SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
                               Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación




• Profesora: Aurora Fourcade



           Tema 8
 El vídeo en la enseñanza y
          formación.

 Curso 2007/2008-Magisterio Educación Infantil Grupo Castellano
El vídeo en la
enseñanza y
la formación
El vídeo en la enseñanza y formación

•Dos cuestiones fundamentales:

 • ¿De qué diversas formas podemos
   utilizarlo?

 • ¿Qué proceso debemos seguir para su
   elaboración?
Funciones del vídeo en la enseñanza

• Manuel Cebrián (2005)



                          Formativa y/o      Investigadora
   Informativa
                            evaluativa        de procesos



                            Expresiva,
    Motivadora            creativa, lúdica   Comunicativa
                             y artística
Funciones del Vídeo en la Enseñanza

• Alfabetizadora
 • Comprender las características del
   lenguaje audiovisual.

 • Aprender a ser críticos
El vídeo como transmisor de información



 •Vídeos didácticos expresamente
  realizados para la presentación de los
  contenidos curriculares.

 • U s o d e p ro g r a m a s d e t e l e v i s i ó n ,
   documentales... que son insertados por el
   profesor en el proceso de enseñanza
   aprendizaje.
El vídeo como transmisor de información

• Condiciones facilitadoras de la   • Breve sumario al final para
  comprensión y el aprendizaje:       recordar la información
                                      fundamental
  • Repetición de la información.
                                    • Lo técnico debe supeditarse
  • Buena estructuración del          a lo didáctico.
    desarrollo de las ideas.
                                    • Utilizar gráficos
  • Tiempo: 5-10 minutos en
                                    • Progresión de la dificultad
    primaria y 20-25 secundaria.
                                      adecuada.
  • Posibilidades del lenguaje
                                    • Organizadores previos
    audiovisual, plásticas y
    emotivas.                       • Elementos sonoros.
8 Video[1]
Actividades relacionadas

 Antes:
 • Valoración teniendo en cuenta los objetivos y destinatarios, adaptaciones,
   forma de incorporación.
 • Tener en cuenta la guía didáctica si la hubiere.
 • Planificar preguntas y actividades posteriores al visionado.
 • Comprobar funcionamiento de equipos.

 Durante:
 • Explicar el porqué del visionado y los objetivos, así como resaltar lo más
   significativo y a lo que deben prestar más atención.
 • Modelo lineal o modelo estructurado (con pausas, avances, cámara
   lenta... con intervención didáctica)
 • Observar las reacciones de los alumnos al visionado
Actividades relacionadas



 Después:
   •   Completar la información
   •   Profundizar
   •   Criticar
   •   Debatir
   •   Realizar actividades basadas en el vídeo, esquemas,
       dibujos, redacciones.
Vídeo como instrumento motivador


• Doble capacidad motivadora:
  • Por el poder de atracción del lenguaje audiovisual y su influencia en las
    emociones pueden servir para reforzar otras actividades menos atractivas
    “Principio de Premack”
  • Como herramienta para la realización de actividades como videoacertijos,
    videoenigmas, relatos, videoanimación, documentación de otras
    actividades, creación de historias.
     • Este tipo de actividades no solo sirven para motivar, sino también para
       crear una dinámica participativa y desarrollar capacidades expresivas y
       perceptivas.
Vídeo como instrumento de conocimiento

• Instrumento para analizar el mundo que rodea a los alumnos y expresarse a
  través de él.


• Ventajas de los proyectos realizados con la participación de los alumnos.


                     • Carácter motivador

                     • Contextualización de los mensajes

                     • Trabajo colaborativo, que necesita de una planificación,
                       un diseño, de una búsqueda de información.

                     • El valor educativo no se centra en la calidad del
                       producto sino en el resultado.
8 Video[1]
Ejemplos
Bibliografía - Webgrafía

• Cabero, J.(Coord.) (2006) Nuevas tecnologías
  aplicadas a la Educación. Madrid : Mc Graw
  Hill

• Bartolomé, A. (2008) Vídeo digital y
  educación. Madrid: Síntesis

• Vídeo digital educativo. http://www.erain.es/
  vde/index.asp

• Proyecto Grimm/vídeo

Más contenido relacionado

PPTX
Video Educativo
PPTX
Integrando tecnologías sesión_aprendizaje
PPT
Uso de la pantalla plana en la enseñanza
PPT
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
PPT
La tecnología en las aulas
PDF
Protocolo de actividad
PPTX
3 era ova udes
PPTX
Videos educativos en comunicacion
Video Educativo
Integrando tecnologías sesión_aprendizaje
Uso de la pantalla plana en la enseñanza
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
La tecnología en las aulas
Protocolo de actividad
3 era ova udes
Videos educativos en comunicacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Innovación metodológica i
PPTX
Tarea 1 recursos
PDF
Educacion dual 2
DOC
LA PIZARRA INTERACTIVA
PPTX
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
DOCX
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
PDF
Análisis de Materiales Digitales
PPT
Presentacion exo v4
PPTX
Clase digital y aprendizaje invertido tics
PPTX
El Tutor de Elearning
PPSX
Espacio Recursos Digitales para el docente
PPS
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PPTX
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
PPTX
Decalogo
PPTX
E learning
PPT
El vídeo y la educación
PPTX
Clases digitales y aprendizajes invertidos.
DOC
Plantilla plan unidad_introduccion
PPTX
Tics actividades de aprendizaje 1
PPTX
Innovación metodológica iii
Innovación metodológica i
Tarea 1 recursos
Educacion dual 2
LA PIZARRA INTERACTIVA
Propuesta pedagogica con la tecnica de stop motion
Plan de clase tit@ castellano_la entrevista_norha e bernal
Análisis de Materiales Digitales
Presentacion exo v4
Clase digital y aprendizaje invertido tics
El Tutor de Elearning
Espacio Recursos Digitales para el docente
LAS TIC EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx
Decalogo
E learning
El vídeo y la educación
Clases digitales y aprendizajes invertidos.
Plantilla plan unidad_introduccion
Tics actividades de aprendizaje 1
Innovación metodológica iii
Publicidad

