SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 113
Nombre ME: Yenni Patricia Balvin Gutiérrez
I.E: Donald Rodrigo Tafur
AAMTIC: Fortaleciendo los valores para la sana convivencia
Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
A partir de la información presentada por los estudiantes en los cuadros comparativos, se
presentará a los estudiantes un video tutorial por youtube referente al diseño y
construcción de gráficos de sectores, para luego generar la gráfica a través del programa
Microsoft Excel versión 2013.
En esta actividad se retomarán aspectos relacionados con los valores, desde la
tolerancia, la inclusión y la diversidad en todo sentido (valores trabajados desde la
actividad 1 con el videoclip), dado que al elaborar las gráficas se podrá visualizar una
variedad en el tamaño de los sectores graficados, así como de los colores a utilizar en las
mismas.
TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS
Se realizará la evaluación teniendo en cuenta 3 aspectos que son la participación, el
cumplimiento con la actividad asignada y aprendizaje alcanzado con el desarrollo o
aplicación de las actividades propuestas a través de un formulario de Google.
Posteriormente se realizará una plenaria para el análisis colectivo de los aspectos
evaluados.
TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso pedagógico)
1. Computadores portátiles: Se constituyen en los medios tecnológicos para orientar
y desarrollar cada una de las actividades programadas.
2. Microsoft Excel: Como hoja de cálculo permite la organización de la información
en matrices o cuadros que relacionan los datos obtenidos en el estudio
estadístico, además de la representación gráfica.
3. Formulario de Google: Herramienta que permite no sólo generar cuestionarios o
evaluaciones, sino también la calificación de la misma, a través del complemento
Flubaroo, con el cual se puede hacer un análisis detallado por pregunta o tema y
por estudiante.
4. Video acerca de la construcción de las gráficas de sectores
(https://youtu.be/5QgIhSCwwHE)
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
A partir de la información presentada por los estudiantes en los cuadros comparativos
sobre los 10 productos de la canasta familiar, los estudiantes observaron por youtube, el
video tutorial sobre cómo construir gráficas de sectores. Luego, diseñaron y construyeron
los gráficos de sectores utilizando el programa Microsoft Excel versión 2013, y con las
orientaciones de la ME, enviaron por correo electrónico la imagen resultante.
Se realizó la evaluación del AAMTIC, teniendo en cuenta los aspectos concertados desde
el inicio como son: la participación, el cumplimiento con la actividad asignada y el
aprendizaje alcanzado con el desarrollo o aplicación de las actividades propuestas. Dicha
evaluación se realizó a través de un formulario de Google, el cual se envió al correo
electrónico de los estudiantes. Posteriormente se realizó una plenaria con el fin de
analizar en colectivo cada uno de los aspectos trabajados y evaluados en el AAMTIC.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
No cabe duda que los estudiantes se sienten más motivados en aquellas clases en las
que se rompe con la metodología tradicional y en cambio se plantean actividades
dinámicas para el alcance satisfactorio del aprendizaje; y más aún, cuando dichas
actividades se realizan haciendo uso de diversas herramientas tecnológicas y están
orientadas al desarrollo de las Competencias del Siglo XXI.
Estudiantes que se acercan al conocimiento de una manera diferente e interactiva,
evidencian aprendizajes significativos en su proceso formativo.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Sería bueno poder realizar este tipo de actividades con la utilización de las tablets o mejor
aún, en aulas dotadas con herramientas tecnológicas como video beam, audio, tablero
digital o inteligente. A pesar que lo planeado en el AAMTIC, se realizó en su totalidad y
hasta se incluyeron nuevas actividades, fue necesario solicitar el apoyo y colaboración del
Ingeniero Orlando Galindez Garcia, docente de Sistemas, para el acceso a la sala y la
asistencia técnica de los equipos portátiles y en especial de la conectividad.
Considero que es de vital importancia adecuar las aulas de clase de las IEO si lo que se
busca es lograr una nación más educada.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Explicandoauna estudiante cómoindicaren Estudiante realizandolaprácticade las gráficas
lossectores,el porcentaje de cadavariable. de sectorespor MicrosoftExcel 2013.
Gráficas de sectores con porcentaje en Hoja de Cálculo Excel 2013.
Enviando por Gmail el Formulario de Google a los estudiantes.
Estudiantes resolviendo el Formulario de Google.
FORMULARIO DE GOOGLE
https://docs.google.com/forms/d/15FLsyQwUOPc255m_v6s3Yl9pCEEMMA26NSGZDqDrIqo/edit?
usp=drive_web
FORMULARIO DE RESPUESTAS
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1w_LsVNYXgVU9uvRnYb2jNSKA3Vem1Ad0lAvv0lnfVJA/
edit#gid=1031684827
FORMULARIO DE CALIFICACIONES
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1w_LsVNYXgVU9uvRnYb2jNSKA3Vem1Ad0lAvv0lnfVJA/
edit#gid=1929233135
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx

Más contenido relacionado

PDF
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
PDF
Fomento de Vocaciones STEM
PDF
Software para asignaturas de caracter científico
PPTX
Sistemas educativos y tics
PDF
Educational videogames: nuevos recursos interactivos para abordar contenidos ...
DOCX
RELATORIA DEL PROYECTO
PPTX
Capacitacion grupo g. fatla
PPT
FASE DE PLANIFICACIÓN
Advanced Kahoot. Un recurso interactivo que se reinventa para trasladar el ga...
Fomento de Vocaciones STEM
Software para asignaturas de caracter científico
Sistemas educativos y tics
Educational videogames: nuevos recursos interactivos para abordar contenidos ...
RELATORIA DEL PROYECTO
Capacitacion grupo g. fatla
FASE DE PLANIFICACIÓN

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matriz dofa solmol
PDF
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
DOC
Matriz implementación pei (1)
DOCX
Matriz de Integración Tecnologica
PPT
Introduccion Al Programa
PDF
Beneficios del aula multimedia en la enseñanza del diseño para la comunicació...
PPTX
Fase planificación
PPTX
Evaluacion
DOCX
Analisis willian perez
PPT
Retos y oportunidades en la formación de tutores virtuales en la UJAP
PPT
Presentación intel
PPT
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
PDF
3.1 Metodologías tpack y samr
PDF
Propuesta de gamificacion
PPTX
Proyecto puce progracademy
PPT
PDF
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
PPTX
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
PPTX
Fase de e..
PPTX
Diseno y adaptaciones
Matriz dofa solmol
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
Matriz implementación pei (1)
Matriz de Integración Tecnologica
Introduccion Al Programa
Beneficios del aula multimedia en la enseñanza del diseño para la comunicació...
Fase planificación
Evaluacion
Analisis willian perez
Retos y oportunidades en la formación de tutores virtuales en la UJAP
Presentación intel
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
3.1 Metodologías tpack y samr
Propuesta de gamificacion
Proyecto puce progracademy
Galatea, DaVinci y Ada: Relato de cómo las Tecnologías de la Información nos ...
Fase dos planificacion carlos madrigal trejos
Fase de e..
Diseno y adaptaciones
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
PPTX
Arrays
PPTX
Toolbar
PPTX
Loop
DOCX
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
PDF
How does the chilean society subject
PPT
Laporan posisi keuangan&cash flow
PPTX
How to play piano
PDF
Getting In & Getting the Girl: An Underground Guide to NYC's Most Exclusive N...
PPT
ISAK-10-Program Loyalitas Pelanggan
PPT
Perubahan kebijakan akuntansi & koreksi kesalahan
PPT
Case Analisa swot
PDF
Let's Barter Screens_ Nov 2016
PPTX
Select case
PPTX
English phonetics
PPTX
La cinematica
PPT
Visual Basic menu
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Arrays
Toolbar
Loop
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
How does the chilean society subject
Laporan posisi keuangan&cash flow
How to play piano
Getting In & Getting the Girl: An Underground Guide to NYC's Most Exclusive N...
ISAK-10-Program Loyalitas Pelanggan
Perubahan kebijakan akuntansi & koreksi kesalahan
Case Analisa swot
Let's Barter Screens_ Nov 2016
Select case
English phonetics
La cinematica
Visual Basic menu
Publicidad

Similar a Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx (20)

DOCX
Reportedeaplicacion.docx
PDF
Coevaluación
DOCX
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
PDF
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
DOCX
Reporte aplicacion de las tics (3)
DOCX
proyecto educativo
DOCX
Actividades
DOC
Aplicacion4 claudia mendoza
DOCX
Matriz tpack estadisticas versión final
DOCX
J paredes proyecto educativo
PDF
Planificaion odea (graficos)
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Actividad de taller practico
DOCX
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
DOTX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
DOCX
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
DOCX
Act 8. tallerpractico10
DOC
Matriz tpack
DOCX
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
DOCX
Matriz de valoración entre pares
Reportedeaplicacion.docx
Coevaluación
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
Reporte aplicacion de las tics (3)
proyecto educativo
Actividades
Aplicacion4 claudia mendoza
Matriz tpack estadisticas versión final
J paredes proyecto educativo
Planificaion odea (graficos)
Matriz tpack
Actividad de taller practico
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades marlene
Protocolo reporte actividad 4 de aplicación aamtic abril20
Act 8. tallerpractico10
Matriz tpack
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración entre pares

Más de BALVINY (6)

PPSX
Jugando con los numeros 8°
DOCX
Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
DOCX
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
PPTX
AAMTIC
DOCX
Mi Crónica en Tit@
DOCX
Unid didactica presentacion -lista-
Jugando con los numeros 8°
Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
AAMTIC
Mi Crónica en Tit@
Unid didactica presentacion -lista-

