Este documento describe investigaciones sobre el uso de videojuegos y realidad virtual para la rehabilitación física y neurorehabilitación. Se detallan estudios que muestran que los videojuegos pueden motivar a los pacientes y mejorar la adherencia a los tratamientos de rehabilitación, y que los movimientos aprendidos en los videojuegos pueden transferirse a tareas cotidianas. El documento también presenta herramientas y estudios específicos sobre el análisis del movimiento mediante sensores como el Kinect y sobre el uso de interfaces cerebro-comp
Related topics: