, Erik Erikson y Frieda Fromm-Reichmann,
Sullivanconstruyólosfundamentosparacomprenderal individuo basado en la red de relaciones
interpersonales en la que éste se encuentra. En esta teoría, los males objeto de estudio y
tratamiento de la psiquiatría, son en un grado considerable producto de las fuerzas culturales.
Psicoterapia
Sullivanfue pioneroenlaideade que el terapeuta como observador participante, que establece
una relacióninterpersonalconel paciente. Fue principalmente de los pacientes a comprender y
ayudar a desarrollarlaprevisión,mejorarlasrelacionesinterpersonales, y restaurar su capacidad
para operar sobre todo en un nivel sintáctica.
En la terapia,se ha de poneratenciónenlasinteracciones(llamadasporotrosautores"relaciones
objetales") más que en lo "intrapsíquico". Esta búsqueda de satisfacción mediante el encuentro
personal con los otros llevó a Sullivan a considerar la soledad como la más dolorosa de las
experienciashumanas.Llevólapsicoterapiamásallá de los límites del psicoanálisis freudiano, al
tratamiento de la esquizofrenia.
Crítica de la teoría interpersonal
A pesar de Sullivan ideas sobre la importancia de las relaciones interpersonales, su teoría de la
personalidadyde suacercamientoala psicoterapiahanperdidopopularidadenlosúltimos años.
En resumen, su teoría de tasas muy bajas en la falsabilidad, baja en su capacidad de generar
investigación, y la media en su capacidad para organizar el conocimiento y orientar la acción.
Además, es sólo la media en auto consistencia y baja en la parsimonia.
Concepto de la Humanidad
Sullivan vio a la personalidad humana como formada, en gran parte, a partir de las relaciones
interpersonales.Debidoaello, suteoríacontiene tasasmuyaltas de las influenciassociales y muy
bajo de las biológicas. Además, las altas tasas sobre los determinantes inconscientes, con un
promedio de libre elección, el optimismo y la causalidad, y baja en la singularidad.

Más contenido relacionado

DOC
Test raven
PPTX
Taller estilos de crianza.pptx
PPTX
Apego en ppt
PPTX
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
DOCX
Informe cpq
PDF
Taller 2 estilos de crianza
DOCX
Figura humana!
PDF
Informe psicológico
Test raven
Taller estilos de crianza.pptx
Apego en ppt
Reducir la conducta mediante extinción. By Sarai Baez martinez
Informe cpq
Taller 2 estilos de crianza
Figura humana!
Informe psicológico

La actualidad más candente (20)

DOC
Test de apercepcion infantil cat
PPT
La sexualidad en el psicoanalisis
DOCX
Informe psicologico hspq r
PPTX
Complejo de edipo
PPT
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
DOCX
INFORME PSICOLOGICO
PPT
Presentación normas y límites
PPT
Carl jung, alfred adler y karen horney
PDF
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
PDF
Manual 16 pf
PPT
Test de raven. verónica laplace
PDF
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
PPTX
Tecnicas de modificacion de conducta
PPT
Pautas de crianza
PPTX
Skinner y la teoria de la personalidad
PPTX
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
PPT
Estructuras clínicas
DOCX
Test de frases incompletas de sacks
PPTX
Antecedentes en-la-psicología-clínica
PPT
Aplicación, Wisc-IV
Test de apercepcion infantil cat
La sexualidad en el psicoanalisis
Informe psicologico hspq r
Complejo de edipo
Como Fortalecer La Disciplina En Nuestros Hijos
INFORME PSICOLOGICO
Presentación normas y límites
Carl jung, alfred adler y karen horney
Htp test-de-la-figura-humana-y-test-de-una-familia
Manual 16 pf
Test de raven. verónica laplace
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Tecnicas de modificacion de conducta
Pautas de crianza
Skinner y la teoria de la personalidad
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Estructuras clínicas
Test de frases incompletas de sacks
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Aplicación, Wisc-IV
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
PPTX
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
DOCX
Harry stack sullivan
PPTX
8 interpersonal theory
PPTX
Sullivan theory
PPT
Sullivan's interpersonal theory
PPTX
Sullivan interpersonal theory
PPTX
Variaciones contemporáneas
PPSX
Trabajo final de pedagogía experimental 1 de josé ignacio castellanos elizalde
Teoria interpersonal de Harry Sullivan
TEORÍAS PSICODINÁMICAS HARRY STACK SULLIVAN –FANNY JEM WONG SEMANA 4
Harry stack sullivan
8 interpersonal theory
Sullivan theory
Sullivan's interpersonal theory
Sullivan interpersonal theory
Variaciones contemporáneas
Trabajo final de pedagogía experimental 1 de josé ignacio castellanos elizalde
Publicidad

