SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
¿A qué llamamos Curriculum?
Félix Angulo Rasco
Universidad de Málaga
El curriculum como
 Contenido
 Planificación
 Realidad interactiva
Curriculum como contenido
 Taylor y Richard (1979) contenido
de la educación, contenido
disciplinar, materias de aprendizaje
 Engler (1970) suma total de
contenidos
 Gagné (1967) secuencia de
unidades de contenidos organizadas
en secuencias
 Johnson (1967) serie estructurada
de resultados de aprendizajes
Curriculum como contenido
 sustrae del campo curricular
 los procesos educativos
 Y a la problemática de la selección
cultural
 Por lo tanto convierte al curriculum
 En un problema técnico
El curriculum construido
 Tiene que incluir los conocimientos
culturales seleccionados por su
valor educativo y social
El cuuriculum como planificación
 Beauchamp (1972, 1981)
 Un documento escrito en el que se
representa el alcance y la
organización del programa
educativo proyectado para una
escuela. Incluyen: estrategias,
objetivos y evaluación.
 Hirst (1974) Contiene objetivos,
métodos y contenidos
El curriculum como plan oculta
 La representación cultural, las
justificaciones educativas, sociales,
psicológicas, valorativas y políticas.
 Curriculum como plan incluye al
curriculum como contenido
El curriculum como realidad interactiva
 Oliver (1965) Básicamente el
curriculum es lo que le sucede a los
alumnos en las escuelas como
resultado de lo que los maestros
hacen. Incluyen todas las
experiencias educativas de la que la
escuela es responsable
 Es decir CONSTRUCCIÓN ENTRE
ALUMNOS Y PROFESORES
Curriculum como realidad interactiva
 Barnes la ve como una
escenificación y comunicación.
 Westbury (1978) el curriculum se
resignifica en la enseñanza
 Pérez Gómez (1985) el curriculum
como los procesos sociales y de
comunicación
 Clandin y Comelsky (1992) la
normativa educativa de espaldas a
los intercambios que se dan en las
escuelas
Curriculum como realidad interactiva
 Es una interacción dinámica entre
alumnos, docentes y contenido
cultural.
 Es un campo nuevo con aportes de
las investigaciones biográficas, las
narrativas docentes y las
investigaciones de los profesores.
 Esta nueva mirada subvierte la
asunción del valor de la práctica
educativa para la teorización
curricular
El curriculum entre la representación y
la acción
 El curriculum como contenido es la
representación
 El curriculum como plan es la
representación en acción
 El curriculum como realidad
interactiva es la acción y la práctica
educativa
Un curriculun es:
 Una y otra acepción ya que su
análisis, sus teorizaciones, sus
innovaciones y sus discuciones
necesitarán del curriculum como
contenido, como plan y como
realidad interactiva, para poder
profundizar y optar por qué cultura
creemos como legítima, qué
representación tenemos de la acción
y qué acción educativa creemos
válida.
 Acepciones del curriculum
 Ámbitos de racionalidad
 Racionalidad
 de la representación de la acción

 el curriculum el curriculum el curriculum
 como como como

representación representanción acción y
y. construcción

de la cultura de la acción práctica
 Curriculum Curriculum Curriculum
 como como como
 contenido planificación acción práctica

Más contenido relacionado

PPTX
¿A qué llamamos currículum?
PPT
Evaluación
PPT
Fundamentos Del Curriculo
PDF
Los componentes del currículum. césar coll
PPTX
Enfoque curricular constructivista ppp
PPT
Sociología de la educación
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
PPTX
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
¿A qué llamamos currículum?
Evaluación
Fundamentos Del Curriculo
Los componentes del currículum. césar coll
Enfoque curricular constructivista ppp
Sociología de la educación
3.2 pedagogía cognitivista
Didactica objeto concepto y finalidades 2012

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoria de la educación
PPTX
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
PPT
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
PDF
Modelos pedagogicos
PPT
Saberes pedagogicos
PPTX
Modelo de la planificación educativa
PPTX
áNgel díaz barriga este es el bueno
PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
PPT
Enfoques del currículum
PPTX
Modelo conductismo
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
PDF
Tipos de Curriculum
DOC
Pedagogia general i
PPT
Modelos Pedagogicos
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPTX
Modelo pedagogico de escuela nueva
PDF
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
PDF
Descargar - Davini - Capitulo 3
PPTX
Fundamentos filosoficos del curriculo
PPS
Didactica y curriculum
Teoria de la educación
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
Modelos pedagogicos
Saberes pedagogicos
Modelo de la planificación educativa
áNgel díaz barriga este es el bueno
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Enfoques del currículum
Modelo conductismo
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Tipos de Curriculum
Pedagogia general i
Modelos Pedagogicos
El model curricular de Ralph Tyler
Modelo pedagogico de escuela nueva
Aguirre patricia a. concepciones del currículum
Descargar - Davini - Capitulo 3
Fundamentos filosoficos del curriculo
Didactica y curriculum
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Tipos, teorías y concepciones del currículo
PPTX
Aspectos tecnicos
PPT
Niveles De ConcrecióN
PPTX
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Tipos, teorías y concepciones del currículo
Aspectos tecnicos
Niveles De ConcrecióN
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
PLANIFICACION CURRICULAR
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Publicidad

