Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación
Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente
Centro Regional de Educación Normal
Licenciatura en Educación Preescolar
Asignatura
Tecnología informática aplicada a centros escolares
MANUAL DE USUARIO
UNIDAD I
Las herramientas digitales para la educación
Integrantes del equipo
Sandra Cortés Sánchez
Reyna Yanizeth Mancilla Guzmán
Miriam Guadalupe Rojas Crespo
Katia Román Salgado
Coordinador
Mtro. Guillermo Temelo Avilés
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
¿QUÉ SON?
Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo
computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se
cuente o las necesidades del grupo.
Es un modelo de educación propuesto en
educación para referirse al
acondicionamiento de espacios en la que
se contempla el uso de:
 Hardware
 Software
En los que se encuentran contenidos
educativo digitales (Internet)
Entornos de publicidad: wikis, blogs,redes sociales, entre otros.
Materiales multimedia: videojuegos, videos, peliculas, galerías fotográficas, etc.
EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELO 1 A 1
Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una
de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su
propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno
al estar solo puede no prestar atención. Este modelo sería satisfactorio en todas
las escuelas, pero es imposible ya que no se cuenta con los recursos necesarios.
Ventajas:
1. Los alumnos tienen la facilidad de manejar e
interactuar personalmente con este tipo de tecnología.
2. En ocasiones que cada alumno tenga su propia
computadora agiliza el trabajo.
3. Los alumnos logran entender en su totalidad la
actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el
trabajo y no lo comparte con nadie.
Desventajas:
1.Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a paginas que no están
relacionadas con el tema.
2. El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene
su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades.
MODELO 1 A 3
Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera
colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de
dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. En este
modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que
cada alumno tenga una computadora,aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos
cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo.
Ventajas:
1. El trabajo en equipo ayuda a que comprendan mejor las actividades
2. Se realizan las actividades con mayor eficacia y rapidez
3. los alumnos aprenden a trabajar de manera colaborativa
Desventajas:
1. Algunos alumnos no ponen atención.
2. No todos los alumnos participan en las actividades
3. no todos los alumnos tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología.
Nosotros como equipo, trabajaremos con el modelo 1 a 3 en donde utilizaran de forma
grupal el dispositivo puesto que las ventajas antes mencionadas fueron una motivación
importante.
MODELO 1 A 30
Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la
tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus
alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser
computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc.
Ventajas
1. El docente es quien guía la actividad ya que es el quien maneja la computadora.
2. Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una
retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno.
Desventajas:
1. Algunos alumnos pueden no poner atención.
2. No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos.
3. Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología.
https://quizlet.com/156149804/los-modelos-de-equipamiento-en-el-aula-de-clase-flash-cards/

Más contenido relacionado

DOCX
A modelosde-equipamiento (1)
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
Modelos de equipamiento
PPTX
Modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
DOCX
Qué son los modelos de equipamiento (1)
PPTX
Modelos de Equipamiento
PPTX
Modelos de equipamiento.
A modelosde-equipamiento (1)
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
Qué son los modelos de equipamiento (1)
Modelos de Equipamiento
Modelos de equipamiento.

La actualidad más candente (18)

DOCX
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
DOCX
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Claudia bisoso modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento betty
PPTX
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
PPTX
Modelos de equipamientos
DOCX
6.-Modelos de equipamiento
PPTX
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
PPTX
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
PPTX
Presentacion unidad 3
PPTX
Ambientes educativos
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
Ambientes educativos
PPT
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
PPT
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamientos
6.-Modelos de equipamiento
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Presentacion unidad 3
Ambientes educativos
Tipos de modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Ambientes educativos
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Publicidad

Similar a A modelosde-equipamiento (20)

DOCX
Modelos de equipamiento..
DOCX
Modelos de equipamiento..
DOCX
Modelos de equipamiento yancin
PDF
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
Modelos de-equipamiento (1)
PPTX
Modelos de-equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento_en_el_aula
PDF
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
PPTX
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
DOCX
Claudia bisoso modelos de equipamiento
PDF
Modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento (1)
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento yancin
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Modelos de equipamiento
Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento
Modelos de equipamiento_en_el_aula
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales (lino)
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento (1)
Publicidad

Más de Miriam Rojas (16)

PDF
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
DOCX
Instructivo
DOCX
E escrito de-reflexion
DOCX
D lista-de-cotejo
TXT
C video-de-implementacion-del-juego
DOCX
B planeacion del-juego
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Lec. 5
PPTX
Lec 4.
PPTX
PPTX
Lec 2.
PPTX
Portafolio electrónico-educativo (1)
PPTX
Tipos de software
DOCX
Conceptos basicos de la computacion
PPTX
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Instructivo
E escrito de-reflexion
D lista-de-cotejo
C video-de-implementacion-del-juego
B planeacion del-juego
Cuadro comparativo herramientas digitales
Herramientas digitales
Lec. 5
Lec 4.
Lec 2.
Portafolio electrónico-educativo (1)
Tipos de software
Conceptos basicos de la computacion

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

A modelosde-equipamiento

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Asignatura Tecnología informática aplicada a centros escolares MANUAL DE USUARIO UNIDAD I Las herramientas digitales para la educación Integrantes del equipo Sandra Cortés Sánchez Reyna Yanizeth Mancilla Guzmán Miriam Guadalupe Rojas Crespo Katia Román Salgado Coordinador Mtro. Guillermo Temelo Avilés
  • 2. MODELOS DE EQUIPAMIENTO ¿QUÉ SON? Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo. Es un modelo de educación propuesto en educación para referirse al acondicionamiento de espacios en la que se contempla el uso de:  Hardware  Software En los que se encuentran contenidos educativo digitales (Internet) Entornos de publicidad: wikis, blogs,redes sociales, entre otros. Materiales multimedia: videojuegos, videos, peliculas, galerías fotográficas, etc.
  • 3. EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO MODELO 1 A 1 Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención. Este modelo sería satisfactorio en todas las escuelas, pero es imposible ya que no se cuenta con los recursos necesarios. Ventajas: 1. Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar personalmente con este tipo de tecnología. 2. En ocasiones que cada alumno tenga su propia computadora agiliza el trabajo. 3. Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el trabajo y no lo comparte con nadie. Desventajas: 1.Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a paginas que no están relacionadas con el tema. 2. El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades.
  • 4. MODELO 1 A 3 Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. En este modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que cada alumno tenga una computadora,aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo. Ventajas: 1. El trabajo en equipo ayuda a que comprendan mejor las actividades 2. Se realizan las actividades con mayor eficacia y rapidez 3. los alumnos aprenden a trabajar de manera colaborativa Desventajas: 1. Algunos alumnos no ponen atención. 2. No todos los alumnos participan en las actividades 3. no todos los alumnos tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología. Nosotros como equipo, trabajaremos con el modelo 1 a 3 en donde utilizaran de forma grupal el dispositivo puesto que las ventajas antes mencionadas fueron una motivación importante.
  • 5. MODELO 1 A 30 Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc. Ventajas 1. El docente es quien guía la actividad ya que es el quien maneja la computadora. 2. Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno. Desventajas: 1. Algunos alumnos pueden no poner atención. 2. No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos. 3. Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología. https://quizlet.com/156149804/los-modelos-de-equipamiento-en-el-aula-de-clase-flash-cards/