SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN Y DE ESTIMACIÓN
PROFESOR: Dr. Carolina Stevenson
Arquitecta Universidad Nacional
Doctorado en Arquitectura – 2006 University Of Nottingham, UK
Especialización en Enseñanza CPS: 2009 University of Liverpool, UK
SUPERESTRUCTURA:

FIBRAS
CONTENIDO
Usos históricos
Características físicas del material
Tipos de madera
Métodos de producción
Piezas
Protección

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
FORMA DE PRESENTACION EN OBRA

Amorfo

Pequeños elementos

Madera

Fibras

Parket, pizarra

Componentes

Piezas de madera aserrada, Piezas
de madera rolliza, Piezas de
madera laminada, Lámina
Mobiliario Interior, Mobiliario
contrachapada (triplex, quintuplex),
Urbano, herrajes, Carpintería,
Lámina de partículas aglomeradas
Aparatos iluminación
(Tablex), Lámina MDF, Lámina de
virutas orientadas (OSB), Listones
macizos, Listones laminados

Mobiliario Interior, herrajes,
Carpintería, Aparatos
Esterilla, Varas, listones laminados
iluminación, Casetones,
Elemento prefabricado

Guadua
Textiles/Papel

Semi-producto

Papel colgadura, Tapetes, Tubos Mobiliario Interior, Elemento
cartón, Láminas celulosa prensada
prefabricado

Celulosa
Moldeo
Tendido

Conformación en seco
Conformación en húmedo

Cortar
Fijar - mecánico (fijación)
Fijar - Químico (pegante)
Fijar - Térmico (Termofusión)

Fijar - mecánico (fijación)
Fijar - Químico (pegante)
Fijar - Térmico (Termofusión)
Fijar - Electro/químico
(Soldadura)

Fijar - Electro/químico (Soldadura)
Figurar mecánicamente
Figurar térmicamente

TECNICAS DE CONSTRUCCION

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
USOS HISTORICOS

Tradicionalmente la madera ha sido uno de los materiales de construcción mas asequibles
alrededor del mundo y ha formado parte, total o parcialmente, de las edificaciones construidas
por el hombre desde el mismo neolítico.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
USOS HISTORICOS

Native American teppe

Ancient Mongolian Yurt

Pagoda at Horyu-ji Buddhist temple
complex, Japan, 8th century

La historia de las construcciones en madera se remonta al origen de las civilizaciones nómadas
en la formación de refugios.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
USOS HISTORICOS

Clima cálido

Clima templado

Clima frio

Las técnicas constructivas con la madera han ido variando para adaptase a los diferentes
condiciones climáticas, sociales y culturales de cada lugar.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
USOS HISTORICOS
Elizabethan house (illustrates the plaster-and-timber buildings
common throughout England at that time)

Las grandes ciudades de la antigüedad estuvieron formadas, sobre todo, por viviendas
familiares, iglesias, templos, castillos, teatros y otras construcciones en madera.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
USOS HISTORICOS
Savill Garden visitor centre, UK, 2006, By Glenn
Howells Architects

Weald & Downland Open Air Museum, UK, 2002, by
Edward Cullinan Architects .

Sheffield Winter Gardens , UK, 2003, by Pringle Richards Sharratt Architects

Las cosntrucciones en madera evolucionaran dramaticamente durante el siglo XX gracias al
desarrollo de nuevas tecnicas de fabricacion y tratamiento y avanzados sistemas constructivos.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
QUE ES LA MADERA?
DURAMEN ó MADERA DURA: Es la madera
que se encuentra en el centro del tronco. Es
la madera más densa y con menos
capilaridad.
ALBURA ó MADERA JOVEN: Es la madera que se
encuentra hacía la cara exterior del tronco. Es
donde se localizan los vasos conductores que
transportan sabia hacia las ramas del árbol. Es
decir, es una madera porosa y de poco densidad.

La madera es un material ortótropo proveniente del tronco de un árbol
compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina.

FIBRAS

Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: FISICAS

Corteza
Madera blanda
Madera dura

Primer ano de crecimiento
Temporada lluviosa
Temporada seca
Cicatriz por fuego

La resistencia y densidad de la madera varia de acuerdo a la especie. Maderas duras como el
cedro son hasta ocho veces mas resistentes a esfuerzos de flexión y seis veces a esfuerzos de
compresión que maderas blandas como el balso.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
Propiedades: MECANICAS

Existe una marcada diferencia en las propiedades mecánicas de la madera dependiendo de la
distribución de las fibras (paralelas o perpendiculares).
Por ejemplo la resistencia a la tension paralela a la fibra es 30 veces mayor que perpendicular a
esta, mientras que la resistencia a la compresion varia en el orden de 1/6.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: MECANICAS
Licence
number

Strength
Moisture

Species British
Spruce abbreviation

UK CoC
Number

Load roller
Certification mark

Strength grader

Normalmente, la resistencia de la madera se certifica por los proveedores. Esta practica es
regulada y certificada por terceros para asegurar el control de calidad.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: TERMALES
Calculo del ancho
del carbón
Perfil útil después
del incendio
La superficie de
carbón ayuda a
proteger el interior
de la pieza de
madera

Perfil original
Opciones de proteccion de un ntrepiso de madera con lamina de
yeso cemento.

Aunque la madera se consume fácilmente por el fuego (material combustible), lo hace a un
ritmo predecible (de acuerdo su densidad) mientras retiene su capacidad portante durante el
incendio.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: TERMALES

En las construcciones con madera es
relativamente fácil incorporar aislamiento
adicional en la cavidad.

La madera tiene propiedades intrínsecas de aislamiento debido a su baja conductividad térmica,
minimizando la probabilidad de puentes térmicos.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: DURABILIDAD

La madera sin tratar es susceptible al ataque de hongos, insectos y el deterioro por radiación
ultravioleta.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROTECCIÓN
INSECTICIDAS: Controlan plagas como gorgojo y comején.
FUNGICIDAS: controla la aparición de hongos.
IMPERMEABILIZANTES: evita el cambio de humedad del material y por lo tanto cambios dimensionales.
SATURADORES: evita penetración humedad.
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO: espesor adicional

Inmersión: Sumergir la madera en una
tina de tratamiento donde se encuentra
un preservador. Se deja escurrir y secar
antes de utilizar.

Brocha: Solo se emplea como
mantenimiento o protección temporal.

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: HUMEDAD

(peso húmedo – peso seco )
CH% = --------------------------------------- x 100
peso seco

Con la ayuda de los detectores especializados se puede medir con gran precisión la humedad de
laminados, madera forestal, listones, vigas, contra chapados, paneles, conglomerados, vigas
maestras, marcos de ventanas.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: HUMEDAD

Cambios dimensionales según contenido de humedad

%EMC versus %HR

Las maderas pierden o ganan humedad en un intento de alcanzar un grado de equilibrio en
relación a las condiciones del ambiente. La cantidad de humedad en este punto de balance es
llamado contenido de humedad en equilibrio (EMC Equilibrium Moisture Content)
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: HUMEDAD
Plasterboard

Vapour control layer
Insulating quilt

Condensation control
Ventilated cavity

Stainless steel wall tie
Sheathing board
Structural timber frame
Waterproof breather membrane

Ventilated cavity

Isolating/protection

Ventilated cavity
Masonry cladding

En general la madera que conserva un grado de humedad inferior al 22% no esta en riego de
deterioro por hongos. Con un diseño apropiado (con ventilación, aislamiento, drenaje y control
de la condensación) se puede controlar el grado de humedad de una construcción en madera.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: ACUSTICAS
Elementos aislantes

Agragar masa

Materiales para
absorción del sonido

Sellando uniones

Altos niveles de ailamiento acustico se pueden lograr al agregar masa, incorporar materiales
absorventes y sellando uniones.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PROPIEDADES: AMBIENTALES
Ventajas
•Bajo consumo de energía en su producción.
•Renovable.
•Baja conductividad térmica.
•La mayoría del tronco del árbol puede ser usado
(con técnicas mejoradas de corte)

Desventajas
•Las variedades de madera varían en cada
región. Es necesario transportar ciertas maderas
atreves de continentes para suplir demanda.
•Algunas maderas tienen una corta vida útil.
•Algunos químicos usados para proteger la
madera son dañinos para el medio ambiente.

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA
Madera rolliza

Madera aserrada

Por capas
Compuestos de madera

Por partículas
Por fibras

Madera diseñada
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA: ROLLIZA

Madera en bruto, en estado natural, tal como se corta o se cosecha, con o sin corteza, partida,
escuadrada en bruto o en otras formas.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA

La madera aserrada es un termino usado para describir madera cortada, pulida y tratada con
dimensiones estándar.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA: ASERRADA
http://www.youtube.com/watch?v=HDoW-ZYT25c
http://www.youtube.com/watch?v=tO7tRmOYRLs

Los patrones de corte afectan la apariencia y el comportamiento estructural de la madera.
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson

FIBRAS
TIPOS DE MADERA: ASERRADA
La madera aserrada tangencialmente
presenta anillos de crecimiento del tronco
y es susceptible a cambios dimensionales
causados por factores ambientales.
La madera aserrada de manera
longitudinal presenta vetas a lo largo del
corte. Este corte es más estable porque
los anillos de crecimiento son menos
evidentes y más densos

Tangencial

Longitudinal

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA: ASERRADA

La madera aserrada se encuentra disponible en una gran variedad de tamaños tanto en sección
como en longitud. Las dimensiones estándar varían entre 75-300mm x 22-300mm en sección y
entre 1- 7m de largo.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS

Plantaciones forestales en Colombia
COMERCIAL EN COLOMBIA
3 METROS DE LONGITUD:
20 x 20: viga
20 x 5: Planchón
20 x 2,5: Tabla burra
20 x 1,25: Tabla chapa
10 x 10: Cerco
10 x 5: Repisa
10 ó 5 x 2,5 ó 1,25: Listón
5 x 5: Durmiente
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson

