SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO METODOLOGIOCOAccidentes de transitoCONSULTAS
TRABAJO POR                             JESSICA VILLGAS M                             SANTIAGO GONZALES EQUIPO                 TECNO NINE 9ºE
Accidentes de transitoAccidente en una calle de Copenhague.Accidente en Andalucía.Coche volcado por un accidente, en Andalucía.Un accidente de coche en Italia, entre una persona (maniquí) y un Fiat Uno.Accidente de tránsito, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritariamente) a la acción riesgosa, negligente o irresponsable, de un conductor, pasajero o peatón; como también a fallos mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, condiciones ambientales desfavorables y cruce de animales durante el tráfico.Sólo puede hablarse de "accidente involuntario" cuando nos referimos a la parte pasiva de la acción. Es decir, a quien se involucra en un accidente de tránsito sin poder soslayarlo. Porque, salvo la intervención de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables.
Los accidentes de tráfico tienen diferentes escalas de gravedad, el más grave se considera aquel del que resultan víctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que origina daños materiales a los vehículos afectados. Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerable si por él resultan afectadas otras personas, además de la persona que lo desencadena. Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos que no lo evitan pero reducirían su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturón de seguridad o no llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta.
Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a la culpabilidad del conductor causante, dependiendo de la legislación de tránsito o relacionada de cada país.Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas y estupefacientes. Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor: Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave). Atravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito. Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante). Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes). Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche. Salud física y mental del conductor o peatón no aptas. (Ceguera, daltonismo, sordera, etc.). Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al carril de circulación (aceites, piedras).
Consejos prácticos de Seguridad VialHay que tener en cuenta que cuando conducimos un vehículo hay que procurar poder ver bien a los vehículos que vienen de frente, a los que pueden salir por una bocacalle o cruce de carretera o a los que pueden venir detrás e intentan adelantarnos. Para eso hay que estar seguro de que nuestra visión es buena, y si no llevar puesta las gafas o lentes necesarios. Llevar bien reglados los espejos retrovisores. También es necesario que los demás conductores nos vean y sobre todo que puedan percibir bien nuestras maniobras, por lo que tienen que estar a punto siempre las luces e instrumentos de maniobra ( frenos, intermitentes, alumbrado, limpiaparabrisas, etc.).milagros
Cabe citar la necesidad de tener siempre el vehículo en perfectas condiciones de funcionamiento, es menos importante que tenga un rasguño o una pequeña abolladura por ejemplo, lo importante es que frene bien, que se agarre bien a la carretera que la suspensión funcione y que el motor no falle. Para eso nunca se debe dejar pasar las revisiones de puesta a punto cada vez que le corresponda aunque sea un vehículo viejo.Un vehículo motorizado es una máquina bastante sofisticada, que exige conducirla con toda la concentración posible. Para nada es un juguete con el que podamos hacer lo que queramos. Tampoco nos podemos sentir en ningún momento un piloto de carreras o utilizar como un posible vehículo de competición. Los corredores de motos y carros de competición lo hacen en circuitos cerrados y en unas condiciones de seguridad que para nada tienen los vehículos
Actualmente las altas velocidades alcanzadas por los vehículos, el enorme incremento que ha tenido el tráfico vehicular y la imprudencia de los conductores hace que los accidentes de tráfico sean algo frecuente. Las colisiones pueden ser entre dos o más vehículos o entre un vehículo y algún objeto de dimensiones considerables. Estos accidentes son muy variados y pueden llegar a ser mortales, la tarea de los bomberos es ayudar a las personas que han sufrido lesiones durante algún accidente, así mismo "extraen" (la tarea de liberar al accidentado recibe el nombre de extracción). Para eso, los Grupos de Rescate disponen de elementos especializados, incluyendo poderosas herramientas hidráulicas, que pueden cortar los metales de los vehículos y separarlos en pocos momentos) a las personas que pudieran haber quedado atrapadas dentro de algún vehículo.
Es indispensable, que los vehículos de rescate: policía, bomberos, ambulancias, grúas, Defensa Civil, posean iluminación extraordinaria de posicionamiento (preferentemente del tipo "flash") para resistir el oscurecimiento e invisibilización en condiciones de "bancos de niebla" + "humo" + nocturnidad. Es otra catástrofe más, cuando acercados los vehículos de rescate en los primeros minutos de un siniestro en cadena, por ejemplo, en una autopista, y ser siniestrados por conductores despistados. La legislación nacional de tránsito, debe imponer nuevas metodologías de prevención: mejora de la iluminación activa y pasiva trasera y lateral de vehículos pesados: transportes, ómnibus prohibición absoluta de la coloración o decoración de vehículos que perfeccionan el "camuflaje de niebla". Hay colores absolutamente prohibidos en regiones de bancos de niebla: gamas desde el blanco absoluto al negro absoluto y toda la secuencia de grisáceos, etc. obligación de instalar iluminación activa y pasiva (cintas reflectantes) trasera, lateral y delantera de vehículos pesados (incluido el transporte de pasajeros) apta para niebla.
9e jessica