Similar a Harry stack sullivan descripción (20)

PPTX
LA PERSONALIDAD PARA HARRY STACK SULLIVAN.pptx
PPTX
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
DOC
117035250-Teoria-Interpersonal-de-Harry-Sullivan.doc
PDF
Harry Stack Sullivan y Karen Horney!.PDF
PDF
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation.pdf
PDF
Percepcion interpersonal
PPTX
La personalidad
PDF
Articulo modelos psicologia clinica
PPTX
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
PPT
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
PPTX
modelo psicodinamico
PPT
CLASE-PRESENCIAL-Teorías-de-la-Personalidad.ppt
DOCX
Desarrollo de la personalidad
PPTX
Seminario ute yve relaciones interpersonales
PDF
Diagnostico y evaluacion de las relaciones interpersonales y sus perturbaciones
PPT
Escuelas y corrientes psicoanalistas dr betancourt
DOCX
Unidad 4 y 5 apuntes
DOC
Teorías+d..
LA PERSONALIDAD PARA HARRY STACK SULLIVAN.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
117035250-Teoria-Interpersonal-de-Harry-Sullivan.doc
Harry Stack Sullivan y Karen Horney!.PDF
Beige Scrapbook Art and History Museum Presentation.pdf
Percepcion interpersonal
La personalidad
Articulo modelos psicologia clinica
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
A a a_psicologia_de_la_comunicacion_nuevo
modelo psicodinamico
CLASE-PRESENCIAL-Teorías-de-la-Personalidad.ppt
Desarrollo de la personalidad
Seminario ute yve relaciones interpersonales
Diagnostico y evaluacion de las relaciones interpersonales y sus perturbaciones
Escuelas y corrientes psicoanalistas dr betancourt
Unidad 4 y 5 apuntes
Teorías+d..

Más de Paul Mocarro (6)

PDF
El rol del psicologo educacional
DOCX
Desajustes situacionales o reacciones
DOC
Niveles de la psicometría
DOC
Popositos y usos de los tes
DOC
3 definicion de test
DOCX
Analisis critico del quinto oido_
El rol del psicologo educacional
Desajustes situacionales o reacciones
Niveles de la psicometría
Popositos y usos de los tes
3 definicion de test
Analisis critico del quinto oido_

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Harry stack sullivan descripción