FIBRAS
PIEZAS

Flor morado

Pino radiata

Teca

Sapan

Tamarindo

Algarrobo
Abarco

Balso

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS

Usos de la madera aserrada en Colombia

Distribución de la demanda anual de madera en Colombia

PRODUCCION DE MADERA EN COLOMBIA
• Gran biodiversidad (Contraproducente para la productividad)
• Bajos rendimientos por ha.
• Deficiencias en la calidad de la madera aserrada con
motosierra
•Ineficiencia en transporte
•Excesivo desperdicio de madera (Anatomía, proceso)
•Ausencia de capacitación
•No existe coherencia entre la legislación y la realidad
•Desconocimiento de productos finales a elaborar

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS

Secado artificial

Secado natural

- El secado al aire libre en Bogotá va de 33 días en época seca a 140 días es época lluviosa.
- El secado al aire libre en Medellín va de 6 días a 25.
- Proporcionalidad con la temperatura media de la ciudad analizada.
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson

FIBRAS
PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS
Abarquillado

Arista faltante

Arqueadura

1cm de desviación por cada 3m de longitud de la pieza
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS
Depósito duramen

Enconvadura

Rajadura

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS
Nudo sano

Nudo hueco

Grupo de nudos

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS
Pros
•Trascienden las limitantes en dimensión
de la madera aserrada
•Mejoran las propiedades estructurales de
las piezas (resistencia, rigidez, estabilidad,
flexibilidad).
•Se transforma un material natural en un
material homogéneo.
•Se minimiza el desperdicio de material.

La madera se convierte en partículas/ tiras, laminas o fibras que se pueden combinar con otros
materiales para obtener un producto con características especificas .

Las maderas compuestas se clasifican de acuerdo al componente (lamina , partículas o fibra)
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS:

LAMINADOS

CATEGORIAS DE LAMINADOS:
•Tableros de laminas paralelas(Glulam and LVL)
•Tableros de laminas contrachapadas- (Plywood)
•Paneles tipo Sandwich

La orientación de las laminas se utiliza para optimizar el comportamiento estructura del
producto y para minimizar deformaciones e irregularidades como nudos y depósitos de
duramen.
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson

FIBRAS
MADERAS COMPUESTAS:

Glued laminated timber (Gluelam o Glulam)

LAMINADOS

Laminated Veneer Lumber (LVL)

La Madera Laminada se forma con piezas de madera, unidas con adhesivo, por sus extremos y
caras, de manera tal que las fibras queden paralelas al eje del elemento. Si las láminas son
paralelas al plano de flexión del elemento, se dice que la laminación es "horizontal" y cuando
estas son normales al plano neutro de flexión se dice que la laminación es "vertical".
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS:

LAMINADOS

Blockboard
Ejemplos de tableros de plywood
Contrachapado (Plywood) Triplex, Quintuplex,
Multiplex siempre impar (3-24mm)
LÁMINAS: 1.22m x 2.44m
http://www.youtube.com/watch?v=Dh8kTRNJQk0&feature=related

Laminboard

El tablero contrachaoado mas conocido es el plywood. La calidad y durabilidad del plywood
depende del tipo de madera y adhesivo utilizado en su fabricación.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS:

LAMINADOS

CATEGORIAS DE COMPUESTOS AGLOMERADOS CON PARTICULAS:
•Compuestos estructurales (Parallel Strand Lumber)
•Tableros de partículas (chipboard, cement-bonded particleboard )
•Tableros de astillas orientadas

Los compuestos de partículas son fabricados con pequeños fragmentos de material producidos
al cortar o fracturar la madera.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS:

Compuestos estructurales (Parallel Strand
Lumber): son fabricados con astillas de madera
(approx. 2.4 m largo, 3 mm grosor) orientados
con las fibras paralelas y prensados y pegados
formando un elemento continuo.

PARTICULAS

Tableros de partículas (Chipboard): producidos con
partículas secas mezcladas con resina y suradas en
un proceso de prensado al calor.

Tableros de tiras orientadas
(OSB: Oriented strand board):
fabricados con astillas de madera
en todas las direcciones pegadas
con resina. (6-8.5mm)
Densidad según compactación en
fabricación (3-30mm espesor)

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS COMPUESTAS:

FIBRAS

MDF: Medium density Fiberboard (densidad
según compactación en fabricación)
Particle composite board

Fibre composite board
Sistema de piso laminado con HDF
http://www.youtube.com/watch?v=9cQXhk7JjlA

Los tableros de fibra son producidos con la pulpa de la madera usando procesos mecánicos, de
presión y con calor para su extracción.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS DISEÑADAS (ENGINEERED TIMBER)

Complejas piezas estructurales son posibles de diseñar usando elementos de madera sólidos,
maderas compuestas y otros materiales adicionales. Esto hace posible la especificación precisa
de elementos.
FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
MADERAS DISEÑADAS (ENGINEERED TIMBER)
Stressed-skin panels

Timber beams with metal web

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
VENTAJAS :
•Relativamente fácil de conseguir a un bajo
costo.
•Generalmente de bajo peso y densidad.
•Buen aislante térmico.
• Buenas credenciales ecológicas/ambientales
•Se puede refinar y diseñar para mejorar sus
características.