Similar a A qué llamamos curriculum (20)

PPTX
Power point alejandra fernandez
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
PDF
conceptos-de-currículo citado por Hamilton 1983
PDF
CAPÍTULO 1. NATURALEZA, CONCEPCIONES Y CÓDIGOS CURRICULARES .pdf.pdf
DOCX
Act 2
DOCX
Act 2
DOC
Diseño curricular y modelos pedagógicos
DOC
Definiciones de currículo o currículum educativo
DOC
Definiciones de currículo o currículum educativo
PPTX
D. CURRICULAR N°1.pptx
PPTX
Epistemología y naturaleza del currículo.pptx
DOCX
Segundo glosario
PPTX
teoria curricular.pptx
PPT
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
DOCX
Exposicion de la TEORIA CURRICULAR una puno.docx
PPTX
power p HISTORIA DEL CURRICULUM . pptx
DOCX
¿A qué llamamos currículum?
PPT
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
DOCX
Curriculum resumen aprendizaje
DOC
Programa
Power point alejandra fernandez
TeoríA Y DiseñO Curricular.
conceptos-de-currículo citado por Hamilton 1983
CAPÍTULO 1. NATURALEZA, CONCEPCIONES Y CÓDIGOS CURRICULARES .pdf.pdf
Act 2
Act 2
Diseño curricular y modelos pedagógicos
Definiciones de currículo o currículum educativo
Definiciones de currículo o currículum educativo
D. CURRICULAR N°1.pptx
Epistemología y naturaleza del currículo.pptx
Segundo glosario
teoria curricular.pptx
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
Exposicion de la TEORIA CURRICULAR una puno.docx
power p HISTORIA DEL CURRICULUM . pptx
¿A qué llamamos currículum?
Gestion pedagogica y curricular año 2011 coamobol
Curriculum resumen aprendizaje
Programa

A qué llamamos curriculum

  • 1. ¿A qué llamamos Curriculum? Félix Angulo Rasco Universidad de Málaga
  • 2. El curriculum como  Contenido  Planificación  Realidad interactiva
  • 3. Curriculum como contenido  Taylor y Richard (1979) contenido de la educación, contenido disciplinar, materias de aprendizaje  Engler (1970) suma total de contenidos  Gagné (1967) secuencia de unidades de contenidos organizadas en secuencias  Johnson (1967) serie estructurada de resultados de aprendizajes
  • 4. Curriculum como contenido  sustrae del campo curricular  los procesos educativos  Y a la problemática de la selección cultural  Por lo tanto convierte al curriculum  En un problema técnico
  • 5. El curriculum construido  Tiene que incluir los conocimientos culturales seleccionados por su valor educativo y social
  • 6. El cuuriculum como planificación  Beauchamp (1972, 1981)  Un documento escrito en el que se representa el alcance y la organización del programa educativo proyectado para una escuela. Incluyen: estrategias, objetivos y evaluación.  Hirst (1974) Contiene objetivos, métodos y contenidos
  • 7. El curriculum como plan oculta  La representación cultural, las justificaciones educativas, sociales, psicológicas, valorativas y políticas.  Curriculum como plan incluye al curriculum como contenido
  • 8. El curriculum como realidad interactiva  Oliver (1965) Básicamente el curriculum es lo que le sucede a los alumnos en las escuelas como resultado de lo que los maestros hacen. Incluyen todas las experiencias educativas de la que la escuela es responsable  Es decir CONSTRUCCIÓN ENTRE ALUMNOS Y PROFESORES
  • 9. Curriculum como realidad interactiva  Barnes la ve como una escenificación y comunicación.  Westbury (1978) el curriculum se resignifica en la enseñanza  Pérez Gómez (1985) el curriculum como los procesos sociales y de comunicación  Clandin y Comelsky (1992) la normativa educativa de espaldas a los intercambios que se dan en las escuelas
  • 10. Curriculum como realidad interactiva  Es una interacción dinámica entre alumnos, docentes y contenido cultural.  Es un campo nuevo con aportes de las investigaciones biográficas, las narrativas docentes y las investigaciones de los profesores.  Esta nueva mirada subvierte la asunción del valor de la práctica educativa para la teorización curricular
  • 11. El curriculum entre la representación y la acción  El curriculum como contenido es la representación  El curriculum como plan es la representación en acción  El curriculum como realidad interactiva es la acción y la práctica educativa
  • 12. Un curriculun es:  Una y otra acepción ya que su análisis, sus teorizaciones, sus innovaciones y sus discuciones necesitarán del curriculum como contenido, como plan y como realidad interactiva, para poder profundizar y optar por qué cultura creemos como legítima, qué representación tenemos de la acción y qué acción educativa creemos válida.
  • 13.  Acepciones del curriculum  Ámbitos de racionalidad  Racionalidad  de la representación de la acción   el curriculum el curriculum el curriculum  como como como  representación representanción acción y y. construcción  de la cultura de la acción práctica  Curriculum Curriculum Curriculum  como como como  contenido planificación acción práctica