PARA SABOREAR DURANTE LA SEMANA…
                                                                                           De domingo a domingo
“Por lo tanto, puedes tumbarte en el suelo y extenderte sobre la Madre                Año II. HOJA nº 82 - Del 8 al 13 de Noviembre de 2009
Tierra con la absoluta certeza de que eres uno con ella y ella uno contigo.
Tus cimientos son tan firmes e invulnerables como los suyos; en realidad,
mil veces más sólidos e invulnerables. Con la misma seguridad de que
mañana te engullirá, puedes estar seguro de que volverá de nuevo a
darte a luz. Y no meramente, si no ahora, hoy; pues cada día te está
alumbrando, y no una sola vez, sino miles y miles de veces, al igual que
miles de veces diariamente te engulle. Porque eternamente y siempre
únicamente existe el ahora, un único y mismo ahora. El presente es lo                                           En todas las culturas encontramos ejemplos
único que no tiene fin. "                                                                              suficientes como para poder decir que hay una
                                                       Erwin Schröndinger
                                                                                                       propensión, una tendencia en el ser humano hacia la
                                                                                                       religiosidad y a la mística. Podemos decir más aun: el
                                                                                                       ser humano ha intentado aproximarse a Dios
                                                                                                       mediante el diálogo.
                                                                                                                Cuando hablamos de orar tenemos que dar
                                                                                                       una vuelta por todo el orbe. Mayas, aztecas o incas en
                                                                                                       Sudamérica, Egipto o los pueblos arcaicos en África,
                                                                                                       India, China, Japón en Asia, cuentan con tradiciones
                                                                                                       orantes. Lo han hecho en cualquier postura, de pie,
                                                                              sentados, reclinados, acostados, con los brazos en alto, dándose las manos,
                                                                              bailando, cantando… y en los lugares más variopintos: en la montaña y en el
                                                                              valle, en los monasterios y en la soledad de los desiertos, en las iglesias y en
                                                                              las ermitas, a solas y acompañados.
                                                                                      Si miramos a las grandes religiones, todas ellas nos hablaran de que
                                                                              la oración es un camino de vinculación, de re-ligación con Dios. Si fijamos la
                                                                              atención en nuestra tradición, la cristiana, descubriremos que la oración
                                                                              reviste una importancia fundamental.
                                                                                      San Pablo nos dirá: “Orad sin cesar”, en toda ocasión cuando dice
                                                                              “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y
                                                                              velando en ello con toda perseverancia y súplica por
                                                                              todos los santos”, o en todo lugar cuando dice “Quiero,
                      Bartolo de Sassoferrato Virgen de la oración 1350
                                                                              pues, que los hombres que oren en todo lugar,
PARA LEER…                                                                    levantando manos santas, sin ira ni contienda”
                                                                              ¿Pero qué es la oración? No es solo un reflejo o una de las
BERMEJO, JC, ALVAREZ, F., Pastoral de la Salud y Bioética. San Pablo,         posibles manifestaciones de la fe, no es una praxis adecuada
Madrid 2009                                                                   o una recomendación para la mejora de la vida espiritual,
                                                                              no. La oración es para el cristiano “el mismo misterio de la
          Para recibir este material en tu casa escribe a
                                                                              fe”. Como dirá el catecismo de la Iglesia católica: “Este
                 Servicio de Atención Espiritual
                                                                              misterio exige que los fieles crean en él, lo celebren y vivan
            –Centro San Camilo- Tres Cantos, Madrid
                      xabier@sancamilo.org
                                                                              de él en una relación viviente y personal con Dios vivo y
                                                                              verdadero. Esta relación es la oración”.
ORACIÓN HINDÚ POR LA PAZ                                                                          EVANGELIO (Mc 12, 38-44)
 Oh Dios, llévanos de lo irreal a lo real                                                Lectura del santo Evangelio según San Marcos
 Oh Dios, llévanos de la oscuridad a la luz                                              En aquel tiempo enseñaba Jesús a la multitud y les decía:
 Oh Dios, llévanos de la muerte a la inmortalidad.                                          - ¡Cuidado con los letrados! Les encanta pasearse con amplio ropaje
 Oh, Señor Dios, Todopoderoso:                                                                 y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de
 ¡Que haya paz en las regiones celestiales!                                                    honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y
 ¡Qué haya paz en la Tierra!                                                                   devoran los bienes de las viudas con pretexto de largos rezos. Esos
 ¡Que las aguas estén agradables!                                                              recibirán una sentencia más rigurosa.
 ¡Que las hierbas de mayo sean sanas y que los
 árboles y las plantas traigan paz a todos!
 ¡Que toda cosa sea fuente de paz para nosotros!
                                                                                         Estando Jesús sentado enfrente del cepillo del templo, observaba a la
 ¡Que los seres benevolentes nos traigan paz!                                            gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se
 ¡Que la Ley Védica propague paz por todo el                                             acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos les
 mundo!                                                                                  dijo:
 ¡Que tu paz misma conceda paz a toda la                                                     - Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que
 humanidad y a mí también!                                                                      nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero
                                                                                                ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.