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
CONSIDERACIONES DE DISEÑO
DESVENTAJAS:
•Sus propiedades varían entre las diferentes
especies.
•Las propiedades estructurales de cada espacie
varían ya que cada árbol es diferente.
•La sección de la madera aserrada esta
limitada por las dimensiones del árbol.
•La madera debe ser secada y tratada para
evitar su pronto deterioro o deformación.

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
CONCLUSIONES
CUALES SON LAS PROPIEDADES PRINCIPALES DE LA MADERA COMO
MATERIAL DE CONSTRUCCION?
COMO SE PUEDE CLASIFICAR LA MADERA?
QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MADERA ASERRADA?
QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MADERA COMPUESTA?

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
Timber Joints:

Binding joint

Interlocking joint

BINDING & INTERLOCKING

Interlocking joint

Finger joint

Scarf joint

Interlocking joint
FIBRAS

Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
Timber Joints:

METAL STRAPPING & ADHESIVES

Steel plate joint

Nail plate

Metal strapping

Nails

Adhesive
FIBRAS

Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA: ASERRADA

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
PIEZAS

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
TIPOS DE MADERA

Aserrada

Rolliza

MDF: Medium density
Fiberboard (densidad según
compactación en fabricación)

Laminada Clavada

Laminada Pegada

OSB: Oriented strand board
(6-28.5mm)
Tablex: Densidad según
compactación en fabricación
(3-30mm espesor)

Contrachapado (Plywood)
Triplex, Quintuplex, Multiplex
siempre impar (3-24mm)
TODAS LA LÁMINAS:
1.22m x 2.44m

FIBRAS
Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas Estructurales
PDF
Sistemas Constructivos En Madera
PPT
Sistema drywall
PPTX
Sistemas aporticado
PPTX
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
PPTX
Carpinteria madera
PDF
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
Sistemas Estructurales
Sistemas Constructivos En Madera
Sistema drywall
Sistemas aporticado
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Carpinteria madera
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
PLACA COLABORANTE
PDF
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
PDF
Criterios diseño estructura madera
PDF
DETALLES DE CONSTRUCCION casa madera.pdf
PDF
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
PPTX
Propiedades de la madera
PDF
Explicación sobre los tipos de muros
DOCX
La arquitectura textil o tenso estructuras
PDF
PISOS DE MADERA
PPTX
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
PDF
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
PPT
Sistema constructivo en madera
PPT
Carpinteria en madera clase (1)
PPT
La ConstruccióN Con Madera
PPTX
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
PDF
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
PDF
Diseño Madera
PPTX
Estructuras en madera
PDF
ILUMINACIÓN NATURAL
PLACA COLABORANTE
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Criterios diseño estructura madera
DETALLES DE CONSTRUCCION casa madera.pdf
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
Propiedades de la madera
Explicación sobre los tipos de muros
La arquitectura textil o tenso estructuras
PISOS DE MADERA
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Sistema constructivo en madera
Carpinteria en madera clase (1)
La ConstruccióN Con Madera
Elementos que conforman el sistema estructural en la madera
PRESENTACION PROYECTO FINAL VIVIENDA MULTIFAMILIAR
Diseño Madera
Estructuras en madera
ILUMINACIÓN NATURAL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Todo sobre la madera.
PPTX
La madera como material de construcción
PPTX
Materiales de Madera
PPTX
Sistema Estructural - Madera
PDF
Manual de Construccion en Madera, Casas en Madera
PDF
Tipos celulares da madeira
PPTX
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
PDF
Construccion en madera - clase nº09
PPT
La madera
DOCX
usos de la madera en la construcción
PDF
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
PPSX
Anatomia das Angiospermas
PDF
Test climas calidos
PPTX
Alnus acuminata
PPTX
Aula 2a fotossíntese - folha, cloroplasto, estômatos, energia radiante.
PDF
propiedades madera
PPTX
Regla maderera-uaaan
PPTX
Propiedades de la madera
PPT
Conceptos generales de la madera
PPT
Aliso publicado
Todo sobre la madera.
La madera como material de construcción
Materiales de Madera
Sistema Estructural - Madera
Manual de Construccion en Madera, Casas en Madera
Tipos celulares da madeira
ANALISIS ESTRUCTURAL DE ESTRUCTURA DE MADERA
Construccion en madera - clase nº09
La madera
usos de la madera en la construcción
Apuntes Sistemas estructurales en madera versión PDF
Anatomia das Angiospermas
Test climas calidos
Alnus acuminata
Aula 2a fotossíntese - folha, cloroplasto, estômatos, energia radiante.
propiedades madera
Regla maderera-uaaan
Propiedades de la madera
Conceptos generales de la madera
Aliso publicado
Publicidad

