2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
PROYECTO ELÉCTRICO
SEDE SOCIAL
LAGUNA
LO MÉNDEZ
CONCEPCIÓN
DIRECCION : Sor Teresa S/N
Laguna Lo Méndez
COMUNA : Concepción.
REGION : VIII.
UNIDAD TÉCNICA : SECPLAN.
PROYECTISTA : Fernando Muñoz.
FECHA : Febrero 2016.
I) GENERALIDADES
1.1. INTRODUCCIÓN
La presentes Especificaciones Técnicas se refiere a las instalaciones Eléctricas en Baja
Tensión, que se ejecutarán en la obra “Construcción Sede Social Laguna Lo Méndez” ubicada en
Sor Teresa s/n, Laguna Lo Méndez, comuna de Concepción.
El proyecto contempla la instalación del sistema eléctrico para circuitos de alumbrado y
enchufes, de acuerdo a las actividades que se realizarán en la sede.
1.2. NORMAS
Se aplican las Normas Eléctricas vigentes, todas en su última versión
NCh. ELEC. 4/2003 Normas Chilenas para Instalaciones Eléctricas
NCh ELEC. 2/84 Normas Chilenas para elaboración y presentación de proyecto.
En caso de conflicto entre las exigencias de las Normas indicadas, se aplicará la más
rigurosa en planos y documentos del proyecto.
1.3. LISTADO DE PLANOS.
El proyecto Eléctrico de Alumbrado, comprende los siguientes documentos que forman
parte de estas especificaciones.
Lámina 1 de 1 Planta de Alumbrado y Enchufes.
1.4. MATERIALES
En la ejecución de los trabajos se utilizarán los materiales indicados en el proyecto, nuevos,
de primera calidad y aprobados por SEC.
II) ALCANCE DE LOS TRABAJOS
El contratista ejecutor de las obras, será responsable de cumplir en todo momento la
normativa vigente, considerándose el presente proyecto como de carácter informativo. Deberá
tramitar la obtención del certificado TE1 en SEC.
2.1. EMPALME
El proyecto contempla la provisión del empalme en Baja Tensión aéreo, desde líneas
exteriores propiedad de CGE Distribución, o lo que determine como mejor emplazamiento del
equipo de medida en conjunto con el instalador eléctrico, la ITO Eléctrico. El equipo de medida será
nuevo y se ubicará en un lugar de fácil acceso para el personal de la Distribuidora y contará con un
gabinete o caja de empalme para intemperie, con su correspondiente dispositivo de corte.
Se deberá considerar la tramitación y conexión de empalme monofásico, según la potencia
total de la sede, considerando además las modificaciones que puedan surgir en el transcurso de la
ejecución de la obra. Además se debe obtener el respectivo certificado TE1 otorgado por SEC.
2.2 TABLERO
Se considera la provisión e instalación de un tablero de alumbrado que contendrá los
elementos de protección y corte.
Será metálico del tipo embutido modular, marca Saime, Ticino, Mec o equivalente con
capacidad suficiente para los dispositivos y 25% de espacio disponible, según lo indicado en NCH
4/2003.
El cableado y conexionado se ejecutará en forma ordenada, manteniendo una identificación
adecuada de los conductores. Los conductores de Neutro y tierra deberán conectarse a bornes de
distribución.
Se deberá considerar rotulación que identifique todos los elementos con sus respectiva
designación.
Los interruptores automáticos serán tipo Legrand, Schneider o similar, de amperaje indicado
en proyecto y capacidad de ruptura de 6 (kA).
Los interruptores diferenciales serán tipo Legrand, Schneider o similar, de amperaje
indicado en proyecto.
2.3 CANALIZACIÓN Y CABLEADO
2.3.1 DUCTOS Y CANALIZACIONES
Se deberá cumplir en todo momento con la Norma NCH ELec 4/2003 y todas sus
modificaciones y versiones.
La canalización deberá ser del tipo de emisión no tóxica. Los ductos eléctricos de las
diferentes canalizaciones se ejecutarán en tubería metálica rígida embutida según lo señalado en
la normativa vigente y todas las modificaciones de la misma. Las uniones se ejecutarán con coplas
u otro elemento que cumpla con lo anteriormente señalado.
De acuerdo a las normas S.E.C., cada circuito será instalado en su propio ducto a partir del
tablero correspondiente.
Las cajas de derivación que se utilizarán en la instalación en general serán metálicas, de
medidas adecuadas para contener las uniones y conductores que deberá soportar. Las llegadas de
la canalización se ejecutarán con terminales metálicos.
2.3.2 CONDUCTORES
Se contempla la provisión e instalación de conductores libre de emisión tóxica, tipo EVA de
1,5mm2 para circuitos de alumbrado y 2,5 mm2 para circuitos de enchufes y/o según corresponda
para el correcto servicio de los circuitos proyectados. Se aceptarán conductores de marca
reconocida en el mercado y con permanencia de a lo menos 5 años en el país, con certificación
vigente. Serán de marca Nexans, Cocesa, Covisa, Top Cable, General Cable.
El cableado interior deberá cumplir con el siguiente código de colores (Norma SEC).
FASE : Rojo
NEUTRO: Blanco
TIERRA: Verde
Las uniones se ejecutarán en cajas de derivación con soldadura de bajo punto de fusión de
estaño, revestido con huincha de plastico tipo 3M y huincha de goma.
Se contempla el aterrizaje de la instalación a través de un electrodo de tierra de 5/8” x3mts,
según se indica en proyecto y detalles.
2.4 ARTEFACTOS
Los artefactos proyectados son los siguientes:
Interruptores: Serán tipo Ticino Magic cod 5001 o equivalente, color a definir por Arquitectura, se
montarán en muro sobre en cajas en forma vertical. Altura de intalación 1,20 mts o según lo
indicado por la ITO.
Enchufes: Serán tipo Ticino Magic cod 5113 o equivalente en cajas embutidas en sentido
horizontal, altura de instalación 0,40 mts desde npt.
Interruptores h: 1,2 mts.
Enchufes h: 0,4 mts
Enchufe e interruptor Baño Minusválidos: 1,0 mts
Enchufes Cocina y baño h: 1,2 mts
Los artefactos quedarán perfectamente alineados y a la misma altura.
2.5 LAMPISTERÍA
El contratista deberá presentar las luminarias propuestas, con características similares o
superiores a las descritas, para ser aprobada por la ITO y deberá contar con certificado de calidad
extendido por los organismos autorizados, entre otros.
 Documento que certifique perdidas eléctricas para todos los equipos.
 Certificados de fotometría.
Los equipos a utilizar serán:
 Equipo LED Panel 40W sobrepuesto TechnoLamp, EEPP o equivalente en Salón y oficinas.
 Equipo LED Hermético 2x18W sobrepuesto TechnoLamp, EEPP o equivalente cocina y
baños.
 Equipo LED Down circular sobrepuesto 14 (W) Gewiss, Philips, Techno Lamp, EEPP o
equivalente. En Dormitorio 2° Piso.
 Apliqué sobrepuesto ovalado tipo tortuga media pestaña 15(W), tipo ByP o equivalente color
blanco, con ampolleta de ahorro de 15(W). En perímetro exterior.
 Luminaria Emergencia LED: Cuerpo PVC dos luminarias 2 focos orientables 12 LEDs
blanco 5500° K, autonomía 10 hrs mínimo. Vïa de Evacuación.
Fernando Muñoz Alarcón
Ingeniero Civil Eléctrico
SECPLAN

