“ La alegría
no está en
las cosas,
sino en
nosotros ”
Richard Wagner
(Poeta Alemán)
Interfaces Inteligentes aplicadas a la Gerencia del
Conocimiento
• Historia de las Interfaces de Usuario, Evolución, Definición de
Interfaz.
• Las Metáforas.
• La inteligencia artificial.
• Las Interfaces Inteligentes.
• Agentes Inteligentes – Asistentes Inteligentes.
• Reconocimiento de la Voz (Dictado, Mandato y Control)
• Asistentes conversacionales que facilitan las tareas completas de los
usuarios
• Trascripción Oral de Texto – Conversión de Texto a Voz
• Realidad Virtual – Entornos Virtuales, Entornos Virtuales
Tridimensionales - Avatares
Interfaces Inteligentes aplicadas a la Gerencia del
Conocimiento
ENIAC, 1er
computador
totalmente
digital y
programable.
Superficie
167 m²
1946 1950’s 1960’s 1972 1973 1975 1980 1981 2007 2010 Presente
1968 Proyecto de Aumento del Intelecto Humano
de Doug Engelbart en el Stanford Research Institute –
desarrolla el on-line system, con un ratón y un cursor,
para trabajar con hiper-texto, no fue un producto
comercial
Xerox PARC : desarrolla la
Alto,
1ra computadora en
demostrar la Metáfora de
escritorio y GUI, no
fue un producto comercial
Tarjeta
Perforada
Interfaz CLI Interfaz GUI
Metáfora de
Escritorio
Ratón, ya es un
producto comercial
Computador
Xerox Star
IBM: lanzamiento
Computador Portátil
IBM 5100
IBM: lanzamiento
Terminal Mainframe
IBM 3270
Interfaz
NUI
Microsoft: lanzamiento
Controlador de juegos Kinect
Apple:
Lanzamiento
Teléfono
Iphone de
pantallla táctil
Apple:
lanzamiento
Tableta IPAD
Historia de las Interfaces de UsuarioLas interfaces evolucionaron acorde al
avance de los sistemas operativos
1965 Lanzamiento
Teletipo
terminal ASR-33
1983
Lanzamiento
Computador
HP-150
con pantalla
táctil
1971 Invención
interfaz
electrónica táctil
por Samuel Hurst
Evolución de las Interfaces de Usuario
Primer paradigma: Interfaz en Batch (1940 a 1970)
ENTRADA
Usuario
introduce los
comandos a
tráves de una
tarjeta perforada.
PROCESO
Lector de tarjetas
lee las tarjetas
perforadas, via
scanner óptico.
SALIDA
Las entradas se
convierten en
impulsos
eléctricos.
Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
(1965)
Teletipo: terminal
ASR-33
Segundo Paradigma: Interfaz de línea comando (CLI)
(1970 hasta principios de la década de los 80)
Evolución de las Interfaces de Usuario
El usuario puede
ingresar caracteres a
través de un teclado
físico y entonces poder
verlos en el monitor
Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
Año 1972 IBM 3270 terminal main frame
Tercer Paradigma: Interfaz Gráfica de Usuario
(1981 hasta 2007)
Evolución de las Interfaces de Usuario
Consiste en la “metáfora de escritorio,” con ventanas, menúes,
botones virtuales, y otros controles, con los cuales el usuario
interactua usando el ratón y el apuntador.
Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
Evolución de las Interfaces de Usuario
El Paradigma Emergente: La Interfaz Natural de Usuario (NUI)
(2007 al presente)
El usuario ya no requiere del teclado y
del ratón para
interacturar con el computador, ya
que ahora puede hacerlo con sus
manos, sus dedos, sus gestos
y su voz.
Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
La interfaz de usuario es el medio con que el usuario
puede comunicarse con una máquina, un equipo o
una computadora, y comprende todos los puntos de
contacto entre el usuario y el equipo
Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario)
En informática se utiliza para nombrar a la conexión
física y funcional entre dos sistemas o dispositivos
de cualquier tipo dando una comunicación entre
distintos niveles. Su plural es interfaces
Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz)
Concepto de Interfaz
Interfaz Cerebro – Computadora
B.C.I., Brain Computer Interface
Iniciativa 2045,
creada por el
ciudadano Ruso
Dmitry Itskov en
Febrero de 2011
Fuente: www.2045.com
Esquema de los bloques genéricos de las interfaces cerebro-computador
Interfaz Cerebro – Computadora
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_Cerebro_Computadora
Interfaz Cerebro – Computadora
Trailer de la película “Trascendencia”
Metáfora:
Definición: Figura retórica que consiste en usar una palabra o
frase en un sentido distinto del que tiene, pero manteniendo con
éste una relación de analogía o semejanza . Fuente: http://quixote.webcindario.com/?p=111
Ejemplo: Aquella niña de rizos de oro.
La metáfora del escritorio introducida por el computador Xerox
Star y de uso generalizado actualmente, supuso un cambio en la
usabilidad de los computadores.
Las Metáforas
Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
Ejemplo:
Las Metáforas
Metáfora visual:
Es una imagen que nos permite representar alguna cosa
de tal manera que el usuario puede reconocer lo que
representa y por extensión comprender su propósito.
La metáfora puede variar desde pequeñas imágenes hasta
pantallas completas. (http://packo.wikispaces.com/Unidad+III)
Las Metáforas
Ejemplo:
La Metáfora Visual
Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
Orígenes de la Metáfora Visual
(1981)
Las Metáforas
Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
Las Metáforas
Orígenes de la Metáfora Visual
Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
Las Metáforas
La Metáfora Visual
Intuición
Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
Las Metáforas
Metáforas Compuestas
Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
Las Metáforas
Metodología de creación de las Metáforas Visuales
Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
Las Metáforas
El Computador invisible
Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
La Inteligencia Artificial es la rama de las
ciencias computacionales
que busca crear computadoras que se
comporten como humanos en varios
tipos de tareas que requieren el uso de
inteligencia, entre ellas:
- Procesamiento del lenguaje natural
- Robótica y visión (máquinas capaces de
percibir y actuar sobre un medio)
ambiente físico)
- Razonamiento experto (uso de conocimiento y
razonamiento)
-Juegos (Ajedrez, damas, backgamon)
Inteligencia
Artificial
Robótica
Sistemas
de
Visión
Sistemas
de
Aprendizaje
Redes
neurales
Procesamiento del
lenguaje natural
Sistemas
Expertos
¿
Fuente: Desarrollo de Productos Innovadores para Mercados Emergentes, 2014, curso
en línea, Tecnológico de Monterrey,
Inteligencia:
• Facultad humana de aprender,
comprender y razonar,
entendimiento, intelecto.
Artificial:
• Que ha sido hecho por el ser
humano y no por la naturaleza.
(www.es.thefreedictionary.com)
1956
¿
Cuatro definiciones de inteligencia artificial, organizadas en cuatro categorías
Pensar Humanamente
“ El excitante nuevo esfuerzo para
hacer computadoras que piensen…
máquinas con mentes, en el total y
literal sentido” (Hellman, 1978)
Pensar Racionalmente
“ El estudio de las facultades
mentales a tráves de los modelos
computacionales”
(Chamiak and McDemott, 1985)
Actuar Humanamente
“ El arte de crear máquinas que
ejecuten funciones que requieran
inteligencia, cuando son ejecutadas
por personas”
(Kuzwel, 1990)
Actuar Racionalmente
“ La inteligencia computacional es el
estudio del diseño de agentes
inteligentes”
(Poole et at, 1998)
Inteligencia Artificial
Cimientos de
la Inteligencia
Artificial
MATEMÁTICA
¿Que puede ser
computado?
LA LINGÜÍSTICA
¿Cómo el lenguaje
se relaciona con el
pensamiento?
ECONOMÍA
¿Como deberiamos
tomar decisiones
para maximizar el
beneficio?
PSICOLOGÍA
¿Cómo los humanos
piensan y actuan?
NEUROCIENCIA
¿Cómo el cerebro
procesa la
información?
FILOSOFÍA
¿Cómo surge la mente
desde un cerebro
físico?
TEORÍA DEL
CONTROL Y LA
CIBERNÉTICA
¿Pueden los
artefactos operar
bajo su propio
control?
