CECYTEM
Plantel: Tecámac
Alumna: Natalia Berenice Lujan Morales
Profesor: Ing. René Domínguez Escalona
Materia: Instala y configura Aplicaciones y servicios
Especialidad: Programación
Grupo: 502
 El objetivo de esta presentación es que al
finalizar puedan:
 Definir que es el subneteo
 Identificar que es una Mascara, subred y
puedan calcularlos.
 En el siguiente trabajo les daré una explicación
sobre el subneteo, para que es el subneteo y
porque.
 También les daré una pequeña explicación de
como subnetear.
 Igual les explicare que es una mascara y como
calcularlo espero esta información les sea útil.
 Es el acto de dividir las grandes
redes en redes mas pequeñas para que estas
redes puedan funcionar mejor en cuanto a
recepción y envió de paquetes a través de
la red de la internet.
 Este término es un término netamente utilizado
en el campo de la Computación e Informática
en la rama de las redes cuando se arma una
red y se quiere dividir esta red en subredes.
 Cuando trabajamos con una red pequeña no
encontramos muchos problemas para configurar el
rango de direcciones IP para conseguir un
rendimiento óptimo.
 Pero a medida que se van agregando host a la red,
el desempeño empieza a verse afectado. Esto se
debe a que los Switches solo segmentan a nivel de
MAC Address y los envíos de broadcast son a nivel
de red 255.255.255.255 . Es aquí donde el Subneteo
nos ayuda. Subneteando la red tendremos, en su
conjunto, una sola IP Address divida en varias
subredes mas pequeñas bien diferenciadas,
consiguiendo un mayor control.
 Selección de bits
 Selección de la cantidad de bits que se usarán
para la subred, dependerá de la cantidad de
host necesarios por cada subred que se creará.
 Agrupación física o lógica de dispositivos de red
que conforman una sección de un sistema
autónomo o como tal pueden ser un sistema
autónomo.
 Prefijo de red extendida. Número que
acompaña una dirección IP, indicando los bits
totales ocupados para la parte de red.
 La máscara de red se divide en 2 partes:
 Porción de Red
 Porción de Host
 Porción de Red En el caso que la máscara sea por defecto,
una dirección con Clase, la cantidad de bits “1” en la porción
de red, indican la dirección de red, es decir, la parte de la
dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red.
En el caso que sea una máscara adaptada, el tema es más
complejo. En ambos caso, con Clase o sin, determina el
prefijo que suelen ver después de una dirección IP (ej. /8, /16,
/24, /18, etc.) ya que ese número es la suma de la cantidad
de bits “1” de la porción de red.
 Porción de Host La cantidad de bits "0" en
la porción de host de la máscara, indican que parte de
la dirección de red se usa para asignar direcciones de
host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar
según se vayan asignando direcciones a los hosts
 Las direcciones IP están compuestas por 32 bits
divididos en 4 octetos de 8 bits cada uno.
 A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan
la Clase a la que pertenece esa
 dirección IP.
 Cada clase de una dirección de red determina una
máscara por defecto, un rango IP,
 cantidad de redes y de hosts por red.
 Cada Clase tiene una máscara de red por defecto, la Clase
A 255.0.0.0, la Clase B
 255.255.0.0 y la Clase C 255.255.255.0. Al direccionamiento
que utiliza la máscara de red
 por defecto, se lo denomina “direccionamiento con clase”
(classful addressing).
Siempre que se subnetea se hace a partir
de una dirección de red Clase A, B, o C y
está se
adapta según los requerimientos de
subredes y hosts por subred. Tengan en
cuenta que no se puede subnetear una dirección
de red sin Clase ya que ésta ya pasó por ese proceso, aclaro
esto porque es un error muy común.
 Calcular la mascara con la cantidad de bits
utilizados para la parte de red y subred para
ser configurada en los dispositivos.
 Este calculo se realiza mediante una formula
que es:
 Redes Utilizables:
 2(Bits prestados)- 2 =Subredes utilizables
 Redes no Disponibles:
 Las redes no disponibles son dos el primero que
sirve para identificar a la red y la otra que el
broadcast estas dos redes serian el principio y el
final de este calculo.
 Hosts Utilizables:
 2(Bits sobrantes)- 2 =Host utilizables
 Cantidad de Subredes es igual a: 2N
, donde "N" es el
número de bits "robados" a la porción de Host.
 Cantidad de Hosts x Subred es igual a: 2M
-2, donde
"M" es el número de bits disponible en la porción de
host y "-2" es debido a que toda subred debe tener
su propia dirección de red y su propia dirección de
broadcast.
 Este tema es un muy extenso pero es
interesante, aprendí que es subneteo y como
hacer un subneteo, este tema es muy fácil de
comprender.
 http://www.monografias.com/trabajos76/comput
acion-informatica-subneteo/computacion-
informatica-subneteo.shtml
 http://www.monografias.com/trabajos76/comput
acion-informatica-subneteo/computacion-
informatica-subneteo2.shtml
 http://ricardoral.files.wordpress.com/2012/02/subn
eteo.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
SUBNETEO DE REDES
PPTX
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
PDF
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
PPTX
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
PPTX
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
PDF
Direccionamiento IPv4
PPTX
direcciones ip no validas
SUBNETEO DE REDES
SEMANA 2. Conceptos de routing.pptx
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Direccionamiento IPv4
direcciones ip no validas