Más contenido relacionado

PPT
Instalaciones eléctricas
PDF
Proyectos de electrónica
PDF
Dge califiacion electrica
PPTX
Calculo de tanque septico
PPTX
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
DOCX
Calculo de alumbrado
PPT
Instalaciones eléctricas
Proyectos de electrónica
Dge califiacion electrica
Calculo de tanque septico
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Calculo de alumbrado

La actualidad más candente (20)

PDF
Vigas de cim
PDF
Covenin 1753 1-2005 estructura de concreto armado en edificaciones, articulado
PDF
Reglamento de gas en estudio
PDF
Tablas-consumo-electrodos
PDF
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
PPTX
Codificación de rodamientos
PDF
Manual practico para_soldar_y_supervisar
PDF
NEC-NFPA-70-2008-Spanish-pdf.pdf
PPTX
PDF
Guias tecnicas de la construccion obra civil
PDF
Manual de compuertas murales y compuertas canales
PPT
Cambio de tap
PPTX
TIPO, CLASE Y CATEGORIA DE GASODOMÉSTICOS.
PDF
Codigo asme art 5 ultrasonido
PDF
Libro icha instituto chileno del acero
PDF
Sistemas alcantarillado particular
DOCX
Trabajode construcciones
PDF
Norma e.060 concreto armado
PPTX
instalacion Electrica
Vigas de cim
Covenin 1753 1-2005 estructura de concreto armado en edificaciones, articulado
Reglamento de gas en estudio
Tablas-consumo-electrodos
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Codificación de rodamientos
Manual practico para_soldar_y_supervisar
NEC-NFPA-70-2008-Spanish-pdf.pdf
Guias tecnicas de la construccion obra civil
Manual de compuertas murales y compuertas canales
Cambio de tap
TIPO, CLASE Y CATEGORIA DE GASODOMÉSTICOS.
Codigo asme art 5 ultrasonido
Libro icha instituto chileno del acero
Sistemas alcantarillado particular
Trabajode construcciones
Norma e.060 concreto armado
instalacion Electrica
Publicidad