INGENIERÍA
COMPUTACIONAL
¿Cómo podemos
construir una
computadora
eficiente?
Fuente: (Russel, 2010:2)
¿Cómo surgió la Inteligencia Artificial?
Prueba de Turing
Un computador pasa por
primera vez la prueba de Turing
y convence a los jueces de que
es humano
Computador: Eugene
Goostman
Origen de los programadores:
Rusia
Simuló ser un niño de 13 años
Engañó al 33% de los jueces
Fecha: 7/6/2014
Lugar: Royal Society de
Londres, Reino Unido
http://www.abc.es/ciencia/20140609/abci-superordenador-
supera-primera-test-201406091139.html
http://ethw.org/Manuel_Blum
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Blum
1940 1947 1949 1956 1958 1965 1968 1972 1986 1991 1997 1999
1er computador
electrónico
Nacimiento del término I. A.
Conferencia
de
Dartmouth
Desarrollo del Lenguaje Lisp
multiparadigma, orientado a objetos,
funcional, declarativo.
John Mauchly
desarrolla el "Short Order Code”
1er lenguaje de programación
Nace la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa
de EE.UU. (DARPA)
Sistema
HRDLU – Hace preguntas
y da órdenes a un robot
Dendral 1er Sistema
Experto
(Interpreta las estructuras
moleculares)
Lenguaje Prolog, para programar
artefactos electrónicos
Ventas a compañías de sistemas
basados en I.A. , por $ 425 millones
Computador Deep Blue
derrota a Campeón de
Ajedréz Gary Kasparov
Sistemas militares
de I. A., son usados
efectivamente en la
guerra de Irak
Reseña histórica de la Inteligencia Artificial
Agentes Inteligentes
Ejemplo: Avatares
para asistencia online
Avión C-54
realizó 1er
vuelo
transtlántico,
bajo control
de un piloto
automático
2005 2007 2009 2011 2012 2013 2014 2015
Robot de
Stanford, gana
desafío DARPA,
maneja
autónomamente
en un desierto
por 131 millas
Sistema de
preguntas y
respuestas
Watson de
IBM, derrota a
dos
campeones
del Jeopardy
Show
Google inicia el proyecto del vehículo
autónomo
Vehículo, gana desafío
DARPA,
transita autónomamente
en calles urbanas por 55 millas
El computador Goostman, pasa la
Prueba de Turing
700 científicos
piden uso
responsable
de la
inteligencia
artificial
Tesla Motors anuncia intención
de fabricar vehículos autónomos
El vehículo autónomo Curiosity, se
posa sobre la superfice del planeta
Marte
Reseña histórica de la Inteligencia Artificial
Físico Británico Stephen
Hawking advierte: La
inteligencia artificial podría
acabar con nosotros
Toshiba presenta 1er
robot recepcionista con
aspecto humano
Inteligencia Artificial
Algunos Productos y Servicios
Negocios
Sistemas de agrupación y planificación de bases de
datos
Recursos de planeación inteligente (ERP)
Educación
Tutores virtuales Inteligentes
Enseñanza virtual y en línea
Gobierno
Portales virtuales para el gobierno
(E-government)
Inteligencia Artificial
Algunos Productos y Servicios
Procesos Industriales
Sistemas de diagnóstico de fallas
para automóviles
Controladores automáticos de
procesos industriales
Medicina
Diagnosticadores de imágenes médicas
Humanoides de ayuda para
discapacitados
PET SCAN
ROBOT PARTNER
DE TOYOTA
Inteligencia Artificial - Algunos Productos y Servicios
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al
diseño, construcción, operación, disposición estructural,
manufactura y aplicación de los robots.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra (Robots
Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920.
La robótica combina diversas disciplinas
como son: la mecánica, la electrónica,
la informática, la inteligencia artificial,
la ingeniería de control y la física.
ROBÓTICA
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Robótica
Elon Musk ( Director Ejecutivo de Tesla) sentenció que “cambiarnos
totalmente a los carros autónomos podría tomar 20 años”.
