UNIDAD 3
TALLER 3
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller-Construcción de un PLE
DESCRIPCION EN DETALLE:

ESCOJA UNA TEMÁTICA ACORDE AL CAMPO EN EL CUAL SE DESEMPEÑA
O SEA A FIN.

LEER: UNA COMPLICACIÓN BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIÓN.

Si pensamos que la lectura es fundamental en el mundo actual, porque hay que
insistir en la idea de que nuestras generaciones de alumnos requieran una
permanente educación formal a través de toda su vida, tenemos que mantener un
permanente énfasis en ella a nivel general es decir; En un país de habla hispana
en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que
queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros
como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora,
reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado
solucionar ya que leyendo nos ayuda a tener una mejor expresión en el momento
en que estemos interactuando con los demás.
Ha habido estudios en Colombia que han arrojado vergonzosos resultados
respecto de cómo nuestros adultos poseen niveles de comprensión lectora
paupérrimos y cómo sus hijos parecen repetir dicha situación. A partir de esta
realidad que viví a diario suelo preguntarme qué hacer y aunque llego a algunas
respuestas las soluciones implementadas no parecen dar resultados. Esto
indudablemente se debe a que el problema de la lectura supera con mucho los
esfuerzos que pueda hacer una persona o incluso un conjunto de Docentes, ya
que hunde sus raíces en problemas estructurales tales como: la familia, los
programas de estudio, la infraestructura bibliotecarias y lamentable decirlo, los
niveles socioeconómicos. Me permitiré hacer algunas reflexiones:

1) Un error bastante común y reiterado en nuestra educación es creer que la
lectura solo se adquiere en los primeros niveles de escolaridad, todavía hay
unos docentes que piensan que la lectura se aprende en los primeros años
de escolaridad. los niños no vienen bien preparados y suelen derivarlos a
otros especialistas, sin involucrarse en la adquisición y aprendizaje de una
lectura adecuada.

Cabe señalar que en los hogares, las familias, los padres y apoderados ni siquiera
cuestionan esta situación asumiendo que la adquisición de la lectura es solo
responsabilidad de los docentes de los niveles pre-escolar y básica primaria.
2) Marcando como mi segunda reflexión es suponer que solo los docentes de
lenguaje son responsables de mejorar los índices de lectura. Esto aunque
no sea reconocido por los colegios y a menudo se diga que no es así y que
si se involucra a todo el cuerpo docente, suele ser letra muerta, buenas
intenciones pero no practicas real.

3) A partir de ciertos cursos los programas de cursos van diluyendo la
responsabilidad de adquirir la lectura. Se puede discutir que no es así
también puede demostrarse que el espíritu de los programas de estudio es
distinto de lo que digo pero la mayoría de los profesores de lenguaje de mi
país, a partir de la enseñanza media o aun antes, limitan su relación con la
lectura a controles escritos sobre obras propuestas por el programa o a
guías de trabajo, vale señalar que: el estudiante ya sabe leer y yo discrepo
profundamente de ello.
4) Marcando como mi cuarto punto de reflexión. La falta de hábitos, de parte
de los alumnos y sus familias, para acceder a lecturas gratuitas a través de
las bibliotecas públicas y escolares. Las instituciones pueden hacer
esfuerzos con las bibliotecas de aula, pero a menudo los materiales son
escasos y no siempre bien conservados.

CONSTRUYA UN PLE PARA ORIENTAR UNA DE SUS CLASES, BASADO EN
DICHA TEMÁTICA.
Escogí una herramienta llamada SlideShare ya que es un sitio web que ofrece a
los alumnos, la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word, PDF,
proporcionando la capacidad de evaluar, comentar y compartir contenidos
fortaleciendo el aprendizaje en línea de forma innovadora e interactiva con demás.