Similar a 9.2 madera (20)

PDF
9.1 madera
PDF
Fibras generalidades
PPTX
TRABAJO GRUPAL 1.pptx oara la maestria en consturccion en el peru utp
PDF
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
PDF
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
DOC
02 cap1 cuestiones generales
DOC
02 cap1 cuestiones generales
PPTX
Si cresta maderas 2016
PPTX
Si cresta maderas 2016
PDF
Sesión 10 Const II.pdf
PPTX
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
PPTX
Madera para la construcción
PPTX
Unidad Didáctica 1 Estructuras de Madera.pptx
PDF
SET DE APUNTES _1.pdf
PPTX
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
PDF
La madera, evolución y sistemas constructivos
PPTX
MADERA EN LA CONSTRUCCION, tipos de arboles
PDF
La madera como sistema constructivo
PPTX
Mmaderas roger
PDF
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf
9.1 madera
Fibras generalidades
TRABAJO GRUPAL 1.pptx oara la maestria en consturccion en el peru utp
1.5 MATERIALES DE MADERA PARA GENTE QUE BUSCA MADERA
maderasalle-120822171514-phpapp02.pdf
02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales
Si cresta maderas 2016
Si cresta maderas 2016
Sesión 10 Const II.pdf
FACTIBILIDAD DE USOS DE MADERA DE CONSTRUCCION EN MADERA PINUS RADIADA COMO ...
Madera para la construcción
Unidad Didáctica 1 Estructuras de Madera.pptx
SET DE APUNTES _1.pdf
CONSTRUCCIONES CON MADERA.pptx
La madera, evolución y sistemas constructivos
MADERA EN LA CONSTRUCCION, tipos de arboles
La madera como sistema constructivo
Mmaderas roger
gmansilla,+4-La+madera+como+material+estructural.pdf

Más de carodriguez21 (20)

PDF
Construcción edificio epm
PDF
Millennium dome %28 pp%29
PDF
Sunderland aquatic centre
PDF
Edificio gherkin
PPT
The core
PDF
Presentacion deposito julio herrera
PDF
Formato caso de estudio wise
PDF
Sunderland aquatic centre
PDF
Stadthaus.
PPT
Opera sydney
PPT
Queen allia airport
PPT
Auditorio jtdfinal
PDF
Taipei 101
PDF
Edificio avianca
PDF
Cruzcampo pavilion
PDF
Caso de estudio torres del parque
PDF
12.2 repaso
PDF
12.1 sistemas esqueletales acero 1
PDF
11.1 acero
PDF
9.2 sistemas esqueletales madera
Construcción edificio epm
Millennium dome %28 pp%29
Sunderland aquatic centre
Edificio gherkin
The core
Presentacion deposito julio herrera
Formato caso de estudio wise
Sunderland aquatic centre
Stadthaus.
Opera sydney
Queen allia airport
Auditorio jtdfinal
Taipei 101
Edificio avianca
Cruzcampo pavilion
Caso de estudio torres del parque
12.2 repaso
12.1 sistemas esqueletales acero 1
11.1 acero
9.2 sistemas esqueletales madera