  • 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TEORÍA INTERPERSONAL DE SULLIVAN Aunque Sullivan tuvo una infancia solitaria y aislada, que desarrolló una teoría de la personalidad que destacó la importancia de las relaciones interpersonales . Insistió en que la personalidad está formada casi en su totalidad por las relaciones que tenemos con otras personas. Principal contribución de Sullivan a la teoría de la personalidad era su concepción de las etapas de desarrollo. Biografía de Harry Stack Sullivan Harry Stack Sullivan, nació el 21 de febrero, 1892, Norwich, Nueva York. Fue hijo único de una familiade inmigrantes irlandeses (un padre retirado y una madre infeliz que había abortado dos veces). Fue el primer americano en desarrollar una teoría de la personalidad integral, nació en una pequeñacomunidadagrícolaenlaparte superiordel Estado de Nueva York en 1892. Un niño socialmente inmaduroyaislado,sinembargo,Sullivan formóunaestrecha relación interpersonal con un niño de 5 años mayor que él. En su teoría interpersonal, Sullivan creía que esa relación tiene el poder de transformar un preadolescente inmaduro en un individuo psicológicamente sano. Sullivancrecióenunaciudad anti-Católica.Estodiolugaral aislamientosocial que pudieronhaber sido el incentivo para el suyo un interés más último en psiquiatría. Después de una experiencia infelizenlasescuelaspúblicas,Sullivan se matriculó en la escuela de medicina de la universidad de Chicago y se convirtió en un médico en 1917. Seis años después de recibir su diploma de médico y sin formación en psiquiatría, Sullivan ganó una posición en el Hospital St. Elizabeth en Washington, DC, como un psiquiatra. Allí, su capacidad para trabajar con pacientes esquizofrénicosle ganaronlareputaciónde serunasistente terapéutico. Sinembargo,apesar de lograr el respeto tanto de un influyente grupo de asociados, Sullivan tenía pocas relaciones interpersonales estrechas con alguno de sus compañeros. Él hizosu reputaciónbasadaensusala experimentaldel tratamiento para los esquizofrénicos en el hospital de Shepard-Pratt,entre 1925-29. Él empleóaasistentesespecialmente entrenados de la sala para trabajar con los pacientes a fin de proveerles las relaciones del par que él creyó que habían faltado hacia fuera, durante el período del estado latente del desarrollo. Los doctores,lasenfermerasyotrasfigurasde la autoridad fueron prohibidos de permanecer en la sala.Él creyóque había un elementohomosexualalasrelaciones del par de la edad del estado latente y que una falta de pasar a través de esta etapa condujo a uno mismo-detestar, un retiro del mundo en fantasía y psicosis, y una falta de moverse al ajuste heterosexual. Así lospacientes,que erantodoshomosexualesmasculinosjóvenesasí como esquizofrénicos, en sus interacciones positivas con los asistentes, también homosexuales masculinos jóvenes, curarían las heridas de la intimidad masculina que falta como preadolescentes. Después enseñó psiquiatría en las escuelas médicas de las universidades de Maryland y de Georgetown, dirigió la Fundación William Alanson White desde 1934 a 1943 y la Escuela de Psiquiatría de Washington desde 1936 hasta 1947. En 1949, a los 56 años, murió mientras estaba solo en una habitación de hotel en París. Las tensiones y Harry Stack Sullivan Sullivan conceptualiza la personalidad como un sistema de energía, con energías existentes, ya sea como la tensión (Potencial de acción), o como las transformaciones de energía (las propias acciones). Se divide en las necesidades de las tensiones y la ansiedad.
  • 2. Para Sullivan,las necesidadessonespecíficasypuedensersatisfechas;laansiedad, en cambio, es general yno puede sersatisfechadel mismo modo. La seguridad es lo que nos permite relajar la ansiedad,ynose puede obtenerseguridadsinayudadel medio exterior. La satisfacción -o sea el cumplimiento de las necesidades- y la seguridad -o sea el alivio de la ansiedad- son los dos principales objetivos de los seres humanos. Una persona adulta, con una personalidad plenamenteintegrada,desarrolla formas de conducta que satisfacen sus necesidades internas y las exigencias externas de la sociedad. Nadie puede buscar su propia satisfacción -sostiene Sullivan- sinatenderlasconsecuenciasde susaccionesparalosdemás.Quizásseaésta una de sus aportaciones más valiosas a una visión madura y equilibrada de la vida individual y social.  Necesidades Las necesidades pueden referirse tanto a la de bienestar general de una persona o para zonas específicas, como la boca o los genitales. Necesidades generales pueden ser fisiológicas, como la alimentación o el oxígeno, o pueden ser interpersonales, como la ternura y la intimidad.  Ansiedad A diferencia de necesidades, que son conjuntivas y están previstas acciones específicas para reducir la ansiedad que es disyuntiva y no requiere acciones coherentes para su alivio. Todoslosbebésaprendenasentiransiedadatravésde la relación de empatía que tienenconsuser madre. Sullivandenominaansiedad el jefe de lafuerzaperturbadora en las relaciones interpersonales. La ausencia total de ansiedad y otras tensiones que se llama euforia. Dinamismos de Harry Sullivan Sullivan utilizó el dinamismo término para referirse a un patrón típico de la conducta. Dinamismos pueden referirse a zonas específicas del cuerpo o de las tensiones.  