PARA CONSTRUIR EL PLE BUSQUE EN LA RED AL MENOS 10 RECURSOS
QUE LE SIRVAN COMO REFERENCIA AL TEMA, QUE LE SEAN DE UTILIDAD
PARA ENSEÑARLO O PARA PROPONERLE A SUS ESTUDIANTES QUE
TRABAJEN EL MISMO. SEA CUIDADOSO CON LA VARIEDAD DE LA
NATURALEZA DE SUS RECURSOS, ES DECIR NO UTILICE SOLAMENTE 10
VIDEOS, O 10 PÁGINAS WEB, SEA RECURSIVO Y BUSQUE GRAN
VARIEDAD DE ELEMENTOS.

YOUTUBE
TWITTER

GOOGLE
PREZI

SLIDESHARE

CAMALEO
ESCRIBA LOS RECURSOS ENCONTRADOS Y LA FORMA CÓMO VAN
CONECTADOS UNOS CON OTROS, PARA LLEGAR AL OBJETIVO DE LA
CLASE.

LOS BUSCADORES: Sin duda es de gran importancia y una gran herramienta a
la hora de buscar alguna información con respecto al tema que estamos tratando
nos sirve para consultar dudas o simplemente orientarnos en la realización del
mantenimiento de computadores.

YOUTOBE: youtube se usa como una herramienta muy fundamental para subir
videos que correspondas al tema, al igual se consultaran videos que ayuden a
comprender los temas. http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI

PREZI: Con prezi se permite que cualquier estudiante que diafragme una idea
sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares
posee ajuste en el tiempo sin necesidad de omitir diapositivas, se dice que esta es
la forma más formal de hacer diapositivas.

http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/

SlidShare: http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1

PROBLEMAS PARA LEER? Aquí encontraran algunos trucos
http://www.youtube.com/watch?v=iJAejFkEER4

CONSEJOS PARA MEJORAR TU COMPRENSION LECTORA
http://www.youtube.com/watch?v=LuXXKqI3R5s

http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI
VIDEOS PARA FOMENTAR LA LECTURA
http://www.youtube.com/watch?v=EYLaU68md28
LA MAGIA DE LEER
http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/

LEER Y ESCRIBIR
http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1

LEER ES PODER
http://www.youtube.com/watch?v=YbUaTIencK8

Más contenido relacionado

DOCX
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
PPTX
CURSO BLOG
DOCX
Propuesta de investigacion exprèsate
DOCX
"EL CLUB DE LOS QUE LEEN Y ESCRIBEN"
PDF
Informe del blog
DOC
Informe del blo gdoc
DOCX
Tic 1º 1º velasquez
DOCX
El club de los que leen y escriben
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
CURSO BLOG
Propuesta de investigacion exprèsate
"EL CLUB DE LOS QUE LEEN Y ESCRIBEN"
Informe del blog
Informe del blo gdoc
Tic 1º 1º velasquez
El club de los que leen y escriben

La actualidad más candente (19)

PPT
PROYECTO LEER Y JUGAR
DOCX
Uribarrena a investicacción (1)
PDF
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
PPTX
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
PPTX
Diario reflexivo yami
PPTX
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
DOCX
Diario reflexivo Biol 3095
PPT
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
PDF
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
PDF
Proyecto zaralumnos
DOCX
Diario reflexivo completado
DOCX
Diario reflexivo taller 4
PDF
El profe virtual ebook
DOC
Diario reflexivo
PDF
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
PPTX
El Profe Virtual - Presentación
PPTX
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PPTX
Cila m4 proyecto actividad integradora
PROYECTO LEER Y JUGAR
Uribarrena a investicacción (1)
Dominar la-ortografia-el-secreto-para-ensenar-ortografia daniel-gabarro
Portafolio de trabajo 2 rosa esther TECNOLOGICO DE MONTERREY
Diario reflexivo yami
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
Diario reflexivo Biol 3095
Reviews, Debates and Resources: Un entorno virtual para el aprendizaje de inglés
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Proyecto zaralumnos
Diario reflexivo completado
Diario reflexivo taller 4
El profe virtual ebook
Diario reflexivo
Aplicaciones y páginas web para aprender inglés
El Profe Virtual - Presentación
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
Cila m4 proyecto actividad integradora
Publicidad

Destacado (8)