9.2 madera

  • 1. SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN Y DE ESTIMACIÓN PROFESOR: Dr. Carolina Stevenson Arquitecta Universidad Nacional Doctorado en Arquitectura – 2006 University Of Nottingham, UK Especialización en Enseñanza CPS: 2009 University of Liverpool, UK
  • 3. CONTENIDO Usos históricos Características físicas del material Tipos de madera Métodos de producción Piezas Protección FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 4. FORMA DE PRESENTACION EN OBRA Amorfo Pequeños elementos Madera Fibras Parket, pizarra Componentes Piezas de madera aserrada, Piezas de madera rolliza, Piezas de madera laminada, Lámina Mobiliario Interior, Mobiliario contrachapada (triplex, quintuplex), Urbano, herrajes, Carpintería, Lámina de partículas aglomeradas Aparatos iluminación (Tablex), Lámina MDF, Lámina de virutas orientadas (OSB), Listones macizos, Listones laminados Mobiliario Interior, herrajes, Carpintería, Aparatos Esterilla, Varas, listones laminados iluminación, Casetones, Elemento prefabricado Guadua Textiles/Papel Semi-producto Papel colgadura, Tapetes, Tubos Mobiliario Interior, Elemento cartón, Láminas celulosa prensada prefabricado Celulosa Moldeo Tendido Conformación en seco Conformación en húmedo Cortar Fijar - mecánico (fijación) Fijar - Químico (pegante) Fijar - Térmico (Termofusión) Fijar - mecánico (fijación) Fijar - Químico (pegante) Fijar - Térmico (Termofusión) Fijar - Electro/químico (Soldadura) Fijar - Electro/químico (Soldadura) Figurar mecánicamente Figurar térmicamente TECNICAS DE CONSTRUCCION FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 5. USOS HISTORICOS Tradicionalmente la madera ha sido uno de los materiales de construcción mas asequibles alrededor del mundo y ha formado parte, total o parcialmente, de las edificaciones construidas por el hombre desde el mismo neolítico. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 6. USOS HISTORICOS Native American teppe Ancient Mongolian Yurt Pagoda at Horyu-ji Buddhist temple complex, Japan, 8th century La historia de las construcciones en madera se remonta al origen de las civilizaciones nómadas en la formación de refugios. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 7. USOS HISTORICOS Clima cálido Clima templado Clima frio Las técnicas constructivas con la madera han ido variando para adaptase a los diferentes condiciones climáticas, sociales y culturales de cada lugar. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 8. USOS HISTORICOS Elizabethan house (illustrates the plaster-and-timber buildings common throughout England at that time) Las grandes ciudades de la antigüedad estuvieron formadas, sobre todo, por viviendas familiares, iglesias, templos, castillos, teatros y otras construcciones en madera. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 9. USOS HISTORICOS Savill Garden visitor centre, UK, 2006, By Glenn Howells Architects Weald & Downland Open Air Museum, UK, 2002, by Edward Cullinan Architects . Sheffield Winter Gardens , UK, 2003, by Pringle Richards Sharratt Architects Las cosntrucciones en madera evolucionaran dramaticamente durante el siglo XX gracias al desarrollo de nuevas tecnicas de fabricacion y tratamiento y avanzados sistemas constructivos. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 10. QUE ES LA MADERA? DURAMEN ó MADERA DURA: Es la madera que se encuentra en el centro del tronco. Es la madera más densa y con menos capilaridad. ALBURA ó MADERA JOVEN: Es la madera que se encuentra hacía la cara exterior del tronco. Es donde se localizan los vasos conductores que transportan sabia hacia las ramas del árbol. Es decir, es una madera porosa y de poco densidad. La madera es un material ortótropo proveniente del tronco de un árbol compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 11. PROPIEDADES: FISICAS Corteza Madera blanda Madera dura Primer ano de crecimiento Temporada lluviosa Temporada seca Cicatriz por fuego La resistencia y densidad de la madera varia de acuerdo a la especie. Maderas duras como el cedro son hasta ocho veces mas resistentes a esfuerzos de flexión y seis veces a esfuerzos de compresión que maderas blandas como el balso. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 12. Propiedades: MECANICAS Existe una marcada diferencia en las propiedades mecánicas de la madera dependiendo de la distribución de las fibras (paralelas o perpendiculares). Por ejemplo la resistencia a la tension paralela a la fibra es 30 veces mayor que perpendicular a esta, mientras que la resistencia a la compresion varia en el orden de 1/6. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 13. PROPIEDADES: MECANICAS Licence number Strength Moisture Species British Spruce abbreviation UK CoC Number Load roller Certification mark Strength grader Normalmente, la resistencia de la madera se certifica por los proveedores. Esta practica es regulada y certificada por terceros para asegurar el control de calidad. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 14. PROPIEDADES: TERMALES Calculo del ancho del carbón Perfil útil después del incendio La superficie de carbón ayuda a proteger el interior de la pieza de madera Perfil original Opciones de proteccion de un ntrepiso de madera con lamina de yeso cemento. Aunque la madera se consume fácilmente por el fuego (material combustible), lo hace a un ritmo predecible (de acuerdo su densidad) mientras retiene su capacidad portante durante el incendio. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 15. PROPIEDADES: TERMALES En las construcciones con madera es relativamente fácil incorporar aislamiento adicional en la cavidad. La madera tiene propiedades intrínsecas de aislamiento debido a su baja conductividad térmica, minimizando la probabilidad de puentes térmicos. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 16. PROPIEDADES: DURABILIDAD La madera sin tratar es susceptible al ataque de hongos, insectos y el deterioro por radiación ultravioleta. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 17. PROTECCIÓN INSECTICIDAS: Controlan plagas como gorgojo y comején. FUNGICIDAS: controla la aparición de hongos. IMPERMEABILIZANTES: evita el cambio de humedad del material y por lo tanto cambios dimensionales. SATURADORES: evita penetración humedad. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO: espesor adicional Inmersión: Sumergir la madera en una tina de tratamiento donde se encuentra un preservador. Se deja escurrir y secar antes de utilizar. Brocha: Solo se emplea como mantenimiento o protección temporal. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 18. PROPIEDADES: HUMEDAD (peso húmedo – peso seco ) CH% = --------------------------------------- x 100 peso seco Con la ayuda de los detectores especializados se puede medir con gran precisión la humedad de laminados, madera forestal, listones, vigas, contra chapados, paneles, conglomerados, vigas maestras, marcos de ventanas. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 19. PROPIEDADES: HUMEDAD Cambios dimensionales según contenido de humedad %EMC versus %HR Las maderas pierden o ganan humedad en un intento de alcanzar un grado de equilibrio en relación a las condiciones del ambiente. La cantidad de humedad en este punto de balance es llamado contenido de humedad en equilibrio (EMC Equilibrium Moisture Content) FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 20. PROPIEDADES: HUMEDAD Plasterboard Vapour control layer Insulating quilt Condensation control Ventilated cavity Stainless steel wall tie Sheathing board Structural timber frame Waterproof breather membrane Ventilated cavity Isolating/protection Ventilated cavity Masonry cladding En general la madera que conserva un grado de humedad inferior al 22% no esta en riego de deterioro por hongos. Con un diseño apropiado (con ventilación, aislamiento, drenaje y control de la condensación) se puede controlar el grado de humedad de una construcción en madera. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 21. PROPIEDADES: ACUSTICAS Elementos aislantes Agragar masa Materiales para absorción del sonido Sellando uniones Altos niveles de ailamiento acustico se pueden lograr al agregar masa, incorporar materiales absorventes y sellando uniones. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 22. PROPIEDADES: AMBIENTALES Ventajas •Bajo consumo de energía en su producción. •Renovable. •Baja conductividad térmica. •La mayoría del tronco del árbol puede ser usado (con técnicas mejoradas de corte) Desventajas •Las variedades de madera varían en cada región. Es necesario transportar ciertas maderas atreves de continentes para suplir demanda. •Algunas maderas tienen una corta vida útil. •Algunos químicos usados para proteger la madera son dañinos para el medio ambiente. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 23. TIPOS DE MADERA Madera rolliza Madera aserrada Por capas Compuestos de madera Por partículas Por fibras Madera diseñada FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 24. TIPOS DE MADERA: ROLLIZA Madera en bruto, en estado natural, tal como se corta o se cosecha, con o sin corteza, partida, escuadrada en bruto o en otras formas. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 25. TIPOS DE MADERA La madera aserrada es un termino usado para describir madera cortada, pulida y tratada con dimensiones estándar. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 26. TIPOS DE MADERA: ASERRADA http://www.youtube.com/watch?v=HDoW-ZYT25c http://www.youtube.com/watch?v=tO7tRmOYRLs Los patrones de corte afectan la apariencia y el comportamiento estructural de la madera. Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson FIBRAS
  • 27. TIPOS DE MADERA: ASERRADA La madera aserrada tangencialmente presenta anillos de crecimiento del tronco y es susceptible a cambios dimensionales causados por factores ambientales. La madera aserrada de manera longitudinal presenta vetas a lo largo del corte. Este corte es más estable porque los anillos de crecimiento son menos evidentes y más densos Tangencial Longitudinal FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 28. TIPOS DE MADERA: ASERRADA La madera aserrada se encuentra disponible en una gran variedad de tamaños tanto en sección como en longitud. Las dimensiones estándar varían entre 75-300mm x 22-300mm en sección y entre 1- 7m de largo. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 29. PIEZAS Plantaciones forestales en Colombia COMERCIAL EN COLOMBIA 3 METROS DE LONGITUD: 20 x 20: viga 20 x 5: Planchón 20 x 2,5: Tabla burra 20 x 1,25: Tabla chapa 10 x 10: Cerco 10 x 5: Repisa 10 ó 5 x 2,5 ó 1,25: Listón 5 x 5: Durmiente Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson FIBRAS
  • 30. PIEZAS Flor morado Pino radiata Teca Sapan Tamarindo Algarrobo Abarco Balso FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 31. PIEZAS Usos de la madera aserrada en Colombia Distribución de la demanda anual de madera en Colombia PRODUCCION DE MADERA EN COLOMBIA • Gran biodiversidad (Contraproducente para la productividad) • Bajos rendimientos por ha. • Deficiencias en la calidad de la madera aserrada con motosierra •Ineficiencia en transporte •Excesivo desperdicio de madera (Anatomía, proceso) •Ausencia de capacitación •No existe coherencia entre la legislación y la realidad •Desconocimiento de productos finales a elaborar FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 32. PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS Secado artificial Secado natural - El secado al aire libre en Bogotá va de 33 días en época seca a 140 días es época lluviosa. - El secado al aire libre en Medellín va de 6 días a 25. - Proporcionalidad con la temperatura media de la ciudad analizada. Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson FIBRAS