(18/03/2015)
( http://www.enter.co/cultura-digital/autotecnologia/elon-musk-el-paso-total-a-carros-autonomos-sera-en-20-anos/)
Inteligencia Artificial - Proyectos de Inversión
Vehículo autónomo, también conocido como robótico,
o informalmente como sin conductor o auto-
conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar
las capacidades humanas de manejo y control.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Vehículo_autónomo)
Prototipo de vehículo autónomo de Google Vehículo autónomo fabricado por Tesla
Fuente: Desarrollo de Productos Innovadores para Mercados Emergentes, 2014, curso
en línea, Tecnológico de Monterrey,
Inteligencia Artificial
Algunas Ventajas
Reduce los costos producción, por efecto del logro de economías
de escala.
Acorta el tiempo empleado en el proceso de producción.
El humano dispondrá de más tiempo para el estudio y el arte, al reducirse la jornada laboral.
Permite ejecutar tareas complejas en otros planetas.
Permite realizar cirugías de gran
precisión.
Robot Da Vinci
2013 - Explorador Curiosity
en Marte
Línea de Producción Robotizada
Inteligencia Artificial
Algunas Desventajas
Desarrollar los sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.
El software requiere de constantes actualizaciones.
La probable creación de máquinas con conciencia, podría desplazar a la raza
humana.
Inteligencia Artificial
Robot Mejicana SabinaTrabajador de condición
especial
Stephen Hawking
Inteligencia Artificial
Universidad de Oxford (Marzo 2015): Los robots destruirán a 1.600 millones de puestos de
trabajo (47% de la P.E.A.) en los próximos años, 'gracias' al avance de la inteligencia
artificial.
700 profesiones podrán ser sustituidas por robots en 20 años.
140 carreras universitarias desaparecerán
No será reemplazada sino complementada: La Aptitud Humana: el pensamiento creativo,
artístico o estratégico, y las habilidades para negociar.
Ejemplos de
Profesiones a ser
reemplazadas:
-Recepcionistas
-Guías de Museos
-Reporteros de TV
De cinco a diez años
los robots harán
todas las actividades
que hacen los
humanos en una
fábrica. (100% de
automatización)
Robots ¿Amenaza Laboral?
En estudios realizados
en grandes tiendas, los
vendedores androides
obtuvieron mayor
puntaje en ventas que
los vendedores
humanos.
En próximos 10 años,
las impresoras 3D
fabricarán productos
como cepillos de
dientes y autopartes.
De 15 a 20 años
fabricarán productos
electrónicos.
Fuentes: http://cincodias.com/cincodias/2015/03/26/pyme/1427368442_584275.html
https://www.youtube.com/watch?v=YjcaO6F0x8o
Computador: HAL9000
2001 Una Odisea Espacial (1968)
Basada en obras literarias de Sir Arthur C. Clarke (1917-2008)
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/2001:_A_Space_Odyssey_%28película%29
Inteligencia Artificial
http://esp.rt.com/actualidad/public_images/cb7/cb7d5f25a3230f4f79a600d6600daec8
_article.jpg Inteligencia Artificial
Videos
1.- Fragmento de la película “2001, una odisea
espacial”
2.- Inteligencia Artificial
http://spinoff.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2014/10/ex-
machina_icon.jpg
Inteligencia Artificial

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 1
DOCX
Tecnologia
PPT
Paradigmas de interacción
DOCX
Tarea 1
PDF
Francisco castro eje4_ actividad2
PDF
Tarea 1
PDF
Foro resumen
PPT
Paradigmas de Interaccion usuario-máquina
Tarea 1
Tecnologia
Paradigmas de interacción
Tarea 1
Francisco castro eje4_ actividad2
Tarea 1
Foro resumen
Paradigmas de Interaccion usuario-máquina

Similar a Interfaces (20)

PDF
Qué es la inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial y metaversos
PPTX
Unidad 1. Introduccion a la inteligencia artificial.pptx
PPTX
Trabajo de inteligencia artificial
TXT
Inteligencia artificial
PDF
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
PPT
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
PDF
Inteligencia Artificial
PDF
Utp ia_s1_introduccion ia
PPT
DOC
Para la expol
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial yamileth rivas