PDF
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
PPTX
PPTX
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
PPT
La++regió..
PDF
Juaquín murat
PPTX
Software Educativo Libre y Privativo
DOC
Practicas 5
PPT
Sistema integrado de gestion y control
A1 _procesos_de_gestion_docente_mediante_las_tic
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
La++regió..
Juaquín murat
Software Educativo Libre y Privativo
Practicas 5
Sistema integrado de gestion y control
Publicidad

Similar a LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION (20)

PPTX
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
DOC
Proyecto de la lengua
PDF
PLAN LECTOR 2023
PPTX
LEER PARA CRECER
PPT
Proyecto Lectura
DOCX
PROTOCOLO TALLER LECTURA CRITICA 1.docx
PDF
Guia del-docente-literatura-4to
PDF
Manual fomento a lectura
PDF
Manual de Fomento a La Lectura
PDF
Manual fomento
PDF
Manual de lectura
ZIP
Estandares de lectura para la rieb
PDF
Manual fomento 2011-2012
PDF
Manual fomento valoracion de la competencia lectora
PDF
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
PDF
Manual fomento
PDF
Manual foment olectura (3)
PDF
Manual fomento a la lectura
PDF
Habilida lectora
PDF
Manual fomento
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
Proyecto de la lengua
PLAN LECTOR 2023
LEER PARA CRECER
Proyecto Lectura
PROTOCOLO TALLER LECTURA CRITICA 1.docx
Guia del-docente-literatura-4to
Manual fomento a lectura
Manual de Fomento a La Lectura
Manual fomento
Manual de lectura
Estandares de lectura para la rieb
Manual fomento 2011-2012
Manual fomento valoracion de la competencia lectora
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración lectora en el aula
Manual fomento
Manual foment olectura (3)
Manual fomento a la lectura
Habilida lectora
Manual fomento