Malevolencia El dinamismodisyuntivadel mal yel odioque se llamamaldad,definidoporSullivancomo un sentimientode vida de los enemigos. Aquellos niños que se convierten en malignos tienen mucha dificultad para dar y recibir ternura o tener intimidad con otras personas.  Intimidad El dinamismode laconjuntivacaracterizadaporunaestrecha relación personal entre dos personas de igual condición que se llama intimidad. La intimidad facilita el desarrollo interpersonal mientras que disminuye la ansiedad y la soledad.  Lujuria En contraste con las dos malevolencias y la intimidad, la lujuria es una dinámica de aislamiento. Esdecir,lalujuriaesunanecesidadegoístaque puedenser satisfechas en la ausenciade unarelación interpersonal íntima. En otras palabras, a pesar de la intimidad o ternurapresupone el amor,la lujuria se basa únicamente en la satisfacción sexual y no requiere ninguna otra persona para su satisfacción.  Autosistema El más inclusiva de todos los dinamismos es el autosistema, o el patrón de comportamientos que nos protege contra la ansiedad y mantiene nuestra seguridad interpersonal. El autosistema es un dinamismo de la conjuntiva, porque su función principal es proteger de la ansiedad, que tiende a ahogar el cambio de personalidad. Experiencias que no son coherentes con nuestro propio sistema amenaza nuestra seguridad y es necesario el uso de las operaciones de seguridad, que consisten en comportamientos diseñados para reducir las tensiones interpersonales. Una operación de seguridad,esladisociación, que incluye todasaquellasexperienciasque noscuadra de
  • 3. la conciencia. Otraesla falta de atención selectiva,que consiste enbloquearsólo ciertas experiencias de la conciencia. El "sí-mismo" o "sistema del yo" (self system) es una configuración de rasgos de personalidad desarrollados en la infancia para evitar la ansiedad y amenazas al autoestima. Es un sistema guía respecto a relaciones yo-tú, llamadas por Sullivan "integraciones paratáxicas". Las formas como se desarrollan esas relaciones pueden hacerse rígidasy dominarlospatronesde pensamientodeladulto,limitando sus acciones y reaccionesrespecto al mundoy cómo lo ve. Las consecuentes inadecuaciones de juicio se llaman "distorciones paratáxicas". Personificaciones de la teoría interpersonal Sullivan cree que las personas adquieren ciertas imágenes de sí mismo y otros a lo largo de las etapas de desarrollo, y se refirió a estas percepciones subjetivas como personificaciones.  Mala madre, buena madre La personificaciónde malamadre nace de las experiencias de los bebés con un pezón que no satisface sus necesidades de hambre. Todos los niños la experiencia de la personificación de mala madre, a pesar de que su madre real puede ser amor y cuidado. Más tarde, los niños adquieren una personificación buena madre-a medida que estén lo suficientemente maduros como para reconocer la licitación y el comportamiento cooperativode susermadre. Aúnmás tarde, estasdospersonificacionesse combinanpara formar una imagen compleja y el contraste de la verdadera madre.  Mis personificaciones Durante la infancialosniñosadquirirtres"yo"personificaciones:(1) el yomalo, que crece a partir de lasexperienciasde castigoyladesaprobación,(2) el yo bueno, que los resultados de las experiencias con la recompensa y la aprobación, y (3) el yo no, que permite a una personapara disociaro selectivanoasistira las experiencias relacionadas con la ansiedad.  Las personificaciones eidética Una de lasobservacionesmásinteresantes de Sullivan fue que la gente suele crear rasgos imaginariosque se proyectanenlosdemás. Se incluyenenestaspersonificacioneseidética son los amigos imaginarios que niños en edad preescolar a menudo. Estos amigos imaginarios que los niños puedan tener una relación segura con otra persona, a pesar de que esa persona es imaginaria. Los niveles de cognición en la teoría interpersonal Sullivanreconocióatresnivelesde cognición,oformasde percibirlascosas-prototaxic,paratáxica y sintáctica .  Nivel Prototaxic Experienciasque son imposibles de poner en palabras o comunicar a los demás se llaman prototaxic. Los recién nacidos experiencia sobre todo imágenes en un nivel prototaxic, pero los adultos también, con frecuencia tienen preverbal experiencias que son momentáneos e incapaz de ser comunicadas.  Nivel paratáxica Las experienciasque se pre-lógicoycasi imposible de comunicar con precisión a los demás se llaman paratáxica. Se incluyen en estas son suposiciones erróneas acerca de causa y efecto , lo que Sullivan denomina distorsiones paratáxica.  Nivel sintáctica Experiencias que pueden ser adecuadamente comunicados a los demás se llaman sintácticos. Losniñossoncapaces de lenguaje sintáctica en alrededor de 12 a 18 meses de