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial exposición.ppt
DOCX
Inteligencia artificial
Qué es la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
inteligencia artificial y metaversos
Unidad 1. Introduccion a la inteligencia artificial.pptx
Trabajo de inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Una pequeña Historia de la Inteligencia Artificial parte I
01 enfoque moderno_de_la_inteligencia_artficial
Inteligencia Artificial
Utp ia_s1_introduccion ia
Para la expol
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial yamileth rivas
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial
Publicidad

Más de José Chacón (20)

PDF
Programa para el Desarrollo del Liderazgo
PDF
NeuroLiderazgo
PDF
Empresas que Perduran
PDF
Minfulness presentac
PDF
SociedadelaInformacion
PDF
Apalancamiento Financiero
PDF
Relaciones Laborales
PDF
Mttoequipospc
PDF
Philipscase
PDF
Theartofthelongview
PDF
El acoso sexual
PDF
Estudiodelentorno la empresa estrategica i
PDF
Presentación ev apdf
PDF
Gerenciasociedadfutura2004
PDF
Propuesta sdi sinergytec_iyg2
PDF
Plan de marketing - www.enlasruedas.com
PDF
Perspectivas petroleras 2012
PDF
Inversionesfinancieras ucv presentaciongrupofinal
PDF
Storyboardjchp
PDF
Proyecto tecniascensores
Programa para el Desarrollo del Liderazgo
NeuroLiderazgo
Empresas que Perduran
Minfulness presentac
SociedadelaInformacion
Apalancamiento Financiero
Relaciones Laborales
Mttoequipospc
Philipscase
Theartofthelongview
El acoso sexual
Estudiodelentorno la empresa estrategica i
Presentación ev apdf
Gerenciasociedadfutura2004
Propuesta sdi sinergytec_iyg2
Plan de marketing - www.enlasruedas.com
Perspectivas petroleras 2012
Inversionesfinancieras ucv presentaciongrupofinal
Storyboardjchp
Proyecto tecniascensores
Publicidad

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Interfaces

  • 1. “ La alegría no está en las cosas, sino en nosotros ” Richard Wagner (Poeta Alemán)
  • 2. Interfaces Inteligentes aplicadas a la Gerencia del Conocimiento
  • 3. • Historia de las Interfaces de Usuario, Evolución, Definición de Interfaz. • Las Metáforas. • La inteligencia artificial. • Las Interfaces Inteligentes. • Agentes Inteligentes – Asistentes Inteligentes. • Reconocimiento de la Voz (Dictado, Mandato y Control) • Asistentes conversacionales que facilitan las tareas completas de los usuarios • Trascripción Oral de Texto – Conversión de Texto a Voz • Realidad Virtual – Entornos Virtuales, Entornos Virtuales Tridimensionales - Avatares Interfaces Inteligentes aplicadas a la Gerencia del Conocimiento
  • 4. ENIAC, 1er computador totalmente digital y programable. Superficie 167 m² 1946 1950’s 1960’s 1972 1973 1975 1980 1981 2007 2010 Presente 1968 Proyecto de Aumento del Intelecto Humano de Doug Engelbart en el Stanford Research Institute – desarrolla el on-line system, con un ratón y un cursor, para trabajar con hiper-texto, no fue un producto comercial Xerox PARC : desarrolla la Alto, 1ra computadora en demostrar la Metáfora de escritorio y GUI, no fue un producto comercial Tarjeta Perforada Interfaz CLI Interfaz GUI Metáfora de Escritorio Ratón, ya es un producto comercial Computador Xerox Star IBM: lanzamiento Computador Portátil IBM 5100 IBM: lanzamiento Terminal Mainframe IBM 3270 Interfaz NUI Microsoft: lanzamiento Controlador de juegos Kinect Apple: Lanzamiento Teléfono Iphone de pantallla táctil Apple: lanzamiento Tableta IPAD Historia de las Interfaces de UsuarioLas interfaces evolucionaron acorde al avance de los sistemas operativos 1965 Lanzamiento Teletipo terminal ASR-33 1983 Lanzamiento Computador HP-150 con pantalla táctil 1971 Invención interfaz electrónica táctil por Samuel Hurst
  • 5. Evolución de las Interfaces de Usuario Primer paradigma: Interfaz en Batch (1940 a 1970) ENTRADA Usuario introduce los comandos a tráves de una tarjeta perforada. PROCESO Lector de tarjetas lee las tarjetas perforadas, via scanner óptico. SALIDA Las entradas se convierten en impulsos eléctricos. Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/ (1965) Teletipo: terminal ASR-33