Más contenido relacionado

PPTX
Habitos de vida saludable
PPTX
Reglas para evitar el atropello de peatones
ODP
Accidentes
PPT
Manejo defensivo cy s
PPT
Manejo defensivo
PPTX
Como actuar ante un accidente de trabajo
PPT
Seguridad Vial
PDF
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
Habitos de vida saludable
Reglas para evitar el atropello de peatones
Accidentes
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo
Como actuar ante un accidente de trabajo
Seguridad Vial
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.

La actualidad más candente (19)

PPS
Educación vial
PPS
Manejar Hoy
PPS
La Velocidad al Manejar
PPT
Manejar con precaución
PPT
Manejo Seguro
PPS
Coches de hoy en día
ODP
Educación vial
PPT
El Automovil mas seguro
PPT
Accidentes automovilisticos
PPTX
Normas de seguridad vial
ODP
Normas de seguridad vial 2
PPT
MANEJO DEFENSIVO
ODP
Normas de seguridad vial s.r
PPTX
¿Qué pensás sobre el uso del casco?
PPTX
Para calvache
PPTX
La Conducción Preventiva
PDF
Normas de seguridad vial en Colombia
PDF
Cómo mantenerse seguro al conducir cerca de otro camión
Educación vial
Manejar Hoy
La Velocidad al Manejar
Manejar con precaución
Manejo Seguro
Coches de hoy en día
Educación vial
El Automovil mas seguro
Accidentes automovilisticos
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial 2
MANEJO DEFENSIVO
Normas de seguridad vial s.r
¿Qué pensás sobre el uso del casco?
Para calvache
La Conducción Preventiva
Normas de seguridad vial en Colombia
Cómo mantenerse seguro al conducir cerca de otro camión
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Sistema de control de inventario. Investigacion de Operaciones II. lfcf.
DOCX
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
PDF
Proyecto Inventario
PPT
Marco teorico, citas bibliografia
PPTX
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
PPT
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
PDF
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
Sistema de control de inventario. Investigacion de Operaciones II. lfcf.
TESIS Sistema de Inventario en Materiales de Construcción para la Elaboración...
Proyecto Inventario
Marco teorico, citas bibliografia
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
Gestión Moderna de Inventarios
Publicidad

Similar a 9e jessica (20)

ODP
Accidentes
PPTX
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
ODP
Reponsabilidad vial
PDF
Normas de seguridad vial
DOCX
Accidente de tránsito
ODT
Trabajo computo
ODT
Trabajo computo
PPT
Accidentes
PPT
Educacion y seguridad vial
ODT
Normas de seguriad víal
PPTX
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
PDF
Normas de seguriad víal
PDF
28A.-MANEJO DEFENSIVO, PLAN DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (1).pdf
PPT
Acc. tráfico 1º bach d
PPT
Manejo a-la-defensiva
PPTX
Yo...participo de la seguridad vial
PPT
Accidentología tipos de accidentes
PPTX
Educación para la seguridad vial. Presentación
PPTX
Educación vial 1
PPTX
Accidentes automovilisticos
Accidentes
CAPACITACION FORMACION DE RIESGOS VIALES.pptx
Reponsabilidad vial
Normas de seguridad vial
Accidente de tránsito
Trabajo computo
Trabajo computo
Accidentes
Educacion y seguridad vial
Normas de seguriad víal
16accidente de transito y obesidadDOCUEN SALUD.pptx
Normas de seguriad víal
28A.-MANEJO DEFENSIVO, PLAN DE FATIGA Y SOMNOLENCIA (1).pdf
Acc. tráfico 1º bach d
Manejo a-la-defensiva
Yo...participo de la seguridad vial
Accidentología tipos de accidentes
Educación para la seguridad vial. Presentación
Educación vial 1
Accidentes automovilisticos

