SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Apoyo
Concejal Michel Maya
Elaborado por: Diego Alejandro López
Alianza Verde
La situación actual del sistema de transporte masivo MIO no es la mejor, la poca oferta de buses
por ruta genera una deficiente calidad en el servicio. Igualmente, se presentan problemas con
obras atrasadas como la construcción de la estación calima, el abandono de las obras del
Miocable, las cuales, hasta ahora, no se conoce con certeza cuándo se reanudaran, reflejando los
problemas de planeación que se presentan desde que se estructuró el proyecto hace casi 10
años.
Por otro lado, Llos discapacitados no tiene un lugar en la práctica en el sistema, muchos por la
congestión que se presenta no son aceptados para subirse en los buses articulados. Según cifras
del plan de acción de Metrocali, la implementación de vehículos del SITM MIO adecuados para tal
fin es de 55 %, apenas un poco más de la mitad, sin duda alguna cifras que demuestran el poco
avance que hace falta mucho por hacer en esta materia.
Respecto al sistema aereo suspendido MIO CABLE refleja una ejecución del 60% en el avance de la
construcción, obra que desde hace unos años se encuentra sin ejecutar.
Metrocali reporta además una cobertura del 96 %, sin duda alguna muy alta, casi en la totalidad
de la ciudad, pero el problema para los usuarios es la frecuencia de los buses. Actualmente existe
un plan financiero salvavidas del Gobierno Nacional, que permitiría atenuar en teoría, estos
problemas económicos y de operatividad que sufre el sistema, la suma asciende a 90 mil millones
de pesos y entre la destinación que tendría estos recursos se encuentra:
 Adquisición de nueva flota por parte de los operadores.
 Reducción de la oferta de transporte colectivo
 Plan de mejoramiento
Respecto de este último, el sistema de transporte masivo MIO proyecta con este darle solución a
las problemáticas de funcionamiento del sistema. Entre los propósitos a destacar de este plan está
el funcionamiento en un mes de toda la flota disponible, la cual según los operadores no se había
podido realizar por la falta de recursos. A su vez se busca desintegrar y sacar de circulación 1347
buses de transporte colectivo, labor en la que Metrocali actuaría como facilitador de las reuniones
entre los operadores y los propietarios de los buses.
El plan de mejoramiento en teoría es bueno, se podría inferir que si se aplica lo presupuestado el
sistema mejoraría en calidad, tiempos de desplazamiento, acceso a los discapacitados, mayores
puntos de recarga, menores tiempos de espera en las estaciones, mayor cubrimiento de las rutas,
y mayor oferta de la flota para satisfacer la demanda de usuarios que tiene el sistema,
corresponde esperar el cumplimiento de estas medidas y hacerle el seguimiento que nos
corresponde como ciudadanos y usuarios del sistema.

Más contenido relacionado

PPTX
Metrobus
DOCX
Simulación transporte
PPT
PresentacióN Transporte
PDF
Autoridad autonoma del tren..
PPTX
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
PPSX
Propuesta tranvía
PDF
Paper simulación estación de transmilenio
PPTX
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Metrobus
Simulación transporte
PresentacióN Transporte
Autoridad autonoma del tren..
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Propuesta tranvía
Paper simulación estación de transmilenio
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tranvía Cuatro Ríos
PPTX
Presentación12
DOCX
Metro de quito
DOCX
Proyecto dos de tecnologia
DOCX
Cambio de ruta en el México Toluca
PPT
100903 04 tunel-transandino_agenda_nacional_juan_de_dios_olaechea
DOCX
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
PPTX
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
PPTX
Movilidad sustentable en méxico.
PDF
Proponen sustitución total de vías en Línea 12 - Excélsior
PDF
Columna_presidente_fedegan_salgamos_del_tunel
PDF
Evolución sistemas de transporte público
DOCX
proyecto de ing civil
PPTX
Corredor ferreo de santa marta
PPTX
Enlace Ciudadano Nro. 231 - Plan de acción transporte público terrestre
PPTX
Haiman El Troudi Douwara: Metro de Caracas: el sistema de transporte más impo...
Tranvía Cuatro Ríos
Presentación12
Metro de quito
Proyecto dos de tecnologia
Cambio de ruta en el México Toluca
100903 04 tunel-transandino_agenda_nacional_juan_de_dios_olaechea
Zona 30, transparencia y transporte público masivo: complementos clave para C...
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Movilidad sustentable en méxico.
Proponen sustitución total de vías en Línea 12 - Excélsior
Columna_presidente_fedegan_salgamos_del_tunel
Evolución sistemas de transporte público
proyecto de ing civil
Corredor ferreo de santa marta
Enlace Ciudadano Nro. 231 - Plan de acción transporte público terrestre
Haiman El Troudi Douwara: Metro de Caracas: el sistema de transporte más impo...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La contaminacion keny chavez
PPTX
【要約】主治医と患者の治療目標合意と治療に対する影響
PDF
Equilibrio quimico copia
PDF
Beringer Vineyards - Quintessential California
PDF
Active Management
PPTX
Bang qc giua duong
PPT
Brunei e services workshop
PDF
PPTX
Diagrama de colaboración[1]
PPTX
Diagrama de secuencia[1]
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicación
PPTX
Phrasal verbs
PDF
WebRTC Reborn - Cloud Expo / WebRTC Summit
PDF
Dong ho-treo-tuong
PPTX
Isadora nshgd copia
PPTX
Information quality in personality judgment: The value of personal disclosure
PDF
El cuidado del cuerpo
PPTX
Using the flip cam and uploading to youtube
PPTX
Stereotypes presentation
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
La contaminacion keny chavez
【要約】主治医と患者の治療目標合意と治療に対する影響
Equilibrio quimico copia
Beringer Vineyards - Quintessential California
Active Management
Bang qc giua duong
Brunei e services workshop
Diagrama de colaboración[1]
Diagrama de secuencia[1]
Tecnologia de la informacion y comunicación
Phrasal verbs
WebRTC Reborn - Cloud Expo / WebRTC Summit
Dong ho-treo-tuong
Isadora nshgd copia
Information quality in personality judgment: The value of personal disclosure
El cuidado del cuerpo
Using the flip cam and uploading to youtube
Stereotypes presentation
Nativos e inmigrantes digitales
Publicidad

