SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media
Superior y Superior
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
Alumna: Miriam Guadalupe Rojas Crespo
Docente : Guillermo Temelo Avilés
Asignatura: Las Tic en la Educación
Grupo: 101
Lec 2.
Cuando la búsqueda de información
se realiza como preparación de una
planificación de enseñanza, o bien
cuando se realiza como una tarea
para promover aprendizajes, es
preciso considerar varios aspectos,
entre ellos el perfil de los
destinatarios, sus intereses y
expectativas, las características del
contexto, la adecuación curricular,
etcétera.
Criterios e indicadores para evaluar un
sitio web
 Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de
orientadores. A continuación se sugieren algunos criterios que pueden resultar útiles para la
evaluación de sitios, recursos educativos e información en Internet.
AUTORIDAD
El indicador de autoridad
refiere al responsable del
sitio, ya sea una persona,
un grupo de personas,
una asociación, una
institución pública, una
institución educativa,
etcétera.
Este indicador permite
analizar el nivel de
confiabilidad de la
información vertida en el
sitio o publicación.
SELECCIÓNDE
CONTENIDOS
Este indicador sirve
para evaluar si la
selección de
contenidos y su
tratamiento son
adecuados. Refiere a
la validez de los
contenidos y de la
información.
ACTUALIZACIÓN
El nivel de actualización
de un sitio se refiere a la
incorporación
periódica de nueva
información; o a la
modificación de datos
existentes,
de acuerdo a los avances
teórico científicos.
NAVEGABILIDAD
Este indicador es
particularmente
relevante si se propone
que los
estudiantes recorran un
sitio determinado para
buscar información.
La navegabilidad de
una página web se
refiere a la facilidad con
que
un usuario puede
desplazarse por ella.
ORGANIZACIÓN
El nivel de
organización de un
sitio o página web se
refiere a si contiene
información confiable
y si respeta ciertos
parámetros y criterios
propios
del campo académico.
LEGIBILIDAD
La legibilidad está
dada por la
combinación de
colores, tamaños y
tipos de letras, por las
características de los
fondos, la utilización
del espacio, etcétera.
ADECUACIÓNAL
DESTINATARIO
No se debe
ofrecer la misma
información
sobre un tema a
un estudiante de
nivel primario
que a un
estudiante de
nivel secundario
o universitario.
Cómo leer una url
 ¿Qué es una Url?
La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El
término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform.
Cuando una dirección web o url contiene
barras (/), está indicando la existencia de
directorios, secciones o carpetas dentro
de un mismo sitio. Veamos cómo se
puede leer y entender la presencia de
barras con un nuevo ejemplo.
Se puede observar, en un primer lugar que la
dirección corresponde a un sitio del Gobierno de la
República Argentina (.gob.ar), en este caso al
Ministerio de Educación (me). Las barras que siguen
(/) indican páginas específicas dentro del mismo
sitio: en este caso se trata de la página curri- cular,
que está dentro de la carpeta curriform.

Más contenido relacionado

PPTX
Tics 2
PPTX
Evaluación y selección de la información.
PPTX
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Exposicion 1.2
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
2. evaluación y selección de la información
Tics 2
Evaluación y selección de la información.
Evaluacion y selección de informacion diapositiva
2 evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
Exposicion 1.2
2 evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Lectura 2
PPTX
2. Evaluación y seleccion de la información.
PPTX
2 evaluacion y seleccion de la información
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y selección de la informacion II
PPTX
Diapositiva no.2 tic's
PPTX
2.evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
búsqueda de la información en Internet 2
PPTX
LECTURA 2
PPTX
2. Evaluación y selección de la información
PPTX
busqueda de informcion en internet capitulo 2
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Tema2
PPTX
Evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y selección de la información
Lectura 2
2. Evaluación y seleccion de la información.
2 evaluacion y seleccion de la información
2 evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
Evaluacion y selección de la informacion II
Diapositiva no.2 tic's
2.evaluacion y seleccion de la informacion
búsqueda de la información en Internet 2
LECTURA 2
2. Evaluación y selección de la información
busqueda de informcion en internet capitulo 2
2 evaluación y selección de la información
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y selección de la información
Tema2
Evaluación y selección de la información
Publicidad

Similar a Lec 2. (16)

PPTX
Evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
2 evaluación y selección de la información
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
1.2 Búsqueda de información en Internet
PPTX
Evaluación y selección de la información
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
Alma diapositiva 2
PPTX
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
PPTX
Lectura 2. Evaluación y Selección de la Información.
PPTX
Evaluación y selección de la información.
PDF
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
PPTX
Presentación2
PPTX
evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
evaluacion y seleccion de la informacion
PPTX
Evaluación y Selección de la Información
Evaluacion y seleccion de la informacion
2 evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
1.2 Búsqueda de información en Internet
Evaluación y selección de la información
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
Alma diapositiva 2
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Lectura 2. Evaluación y Selección de la Información.
Evaluación y selección de la información.
02.búsqueda de información en internet capitulo 2
Presentación2
evaluacion y seleccion de la informacion
evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluación y Selección de la Información
Publicidad

Más de Miriam Rojas (16)

PDF
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
DOCX
Instructivo
DOCX
E escrito de-reflexion
DOCX
D lista-de-cotejo
TXT
C video-de-implementacion-del-juego
DOCX
B planeacion del-juego
DOCX
A modelosde-equipamiento
DOCX
Cuadro comparativo herramientas digitales
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Lec. 5
PPTX
Lec 4.
PPTX
PPTX
Portafolio electrónico-educativo (1)
PPTX
Tipos de software
DOCX
Conceptos basicos de la computacion
PPTX
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Instructivo
E escrito de-reflexion
D lista-de-cotejo
C video-de-implementacion-del-juego
B planeacion del-juego
A modelosde-equipamiento
Cuadro comparativo herramientas digitales
Herramientas digitales
Lec. 5
Lec 4.
Portafolio electrónico-educativo (1)
Tipos de software
Conceptos basicos de la computacion

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Lec 2.

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I Alumna: Miriam Guadalupe Rojas Crespo Docente : Guillermo Temelo Avilés Asignatura: Las Tic en la Educación Grupo: 101
  • 3. Cuando la búsqueda de información se realiza como preparación de una planificación de enseñanza, o bien cuando se realiza como una tarea para promover aprendizajes, es preciso considerar varios aspectos, entre ellos el perfil de los destinatarios, sus intereses y expectativas, las características del contexto, la adecuación curricular, etcétera.
  • 4. Criterios e indicadores para evaluar un sitio web  Cuando necesitamos evaluar algo, es preciso construir una serie de indicadores que sirvan de orientadores. A continuación se sugieren algunos criterios que pueden resultar útiles para la evaluación de sitios, recursos educativos e información en Internet. AUTORIDAD El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación. SELECCIÓNDE CONTENIDOS Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Refiere a la validez de los contenidos y de la información. ACTUALIZACIÓN El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos.
  • 5. NAVEGABILIDAD Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estudiantes recorran un sitio determinado para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. ORGANIZACIÓN El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. LEGIBILIDAD La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. ADECUACIÓNAL DESTINATARIO No se debe ofrecer la misma información sobre un tema a un estudiante de nivel primario que a un estudiante de nivel secundario o universitario.
  • 6. Cómo leer una url  ¿Qué es una Url? La url o dominio es la dirección web mediante la cual se accede a una determinada página o sitio. El término más utilizado es url, sigla que proviene del término inglés Uniform. Cuando una dirección web o url contiene barras (/), está indicando la existencia de directorios, secciones o carpetas dentro de un mismo sitio. Veamos cómo se puede leer y entender la presencia de barras con un nuevo ejemplo. Se puede observar, en un primer lugar que la dirección corresponde a un sitio del Gobierno de la República Argentina (.gob.ar), en este caso al Ministerio de Educación (me). Las barras que siguen (/) indican páginas específicas dentro del mismo sitio: en este caso se trata de la página curri- cular, que está dentro de la carpeta curriform.