SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos	de	Gestió n	
Docente	Mediante	
las	TIC’s	
Consultor: Javier Revuelta Pérez

 GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA -ACTIVIDAD 1
Semestre:septiembre 2012-febrero 2013

Jaione Garay Bilbao
GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA


                          PROCESOS DE GESTIÓN DOCENTE MEDIANTE TIC

           http://cv.uoc.edu/moduls/UW06_M1109_01110/web/index1.html




      INTRODUCCIÓN


    Nos dirigimos a analizar los procesos de gestión docente mediante TIC de la
    preparación de un semestre de la Universidad Oberta de Cataluña.

    De acuerdo al planteamiento inicial y siguiendo la metodología de la UOC el
    equipo de coordinación y gestión docente se propone dar respuesta a la
    planificación docente transversal con la planificación y desarrollo de los
    distintos elementos.

    -Elementos de planificación docente

    -Gestión de contenidos

    -Gestión de aulas

    -Gestión de docentes colaboradores

    -Elementos de gestión de la evaluación de los estudiantes

    Dar apoyo al profesorado en el desarrollo de la acción docente.


                                   PLANIFICACIÓN



    Es el proceso sistemático de establecer resultados y formular las estrategias
    que permitan conseguirlos.” La planificación y anticipación resultan
    imprescindibles a la hora de obtener unos buenos resultados.”

    Por ello, el equipo de coordinación y gestión docente supervisará y analizará:

    Los materiales: El equipo multidisciplinar deberá encargarse del seguimiento y
    diseño de materiales y puede encargarse a terceros.



                                                          Jaione Garay Bilbao
1
GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
    Todas las decisiones que permitan identificar y mejorar problemas y posibles
    soluciones en cuanto a la disponibilidad, confección o modificación de los
    materiales, tanto impresos como los que se enviarán o puedan acceder
    mediante la plataforma y la consecuente información en cuanto se detecte
    algún problema a logística, profesores y estudiantes.

    Docentes-Todo lo concerniente a reasignación de docentes como expertos en
    contenidos y formadores en estrategias docentes, a las aulas o, nuevas
    contrataciones

    Estudiantes-Se deberá tener en cuenta las matriculaciones, en función de las
    cuales se planificarán aulas.

    Aulas-También en función de las matrículas, se asignan los profesores, los
    recursos que corresponden a cada aula, el plan docente y calendario.

    El equipo de coordinación formado por dirección, responsables de proceso,
    responsables ámbitos transversales tendrá en cuenta además los tres ámbitos
    transversales (comunicación, tecnología y planificación).

    En cuanto a los procesos de apoyo a la acción docente.

    Proceso de evaluación- mediante el que se garantiza que se disponga de
    información, pruebas y dispositivos necesarios para realizar la evaluación de
    los estudiantes de acuerdo con la normativa, los modelos de evaluación
    definidos, los calendarios, lugares y condiciones previstas.

    Programación académica- Mediante el que se tramita la homologación de
    planes, se definen las propuestas de matrícula, con la adecuación de las
    normativas académicas proponiendo las adaptaciones necesarias para éste fin.

    Gestión de docentes colaboradores- Garantizar que los docentes
    colaboradores, tanto consultores y tutores en activo como consultores en
    reserva, tengan la capacitación necesaria, dispongan de asesoramiento, y sus
    condiciones sean acordes con el modelo de docencia de la UOC.

    Gestión de acciones formativas- Valorar los recursos con la nueva oferta
    docente garantizando que tanto el estudiante como los docentes tengan el
    acceso al aula, los materiales digitales como los recursos pactados.




                                                          Jaione Garay Bilbao
2
GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA

     EJECUCIÓN



    Es la gestión integrada de todos los agentes organizativos (estructura, sistemas
    de gestión, personas, sistema de valores y estilos de dirección) para
    implementar la estrategia y conseguir los principales objetivos de la
    Universidad. Desarrollar las acciones que nos ayudan a la consecución de los
    objetivos planificados.

    En cuanto al seguimiento de la planificación, el equipo trabaja de manera
    coordinada para dar respuesta a la identificación de procedimientos novedosos
    y los cambios que se producen en a situación de los materiales, asignaturas,
    estudiantes, consultores y aulas, así como la explicación que se da de ello
    tanto a los profesores colaboradores, profesorado y estudiantes, al igual que
    cómo se va gestionando la lista de tareas, quién las realiza, y el
    establecimiento del calendario.

    EVALUACIÓN

    Proceso sistemático de obtener resultados de la actividad desarrollada para
    poder comprobar el grado de logro de los objetivos previstos, y como fuente de
    aprendizaje y mejora para la revisión de la estrategia. Medir lo que se ha
    realizado para poder valorar si se corresponde con los objetivos planteados, y a
    partir de este balance, extraer conclusiones sobre la actuación pasada y para la
    futura.

    Supone una revisión constante de todo el proceso para poder tomar decisiones
    que lleven a corregir cualquier cambio que se produzca tanto en la tecnología
    como en cualquiera de los procesos planificados.