                                                                                                                Quienes trabajamos en el mundo de la salud, tanto en
      No dudéis de que vuestras oraciones son escuchadas y                                                      su vertiente sanitaria como socio-sanitaria, podemos
                                                                                                                correr el riesgo de abordar la relación con el paciente o
                vuestras necesidades remediadas                                                                 con la familia desde la perspectiva de aquel que lo
                                                                                                                tiene todo y además todo lo tiene para dar.
                                                                    Camilo de Lelis
                                                                                                                Probablemente los adjetivos que le aplicáramos a esa
                                                                                                                actitud no estarían muy lejos de términos como
                           ¡A jugar! ¡A aprender!                                                               generosidad, bondad, desprendimiento, etc. ¡Cuánto nos
Busca 10 palabras de más de cuatro letras que aparecen en el evangelio de hoy:                                  gusta ser poderosos!
Lc 20, 27-38. Con las letras que sobran obtendrás una frase. Si la descubres, envía la                          Desde los esquemas de costo-beneficio, inversión-
frase a este correo: xabier@sancamilo.org y habrá un regalito.                                                  rendimiento, la lógica es la de los ricos del evangelio,
                                                                                                                dan para recibir más. Pero dan porque tienen. ¿Qué
                                          D   I   B   O   C   A   J   O    S   H   A
                                                                                                                puede esperar entonces quien nada tiene? ¿Qué
                                          C   R   E   A   A   D   O   E    A   T   O                            ganancia tendrá quien ya nada le queda? ¿Qué puede
                                          D   M   A   H   A   R   B   A    S   O   S                            ofrecer aquel al que apenas le queda dos reales de
                                          P   S   A   R   A   R   L   A    V   U   I                            vida?
                                          I   O   D   A   O   Y   E   Q    U   I   S     En nuestra labor diaria son muchas las personas que “aparentemente” nada
                                          E   E   R   E   N   Q   S   J    U   O   E     les queda por dar y en consecuencia nada podrían recibir. Y si reciben es por
                                          U   C   N   D   A   I   E   A    U   P   T     nuestra generosidad. ¡Qué equivocados estamos!
                                          O   U   D   Z   M   O   S   S    N   M   O     Los criterios del reino son de calidad y no de cantidad, son de dignidad y no
                                                                                         de potencia, son de genuina generosidad y no de haberes superfluos. Por ello
                                          S   D   R   O   R   T   I   R    O   E   S     podemos decir que aquellos que como la viuda parece que nada tienen u
                                          E   A   S   T   E   E   O   M    O   I   S     nada dan son los que realmente lo dan TODO, como TODO nos dan aquellos
                                          Z   S   C   O   H   N   M   E    L   T   .     que en sus últimos días ponen sus vidas en nuestras vidas.

Más contenido relacionado

PPT
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
PDF
Espiritualidad La Salle
PDF
Diario No. 51
DOCX
Dss02.13 templo de lakshmi narayana18-7-1961
RTF
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
PDF
Módulo oficial introducción a la capellanía
DOCX
PDF
Pentecostés Año de la misericordia
Frases de San Juan Bautista De Lasalle
Espiritualidad La Salle
Diario No. 51
Dss02.13 templo de lakshmi narayana18-7-1961
Matar a nuestros dioses. Un Dios para un creyente adulto. José María Mardones
Módulo oficial introducción a la capellanía
Pentecostés Año de la misericordia

La actualidad más candente (20)

PDF
Pascua. Año de la Misericordia
PDF
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
PPTX
Presentación 2015 Para Los verdaderos cristianos
PDF
Boletín Informativo - 31deenero2010
PDF
ORACION VOCACIONAL ENERO
PDF
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
PDF
Santo rosario-un-compendio-de-rezo-contemplacion-meditacion-y-devocion-marian...
PDF
Adviento. Año de la Misericordia
PDF
Presentación del señor
PPT
PDF
25 formacion permanente scor noviembre 2015
PDF
Los encuentros con jesús
PDF
Obra cultural resumen de catecismo
DOC
El dia de la Consagracion
PPTX
Explicacion lema 5
PDF
Retiro con nuestra señora
PPTX
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
PDF
Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
PPTX
Intr. Teologia 6
Pascua. Año de la Misericordia
EjerciciosEspirituales.Cuaresma 2016. Año de la Misericordia
Presentación 2015 Para Los verdaderos cristianos
Boletín Informativo - 31deenero2010
ORACION VOCACIONAL ENERO
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
Santo rosario-un-compendio-de-rezo-contemplacion-meditacion-y-devocion-marian...
Adviento. Año de la Misericordia
Presentación del señor
25 formacion permanente scor noviembre 2015
Los encuentros con jesús
Obra cultural resumen de catecismo
El dia de la Consagracion
Explicacion lema 5
Retiro con nuestra señora
EXPLICACIÓN LEMA PASTORAL
Héctor torres liderazgo ministerio y batalla
Intr. Teologia 6
Publicidad

