SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIENDO LOS
VALORES PARA UNA
SANA CONVIVENCIA
I.E. LA ESPERANZA
GRUPO 113 FASE 5
GRUPO 1
INTEGRANTES
MAYERLIN MANRIQUE
Licenciada en Literatura e Idiomas
OLGA RUANO
Licenciada en Biología y Química
PATRICIA HELENA SAA
Licenciada en Básica Primaria con énfasis
en Tecnología e Informática
YENNI PATRICIA BALVIN GUTIERREZ
Licenciada en Matemáticas
INTRODUCCIÓN
Tit@ es el Proyecto de "Educación Digital para Todos"
Liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali y su
objetivo es fortalecer a niños, niñas y jóvenes, docentes
y directivos docentes de Cali en competencias del Siglo
XXI.
Contribuyen a formar el proceso de enseñanza
aprendizaje en función de mejorar la calidad educativa
INTRODUCCIÓN
Nos movemos hoy en día en una sociedad
digital y como docentes debemos asumir el reto
que la secretaría impone desde la educación
digital para el fortalecimiento de los valores,
utilizando las herramientas modernas para
motivar a los estudiantes hacia un aprendizaje
significativo, en nuestro caso, es cómo
podemos fortalecer los valores fundamentales
como: la responsabilidad, el respeto y la
convivencia pacífica en la IE La Esperanza de la
ciudad de Santiago de Cali.
OBJETIVOS
INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
● Fortalecer competencias a través de documentos, videos,
videoconferencias, juegos y actividades interactivas y didácticas.
● Fomentar el interés y el conocimiento de las diferentes áreas a través del
uso de herramientas tecnológicas.
● Incentivar un elevado grado de interés en los individuos por la adquisición
de saberes a través del uso herramientas tecnológica
LENGUA CASTELLANA
● Explicar los eventos que suceden dentro de una historia con coherencia en
forma oral o escrita
● Interpretar y clasificar textos como coplas, relatos, canciones,etc
● Identificar elementos que le permitan realizar un escrito con cohesión y
coherencia textual.
CIENCIAS NATURALES
● Observar y comprender por los diferentes medios tecnológicos la
importancia de los recursos naturales en la vida de los seres.
MATEMÁTICAS
● Reconocer y comprender los conceptos básicos de la Estadística.
● Interpretar mediante gráficas, la información obtenida en un conjunto de
datos.
● Hacer conjeturas frente el análisis de los datos obtenidos en una encuesta.
IMPACTO DEL PROYECTO
○ A través del trabajo colaborativo y con la ayuda de
recursos multimedia, el estudiante tendrá la capacidad
para desarrollar las actividades de aula propuestas.
○ Fomentar el respeto y la aceptación de diferencias de
los estudiantes a través de trabajos grupales, se
pretende potencializar o adquirir la capacidad de
organización, rigurosidad y disciplina frente a su propia
vida.
○ Favorecer en los estudiantes las relaciones personales,
la comunicación, la participación en clases, el interés
por la adquisición de los diferentes saberes,
inculcandoles valores los cuales son primordiales en la
formación de los educandos.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL
CURRÍCULO
PREGUNTA ESENCIAL
¿Cómo podemos establecer relaciones sanas
con los demás?
★ CIENCIAS NATURALES
¿Cómo usar los diferentes medios
tecnológicos en el desarrollo de cada temática
en el contexto escolar?
¿Por qué es importante el trabajo
colaborativo?
★ LENGUA CASTELLANA
¿Cómo utilizar el lenguaje para mejorar la convivencia
pacífica en el aula?
¿Cómo debo respetar a todas las personas de mi
colegio?
¿De qué manera puedo aprender a clasificar la
información de internet para mi crecimiento personal?
★ MATEMÁTICAS
¿Cómo recolectar información mediante la creación de
una encuesta?
¿Cómo agrupar la información obtenida en una tabla de
frecuencias?.
¿Cómo representar en gráficas circulares o de barra la
información obtenida?
CONTEXTO
Este proyecto se planteó para desarrollarlo en la IE LA ESPERANZA del
barrio alto Jordán, que presenta serias dificultades de vulnerabilidad por
estar en un sector de estrato socioeconómico entre cero y uno.
Los estudiantes son del grado 6°y sus edades oscilan entre los diez y
trece años; el objetivo principal del proyecto es generar espacios y
herramientas para que cada estudiante fortalezca los valores necesarios
que le permita mejorar su proyecto de vida y de alguna manera, pueda
tener una sana convivencia en su institución.
Las asignaturas que permiten la transversalidad del proyecto son:
Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Matemáticas.
En la institución educativa no se cuenta con espacios para la recreación
por este motivo, se pensó en organizar un ambiente de aprendizaje
ameno para incentivar el interés y la creatividad de los estudiantes,
utilizando los espacios virtuales que le permita asimilar y crear nuevos
conocimientos.
AAMTIC
RECURSOS EDUCATIVOS Y DIDÁCTICOS
QUE APOYAN LA ACTIVIDAD
Videoclip, talleres en línea, crucigramas,
videos, construcción de gráficas
AAMTIC
AAMTIC