La actualidad más candente (20)

PPT
subneteo de redes
DOCX
24 Ejercicios Subnetting
PPTX
Go Back N ARQ
PDF
Protocolos de red
PPT
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
PDF
Routers CIsco: configu
PDF
Resumen capitulo 6 cisco
PPTX
Frame relay
PPT
Introducción a la Capa de Red
PDF
Normas cableado estructurado
PPT
Dns
TXT
Rfc2460 es
PPTX
Protocolos de la capa de red
PPTX
Que es el Subneteo
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPT
Subnetting
PDF
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PPTX
Protocolo DHCP & NTP
subneteo de redes
24 Ejercicios Subnetting
Go Back N ARQ
Protocolos de red
RIPv2 - Routing Information Protocol version 2 v2.1
Routers CIsco: configu
Resumen capitulo 6 cisco
Frame relay
Introducción a la Capa de Red
Normas cableado estructurado
Dns
Rfc2460 es
Protocolos de la capa de red
Que es el Subneteo
Protocolos de enrutamiento
Subnetting
Seguridad en VoIP con Tecnología Cisco
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
Protocolo DHCP & NTP
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Value Communication's values communication (deutsch)
PPT
Tipos de certificados web
PDF
Guia nacionalits dic2006
PPTX
Productos
PDF
Teen Culture - Internet (German 2009)
 
PPT
Nutzbarkeit, Nutzungsmotivation, Nutzen und Mehwert von Offenen Sozialen Netz...
PDF
Worauf investoren schauen sept 2010
PPTX
Erito
PDF
130625_Goldmedia_Die Verankerung von Social TV in der Gesellschaft_Social TV ...
PDF
Tmw20092 michelsen.d
PDF
Gearman - Distributed Job System
PPT
16.- Red de área local
PPS
Bibiche
PDF
E-Teaching Szenarien im VZBV
PDF
Goldmedia Aufmerksamkeits-Index
PDF
Cartilla2
PPT
DOC
Final Topics For Next Friday
PDF
Das macht App-etit auf mehr: Schweizer Government Apps heute und morgen
Value Communication's values communication (deutsch)
Tipos de certificados web
Guia nacionalits dic2006
Productos
Teen Culture - Internet (German 2009)
 
Nutzbarkeit, Nutzungsmotivation, Nutzen und Mehwert von Offenen Sozialen Netz...
Worauf investoren schauen sept 2010
Erito
130625_Goldmedia_Die Verankerung von Social TV in der Gesellschaft_Social TV ...
Tmw20092 michelsen.d
Gearman - Distributed Job System
16.- Red de área local
Bibiche
E-Teaching Szenarien im VZBV
Goldmedia Aufmerksamkeits-Index
Cartilla2
Final Topics For Next Friday
Das macht App-etit auf mehr: Schweizer Government Apps heute und morgen
Publicidad

Similar a 9.- Subneteo (20)

DOCX
Subneteo
PDF
subneteo.pdf. .
PPTX
9 Subneteo
DOCX
Subneteo
PPTX
DOCX
Tutorial de subneteo clase a
PPTX
Direccionamiento ip y subredes
PPT
Subneteo
PPTX
9.subneteo
PPTX
PPTX
PPTX
Subneteo
PDF
Capitulo subneting
PPTX
Subredes y máscaras jason b.
PPTX
Introducción al calculo de subredes
PPTX
DOCX
Direccionamiento ip
Subneteo
subneteo.pdf. .
9 Subneteo
Subneteo
Tutorial de subneteo clase a
Direccionamiento ip y subredes
Subneteo
9.subneteo
Subneteo
Capitulo subneting
Subredes y máscaras jason b.
Introducción al calculo de subredes
Direccionamiento ip

Más de Natalia Lujan Morales (20)

DOC
Componentes Arduino
DOC
Componentes Arduino
DOC
Mini proyecto Arduino
PPT
18.- Presentaciones icas
PPT
17.- Red wifi
PPT
15.- Servidor php
PPT
14.- Servidor my sql
PPT
13.- Servidor http
PPT
12.- Servidor ftp
PPT
11.- Servidor dhcp
PPT
10.- Protocolos de enrutamiento
PPT
8.- Estándares ieee y ansi
PPT
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
PPT
6.- Cable directo, cruzado y rollover
PPT
5.- Dispositivos de expansión
PPT
4.- Topologías
PPT
3.- Medios de transmisión
PPT
2.-Clasificación de redes
PPT
1.- Antecedentes de internet
PPT
17.- Presentaciones ASO
Componentes Arduino
Componentes Arduino
Mini proyecto Arduino
18.- Presentaciones icas
17.- Red wifi
15.- Servidor php
14.- Servidor my sql
13.- Servidor http
12.- Servidor ftp
11.- Servidor dhcp
10.- Protocolos de enrutamiento
8.- Estándares ieee y ansi
7.- Red punto a punto, estrella y clasificación
6.- Cable directo, cruzado y rollover
5.- Dispositivos de expansión
4.- Topologías
3.- Medios de transmisión
2.-Clasificación de redes
1.- Antecedentes de internet
17.- Presentaciones ASO