  • 6. Segundo Paradigma: Interfaz de línea comando (CLI) (1970 hasta principios de la década de los 80) Evolución de las Interfaces de Usuario El usuario puede ingresar caracteres a través de un teclado físico y entonces poder verlos en el monitor Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/ Año 1972 IBM 3270 terminal main frame
  • 7. Tercer Paradigma: Interfaz Gráfica de Usuario (1981 hasta 2007) Evolución de las Interfaces de Usuario Consiste en la “metáfora de escritorio,” con ventanas, menúes, botones virtuales, y otros controles, con los cuales el usuario interactua usando el ratón y el apuntador. Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
  • 8. Evolución de las Interfaces de Usuario El Paradigma Emergente: La Interfaz Natural de Usuario (NUI) (2007 al presente) El usuario ya no requiere del teclado y del ratón para interacturar con el computador, ya que ahora puede hacerlo con sus manos, sus dedos, sus gestos y su voz. Fuente: http://cyrilandersontraining.com/2014/05/02/natural-user-interfaces-nui/
  • 9. La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario) En informática se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces Fuente: (http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz) Concepto de Interfaz
  • 10. Interfaz Cerebro – Computadora B.C.I., Brain Computer Interface Iniciativa 2045, creada por el ciudadano Ruso Dmitry Itskov en Febrero de 2011 Fuente: www.2045.com
  • 11. Esquema de los bloques genéricos de las interfaces cerebro-computador Interfaz Cerebro – Computadora Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_Cerebro_Computadora
  • 12. Interfaz Cerebro – Computadora Trailer de la película “Trascendencia”
  • 13. Metáfora: Definición: Figura retórica que consiste en usar una palabra o frase en un sentido distinto del que tiene, pero manteniendo con éste una relación de analogía o semejanza . Fuente: http://quixote.webcindario.com/?p=111 Ejemplo: Aquella niña de rizos de oro. La metáfora del escritorio introducida por el computador Xerox Star y de uso generalizado actualmente, supuso un cambio en la usabilidad de los computadores. Las Metáforas Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
  • 14. Ejemplo: Las Metáforas Metáfora visual: Es una imagen que nos permite representar alguna cosa de tal manera que el usuario puede reconocer lo que representa y por extensión comprender su propósito. La metáfora puede variar desde pequeñas imágenes hasta pantallas completas. (http://packo.wikispaces.com/Unidad+III)
  • 15. Las Metáforas Ejemplo: La Metáfora Visual Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
  • 16. Orígenes de la Metáfora Visual (1981) Las Metáforas Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
  • 17. Las Metáforas Orígenes de la Metáfora Visual Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
  • 18. Las Metáforas La Metáfora Visual Intuición Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
  • 19. Las Metáforas Metáforas Compuestas Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
  • 20. Las Metáforas Metodología de creación de las Metáforas Visuales Fuente: http://packo.wikispaces.com/Unidad+III
  • 21. Las Metáforas El Computador invisible Fuente: http://es.slideshare.net/ssusere4dc4b/metafora-12870817
  • 22. La Inteligencia Artificial es la rama de las ciencias computacionales que busca crear computadoras que se comporten como humanos en varios tipos de tareas que requieren el uso de inteligencia, entre ellas: - Procesamiento del lenguaje natural - Robótica y visión (máquinas capaces de percibir y actuar sobre un medio) ambiente físico) - Razonamiento experto (uso de conocimiento y razonamiento) -Juegos (Ajedrez, damas, backgamon) Inteligencia Artificial Robótica Sistemas de Visión Sistemas de Aprendizaje Redes neurales Procesamiento del lenguaje natural Sistemas Expertos ¿ Fuente: Desarrollo de Productos Innovadores para Mercados Emergentes, 2014, curso en línea, Tecnológico de Monterrey,
