SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES El  diagnóstico  es el proceso que permite identificar una enfermedad y determinar cuál es su causa principal.  El  pronóstico , es una predicción basada en la experiencia acerca del desarrollo de la enfermedad, su posible duración y las posibilidades de curación. Las herramientas para elaborar la historia clínica de un paciente y para hacer un diagnóstico preciso son:
Consulta médica : se toman los datos personales, la historia familiar y los síntomas referidos por el paciente. Mediante la exploración física, el médico puede detectar signos específicos de la enfermedad y con ello elaborar un diagnóstico.
Pruebas del laboratorio : las principales pruebas son los análisis de sangre (estudio de la célula sanguínea), los análisis bioquímicas y las pruebas inmunológicas (detectan infecciones como el sida o la hepatitis vírica).
Análisis anatomopatológico : estudio microscópico de muestras de tejido obtenidas mediante una biopsia. Este análisis es imprescindible para diagnosticar el cáncer.  Electrogramas y técnicas de análisis imagen:  el electrocardiograma y el electroencefalograma ofrecen información sobre la actividad eléctrica de las células musculares y nerviosas. Las técnicas proporcionan imágenes de los órganos mediante radiografías, ecografías, resonancias magnéticas, etc.
Técnicas endoscópicas : sirven para obtener imágenes de órganos huecos mediante la introducción de un endoscopio (tubo dotado de luz y de un sistema óptico) a través de orificios naturales.
Diagnostico prenatal : el objetivo es valorar como esta el feto y descartar malformaciones congénitas. Además de las técnicas comunes (ecografía) se usan otras como el  muestreo de sangre fetal o la amniocentesis.

Más contenido relacionado

PPTX
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
PPTX
Introducción a la Patología
DOC
Introduccion a la_patologia
PPTX
MorfoMEBlab: Procesamiento de Imágenes
PPT
Departamento patologia
PPTX
brenda
PDF
Facultad de Medicina de la UCE
DOC
Cristian muñoz
Morfofisiopatologia y citodiagnostico
Introducción a la Patología
Introduccion a la_patologia
MorfoMEBlab: Procesamiento de Imágenes
Departamento patologia
brenda
Facultad de Medicina de la UCE
Cristian muñoz

La actualidad más candente (6)

PDF
Manual de fisio_patologia_semana_1_y_2
PPTX
Avances medicos.
PPTX
Los avances tecnológicos
PPT
Clase Inaugural 2010
PDF
Caso clinico cirugia_iv_minaya_3
PDF
Que es la histocitotecnologia
Manual de fisio_patologia_semana_1_y_2
Avances medicos.
Los avances tecnológicos
Clase Inaugural 2010
Caso clinico cirugia_iv_minaya_3
Que es la histocitotecnologia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Edmodo - Qué encuentro en el menú lateral - estudiante
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Organizaciones y la nueva metalisda de los empresarios
DOCX
Practica
PPTX
Seminario de titulación modalidades
PDF
Calameo tutorial basic
PDF
TG Omnia catalog Functional Training systems
PPTX
Recomendaciones
ODP
Johanna
PPTX
Cloud computing
DOCX
Contabilidad.p ao
PPTX
Gráficas interesantes sobre smartphones
PPTX
Presentación2
PPTX
Evaluacion emprendimiento
PPTX
Escuela secundaria nº 213 (1)
PPTX
CONTROL
PPTX
Emprendimiento pg 59
PDF
Comenzar
PDF
Edmodo - Qué encuentro en el menú lateral - estudiante
Partes de la computadora
Organizaciones y la nueva metalisda de los empresarios
Practica
Seminario de titulación modalidades
Calameo tutorial basic
TG Omnia catalog Functional Training systems
Recomendaciones
Johanna
Cloud computing
Contabilidad.p ao
Gráficas interesantes sobre smartphones
Presentación2
Evaluacion emprendimiento
Escuela secundaria nº 213 (1)
CONTROL
Emprendimiento pg 59
Comenzar
Publicidad

Similar a A3 carlos vilaplana (20)

PPTX
Diagnóstico Físico (1).pptxlznznbsnalzmdb
PPTX
Diagnóstico médico
PPTX
Introducción a la propedéutica medico quirúrgica
PPT
Tecnicas de diagnostico
PPT
Unidad 1 enfermedad diagnostico
PPT
Salud cmc
DOCX
Sociedad informe expo
PPT
Diagnóstico de enfermedades
DOCX
Métodos de diagnostico
PPT
10 Estrategias De Diagnostico
PDF
Valoracion subjetiva-y-objetiva
PDF
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
PDF
Portafolio de evidencias 2 informática Biomédica
PPTX
Recoleccion de datos del paciente en el hospital
PPT
Diagnostiko y Tratamiento
PPTX
SEMIOLO .pptx
PDF
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
PPT
Diagnóstico clínico
PDF
TRABAJO DE AULA.pdf
PPTX
Clase enfermedad y diagnostico
Diagnóstico Físico (1).pptxlznznbsnalzmdb
Diagnóstico médico
Introducción a la propedéutica medico quirúrgica
Tecnicas de diagnostico
Unidad 1 enfermedad diagnostico
Salud cmc
Sociedad informe expo
Diagnóstico de enfermedades
Métodos de diagnostico
10 Estrategias De Diagnostico
Valoracion subjetiva-y-objetiva
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Portafolio de evidencias 2 informática Biomédica
Recoleccion de datos del paciente en el hospital
Diagnostiko y Tratamiento
SEMIOLO .pptx
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Diagnóstico clínico
TRABAJO DE AULA.pdf
Clase enfermedad y diagnostico

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf

A3 carlos vilaplana

  • 1. EL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES El diagnóstico es el proceso que permite identificar una enfermedad y determinar cuál es su causa principal. El pronóstico , es una predicción basada en la experiencia acerca del desarrollo de la enfermedad, su posible duración y las posibilidades de curación. Las herramientas para elaborar la historia clínica de un paciente y para hacer un diagnóstico preciso son:
  • 2. Consulta médica : se toman los datos personales, la historia familiar y los síntomas referidos por el paciente. Mediante la exploración física, el médico puede detectar signos específicos de la enfermedad y con ello elaborar un diagnóstico.
  • 3. Pruebas del laboratorio : las principales pruebas son los análisis de sangre (estudio de la célula sanguínea), los análisis bioquímicas y las pruebas inmunológicas (detectan infecciones como el sida o la hepatitis vírica).
  • 4. Análisis anatomopatológico : estudio microscópico de muestras de tejido obtenidas mediante una biopsia. Este análisis es imprescindible para diagnosticar el cáncer. Electrogramas y técnicas de análisis imagen: el electrocardiograma y el electroencefalograma ofrecen información sobre la actividad eléctrica de las células musculares y nerviosas. Las técnicas proporcionan imágenes de los órganos mediante radiografías, ecografías, resonancias magnéticas, etc.
  • 5. Técnicas endoscópicas : sirven para obtener imágenes de órganos huecos mediante la introducción de un endoscopio (tubo dotado de luz y de un sistema óptico) a través de orificios naturales.
  • 6. Diagnostico prenatal : el objetivo es valorar como esta el feto y descartar malformaciones congénitas. Además de las técnicas comunes (ecografía) se usan otras como el muestreo de sangre fetal o la amniocentesis.