Último (9)

PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Presentacion de compiladores e interpretes
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx

9.- Subneteo

  • 1. CECYTEM Plantel: Tecámac Alumna: Natalia Berenice Lujan Morales Profesor: Ing. René Domínguez Escalona Materia: Instala y configura Aplicaciones y servicios Especialidad: Programación Grupo: 502
  • 2.  El objetivo de esta presentación es que al finalizar puedan:  Definir que es el subneteo  Identificar que es una Mascara, subred y puedan calcularlos.
  • 3.  En el siguiente trabajo les daré una explicación sobre el subneteo, para que es el subneteo y porque.  También les daré una pequeña explicación de como subnetear.  Igual les explicare que es una mascara y como calcularlo espero esta información les sea útil.
  • 4.  Es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a recepción y envió de paquetes a través de la red de la internet.  Este término es un término netamente utilizado en el campo de la Computación e Informática en la rama de las redes cuando se arma una red y se quiere dividir esta red en subredes.
  • 5.  Cuando trabajamos con una red pequeña no encontramos muchos problemas para configurar el rango de direcciones IP para conseguir un rendimiento óptimo.  Pero a medida que se van agregando host a la red, el desempeño empieza a verse afectado. Esto se debe a que los Switches solo segmentan a nivel de MAC Address y los envíos de broadcast son a nivel de red 255.255.255.255 . Es aquí donde el Subneteo nos ayuda. Subneteando la red tendremos, en su conjunto, una sola IP Address divida en varias subredes mas pequeñas bien diferenciadas, consiguiendo un mayor control.
  • 6.  Selección de bits  Selección de la cantidad de bits que se usarán para la subred, dependerá de la cantidad de host necesarios por cada subred que se creará.
  • 7.  Agrupación física o lógica de dispositivos de red que conforman una sección de un sistema autónomo o como tal pueden ser un sistema autónomo.
  • 8.  Prefijo de red extendida. Número que acompaña una dirección IP, indicando los bits totales ocupados para la parte de red.  La máscara de red se divide en 2 partes:  Porción de Red  Porción de Host
  • 9.  Porción de Red En el caso que la máscara sea por defecto, una dirección con Clase, la cantidad de bits “1” en la porción de red, indican la dirección de red, es decir, la parte de la dirección IP que va a ser común a todos los hosts de esa red. En el caso que sea una máscara adaptada, el tema es más complejo. En ambos caso, con Clase o sin, determina el prefijo que suelen ver después de una dirección IP (ej. /8, /16, /24, /18, etc.) ya que ese número es la suma de la cantidad de bits “1” de la porción de red.  Porción de Host La cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara, indican que parte de la dirección de red se usa para asignar direcciones de host, es decir, la parte de la dirección IP que va a variar según se vayan asignando direcciones a los hosts
  • 10.  Las direcciones IP están compuestas por 32 bits divididos en 4 octetos de 8 bits cada uno.  A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan la Clase a la que pertenece esa  dirección IP.  Cada clase de una dirección de red determina una máscara por defecto, un rango IP,  cantidad de redes y de hosts por red.
  • 11.  Cada Clase tiene una máscara de red por defecto, la Clase A 255.0.0.0, la Clase B  255.255.0.0 y la Clase C 255.255.255.0. Al direccionamiento que utiliza la máscara de red  por defecto, se lo denomina “direccionamiento con clase” (classful addressing). Siempre que se subnetea se hace a partir de una dirección de red Clase A, B, o C y está se adapta según los requerimientos de subredes y hosts por subred. Tengan en cuenta que no se puede subnetear una dirección de red sin Clase ya que ésta ya pasó por ese proceso, aclaro esto porque es un error muy común.
  • 12.  Calcular la mascara con la cantidad de bits utilizados para la parte de red y subred para ser configurada en los dispositivos.
  • 13.  Este calculo se realiza mediante una formula que es:  Redes Utilizables:  2(Bits prestados)- 2 =Subredes utilizables  Redes no Disponibles:  Las redes no disponibles son dos el primero que sirve para identificar a la red y la otra que el broadcast estas dos redes serian el principio y el final de este calculo.
  • 14.  Hosts Utilizables:  2(Bits sobrantes)- 2 =Host utilizables
  • 15.  Cantidad de Subredes es igual a: 2N , donde "N" es el número de bits "robados" a la porción de Host.  Cantidad de Hosts x Subred es igual a: 2M -2, donde "M" es el número de bits disponible en la porción de host y "-2" es debido a que toda subred debe tener su propia dirección de red y su propia dirección de broadcast.
  • 16.  Este tema es un muy extenso pero es interesante, aprendí que es subneteo y como hacer un subneteo, este tema es muy fácil de comprender.