  • 23. Inteligencia: • Facultad humana de aprender, comprender y razonar, entendimiento, intelecto. Artificial: • Que ha sido hecho por el ser humano y no por la naturaleza. (www.es.thefreedictionary.com) 1956 ¿
  • 24. Cuatro definiciones de inteligencia artificial, organizadas en cuatro categorías Pensar Humanamente “ El excitante nuevo esfuerzo para hacer computadoras que piensen… máquinas con mentes, en el total y literal sentido” (Hellman, 1978) Pensar Racionalmente “ El estudio de las facultades mentales a tráves de los modelos computacionales” (Chamiak and McDemott, 1985) Actuar Humanamente “ El arte de crear máquinas que ejecuten funciones que requieran inteligencia, cuando son ejecutadas por personas” (Kuzwel, 1990) Actuar Racionalmente “ La inteligencia computacional es el estudio del diseño de agentes inteligentes” (Poole et at, 1998) Inteligencia Artificial
  • 25. Cimientos de la Inteligencia Artificial MATEMÁTICA ¿Que puede ser computado? LA LINGÜÍSTICA ¿Cómo el lenguaje se relaciona con el pensamiento? ECONOMÍA ¿Como deberiamos tomar decisiones para maximizar el beneficio? PSICOLOGÍA ¿Cómo los humanos piensan y actuan? NEUROCIENCIA ¿Cómo el cerebro procesa la información? FILOSOFÍA ¿Cómo surge la mente desde un cerebro físico? TEORÍA DEL CONTROL Y LA CIBERNÉTICA ¿Pueden los artefactos operar bajo su propio control? INGENIERÍA COMPUTACIONAL ¿Cómo podemos construir una computadora eficiente? Fuente: (Russel, 2010:2)
  • 26. ¿Cómo surgió la Inteligencia Artificial?
  • 27. Prueba de Turing Un computador pasa por primera vez la prueba de Turing y convence a los jueces de que es humano Computador: Eugene Goostman Origen de los programadores: Rusia Simuló ser un niño de 13 años Engañó al 33% de los jueces Fecha: 7/6/2014 Lugar: Royal Society de Londres, Reino Unido http://www.abc.es/ciencia/20140609/abci-superordenador- supera-primera-test-201406091139.html
  • 29. 1940 1947 1949 1956 1958 1965 1968 1972 1986 1991 1997 1999 1er computador electrónico Nacimiento del término I. A. Conferencia de Dartmouth Desarrollo del Lenguaje Lisp multiparadigma, orientado a objetos, funcional, declarativo. John Mauchly desarrolla el "Short Order Code” 1er lenguaje de programación Nace la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU. (DARPA) Sistema HRDLU – Hace preguntas y da órdenes a un robot Dendral 1er Sistema Experto (Interpreta las estructuras moleculares) Lenguaje Prolog, para programar artefactos electrónicos Ventas a compañías de sistemas basados en I.A. , por $ 425 millones Computador Deep Blue derrota a Campeón de Ajedréz Gary Kasparov Sistemas militares de I. A., son usados efectivamente en la guerra de Irak Reseña histórica de la Inteligencia Artificial Agentes Inteligentes Ejemplo: Avatares para asistencia online Avión C-54 realizó 1er vuelo transtlántico, bajo control de un piloto automático
  • 30. 2005 2007 2009 2011 2012 2013 2014 2015 Robot de Stanford, gana desafío DARPA, maneja autónomamente en un desierto por 131 millas Sistema de preguntas y respuestas Watson de IBM, derrota a dos campeones del Jeopardy Show Google inicia el proyecto del vehículo autónomo Vehículo, gana desafío DARPA, transita autónomamente en calles urbanas por 55 millas El computador Goostman, pasa la Prueba de Turing 700 científicos piden uso responsable de la inteligencia artificial Tesla Motors anuncia intención de fabricar vehículos autónomos El vehículo autónomo Curiosity, se posa sobre la superfice del planeta Marte Reseña histórica de la Inteligencia Artificial Físico Británico Stephen Hawking advierte: La inteligencia artificial podría acabar con nosotros Toshiba presenta 1er robot recepcionista con aspecto humano
  • 31. Inteligencia Artificial Algunos Productos y Servicios Negocios Sistemas de agrupación y planificación de bases de datos Recursos de planeación inteligente (ERP) Educación Tutores virtuales Inteligentes Enseñanza virtual y en línea Gobierno Portales virtuales para el gobierno (E-government)
