SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO
SAN FRANCISCO DE ASÍS
Pamplona – Norte de Santander
AREA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO
PERIODO SEGUNDO TALLER # 1 Jueves, 11 de Junio
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller sobre ecosistemas: concepto, clases de ecosistemas, niveles de organización.
DBA: Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y que sus características físicas
(temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos.
DESEMPEÑO:
 Explica e identifica el significado de los ecosistemas e identifica su importancia.
LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y factores físicos que se encuentran
en un lugar, los cuales establecen relaciones entre sí. Por ejemplo, muchos
animales se alimentan directamente de las plantas, es decir, se establece una
relación entre ellos, pero además dependen de la temperatura y la cantidad de agua
que les proporciona el lugar. Esto significa que los seres vivos no solo establecen
relaciones con otros organismos sino también con los factores físicos. Los
componentes de un ecosistema se clasifican en factores abióticos y factores
bióticos.
Los factores abióticos se refieren al conjunto de condiciones ambientales de un ecosistema, las cuales varían de un
lugar a otro dependiendo de la altura sobre el nivel del mar y de la latitud o ubicación respecto a los polos y el Ecuador
terrestre. Los factores abióticos incluyen la cantidad de radiación solar, la precipitación, la temperatura, la humedad, el
suelo, el agua y el aire, entre otros. Estos factores determinan el tipo de organismos que se pueden desarrollar en un
ecosistema.
Los factores bióticos son todos los seres vivos que habitan en un ecosistema, que pueden pertenecer a los tres
dominios: Bacteria (bacterias), Archaea (arqueobacterias) y Eucarya (plantas, animales, hongos y protistas)
Tipos de ecosistemas
El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay
ecosistemas de pequeño tamaño (Ej.: una charca, un río,
etc.) o de gran tamaño (Ej.: una selva, un desierto, etc.).
Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos:
ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáticos y
ecosistemas mixtos.
 Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los
seres vivos viven en el suelo y en el aire. Los más
importantes son: los desiertos, los bosques, las selvas,
los matorrales y las praderas.
 Ecosistemas acuáticos: son aquellos en los que los
seres vivos viven en el agua. Los más importantes son:
los ríos, los lagos y los mares.
 Ecosistemas mixtos: Son aquellos en los que los
seres vivos viven en zonas intermedias entre un
ecosistema terrestre y un ecosistema acuático. Los más
importantes son: las costas y los humedales.
LOS ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
Colombia tiene una gran variedad de ecosistemas terrestres
y acuáticos que son importantes porque albergan una gran div Observa los principales ecosistemas terrestres y marinos
de nuestro país.
Ecosistemas Marinos:
 Los arrecifes de coral: Localizados en el Caribe y Pacífico colombianos.
 Los bosques de manglar: Localizados en la costa Atlántica y Pacífica.
 Las praderas de pastos marinos: Localizados en la región Caribe.
Ecosistemas Terrestres:
 Los nevados, los páramos, los bosques andinos, las sabanas, los
bosques húmedos tropicales, las zonas áridas y semiáridas, los bosques
secos.
Niveles de organización de los ecosistemas:
Individuo. Llamado también organismo, es un ser vivo
que habita en un lugar determinado y es capaz de
realizar todas las funciones vitales: nutrición, relación y
reproducción. Los individuos de especies diferentes
tienen particularidades que los diferencian de los de
otras especies. Ejemplos: un cocodrilo, un zorro, un
leopardo, una paloma, un tiburón.
Población. Es el conjunto de los individuos de la
misma especie que comparten un espacio geográfico
en un tiempo determinado. Una especie es un
conjunto de seres con características biológicas
similares, que pueden cruzarse originando
descendencia fértil. Ejemplo: todos los zorros de un
área determinada forman una población.
Comunidad. Es el conjunto de poblaciones animales,
vegetales y demás seres vivos que comparte un área
geográfica en un tiempo determinado. Al convivir en
un territorio dado, las poblaciones comparten no solo
el espacio sino los recursos que existen en él y
establecen distintos tipos de relaciones. La estabilidad
de una comunidad biológica o biocenosis está
determinada por la variedad y cantidad de poblaciones
que la forman. componentes sin vida, los que
constituyen el biotopo.
1. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual sobre los Niveles de organización de los ecosistemas (teniendo en
cuenta los contenidos de la sección de Aprendo).
2. Responde:
 ¿Qué necesitan los seres vivos para existir?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
 Teniendo en cuenta mi saber, con respecto al tema de la guía, pega o dibuja en tu cuaderno: un bioma, un páramo,
un arroyo y una pradera.
 Al frente de cada enunciado índico si se está hablando de individuo, población o comunidad.
Un hormiguero: ____________________
Una manada de lobos: _____________
Un caballo: _______________________
Un grupo de peces: __________________
3. Escojo uno de los siguientes lugares y respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno (bosque, un monte, una
laguna, un parque, un jardín)
 ¿Cómo es el Clima?
 ¿Cómo es el suelo?
 ¿Qué plantas hay?
 ¿Qué animales hay?
 ¿De qué se alimentan los seres vivos del ecosistema?
 Dibuja el lugar que escogiste.
4. Menciona cuatro formas para cuidar y conservar los diferentes ecosistemas.
a) ________________________________ c) ____________________________________
b) ________________________________ d) ____________________________________
"Aprendamos a amar y cuidar la naturaleza".
5. Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta
a. El ecosistema es __________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
b. Los componentes del ecosistema son: a) _______________________ y b)
_______________________________
c. Son ejemplos de ecosistemas _____________________, _____________________ y
_____________________.
6. Relaciona adecuadamente:
a. Aire, agua, luz solar (___) Seres bióticos
b. Estudia los individuos, poblaciones, (___) Ecosistemas
comunidades y ecosistemas
c. Animales, plantas y el hombre (___) Ecología
d. El desierto, el mar y el bosque (___) Seres abióticos
7. Completa el esquema ayudándote de las palabras del recuadro:
8. Une con una línea el nivel de organización con el ejemplo descrito.
Los lobos viven en un mismo lugar y se agrupan COMUNIDAD
Para defenderse de los enemigos.
Cuando un león se aleja de su manada es más INDIVIDUO
probable que sea atacado por las hienas.
En el suelo viven gran cantidad de organismos
diferentes como arañas, cucarrones y nematodos, POBLACION
Entre muchos otros.
Abióticos - Aire, agua y luz solar - Bióticos - Ecosistemas
componentes
Animales y plantas
El ____________________

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de clases cuarto origen del universo
DOCX
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
DOCX
Plan de clase
DOCX
PLANEADOR DE CLASES C. SOCIALES GRADO 3 SEDE BARRIALOZA.docx
DOCX
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
DOCX
Examen evangelios
PDF
Práctica del sistema endocrino
DOCX
Ciencias naturales dificultades, fortalezas
Plan de clases cuarto origen del universo
PLANIFICACIÓN 3ER TRIMESTRE CCNN 8vo EGB(8) (Reparado).docx
Plan de clase
PLANEADOR DE CLASES C. SOCIALES GRADO 3 SEDE BARRIALOZA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
Examen evangelios
Práctica del sistema endocrino
Ciencias naturales dificultades, fortalezas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificación semanal_Primaria y Premedia.docx
PDF
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
DOC
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
PDF
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón
DOCX
La Semana Santa para niños.docx
DOCX
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
DOCX
Relaciones entre los seres vivos
PDF
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
DOCX
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PDF
Taller de comprension_sobre_las_principales_religiones_monoteistas_y_politeistas
PDF
Intraespecificas
PDF
Los movimientos de la tierra
DOCX
16 guia de aprendizaje biodiversidad
PDF
Unidad didáctica los ecosistemas
PDF
Plan de estudios investigación
DOCX
PLANEACION PORCENTAJE
DOC
Planificación clase a clase
DOCX
Cuestionario de estudios sociales
DOCX
Crucigrama edad media
DOCX
Guía de aplicación reproducción vegetal
Planificación semanal_Primaria y Premedia.docx
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes Ciencias I
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Plan de clase de ciencias naturales 4° CDA Tablón
La Semana Santa para niños.docx
Clase demostrativa.LA ATMÓSFERA. 6TO.