Similar a A15 eett elec_sede (20)

DOCX
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
DOC
Memoria descriptiva de i.e
DOCX
Memoria descriptiva julio
DOCX
EJEMPLO - MEMORIA_DESCRIPTIVA_JULIO.docx
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA PRESENTACION FINAL.docx
DOC
Memoria descriptiva instalaciones electricas
DOC
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
DOC
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
PDF
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
PDF
Giuliano bozzo1535 eett urgencia uc san carlos de apoquindo rev b
PDF
PPTX
TIF instalaciones electricas unsa, trabajo
PDF
S01_s2 PROYECTO INSTALACIONES ELECTRICAS (4).pdf
DOCX
Oficio 1
DOC
Memorio descriptiva final[1]
DOC
Mem. justif.-inst. electricas-hugo
DOC
Memoria explicativa proyecto electrico
PDF
Proyecto electrica
PDF
Proyecto electrica
DOCX
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva julio
EJEMPLO - MEMORIA_DESCRIPTIVA_JULIO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA PRESENTACION FINAL.docx
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
Giuliano bozzo1535 eett urgencia uc san carlos de apoquindo rev b
TIF instalaciones electricas unsa, trabajo
S01_s2 PROYECTO INSTALACIONES ELECTRICAS (4).pdf
Oficio 1
Memorio descriptiva final[1]
Mem. justif.-inst. electricas-hugo
Memoria explicativa proyecto electrico
Proyecto electrica
Proyecto electrica
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