Similar a 82 (20)

PPT
PDF
16 formación permanente enero 2015
PDF
REVISTA REDES N° 2 - ON LINE -
PPTX
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
PPTX
Extractos eg
PDF
Mcandida09 Rosariomisionero2 Elche
PPS
Cuando orar nos_es_facil
PPS
Cuando orar nos_es_facil
PPT
Decalogo del educador
PDF
La oración en acción
PDF
Itinerario de adviento 2021
PDF
Itinerario de adviento 2020
PDF
Viator web54es
PDF
878edicion
PDF
18 formación permanente marzo 2015
DOCX
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
PDF
Boletin mhj febrero 2016
16 formación permanente enero 2015
REVISTA REDES N° 2 - ON LINE -
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Extractos eg
Mcandida09 Rosariomisionero2 Elche
Cuando orar nos_es_facil
Cuando orar nos_es_facil
Decalogo del educador
La oración en acción
Itinerario de adviento 2021
Itinerario de adviento 2020
Viator web54es
878edicion
18 formación permanente marzo 2015
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Boletin mhj febrero 2016
Publicidad

Más de Nombre Apellidos (20)

DOCX
Mensaje cuaresma 2018
PDF
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
PPS
Fra angelico
PPT
Juan Pablo II
PPS
Adviento historia y catequesis
PPS
PPT
Mensaje del papa_-_esquema
PDF
Mensaje bxvi jmj 2011
PDF
Mensaje BXVI JMJ 2011
PDF
La cita de una estrella
PDF
Calendario pro ere mundial 2010
PDF
Cuando creo en ti
PDF
PDF
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
PDF
Via crucis vocacional
PDF
El árbol de pañuelos
Mensaje cuaresma 2018
Mensaje del papa francisco para la cuaresma 2017
Fra angelico
Juan Pablo II
Adviento historia y catequesis
Mensaje del papa_-_esquema
Mensaje bxvi jmj 2011
Mensaje BXVI JMJ 2011
La cita de una estrella
Calendario pro ere mundial 2010
Cuando creo en ti
Advce la importancia que tiene la materia de religión católica
Via crucis vocacional
El árbol de pañuelos

Último (20)

PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PPTX
lapuertadeefrain y su panormama profetico
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
DOCX
alabanzas cristianas para entonar con amor
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
El amor de Dios se manifiesta en su creación
Budismo Aspiracion de samantabhara.
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
lapuertadeefrain y su panormama profetico
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Bienaventurados los que creen en el evangelio
alabanzas cristianas para entonar con amor
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
CAMINO A EMAUS panorama profético de los