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

9e jessica

  • 2. TRABAJO POR JESSICA VILLGAS M SANTIAGO GONZALES EQUIPO TECNO NINE 9ºE
  • 3. Accidentes de transitoAccidente en una calle de Copenhague.Accidente en Andalucía.Coche volcado por un accidente, en Andalucía.Un accidente de coche en Italia, entre una persona (maniquí) y un Fiat Uno.Accidente de tránsito, accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritariamente) a la acción riesgosa, negligente o irresponsable, de un conductor, pasajero o peatón; como también a fallos mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, condiciones ambientales desfavorables y cruce de animales durante el tráfico.Sólo puede hablarse de "accidente involuntario" cuando nos referimos a la parte pasiva de la acción. Es decir, a quien se involucra en un accidente de tránsito sin poder soslayarlo. Porque, salvo la intervención de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables.
  • 4. Los accidentes de tráfico tienen diferentes escalas de gravedad, el más grave se considera aquel del que resultan víctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que origina daños materiales a los vehículos afectados. Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerable si por él resultan afectadas otras personas, además de la persona que lo desencadena. Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos que no lo evitan pero reducirían su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturón de seguridad o no llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta.
  • 5. Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito. Pueden convertirse en agravantes a la culpabilidad del conductor causante, dependiendo de la legislación de tránsito o relacionada de cada país.Conducir bajo los efectos del alcohol (mayor causalidad de accidentes), medicinas y estupefacientes. Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor: Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave). Atravesar un semáforo en rojo, desobedecer las señales de tránsito. Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante). Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes). Usar inadecuadamente las luces del vehículo, especialmente en la noche. Salud física y mental del conductor o peatón no aptas. (Ceguera, daltonismo, sordera, etc.). Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al carril de circulación (aceites, piedras).
  • 6. Consejos prácticos de Seguridad VialHay que tener en cuenta que cuando conducimos un vehículo hay que procurar poder ver bien a los vehículos que vienen de frente, a los que pueden salir por una bocacalle o cruce de carretera o a los que pueden venir detrás e intentan adelantarnos. Para eso hay que estar seguro de que nuestra visión es buena, y si no llevar puesta las gafas o lentes necesarios. Llevar bien reglados los espejos retrovisores. También es necesario que los demás conductores nos vean y sobre todo que puedan percibir bien nuestras maniobras, por lo que tienen que estar a punto siempre las luces e instrumentos de maniobra ( frenos, intermitentes, alumbrado, limpiaparabrisas, etc.).milagros
  • 7. Cabe citar la necesidad de tener siempre el vehículo en perfectas condiciones de funcionamiento, es menos importante que tenga un rasguño o una pequeña abolladura por ejemplo, lo importante es que frene bien, que se agarre bien a la carretera que la suspensión funcione y que el motor no falle. Para eso nunca se debe dejar pasar las revisiones de puesta a punto cada vez que le corresponda aunque sea un vehículo viejo.Un vehículo motorizado es una máquina bastante sofisticada, que exige conducirla con toda la concentración posible. Para nada es un juguete con el que podamos hacer lo que queramos. Tampoco nos podemos sentir en ningún momento un piloto de carreras o utilizar como un posible vehículo de competición. Los corredores de motos y carros de competición lo hacen en circuitos cerrados y en unas condiciones de seguridad que para nada tienen los vehículos
  • 8. Actualmente las altas velocidades alcanzadas por los vehículos, el enorme incremento que ha tenido el tráfico vehicular y la imprudencia de los conductores hace que los accidentes de tráfico sean algo frecuente. Las colisiones pueden ser entre dos o más vehículos o entre un vehículo y algún objeto de dimensiones considerables. Estos accidentes son muy variados y pueden llegar a ser mortales, la tarea de los bomberos es ayudar a las personas que han sufrido lesiones durante algún accidente, así mismo "extraen" (la tarea de liberar al accidentado recibe el nombre de extracción). Para eso, los Grupos de Rescate disponen de elementos especializados, incluyendo poderosas herramientas hidráulicas, que pueden cortar los metales de los vehículos y separarlos en pocos momentos) a las personas que pudieran haber quedado atrapadas dentro de algún vehículo.
  • 9. Es indispensable, que los vehículos de rescate: policía, bomberos, ambulancias, grúas, Defensa Civil, posean iluminación extraordinaria de posicionamiento (preferentemente del tipo "flash") para resistir el oscurecimiento e invisibilización en condiciones de "bancos de niebla" + "humo" + nocturnidad. Es otra catástrofe más, cuando acercados los vehículos de rescate en los primeros minutos de un siniestro en cadena, por ejemplo, en una autopista, y ser siniestrados por conductores despistados. La legislación nacional de tránsito, debe imponer nuevas metodologías de prevención: mejora de la iluminación activa y pasiva trasera y lateral de vehículos pesados: transportes, ómnibus prohibición absoluta de la coloración o decoración de vehículos que perfeccionan el "camuflaje de niebla". Hay colores absolutamente prohibidos en regiones de bancos de niebla: gamas desde el blanco absoluto al negro absoluto y toda la secuencia de grisáceos, etc. obligación de instalar iluminación activa y pasiva (cintas reflectantes) trasera, lateral y delantera de vehículos pesados (incluido el transporte de pasajeros) apta para niebla.