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 113 Nombre ME: Yenni Patricia Balvin Gutiérrez I.E: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: Fortaleciendo los valores para la sana convivencia Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes A partir de la información presentada por los estudiantes en los cuadros comparativos, se presentará a los estudiantes un video tutorial por youtube referente al diseño y construcción de gráficos de sectores, para luego generar la gráfica a través del programa Microsoft Excel versión 2013. En esta actividad se retomarán aspectos relacionados con los valores, desde la tolerancia, la inclusión y la diversidad en todo sentido (valores trabajados desde la actividad 1 con el videoclip), dado que al elaborar las gráficas se podrá visualizar una variedad en el tamaño de los sectores graficados, así como de los colores a utilizar en las mismas. TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS Se realizará la evaluación teniendo en cuenta 3 aspectos que son la participación, el cumplimiento con la actividad asignada y aprendizaje alcanzado con el desarrollo o aplicación de las actividades propuestas a través de un formulario de Google. Posteriormente se realizará una plenaria para el análisis colectivo de los aspectos evaluados. TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/página/video/otro y su uso pedagógico) 1. Computadores portátiles: Se constituyen en los medios tecnológicos para orientar y desarrollar cada una de las actividades programadas. 2. Microsoft Excel: Como hoja de cálculo permite la organización de la información en matrices o cuadros que relacionan los datos obtenidos en el estudio estadístico, además de la representación gráfica. 3. Formulario de Google: Herramienta que permite no sólo generar cuestionarios o evaluaciones, sino también la calificación de la misma, a través del complemento Flubaroo, con el cual se puede hacer un análisis detallado por pregunta o tema y por estudiante. 4. Video acerca de la construcción de las gráficas de sectores (https://youtu.be/5QgIhSCwwHE)
  • 2. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. A partir de la información presentada por los estudiantes en los cuadros comparativos sobre los 10 productos de la canasta familiar, los estudiantes observaron por youtube, el video tutorial sobre cómo construir gráficas de sectores. Luego, diseñaron y construyeron los gráficos de sectores utilizando el programa Microsoft Excel versión 2013, y con las orientaciones de la ME, enviaron por correo electrónico la imagen resultante. Se realizó la evaluación del AAMTIC, teniendo en cuenta los aspectos concertados desde el inicio como son: la participación, el cumplimiento con la actividad asignada y el aprendizaje alcanzado con el desarrollo o aplicación de las actividades propuestas. Dicha evaluación se realizó a través de un formulario de Google, el cual se envió al correo electrónico de los estudiantes. Posteriormente se realizó una plenaria con el fin de analizar en colectivo cada uno de los aspectos trabajados y evaluados en el AAMTIC. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. No cabe duda que los estudiantes se sienten más motivados en aquellas clases en las que se rompe con la metodología tradicional y en cambio se plantean actividades dinámicas para el alcance satisfactorio del aprendizaje; y más aún, cuando dichas actividades se realizan haciendo uso de diversas herramientas tecnológicas y están orientadas al desarrollo de las Competencias del Siglo XXI. Estudiantes que se acercan al conocimiento de una manera diferente e interactiva, evidencian aprendizajes significativos en su proceso formativo. POR MEJORAR
  • 3. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Sería bueno poder realizar este tipo de actividades con la utilización de las tablets o mejor aún, en aulas dotadas con herramientas tecnológicas como video beam, audio, tablero digital o inteligente. A pesar que lo planeado en el AAMTIC, se realizó en su totalidad y hasta se incluyeron nuevas actividades, fue necesario solicitar el apoyo y colaboración del Ingeniero Orlando Galindez Garcia, docente de Sistemas, para el acceso a la sala y la asistencia técnica de los equipos portátiles y en especial de la conectividad. Considero que es de vital importancia adecuar las aulas de clase de las IEO si lo que se busca es lograr una nación más educada. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) Explicandoauna estudiante cómoindicaren Estudiante realizandolaprácticade las gráficas lossectores,el porcentaje de cadavariable. de sectorespor MicrosoftExcel 2013.
  • 4. Gráficas de sectores con porcentaje en Hoja de Cálculo Excel 2013. Enviando por Gmail el Formulario de Google a los estudiantes.
  • 5. Estudiantes resolviendo el Formulario de Google.
  • 7. FORMULARIO DE RESPUESTAS https://docs.google.com/spreadsheets/d/1w_LsVNYXgVU9uvRnYb2jNSKA3Vem1Ad0lAvv0lnfVJA/ edit#gid=1031684827 FORMULARIO DE CALIFICACIONES https://docs.google.com/spreadsheets/d/1w_LsVNYXgVU9uvRnYb2jNSKA3Vem1Ad0lAvv0lnfVJA/ edit#gid=1929233135