A15 eett elec_sede

  • 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO ELÉCTRICO SEDE SOCIAL LAGUNA LO MÉNDEZ CONCEPCIÓN DIRECCION : Sor Teresa S/N Laguna Lo Méndez COMUNA : Concepción. REGION : VIII. UNIDAD TÉCNICA : SECPLAN. PROYECTISTA : Fernando Muñoz. FECHA : Febrero 2016.
  • 2. I) GENERALIDADES 1.1. INTRODUCCIÓN La presentes Especificaciones Técnicas se refiere a las instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, que se ejecutarán en la obra “Construcción Sede Social Laguna Lo Méndez” ubicada en Sor Teresa s/n, Laguna Lo Méndez, comuna de Concepción. El proyecto contempla la instalación del sistema eléctrico para circuitos de alumbrado y enchufes, de acuerdo a las actividades que se realizarán en la sede. 1.2. NORMAS Se aplican las Normas Eléctricas vigentes, todas en su última versión NCh. ELEC. 4/2003 Normas Chilenas para Instalaciones Eléctricas NCh ELEC. 2/84 Normas Chilenas para elaboración y presentación de proyecto. En caso de conflicto entre las exigencias de las Normas indicadas, se aplicará la más rigurosa en planos y documentos del proyecto. 1.3. LISTADO DE PLANOS. El proyecto Eléctrico de Alumbrado, comprende los siguientes documentos que forman parte de estas especificaciones. Lámina 1 de 1 Planta de Alumbrado y Enchufes.
  • 3. 1.4. MATERIALES En la ejecución de los trabajos se utilizarán los materiales indicados en el proyecto, nuevos, de primera calidad y aprobados por SEC. II) ALCANCE DE LOS TRABAJOS El contratista ejecutor de las obras, será responsable de cumplir en todo momento la normativa vigente, considerándose el presente proyecto como de carácter informativo. Deberá tramitar la obtención del certificado TE1 en SEC. 2.1. EMPALME El proyecto contempla la provisión del empalme en Baja Tensión aéreo, desde líneas exteriores propiedad de CGE Distribución, o lo que determine como mejor emplazamiento del equipo de medida en conjunto con el instalador eléctrico, la ITO Eléctrico. El equipo de medida será nuevo y se ubicará en un lugar de fácil acceso para el personal de la Distribuidora y contará con un gabinete o caja de empalme para intemperie, con su correspondiente dispositivo de corte. Se deberá considerar la tramitación y conexión de empalme monofásico, según la potencia total de la sede, considerando además las modificaciones que puedan surgir en el transcurso de la ejecución de la obra. Además se debe obtener el respectivo certificado TE1 otorgado por SEC. 2.2 TABLERO Se considera la provisión e instalación de un tablero de alumbrado que contendrá los elementos de protección y corte.
  • 4. Será metálico del tipo embutido modular, marca Saime, Ticino, Mec o equivalente con capacidad suficiente para los dispositivos y 25% de espacio disponible, según lo indicado en NCH 4/2003. El cableado y conexionado se ejecutará en forma ordenada, manteniendo una identificación adecuada de los conductores. Los conductores de Neutro y tierra deberán conectarse a bornes de distribución. Se deberá considerar rotulación que identifique todos los elementos con sus respectiva designación. Los interruptores automáticos serán tipo Legrand, Schneider o similar, de amperaje indicado en proyecto y capacidad de ruptura de 6 (kA). Los interruptores diferenciales serán tipo Legrand, Schneider o similar, de amperaje indicado en proyecto. 2.3 CANALIZACIÓN Y CABLEADO 2.3.1 DUCTOS Y CANALIZACIONES Se deberá cumplir en todo momento con la Norma NCH ELec 4/2003 y todas sus modificaciones y versiones. La canalización deberá ser del tipo de emisión no tóxica. Los ductos eléctricos de las diferentes canalizaciones se ejecutarán en tubería metálica rígida embutida según lo señalado en la normativa vigente y todas las modificaciones de la misma. Las uniones se ejecutarán con coplas u otro elemento que cumpla con lo anteriormente señalado. De acuerdo a las normas S.E.C., cada circuito será instalado en su propio ducto a partir del tablero correspondiente.
  • 5. Las cajas de derivación que se utilizarán en la instalación en general serán metálicas, de medidas adecuadas para contener las uniones y conductores que deberá soportar. Las llegadas de la canalización se ejecutarán con terminales metálicos. 2.3.2 CONDUCTORES Se contempla la provisión e instalación de conductores libre de emisión tóxica, tipo EVA de 1,5mm2 para circuitos de alumbrado y 2,5 mm2 para circuitos de enchufes y/o según corresponda para el correcto servicio de los circuitos proyectados. Se aceptarán conductores de marca reconocida en el mercado y con permanencia de a lo menos 5 años en el país, con certificación vigente. Serán de marca Nexans, Cocesa, Covisa, Top Cable, General Cable. El cableado interior deberá cumplir con el siguiente código de colores (Norma SEC). FASE : Rojo NEUTRO: Blanco TIERRA: Verde Las uniones se ejecutarán en cajas de derivación con soldadura de bajo punto de fusión de estaño, revestido con huincha de plastico tipo 3M y huincha de goma. Se contempla el aterrizaje de la instalación a través de un electrodo de tierra de 5/8” x3mts, según se indica en proyecto y detalles. 2.4 ARTEFACTOS Los artefactos proyectados son los siguientes:
  • 6. Interruptores: Serán tipo Ticino Magic cod 5001 o equivalente, color a definir por Arquitectura, se montarán en muro sobre en cajas en forma vertical. Altura de intalación 1,20 mts o según lo indicado por la ITO. Enchufes: Serán tipo Ticino Magic cod 5113 o equivalente en cajas embutidas en sentido horizontal, altura de instalación 0,40 mts desde npt. Interruptores h: 1,2 mts. Enchufes h: 0,4 mts Enchufe e interruptor Baño Minusválidos: 1,0 mts Enchufes Cocina y baño h: 1,2 mts Los artefactos quedarán perfectamente alineados y a la misma altura. 2.5 LAMPISTERÍA El contratista deberá presentar las luminarias propuestas, con características similares o superiores a las descritas, para ser aprobada por la ITO y deberá contar con certificado de calidad extendido por los organismos autorizados, entre otros.  Documento que certifique perdidas eléctricas para todos los equipos.  Certificados de fotometría.
  • 7. Los equipos a utilizar serán:  Equipo LED Panel 40W sobrepuesto TechnoLamp, EEPP o equivalente en Salón y oficinas.  Equipo LED Hermético 2x18W sobrepuesto TechnoLamp, EEPP o equivalente cocina y baños.  Equipo LED Down circular sobrepuesto 14 (W) Gewiss, Philips, Techno Lamp, EEPP o equivalente. En Dormitorio 2° Piso.  Apliqué sobrepuesto ovalado tipo tortuga media pestaña 15(W), tipo ByP o equivalente color blanco, con ampolleta de ahorro de 15(W). En perímetro exterior.  Luminaria Emergencia LED: Cuerpo PVC dos luminarias 2 focos orientables 12 LEDs blanco 5500° K, autonomía 10 hrs mínimo. Vïa de Evacuación. Fernando Muñoz Alarcón Ingeniero Civil Eléctrico SECPLAN