Relaciones entre los seres vivos
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
Taller de comprension_sobre_las_principales_religiones_monoteistas_y_politeistas
Intraespecificas
Los movimientos de la tierra
16 guia de aprendizaje biodiversidad
Unidad didáctica los ecosistemas
Plan de estudios investigación
PLANEACION PORCENTAJE
Planificación clase a clase
Cuestionario de estudios sociales
Crucigrama edad media
Guía de aplicación reproducción vegetal
Publicidad

Similar a 93d1ea.pdf (20)

PPTX
Los Ecosistemas Biología Ecología. Ecosistemas peruanos
PPTX
U3 ecosistemas
DOCX
Tema10ecosistemas
PPTX
C. naturales primer período
DOCX
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
PDF
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
PDF
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
DOCX
Tarea individual ecologia
DOCX
ODT
El ecosistema
PDF
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
PPTX
Biodiversidad y niveles de organización.pptx
PPTX
Clase1:
PPT
PDF
Ramirez celis frank_ecologia
DOCX
Oscar ruiz actividad individual
PDF
Actividad individual
PPT
Tema 9 la ecosfera1 (1)
PPT
Tema 9 la ecosfera1 (1)
PPT
Clase 3. Niveles de organización de la ecología.ppt
Los Ecosistemas Biología Ecología. Ecosistemas peruanos
U3 ecosistemas
Tema10ecosistemas
C. naturales primer período
Daza imbachi eider farmely actividad colaborativa_ecologia
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Trabajo colaborativo unidades basicas de la ecologia
Tarea individual ecologia
El ecosistema
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y niveles de organización.pptx
Clase1:
Ramirez celis frank_ecologia
Oscar ruiz actividad individual
Actividad individual
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Clase 3. Niveles de organización de la ecología.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Traumatismo craneoencefálico........pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
TROMBOEMBOLISMO VENOSO ..................

93d1ea.pdf

  • 1. I.E. INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS Pamplona – Norte de Santander AREA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO PERIODO SEGUNDO TALLER # 1 Jueves, 11 de Junio UNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller sobre ecosistemas: concepto, clases de ecosistemas, niveles de organización. DBA: Comprende que existen distintos tipos de ecosistemas (terrestres y acuáticos) y que sus características físicas (temperatura, humedad, tipos de suelo, altitud) permiten que habiten en ellos diferentes seres vivos. DESEMPEÑO:  Explica e identifica el significado de los ecosistemas e identifica su importancia. LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y factores físicos que se encuentran en un lugar, los cuales establecen relaciones entre sí. Por ejemplo, muchos animales se alimentan directamente de las plantas, es decir, se establece una relación entre ellos, pero además dependen de la temperatura y la cantidad de agua que les proporciona el lugar. Esto significa que los seres vivos no solo establecen relaciones con otros organismos sino también con los factores físicos. Los componentes de un ecosistema se clasifican en factores abióticos y factores bióticos. Los factores abióticos se refieren al conjunto de condiciones ambientales de un ecosistema, las cuales varían de un lugar a otro dependiendo de la altura sobre el nivel del mar y de la latitud o ubicación respecto a los polos y el Ecuador terrestre. Los factores abióticos incluyen la cantidad de radiación solar, la precipitación, la temperatura, la humedad, el suelo, el agua y el aire, entre otros. Estos factores determinan el tipo de organismos que se pueden desarrollar en un ecosistema. Los factores bióticos son todos los seres vivos que habitan en un ecosistema, que pueden pertenecer a los tres dominios: Bacteria (bacterias), Archaea (arqueobacterias) y Eucarya (plantas, animales, hongos y protistas) Tipos de ecosistemas El tamaño de los ecosistemas es muy variable. Hay ecosistemas de pequeño tamaño (Ej.: una charca, un río, etc.) o de gran tamaño (Ej.: una selva, un desierto, etc.). Los ecosistemas se pueden dividir en tres grandes grupos: ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáticos y ecosistemas mixtos.  Ecosistemas terrestres: son aquellos en los que los seres vivos viven en el suelo y en el aire. Los más importantes son: los desiertos, los bosques, las selvas, los matorrales y las praderas.  Ecosistemas acuáticos: son aquellos en los que los seres vivos viven en el agua. Los más importantes son: los ríos, los lagos y los mares.  Ecosistemas mixtos: Son aquellos en los que los seres vivos viven en zonas intermedias entre un ecosistema terrestre y un ecosistema acuático. Los más importantes son: las costas y los humedales. LOS ECOSISTEMAS COLOMBIANOS Colombia tiene una gran variedad de ecosistemas terrestres y acuáticos que son importantes porque albergan una gran div Observa los principales ecosistemas terrestres y marinos de nuestro país. Ecosistemas Marinos:  Los arrecifes de coral: Localizados en el Caribe y Pacífico colombianos.  Los bosques de manglar: Localizados en la costa Atlántica y Pacífica.  Las praderas de pastos marinos: Localizados en la región Caribe. Ecosistemas Terrestres:  Los nevados, los páramos, los bosques andinos, las sabanas, los bosques húmedos tropicales, las zonas áridas y semiáridas, los bosques secos.