  • 4. edad cuando las palabras empiezan a tener el mismo significado que para ellos lo que hacen por los demás. Etapas de desarrollo en la teoría interpersonal Concibe al individuo como un "centro" de un conjunto de interacciones. Esas interacciones de algúnmodo"son" lapersona,organismoendesarrollo,de cambiantesnecesidades,que atraviesa a lo largo de su vida siete etapas de crecimiento: infancia, niñez, juvenil, preadolescente, adolescente, adolescente tardía y adulta. Sullivan vio el desarrollo interpersonal como llevando a cabo en siete etapas, desde la infancia hasta la edad adulta madura. Cambios de personalidad son más probables durante las transiciones entre etapas. 1. Infancia El período desde el nacimiento hasta la aparición del lenguaje sintáctica se llama la infancia,unaépocaenque el niñorecibe la ternura de la madre una vez que aprenden la ansiedad a través de un vínculo de empatía con la madre. La ansiedad puede aumentar hasta el punto de terror, pero terror, es controlada por la protección integrada de la apatía y la indiferencia soñolienta que permitir que el bebé vaya a dormir. Durante la infancia los niños el uso del lenguaje autista, que tiene lugar en un nivel prototaxic o paratáxica. 2. Niñez La etapa que dura desde el principio de la lengua sintáctica hasta la necesidad de compañeros de igual rango que se llama la niñez. La relación del niño interpersonal primariasigue siendoconla madre,que ahora esdiferenciarse de lasdemáspersonasque alimentar al niño. 3. Era juvenil El joven comienza con la necesidad de que los compañeros de la misma categoría y continúahastaque el niñodesarrollaunanecesidadde unarelacióníntimacon un amigo. En este momento los niños deben aprender a competir, para transigir, y cooperar. Estas trescapacidades,así como unaorientaciónhaciala vida, ayudar a un niño a desarrollar la intimidad, el dinamismo general de la siguiente etapa de desarrollo. 4. Preadolescencia Preadolescencia,yaque loserrorescometidosanteriormente se pueden corregir durante la preadolescencia, pero los errores cometidos durante la preadolescencia son casi imposiblesde superarensuvidaposterior. Preadolescencia se extiende el tiempo de la necesidad de un mejor amigo solo hasta la pubertad. Los niños que no aprenden la intimidad durante la preadolescencia han añadido las dificultades relacionadas con potenciales parejas sexuales durante las etapas posteriores. 5. La adolescencia temprana Con lapubertadllegael dinamismolalujuriayel comienzo de la adolescencia temprana. El desarrollo en esta fase es generalmente marcada por la coexistencia de la intimidad con un solo amigo del mismo sexo y el interés sexual de muchas personas del sexo opuesto. Sinembargo,si losniñosno tienen la capacidad ya existente para la intimidad, que puede confundir la lujuria con el amor y desarrollar las relaciones sexuales que carecen de una verdadera intimidad. 6. La adolescencia tardía Cronológicamente, la adolescencia tardía puede comenzar en cualquier momento despuésde 16 años de edad, pero psicológicamente, que comienza cuando una persona
  • 5. es capaz de sentir tanto la intimidad y el deseo hacia la misma persona. Final de la adolescenciase caracteriza por un patrón estable de la actividad sexual y el crecimiento de la modalidad sintáctica, ya que los jóvenes aprendan a vivir en el mundo de los adultos. 7. Edad adulta Final de la adolescencia a la edad adulta flujos, un momento en que una persona establece una relación estable con una persona importante y desarrolla un cuadro persistente de ver el mundo. Trastornos psicológicos Sullivan considera que la conducta desordenada tiene un origen interpersonal y sólo puede ser entendida con referencia al entorno social de una persona. Desarrolló una teoría psiquiátrica basada en relaciones interpersonales en que un prolongado asaltoal yo internodel individuo("self system"),ensituaciones de agresión psicológica extrema, podría causar la esquizofrenia. Juntocon Clara Thompson, KarenHorney,ErichFromm, Erik Erikson y Frieda Fromm-Reichmann, Sullivanconstruyólosfundamentosparacomprenderal individuo basado en la red de relaciones interpersonales en la que éste se encuentra. En esta teoría, los males objeto de estudio y tratamiento de la psiquiatría, son en un grado considerable producto de las fuerzas culturales. Psicoterapia Sullivanfue pioneroenlaideade que el terapeuta como observador participante, que establece una relacióninterpersonalconel paciente. Fue principalmente de los pacientes a comprender y ayudar a desarrollarlaprevisión,mejorarlasrelacionesinterpersonales, y restaurar su capacidad para operar sobre todo en un nivel sintáctica. En la terapia,se ha de poneratenciónenlasinteracciones(llamadasporotrosautores"relaciones objetales") más que en lo "intrapsíquico". Esta búsqueda de satisfacción mediante el encuentro personal con los otros llevó a Sullivan a considerar la soledad como la más dolorosa de las experienciashumanas.Llevólapsicoterapiamásallá de los límites del psicoanálisis freudiano, al tratamiento de la esquizofrenia. Crítica de la teoría interpersonal A pesar de Sullivan ideas sobre la importancia de las relaciones interpersonales, su teoría de la personalidadyde suacercamientoala psicoterapiahanperdidopopularidadenlosúltimos años. En resumen, su teoría de tasas muy bajas en la falsabilidad, baja en su capacidad de generar investigación, y la media en su capacidad para organizar el conocimiento y orientar la acción. Además, es sólo la media en auto consistencia y baja en la parsimonia. Concepto de la Humanidad Sullivan vio a la personalidad humana como formada, en gran parte, a partir de las relaciones interpersonales.Debidoaello, suteoríacontiene tasasmuyaltas de las influenciassociales y muy bajo de las biológicas. Además, las altas tasas sobre los determinantes inconscientes, con un promedio de libre elección, el optimismo y la causalidad, y baja en la singularidad.