Más contenido relacionado

DOCX
Mi Crónica en Tit@
DOCX
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
DOCX
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
DOCX
Cronica de ser formador de formares
DOCX
Cronica de ser formador de formadores
DOCX
Cronica de ser formador de formadores
DOCX
Planificador aamtic g1
DOCX
Planificadorgrupo1 versiónfinal
Mi Crónica en Tit@
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Cronica de ser formador de formares
Cronica de ser formador de formadores
Cronica de ser formador de formadores
Planificador aamtic g1
Planificadorgrupo1 versiónfinal

La actualidad más candente (16)

DOCX
Planificador grupo1 versión final
DOCX
Planificador aamtic.docx.docx
DOCX
Planificador aamtic.docx.docx
DOCX
Planificador hoy
PPT
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
DOCX
Planificador aamtic.docx
DOCX
Planificadorhoy. terminado
DOCX
Planificadorhoy.docx (1)
PDF
Carta ace[2]..
PPT
competencias por asignatura
DOCX
Planificadorhoy.docx
PDF
Generadoras clau
DOCX
Planificadorhoy.docx
DOCX
Planificador aamtic.docx
DOCX
Planificador aamtic.docx
DOCX
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov 12 licenciado danny 2
Planificador grupo1 versión final
Planificador aamtic.docx.docx
Planificador aamtic.docx.docx
Planificador hoy
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Planificador aamtic.docx
Planificadorhoy. terminado
Planificadorhoy.docx (1)
Carta ace[2]..
competencias por asignatura
Planificadorhoy.docx
Generadoras clau
Planificadorhoy.docx
Planificador aamtic.docx
Planificador aamtic.docx
Equipo 1 planificador aamtic retroalimentacion nov 12 licenciado danny 2
Publicidad

Similar a AAMTIC (20)

PPTX
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
DOC
Proyecto de aula tic sede 2 jt
DOC
Proyecto de aula tic sede 2 jt
DOCX
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
DOCX
Proyecto de aula tic
DOCX
Proyecto de aula tic
DOCX
Generos narrativos
DOC
Proyecto de computadores
PDF
PDF
Grupo sayury
PDF
Proyecto La Virgen
PDF
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
PPTX
LOS VALORES
PDF
El cuento y las ti cs en el pes
DOC
Proyecto y evaluacion
DOC
Proyecto y evaluacion
DOC
Proyecto esperanza
PDF
Pci 2020 asamblea de docentes
PDF
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
DOCX
Superando niveles con el uso de las tic
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Generos narrativos
Proyecto de computadores
Grupo sayury
Proyecto La Virgen
ProLas TIC una estrategia para fortalecer la competencia comunicativa en los ...
LOS VALORES
El cuento y las ti cs en el pes
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
Proyecto esperanza
Pci 2020 asamblea de docentes
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Superando niveles con el uso de las tic
Publicidad

Más de BALVINY (6)

PPSX
Jugando con los numeros 8°
DOCX
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
DOCX
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
DOCX
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
DOCX
Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
DOCX
Unid didactica presentacion -lista-
Jugando con los numeros 8°
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Unid didactica presentacion -lista-