       CONCLUSIONES



    El presente caso sigue el modelo de excelencia de la UOC basado en los
    principios de la European Foundation for Quality Management EFQM),
    orientación a los resultados y al cliente, liderazgo y coherencia de objetivos,
    gestión por procesos y hechos (interdependientes e interrelacionados),
    innovación, aprendizaje y mejora continua, desarrollo de alianzas y
    responsabilidad social.




                                                            Jaione Garay Bilbao
3
GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA


    Sigue un procedimiento metodológico transversal, mediante los elementos de
    planificación, ejecución y evaluación, que genera un ciclo con procesos que
    continúan con las mismas fases generando mejoras cada vez que se re-
    estructura o inicia.




                                                        Jaione Garay Bilbao
4

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
PME 2017 en su implementación anual
PDF
Lineamientos y estrategias generales para la supervisión pedagógica
PPTX
Prioridades Liderazgo Escolar PME
DOCX
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
DOCX
Rev 4 agosto anexos
PDF
Educación Parvularia
PPTX
2. lineamientos supervisión
PME 2017 en su implementación anual
Lineamientos y estrategias generales para la supervisión pedagógica
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Trabajo escrito del monitoreo y evaluacion del pei
Rev 4 agosto anexos
Educación Parvularia
2. lineamientos supervisión

La actualidad más candente (14)

DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
DOCX
Grupo 7 uni 2
PDF
Grupo7 180213164307
DOCX
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
DOCX
7 planificacion curricular-institucional
PPTX
Plan de desarrollo profesional docente local
PPTX
Proceso de planificacion curricular
PPT
Diseño instruccional fredy
PPTX
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
PDF
DOCX
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
PPT
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
POT
Curriculum
PPTX
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Grupo 7 uni 2
Grupo7 180213164307
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
7 planificacion curricular-institucional
Plan de desarrollo profesional docente local
Proceso de planificacion curricular
Diseño instruccional fredy
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Curriculum
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
DOCX
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
PPTX
PPT
La++regió..
PDF
Juaquín murat
PPTX
Software Educativo Libre y Privativo
DOC
Practicas 5
PPT
Sistema integrado de gestion y control
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
La++regió..
Juaquín murat
Software Educativo Libre y Privativo
Practicas 5
Sistema integrado de gestion y control
Publicidad

Similar a A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic (20)

PDF
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
PPTX
Planificacion de la Supervision Educactiva
PPTX
PME orientaciones PARA TRABAJAR CON DOCENTES
PDF
Supervision pedagogica
DOCX
Guía sobre planificación y evaluación.
DOCX
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
DOCX
El acompañamiento pedagógico
PDF
Supervision pedagogica[1]
PDF
pedagogia en la primera infancia en colombia
PPTX
Desarrollo Curricular
DOCX
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
PPTX
Tareas y estrategias accion formativa
DOCX
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
PPTX
Monitoreo.pptx
PPTX
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
PDF
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
PPTX
Evaluación de los centros educativos
PDF
Propuesta Decreto 67.pdf
PDF
La evaluacion-formativa
PDF
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Planificacion de la Supervision Educactiva
PME orientaciones PARA TRABAJAR CON DOCENTES
Supervision pedagogica
Guía sobre planificación y evaluación.
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
El acompañamiento pedagógico
Supervision pedagogica[1]
pedagogia en la primera infancia en colombia
Desarrollo Curricular
tarea 1 evaluacion y gestion de centros 1 w.docx
Tareas y estrategias accion formativa
Evaluación de proyecto insercion de organizadores graficos en sesiones de apr...
Monitoreo.pptx
evaluacininternayexternadecentroseducativos-140508111117-phpapp01.pptx
pme liceo gabriela mistra de temuco 2021.pdf
Evaluación de los centros educativos
Propuesta Decreto 67.pdf
La evaluacion-formativa
201404011640110.ejemplo de acciones_para_educaci_on_especial_pie

Más de Jaione Garay Bilbao (12)

PDF
Servicio de apoyo
PDF
Gestion economica_de_proyectos_
PDF
Gestion economica_de_instituciones_
PDF
Actividad 2 garay- bilbao
PDF
Modelos pedagógicos
PPT
Teoría de costos
DOC
Tabla resumen teorias aprendizaje
PPT
Biografia edwin ray_guthrie
PPT
Santa ágeda 2011
PPT
Rechazo Social
PPT
Rechazo Social
Servicio de apoyo
Gestion economica_de_proyectos_
Gestion economica_de_instituciones_
Actividad 2 garay- bilbao
Modelos pedagógicos
Teoría de costos
Tabla resumen teorias aprendizaje
Biografia edwin ray_guthrie
Santa ágeda 2011
Rechazo Social
Rechazo Social