  • 33. PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS Abarquillado Arista faltante Arqueadura 1cm de desviación por cada 3m de longitud de la pieza FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 34. PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS Depósito duramen Enconvadura Rajadura FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 35. PIEZAS SECADO Y DESPERFECTOS Nudo sano Nudo hueco Grupo de nudos FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 36. MADERAS COMPUESTAS Pros •Trascienden las limitantes en dimensión de la madera aserrada •Mejoran las propiedades estructurales de las piezas (resistencia, rigidez, estabilidad, flexibilidad). •Se transforma un material natural en un material homogéneo. •Se minimiza el desperdicio de material. La madera se convierte en partículas/ tiras, laminas o fibras que se pueden combinar con otros materiales para obtener un producto con características especificas . Las maderas compuestas se clasifican de acuerdo al componente (lamina , partículas o fibra) FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 37. MADERAS COMPUESTAS: LAMINADOS CATEGORIAS DE LAMINADOS: •Tableros de laminas paralelas(Glulam and LVL) •Tableros de laminas contrachapadas- (Plywood) •Paneles tipo Sandwich La orientación de las laminas se utiliza para optimizar el comportamiento estructura del producto y para minimizar deformaciones e irregularidades como nudos y depósitos de duramen. Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson FIBRAS
  • 38. MADERAS COMPUESTAS: Glued laminated timber (Gluelam o Glulam) LAMINADOS Laminated Veneer Lumber (LVL) La Madera Laminada se forma con piezas de madera, unidas con adhesivo, por sus extremos y caras, de manera tal que las fibras queden paralelas al eje del elemento. Si las láminas son paralelas al plano de flexión del elemento, se dice que la laminación es "horizontal" y cuando estas son normales al plano neutro de flexión se dice que la laminación es "vertical". FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 39. MADERAS COMPUESTAS: LAMINADOS Blockboard Ejemplos de tableros de plywood Contrachapado (Plywood) Triplex, Quintuplex, Multiplex siempre impar (3-24mm) LÁMINAS: 1.22m x 2.44m http://www.youtube.com/watch?v=Dh8kTRNJQk0&feature=related Laminboard El tablero contrachaoado mas conocido es el plywood. La calidad y durabilidad del plywood depende del tipo de madera y adhesivo utilizado en su fabricación. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 40. MADERAS COMPUESTAS: LAMINADOS CATEGORIAS DE COMPUESTOS AGLOMERADOS CON PARTICULAS: •Compuestos estructurales (Parallel Strand Lumber) •Tableros de partículas (chipboard, cement-bonded particleboard ) •Tableros de astillas orientadas Los compuestos de partículas son fabricados con pequeños fragmentos de material producidos al cortar o fracturar la madera. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 41. MADERAS COMPUESTAS: Compuestos estructurales (Parallel Strand Lumber): son fabricados con astillas de madera (approx. 2.4 m largo, 3 mm grosor) orientados con las fibras paralelas y prensados y pegados formando un elemento continuo. PARTICULAS Tableros de partículas (Chipboard): producidos con partículas secas mezcladas con resina y suradas en un proceso de prensado al calor. Tableros de tiras orientadas (OSB: Oriented strand board): fabricados con astillas de madera en todas las direcciones pegadas con resina. (6-8.5mm) Densidad según compactación en fabricación (3-30mm espesor) FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 42. MADERAS COMPUESTAS: FIBRAS MDF: Medium density Fiberboard (densidad según compactación en fabricación) Particle composite board Fibre composite board Sistema de piso laminado con HDF http://www.youtube.com/watch?v=9cQXhk7JjlA Los tableros de fibra son producidos con la pulpa de la madera usando procesos mecánicos, de presión y con calor para su extracción. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 43. MADERAS DISEÑADAS (ENGINEERED TIMBER) Complejas piezas estructurales son posibles de diseñar usando elementos de madera sólidos, maderas compuestas y otros materiales adicionales. Esto hace posible la especificación precisa de elementos. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 44. MADERAS DISEÑADAS (ENGINEERED TIMBER) Stressed-skin panels Timber beams with metal web FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 45. CONSIDERACIONES DE DISEÑO VENTAJAS : •Relativamente fácil de conseguir a un bajo costo. •Generalmente de bajo peso y densidad. •Buen aislante térmico. • Buenas credenciales ecológicas/ambientales •Se puede refinar y diseñar para mejorar sus características. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 46. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DESVENTAJAS: •Sus propiedades varían entre las diferentes especies. •Las propiedades estructurales de cada espacie varían ya que cada árbol es diferente. •La sección de la madera aserrada esta limitada por las dimensiones del árbol. •La madera debe ser secada y tratada para evitar su pronto deterioro o deformación. FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 47. CONCLUSIONES CUALES SON LAS PROPIEDADES PRINCIPALES DE LA MADERA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION? COMO SE PUEDE CLASIFICAR LA MADERA? QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MADERA ASERRADA? QUE CARACTERISTICAS TIENE LA MADERA COMPUESTA? FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 48. Timber Joints: Binding joint Interlocking joint BINDING & INTERLOCKING Interlocking joint Finger joint Scarf joint Interlocking joint FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 49. Timber Joints: METAL STRAPPING & ADHESIVES Steel plate joint Nail plate Metal strapping Nails Adhesive FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 50. TIPOS DE MADERA: ASERRADA FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 51. PIEZAS FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson
  • 52. TIPOS DE MADERA Aserrada Rolliza MDF: Medium density Fiberboard (densidad según compactación en fabricación) Laminada Clavada Laminada Pegada OSB: Oriented strand board (6-28.5mm) Tablex: Densidad según compactación en fabricación (3-30mm espesor) Contrachapado (Plywood) Triplex, Quintuplex, Multiplex siempre impar (3-24mm) TODAS LA LÁMINAS: 1.22m x 2.44m FIBRAS Sistemas de Construcción y Estimación – Prof: Carolina Stevenson