  • 32. Inteligencia Artificial Algunos Productos y Servicios Procesos Industriales Sistemas de diagnóstico de fallas para automóviles Controladores automáticos de procesos industriales Medicina Diagnosticadores de imágenes médicas Humanoides de ayuda para discapacitados PET SCAN ROBOT PARTNER DE TOYOTA
  • 33. Inteligencia Artificial - Algunos Productos y Servicios La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. El término robot se popularizó con el éxito de la obra (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. ROBÓTICA Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Robótica
  • 34. Elon Musk ( Director Ejecutivo de Tesla) sentenció que “cambiarnos totalmente a los carros autónomos podría tomar 20 años”. (18/03/2015) ( http://www.enter.co/cultura-digital/autotecnologia/elon-musk-el-paso-total-a-carros-autonomos-sera-en-20-anos/) Inteligencia Artificial - Proyectos de Inversión Vehículo autónomo, también conocido como robótico, o informalmente como sin conductor o auto- conducido, es un automóvil autónomo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. (http://es.wikipedia.org/wiki/Vehículo_autónomo) Prototipo de vehículo autónomo de Google Vehículo autónomo fabricado por Tesla Fuente: Desarrollo de Productos Innovadores para Mercados Emergentes, 2014, curso en línea, Tecnológico de Monterrey,
  • 35. Inteligencia Artificial Algunas Ventajas Reduce los costos producción, por efecto del logro de economías de escala. Acorta el tiempo empleado en el proceso de producción. El humano dispondrá de más tiempo para el estudio y el arte, al reducirse la jornada laboral. Permite ejecutar tareas complejas en otros planetas. Permite realizar cirugías de gran precisión. Robot Da Vinci 2013 - Explorador Curiosity en Marte Línea de Producción Robotizada
  • 36. Inteligencia Artificial Algunas Desventajas Desarrollar los sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero. El software requiere de constantes actualizaciones. La probable creación de máquinas con conciencia, podría desplazar a la raza humana.
  • 37. Inteligencia Artificial Robot Mejicana SabinaTrabajador de condición especial Stephen Hawking
  • 38. Inteligencia Artificial Universidad de Oxford (Marzo 2015): Los robots destruirán a 1.600 millones de puestos de trabajo (47% de la P.E.A.) en los próximos años, 'gracias' al avance de la inteligencia artificial. 700 profesiones podrán ser sustituidas por robots en 20 años. 140 carreras universitarias desaparecerán No será reemplazada sino complementada: La Aptitud Humana: el pensamiento creativo, artístico o estratégico, y las habilidades para negociar. Ejemplos de Profesiones a ser reemplazadas: -Recepcionistas -Guías de Museos -Reporteros de TV De cinco a diez años los robots harán todas las actividades que hacen los humanos en una fábrica. (100% de automatización) Robots ¿Amenaza Laboral? En estudios realizados en grandes tiendas, los vendedores androides obtuvieron mayor puntaje en ventas que los vendedores humanos. En próximos 10 años, las impresoras 3D fabricarán productos como cepillos de dientes y autopartes. De 15 a 20 años fabricarán productos electrónicos. Fuentes: http://cincodias.com/cincodias/2015/03/26/pyme/1427368442_584275.html https://www.youtube.com/watch?v=YjcaO6F0x8o
  • 39. Computador: HAL9000 2001 Una Odisea Espacial (1968) Basada en obras literarias de Sir Arthur C. Clarke (1917-2008) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/2001:_A_Space_Odyssey_%28película%29 Inteligencia Artificial
  • 40. http://esp.rt.com/actualidad/public_images/cb7/cb7d5f25a3230f4f79a600d6600daec8 _article.jpg Inteligencia Artificial Videos 1.- Fragmento de la película “2001, una odisea espacial” 2.- Inteligencia Artificial http://spinoff.comicbookresources.com/wp-content/uploads/2014/10/ex- machina_icon.jpg Inteligencia Artificial