A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic

  • 1. Procesos de Gestió n Docente Mediante las TIC’s Consultor: Javier Revuelta Pérez GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA -ACTIVIDAD 1 Semestre:septiembre 2012-febrero 2013 Jaione Garay Bilbao
  • 2. GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA PROCESOS DE GESTIÓN DOCENTE MEDIANTE TIC http://cv.uoc.edu/moduls/UW06_M1109_01110/web/index1.html INTRODUCCIÓN Nos dirigimos a analizar los procesos de gestión docente mediante TIC de la preparación de un semestre de la Universidad Oberta de Cataluña. De acuerdo al planteamiento inicial y siguiendo la metodología de la UOC el equipo de coordinación y gestión docente se propone dar respuesta a la planificación docente transversal con la planificación y desarrollo de los distintos elementos. -Elementos de planificación docente -Gestión de contenidos -Gestión de aulas -Gestión de docentes colaboradores -Elementos de gestión de la evaluación de los estudiantes Dar apoyo al profesorado en el desarrollo de la acción docente. PLANIFICACIÓN Es el proceso sistemático de establecer resultados y formular las estrategias que permitan conseguirlos.” La planificación y anticipación resultan imprescindibles a la hora de obtener unos buenos resultados.” Por ello, el equipo de coordinación y gestión docente supervisará y analizará: Los materiales: El equipo multidisciplinar deberá encargarse del seguimiento y diseño de materiales y puede encargarse a terceros. Jaione Garay Bilbao 1
  • 3. GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Todas las decisiones que permitan identificar y mejorar problemas y posibles soluciones en cuanto a la disponibilidad, confección o modificación de los materiales, tanto impresos como los que se enviarán o puedan acceder mediante la plataforma y la consecuente información en cuanto se detecte algún problema a logística, profesores y estudiantes. Docentes-Todo lo concerniente a reasignación de docentes como expertos en contenidos y formadores en estrategias docentes, a las aulas o, nuevas contrataciones Estudiantes-Se deberá tener en cuenta las matriculaciones, en función de las cuales se planificarán aulas. Aulas-También en función de las matrículas, se asignan los profesores, los recursos que corresponden a cada aula, el plan docente y calendario. El equipo de coordinación formado por dirección, responsables de proceso, responsables ámbitos transversales tendrá en cuenta además los tres ámbitos transversales (comunicación, tecnología y planificación). En cuanto a los procesos de apoyo a la acción docente. Proceso de evaluación- mediante el que se garantiza que se disponga de información, pruebas y dispositivos necesarios para realizar la evaluación de los estudiantes de acuerdo con la normativa, los modelos de evaluación definidos, los calendarios, lugares y condiciones previstas. Programación académica- Mediante el que se tramita la homologación de planes, se definen las propuestas de matrícula, con la adecuación de las normativas académicas proponiendo las adaptaciones necesarias para éste fin. Gestión de docentes colaboradores- Garantizar que los docentes colaboradores, tanto consultores y tutores en activo como consultores en reserva, tengan la capacitación necesaria, dispongan de asesoramiento, y sus condiciones sean acordes con el modelo de docencia de la UOC. Gestión de acciones formativas- Valorar los recursos con la nueva oferta docente garantizando que tanto el estudiante como los docentes tengan el acceso al aula, los materiales digitales como los recursos pactados. Jaione Garay Bilbao 2
  • 4. GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA EJECUCIÓN Es la gestión integrada de todos los agentes organizativos (estructura, sistemas de gestión, personas, sistema de valores y estilos de dirección) para implementar la estrategia y conseguir los principales objetivos de la Universidad. Desarrollar las acciones que nos ayudan a la consecución de los objetivos planificados. En cuanto al seguimiento de la planificación, el equipo trabaja de manera coordinada para dar respuesta a la identificación de procedimientos novedosos y los cambios que se producen en a situación de los materiales, asignaturas, estudiantes, consultores y aulas, así como la explicación que se da de ello tanto a los profesores colaboradores, profesorado y estudiantes, al igual que cómo se va gestionando la lista de tareas, quién las realiza, y el establecimiento del calendario. EVALUACIÓN Proceso sistemático de obtener resultados de la actividad desarrollada para poder comprobar el grado de logro de los objetivos previstos, y como fuente de aprendizaje y mejora para la revisión de la estrategia. Medir lo que se ha realizado para poder valorar si se corresponde con los objetivos planteados, y a partir de este balance, extraer conclusiones sobre la actuación pasada y para la futura. Supone una revisión constante de todo el proceso para poder tomar decisiones que lleven a corregir cualquier cambio que se produzca tanto en la tecnología como en cualquiera de los procesos planificados. CONCLUSIONES El presente caso sigue el modelo de excelencia de la UOC basado en los principios de la European Foundation for Quality Management EFQM), orientación a los resultados y al cliente, liderazgo y coherencia de objetivos, gestión por procesos y hechos (interdependientes e interrelacionados), innovación, aprendizaje y mejora continua, desarrollo de alianzas y responsabilidad social. Jaione Garay Bilbao 3
  • 5. GESTIÓN DOCENTE TECNOLÓGICA FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA Sigue un procedimiento metodológico transversal, mediante los elementos de planificación, ejecución y evaluación, que genera un ciclo con procesos que continúan con las mismas fases generando mejoras cada vez que se re- estructura o inicia. Jaione Garay Bilbao 4