  • 2. Niveles de organización de los ecosistemas: Individuo. Llamado también organismo, es un ser vivo que habita en un lugar determinado y es capaz de realizar todas las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Los individuos de especies diferentes tienen particularidades que los diferencian de los de otras especies. Ejemplos: un cocodrilo, un zorro, un leopardo, una paloma, un tiburón. Población. Es el conjunto de los individuos de la misma especie que comparten un espacio geográfico en un tiempo determinado. Una especie es un conjunto de seres con características biológicas similares, que pueden cruzarse originando descendencia fértil. Ejemplo: todos los zorros de un área determinada forman una población. Comunidad. Es el conjunto de poblaciones animales, vegetales y demás seres vivos que comparte un área geográfica en un tiempo determinado. Al convivir en un territorio dado, las poblaciones comparten no solo el espacio sino los recursos que existen en él y establecen distintos tipos de relaciones. La estabilidad de una comunidad biológica o biocenosis está determinada por la variedad y cantidad de poblaciones que la forman. componentes sin vida, los que constituyen el biotopo. 1. Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual sobre los Niveles de organización de los ecosistemas (teniendo en cuenta los contenidos de la sección de Aprendo). 2. Responde:  ¿Qué necesitan los seres vivos para existir? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________  Teniendo en cuenta mi saber, con respecto al tema de la guía, pega o dibuja en tu cuaderno: un bioma, un páramo, un arroyo y una pradera.  Al frente de cada enunciado índico si se está hablando de individuo, población o comunidad. Un hormiguero: ____________________ Una manada de lobos: _____________ Un caballo: _______________________ Un grupo de peces: __________________ 3. Escojo uno de los siguientes lugares y respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno (bosque, un monte, una laguna, un parque, un jardín)  ¿Cómo es el Clima?  ¿Cómo es el suelo?  ¿Qué plantas hay?  ¿Qué animales hay?  ¿De qué se alimentan los seres vivos del ecosistema?  Dibuja el lugar que escogiste.
  • 3. 4. Menciona cuatro formas para cuidar y conservar los diferentes ecosistemas. a) ________________________________ c) ____________________________________ b) ________________________________ d) ____________________________________ "Aprendamos a amar y cuidar la naturaleza". 5. Completa los espacios en blanco con la respuesta correcta a. El ecosistema es __________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ b. Los componentes del ecosistema son: a) _______________________ y b) _______________________________ c. Son ejemplos de ecosistemas _____________________, _____________________ y _____________________. 6. Relaciona adecuadamente: a. Aire, agua, luz solar (___) Seres bióticos b. Estudia los individuos, poblaciones, (___) Ecosistemas comunidades y ecosistemas c. Animales, plantas y el hombre (___) Ecología d. El desierto, el mar y el bosque (___) Seres abióticos 7. Completa el esquema ayudándote de las palabras del recuadro: 8. Une con una línea el nivel de organización con el ejemplo descrito. Los lobos viven en un mismo lugar y se agrupan COMUNIDAD Para defenderse de los enemigos. Cuando un león se aleja de su manada es más INDIVIDUO probable que sea atacado por las hienas. En el suelo viven gran cantidad de organismos diferentes como arañas, cucarrones y nematodos, POBLACION Entre muchos otros. Abióticos - Aire, agua y luz solar - Bióticos - Ecosistemas componentes Animales y plantas El ____________________