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION

  • 1. UNIDAD 3 TALLER 3 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Taller-Construcción de un PLE DESCRIPCION EN DETALLE: ESCOJA UNA TEMÁTICA ACORDE AL CAMPO EN EL CUAL SE DESEMPEÑA O SEA A FIN. LEER: UNA COMPLICACIÓN BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACIÓN. Si pensamos que la lectura es fundamental en el mundo actual, porque hay que insistir en la idea de que nuestras generaciones de alumnos requieran una permanente educación formal a través de toda su vida, tenemos que mantener un permanente énfasis en ella a nivel general es decir; En un país de habla hispana en que se haga una reflexión relativa a los índices de lectura, la sensación que queda es que siempre estamos muy mal. Tanto los índices de compra de libros como los de préstamos bibliotecarios, los de lectura y los de comprensión lectora, reflejan siempre que estamos en un grave problema que no se ha logrado
  • 2. solucionar ya que leyendo nos ayuda a tener una mejor expresión en el momento en que estemos interactuando con los demás. Ha habido estudios en Colombia que han arrojado vergonzosos resultados respecto de cómo nuestros adultos poseen niveles de comprensión lectora paupérrimos y cómo sus hijos parecen repetir dicha situación. A partir de esta realidad que viví a diario suelo preguntarme qué hacer y aunque llego a algunas respuestas las soluciones implementadas no parecen dar resultados. Esto indudablemente se debe a que el problema de la lectura supera con mucho los esfuerzos que pueda hacer una persona o incluso un conjunto de Docentes, ya que hunde sus raíces en problemas estructurales tales como: la familia, los programas de estudio, la infraestructura bibliotecarias y lamentable decirlo, los niveles socioeconómicos. Me permitiré hacer algunas reflexiones: 1) Un error bastante común y reiterado en nuestra educación es creer que la lectura solo se adquiere en los primeros niveles de escolaridad, todavía hay unos docentes que piensan que la lectura se aprende en los primeros años de escolaridad. los niños no vienen bien preparados y suelen derivarlos a otros especialistas, sin involucrarse en la adquisición y aprendizaje de una lectura adecuada. Cabe señalar que en los hogares, las familias, los padres y apoderados ni siquiera cuestionan esta situación asumiendo que la adquisición de la lectura es solo responsabilidad de los docentes de los niveles pre-escolar y básica primaria.
  • 3. 2) Marcando como mi segunda reflexión es suponer que solo los docentes de lenguaje son responsables de mejorar los índices de lectura. Esto aunque no sea reconocido por los colegios y a menudo se diga que no es así y que si se involucra a todo el cuerpo docente, suele ser letra muerta, buenas intenciones pero no practicas real. 3) A partir de ciertos cursos los programas de cursos van diluyendo la responsabilidad de adquirir la lectura. Se puede discutir que no es así también puede demostrarse que el espíritu de los programas de estudio es distinto de lo que digo pero la mayoría de los profesores de lenguaje de mi país, a partir de la enseñanza media o aun antes, limitan su relación con la lectura a controles escritos sobre obras propuestas por el programa o a guías de trabajo, vale señalar que: el estudiante ya sabe leer y yo discrepo profundamente de ello.
  • 4. 4) Marcando como mi cuarto punto de reflexión. La falta de hábitos, de parte de los alumnos y sus familias, para acceder a lecturas gratuitas a través de las bibliotecas públicas y escolares. Las instituciones pueden hacer esfuerzos con las bibliotecas de aula, pero a menudo los materiales son escasos y no siempre bien conservados. CONSTRUYA UN PLE PARA ORIENTAR UNA DE SUS CLASES, BASADO EN DICHA TEMÁTICA. Escogí una herramienta llamada SlideShare ya que es un sitio web que ofrece a los alumnos, la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word, PDF, proporcionando la capacidad de evaluar, comentar y compartir contenidos fortaleciendo el aprendizaje en línea de forma innovadora e interactiva con demás. PARA CONSTRUIR EL PLE BUSQUE EN LA RED AL MENOS 10 RECURSOS QUE LE SIRVAN COMO REFERENCIA AL TEMA, QUE LE SEAN DE UTILIDAD PARA ENSEÑARLO O PARA PROPONERLE A SUS ESTUDIANTES QUE TRABAJEN EL MISMO. SEA CUIDADOSO CON LA VARIEDAD DE LA NATURALEZA DE SUS RECURSOS, ES DECIR NO UTILICE SOLAMENTE 10 VIDEOS, O 10 PÁGINAS WEB, SEA RECURSIVO Y BUSQUE GRAN VARIEDAD DE ELEMENTOS. YOUTUBE
  • 7. ESCRIBA LOS RECURSOS ENCONTRADOS Y LA FORMA CÓMO VAN CONECTADOS UNOS CON OTROS, PARA LLEGAR AL OBJETIVO DE LA CLASE. LOS BUSCADORES: Sin duda es de gran importancia y una gran herramienta a la hora de buscar alguna información con respecto al tema que estamos tratando nos sirve para consultar dudas o simplemente orientarnos en la realización del mantenimiento de computadores. YOUTOBE: youtube se usa como una herramienta muy fundamental para subir videos que correspondas al tema, al igual se consultaran videos que ayuden a comprender los temas. http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI PREZI: Con prezi se permite que cualquier estudiante que diafragme una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares posee ajuste en el tiempo sin necesidad de omitir diapositivas, se dice que esta es la forma más formal de hacer diapositivas. http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/ SlidShare: http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1 PROBLEMAS PARA LEER? Aquí encontraran algunos trucos http://www.youtube.com/watch?v=iJAejFkEER4 CONSEJOS PARA MEJORAR TU COMPRENSION LECTORA http://www.youtube.com/watch?v=LuXXKqI3R5s http://www.youtube.com/watch?v=TbtIxEZR6YI VIDEOS PARA FOMENTAR LA LECTURA http://www.youtube.com/watch?v=EYLaU68md28
  • 8. LA MAGIA DE LEER http://prezi.com/vr8gedl4otdg/video-educativo-la-magia-de-leer/ LEER Y ESCRIBIR http://www.slideshare.net/DanielaMaraFilippini/leer-y-escribir-en-inicialemilia-ferreiro1 LEER ES PODER http://www.youtube.com/watch?v=YbUaTIencK8