Similar a 8 Video[1] (20)

PPTX
El video en la enseñanza de la informacion
PPTX
PPTX
El video en la enseñanza de informacion
PPTX
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
PPTX
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
PDF
4video2
DOC
VÍDEO DIDÁCTICO I
PPT
PRVE_CynthiaVillar
PPSX
Uso del video educativo silvia
DOCX
Sintesis video educativo_jose_david_sandoval_rdgz
PPTX
Video didactico ii
PPTX
Uso del video educativo
PPTX
Video educativo
PPSX
Uso del video educativo petry
PPSX
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
PPTX
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
PPTX
Video Enseñanza
DOC
El video en la enseñanza
PPT
Mapa video como recurso educativo
PPT
Mapa video como recurso educativo
El video en la enseñanza de la informacion
El video en la enseñanza de informacion
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
4video2
VÍDEO DIDÁCTICO I
PRVE_CynthiaVillar
Uso del video educativo silvia
Sintesis video educativo_jose_david_sandoval_rdgz
Video didactico ii
Uso del video educativo
Video educativo
Uso del video educativo petry
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
0precentacion uso del video en aula 2 unidad
Video Enseñanza
El video en la enseñanza
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
Publicidad

Último (20)

PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
equipo_de_proteccion_personal de alida met
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

8 Video[1]

  • 1. Asignatura: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación • Profesora: Aurora Fourcade Tema 8 El vídeo en la enseñanza y formación. Curso 2007/2008-Magisterio Educación Infantil Grupo Castellano
  • 2. El vídeo en la enseñanza y la formación
  • 3. El vídeo en la enseñanza y formación •Dos cuestiones fundamentales: • ¿De qué diversas formas podemos utilizarlo? • ¿Qué proceso debemos seguir para su elaboración?
  • 4. Funciones del vídeo en la enseñanza • Manuel Cebrián (2005) Formativa y/o Investigadora Informativa evaluativa de procesos Expresiva, Motivadora creativa, lúdica Comunicativa y artística
  • 5. Funciones del Vídeo en la Enseñanza • Alfabetizadora • Comprender las características del lenguaje audiovisual. • Aprender a ser críticos
  • 6. El vídeo como transmisor de información •Vídeos didácticos expresamente realizados para la presentación de los contenidos curriculares. • U s o d e p ro g r a m a s d e t e l e v i s i ó n , documentales... que son insertados por el profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 7. El vídeo como transmisor de información • Condiciones facilitadoras de la • Breve sumario al final para comprensión y el aprendizaje: recordar la información fundamental • Repetición de la información. • Lo técnico debe supeditarse • Buena estructuración del a lo didáctico. desarrollo de las ideas. • Utilizar gráficos • Tiempo: 5-10 minutos en • Progresión de la dificultad primaria y 20-25 secundaria. adecuada. • Posibilidades del lenguaje • Organizadores previos audiovisual, plásticas y emotivas. • Elementos sonoros.
  • 9. Actividades relacionadas Antes: • Valoración teniendo en cuenta los objetivos y destinatarios, adaptaciones, forma de incorporación. • Tener en cuenta la guía didáctica si la hubiere. • Planificar preguntas y actividades posteriores al visionado. • Comprobar funcionamiento de equipos. Durante: • Explicar el porqué del visionado y los objetivos, así como resaltar lo más significativo y a lo que deben prestar más atención. • Modelo lineal o modelo estructurado (con pausas, avances, cámara lenta... con intervención didáctica) • Observar las reacciones de los alumnos al visionado
  • 10. Actividades relacionadas Después: • Completar la información • Profundizar • Criticar • Debatir • Realizar actividades basadas en el vídeo, esquemas, dibujos, redacciones.
  • 11. Vídeo como instrumento motivador • Doble capacidad motivadora: • Por el poder de atracción del lenguaje audiovisual y su influencia en las emociones pueden servir para reforzar otras actividades menos atractivas “Principio de Premack” • Como herramienta para la realización de actividades como videoacertijos, videoenigmas, relatos, videoanimación, documentación de otras actividades, creación de historias. • Este tipo de actividades no solo sirven para motivar, sino también para crear una dinámica participativa y desarrollar capacidades expresivas y perceptivas.
  • 12. Vídeo como instrumento de conocimiento • Instrumento para analizar el mundo que rodea a los alumnos y expresarse a través de él. • Ventajas de los proyectos realizados con la participación de los alumnos. • Carácter motivador • Contextualización de los mensajes • Trabajo colaborativo, que necesita de una planificación, un diseño, de una búsqueda de información. • El valor educativo no se centra en la calidad del producto sino en el resultado.
  • 15. Bibliografía - Webgrafía • Cabero, J.(Coord.) (2006) Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid : Mc Graw Hill • Bartolomé, A. (2008) Vídeo digital y educación. Madrid: Síntesis • Vídeo digital educativo. http://www.erain.es/ vde/index.asp • Proyecto Grimm/vídeo