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

AAMTIC

  • 1. FORTALECIENDO LOS VALORES PARA UNA SANA CONVIVENCIA I.E. LA ESPERANZA
  • 2. GRUPO 113 FASE 5 GRUPO 1
  • 3. INTEGRANTES MAYERLIN MANRIQUE Licenciada en Literatura e Idiomas OLGA RUANO Licenciada en Biología y Química PATRICIA HELENA SAA Licenciada en Básica Primaria con énfasis en Tecnología e Informática YENNI PATRICIA BALVIN GUTIERREZ Licenciada en Matemáticas
  • 4. INTRODUCCIÓN Tit@ es el Proyecto de "Educación Digital para Todos" Liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali y su objetivo es fortalecer a niños, niñas y jóvenes, docentes y directivos docentes de Cali en competencias del Siglo XXI. Contribuyen a formar el proceso de enseñanza aprendizaje en función de mejorar la calidad educativa
  • 5. INTRODUCCIÓN Nos movemos hoy en día en una sociedad digital y como docentes debemos asumir el reto que la secretaría impone desde la educación digital para el fortalecimiento de los valores, utilizando las herramientas modernas para motivar a los estudiantes hacia un aprendizaje significativo, en nuestro caso, es cómo podemos fortalecer los valores fundamentales como: la responsabilidad, el respeto y la convivencia pacífica en la IE La Esperanza de la ciudad de Santiago de Cali.
  • 7. INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA ● Fortalecer competencias a través de documentos, videos, videoconferencias, juegos y actividades interactivas y didácticas. ● Fomentar el interés y el conocimiento de las diferentes áreas a través del uso de herramientas tecnológicas. ● Incentivar un elevado grado de interés en los individuos por la adquisición de saberes a través del uso herramientas tecnológica LENGUA CASTELLANA ● Explicar los eventos que suceden dentro de una historia con coherencia en forma oral o escrita ● Interpretar y clasificar textos como coplas, relatos, canciones,etc ● Identificar elementos que le permitan realizar un escrito con cohesión y coherencia textual. CIENCIAS NATURALES ● Observar y comprender por los diferentes medios tecnológicos la importancia de los recursos naturales en la vida de los seres. MATEMÁTICAS ● Reconocer y comprender los conceptos básicos de la Estadística. ● Interpretar mediante gráficas, la información obtenida en un conjunto de datos. ● Hacer conjeturas frente el análisis de los datos obtenidos en una encuesta.
  • 8. IMPACTO DEL PROYECTO ○ A través del trabajo colaborativo y con la ayuda de recursos multimedia, el estudiante tendrá la capacidad para desarrollar las actividades de aula propuestas. ○ Fomentar el respeto y la aceptación de diferencias de los estudiantes a través de trabajos grupales, se pretende potencializar o adquirir la capacidad de organización, rigurosidad y disciplina frente a su propia vida. ○ Favorecer en los estudiantes las relaciones personales, la comunicación, la participación en clases, el interés por la adquisición de los diferentes saberes, inculcandoles valores los cuales son primordiales en la formación de los educandos.
  • 9. PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÍCULO PREGUNTA ESENCIAL ¿Cómo podemos establecer relaciones sanas con los demás? ★ CIENCIAS NATURALES ¿Cómo usar los diferentes medios tecnológicos en el desarrollo de cada temática en el contexto escolar? ¿Por qué es importante el trabajo colaborativo?
  • 10. ★ LENGUA CASTELLANA ¿Cómo utilizar el lenguaje para mejorar la convivencia pacífica en el aula? ¿Cómo debo respetar a todas las personas de mi colegio? ¿De qué manera puedo aprender a clasificar la información de internet para mi crecimiento personal? ★ MATEMÁTICAS ¿Cómo recolectar información mediante la creación de una encuesta? ¿Cómo agrupar la información obtenida en una tabla de frecuencias?. ¿Cómo representar en gráficas circulares o de barra la información obtenida?
  • 11. CONTEXTO Este proyecto se planteó para desarrollarlo en la IE LA ESPERANZA del barrio alto Jordán, que presenta serias dificultades de vulnerabilidad por estar en un sector de estrato socioeconómico entre cero y uno. Los estudiantes son del grado 6°y sus edades oscilan entre los diez y trece años; el objetivo principal del proyecto es generar espacios y herramientas para que cada estudiante fortalezca los valores necesarios que le permita mejorar su proyecto de vida y de alguna manera, pueda tener una sana convivencia en su institución. Las asignaturas que permiten la transversalidad del proyecto son: Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Matemáticas. En la institución educativa no se cuenta con espacios para la recreación por este motivo, se pensó en organizar un ambiente de aprendizaje ameno para incentivar el interés y la creatividad de los estudiantes, utilizando los espacios virtuales que le permita asimilar y crear nuevos conocimientos.
  • 13. RECURSOS EDUCATIVOS Y DIDÁCTICOS QUE APOYAN LA ACTIVIDAD Videoclip, talleres en línea, crucigramas, videos, construcción de gráficas