82

  • 1. PARA SABOREAR DURANTE LA SEMANA… De domingo a domingo “Por lo tanto, puedes tumbarte en el suelo y extenderte sobre la Madre Año II. HOJA nº 82 - Del 8 al 13 de Noviembre de 2009 Tierra con la absoluta certeza de que eres uno con ella y ella uno contigo. Tus cimientos son tan firmes e invulnerables como los suyos; en realidad, mil veces más sólidos e invulnerables. Con la misma seguridad de que mañana te engullirá, puedes estar seguro de que volverá de nuevo a darte a luz. Y no meramente, si no ahora, hoy; pues cada día te está alumbrando, y no una sola vez, sino miles y miles de veces, al igual que miles de veces diariamente te engulle. Porque eternamente y siempre únicamente existe el ahora, un único y mismo ahora. El presente es lo En todas las culturas encontramos ejemplos único que no tiene fin. " suficientes como para poder decir que hay una Erwin Schröndinger propensión, una tendencia en el ser humano hacia la religiosidad y a la mística. Podemos decir más aun: el ser humano ha intentado aproximarse a Dios mediante el diálogo. Cuando hablamos de orar tenemos que dar una vuelta por todo el orbe. Mayas, aztecas o incas en Sudamérica, Egipto o los pueblos arcaicos en África, India, China, Japón en Asia, cuentan con tradiciones orantes. Lo han hecho en cualquier postura, de pie, sentados, reclinados, acostados, con los brazos en alto, dándose las manos, bailando, cantando… y en los lugares más variopintos: en la montaña y en el valle, en los monasterios y en la soledad de los desiertos, en las iglesias y en las ermitas, a solas y acompañados. Si miramos a las grandes religiones, todas ellas nos hablaran de que la oración es un camino de vinculación, de re-ligación con Dios. Si fijamos la atención en nuestra tradición, la cristiana, descubriremos que la oración reviste una importancia fundamental. San Pablo nos dirá: “Orad sin cesar”, en toda ocasión cuando dice “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”, o en todo lugar cuando dice “Quiero, Bartolo de Sassoferrato Virgen de la oración 1350 pues, que los hombres que oren en todo lugar, PARA LEER… levantando manos santas, sin ira ni contienda” ¿Pero qué es la oración? No es solo un reflejo o una de las BERMEJO, JC, ALVAREZ, F., Pastoral de la Salud y Bioética. San Pablo, posibles manifestaciones de la fe, no es una praxis adecuada Madrid 2009 o una recomendación para la mejora de la vida espiritual, no. La oración es para el cristiano “el mismo misterio de la Para recibir este material en tu casa escribe a fe”. Como dirá el catecismo de la Iglesia católica: “Este Servicio de Atención Espiritual misterio exige que los fieles crean en él, lo celebren y vivan –Centro San Camilo- Tres Cantos, Madrid xabier@sancamilo.org de él en una relación viviente y personal con Dios vivo y verdadero. Esta relación es la oración”.
  • 2. ORACIÓN HINDÚ POR LA PAZ EVANGELIO (Mc 12, 38-44) Oh Dios, llévanos de lo irreal a lo real Lectura del santo Evangelio según San Marcos Oh Dios, llévanos de la oscuridad a la luz En aquel tiempo enseñaba Jesús a la multitud y les decía: Oh Dios, llévanos de la muerte a la inmortalidad. - ¡Cuidado con los letrados! Les encanta pasearse con amplio ropaje Oh, Señor Dios, Todopoderoso: y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de ¡Que haya paz en las regiones celestiales! honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y ¡Qué haya paz en la Tierra! devoran los bienes de las viudas con pretexto de largos rezos. Esos ¡Que las aguas estén agradables! recibirán una sentencia más rigurosa. ¡Que las hierbas de mayo sean sanas y que los árboles y las plantas traigan paz a todos! ¡Que toda cosa sea fuente de paz para nosotros! Estando Jesús sentado enfrente del cepillo del templo, observaba a la ¡Que los seres benevolentes nos traigan paz! gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se ¡Que la Ley Védica propague paz por todo el acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos les mundo! dijo: ¡Que tu paz misma conceda paz a toda la - Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que humanidad y a mí también! nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir. Quienes trabajamos en el mundo de la salud, tanto en No dudéis de que vuestras oraciones son escuchadas y su vertiente sanitaria como socio-sanitaria, podemos correr el riesgo de abordar la relación con el paciente o vuestras necesidades remediadas con la familia desde la perspectiva de aquel que lo tiene todo y además todo lo tiene para dar. Camilo de Lelis Probablemente los adjetivos que le aplicáramos a esa actitud no estarían muy lejos de términos como ¡A jugar! ¡A aprender! generosidad, bondad, desprendimiento, etc. ¡Cuánto nos Busca 10 palabras de más de cuatro letras que aparecen en el evangelio de hoy: gusta ser poderosos! Lc 20, 27-38. Con las letras que sobran obtendrás una frase. Si la descubres, envía la Desde los esquemas de costo-beneficio, inversión- frase a este correo: xabier@sancamilo.org y habrá un regalito. rendimiento, la lógica es la de los ricos del evangelio, dan para recibir más. Pero dan porque tienen. ¿Qué D I B O C A J O S H A puede esperar entonces quien nada tiene? ¿Qué C R E A A D O E A T O ganancia tendrá quien ya nada le queda? ¿Qué puede D M A H A R B A S O S ofrecer aquel al que apenas le queda dos reales de P S A R A R L A V U I vida? I O D A O Y E Q U I S En nuestra labor diaria son muchas las personas que “aparentemente” nada E E R E N Q S J U O E les queda por dar y en consecuencia nada podrían recibir. Y si reciben es por U C N D A I E A U P T nuestra generosidad. ¡Qué equivocados estamos! O U D Z M O S S N M O Los criterios del reino son de calidad y no de cantidad, son de dignidad y no de potencia, son de genuina generosidad y no de haberes superfluos. Por ello S D R O R T I R O E S podemos decir que aquellos que como la viuda parece que nada tienen u E A S T E E O M O I S nada dan son los que realmente lo dan TODO, como TODO nos dan aquellos Z S C O H N M E L T . que en sus últimos días ponen sus vidas en nuestras vidas.