Similar a ABC CITACIÓN METROCALI (20)

PPTX
INVESTIGACION SITP
PPTX
Presentación Debate Problemas estructurales y coyunturales del MIO
DOCX
Proyecto
DOCX
El Sobre Cupo en Transmilenio
PDF
Proposición debate MIO
DOCX
por mejora tu vida
PDF
Resumen plan maestro
PDF
Resumen Plan Maestro.pdf
PDF
Debate: Metroplús
PDF
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
PDF
Nueve acciones prioritarias para la movilidad
PDF
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
PDF
MIneria informal en Puerto Inca
PPTX
Sistema de transporte masivo (mio)
PDF
Soluciones megabús.
PDF
Da proceso 13-15-1638152_01002015_7374280 (1)
PDF
Cap11 transporte urbano
PPT
Presentación metro de caracas 2013
PPT
Alianza para Mover a Caracas
PDF
Humanidad edición 53
INVESTIGACION SITP
Presentación Debate Problemas estructurales y coyunturales del MIO
Proyecto
El Sobre Cupo en Transmilenio
Proposición debate MIO
por mejora tu vida
Resumen plan maestro
Resumen Plan Maestro.pdf
Debate: Metroplús
9 Acciones Prioritarias para la movilidad
Nueve acciones prioritarias para la movilidad
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
MIneria informal en Puerto Inca
Sistema de transporte masivo (mio)
Soluciones megabús.
Da proceso 13-15-1638152_01002015_7374280 (1)
Cap11 transporte urbano
Presentación metro de caracas 2013
Alianza para Mover a Caracas
Humanidad edición 53

Más de Michel Maya (20)

PDF
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
PDF
Periodico digital
PDF
Comunicado emcali,renuncia gte (e)
PDF
Respuestas DP Secretaría de Vivienda Social.
PDF
Anexo 2 Secretaría de Tránsito y Transporte.
PDF
Anexo 1 Secretaría de Tránsito y Transporte.
PDF
Repuestas DP Secretaría de Transito y Transporte 1.
PDF
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
PDF
Respuestas DP Secretaría de Salud Pública.
PDF
Respuestas DP Policia Nacional.
PDF
Respuestas DP Departamento Administrativo de Planeacion.
PDF
Respuestas DP Departamento Administrativo de Planeación. 1.
PDF
Respuestas DP Metrocali.
PDF
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
PDF
Respuestas DP Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad.
PDF
Respuestas DP Emru.
PDF
Respuestas DP Emcali.
PDF
Respuestas DP Secretaría Educacion.
PDF
Respuestas DP Secretaría Deporte y Recreación.
PDF
Respuestas DP Dagma.
Programa de Gobierno Michel Maya 2016-2019
Periodico digital
Comunicado emcali,renuncia gte (e)
Respuestas DP Secretaría de Vivienda Social.
Anexo 2 Secretaría de Tránsito y Transporte.
Anexo 1 Secretaría de Tránsito y Transporte.
Repuestas DP Secretaría de Transito y Transporte 1.
Respuestas DP Secretaría de Transito y Transporte.
Respuestas DP Secretaría de Salud Pública.
Respuestas DP Policia Nacional.
Respuestas DP Departamento Administrativo de Planeacion.
Respuestas DP Departamento Administrativo de Planeación. 1.
Respuestas DP Metrocali.
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
Respuestas DP Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad.
Respuestas DP Emru.
Respuestas DP Emcali.
Respuestas DP Secretaría Educacion.
Respuestas DP Secretaría Deporte y Recreación.
Respuestas DP Dagma.

ABC CITACIÓN METROCALI

  • 1. Unidad de Apoyo Concejal Michel Maya Elaborado por: Diego Alejandro López Alianza Verde La situación actual del sistema de transporte masivo MIO no es la mejor, la poca oferta de buses por ruta genera una deficiente calidad en el servicio. Igualmente, se presentan problemas con obras atrasadas como la construcción de la estación calima, el abandono de las obras del Miocable, las cuales, hasta ahora, no se conoce con certeza cuándo se reanudaran, reflejando los problemas de planeación que se presentan desde que se estructuró el proyecto hace casi 10 años. Por otro lado, Llos discapacitados no tiene un lugar en la práctica en el sistema, muchos por la congestión que se presenta no son aceptados para subirse en los buses articulados. Según cifras del plan de acción de Metrocali, la implementación de vehículos del SITM MIO adecuados para tal fin es de 55 %, apenas un poco más de la mitad, sin duda alguna cifras que demuestran el poco avance que hace falta mucho por hacer en esta materia. Respecto al sistema aereo suspendido MIO CABLE refleja una ejecución del 60% en el avance de la construcción, obra que desde hace unos años se encuentra sin ejecutar. Metrocali reporta además una cobertura del 96 %, sin duda alguna muy alta, casi en la totalidad de la ciudad, pero el problema para los usuarios es la frecuencia de los buses. Actualmente existe un plan financiero salvavidas del Gobierno Nacional, que permitiría atenuar en teoría, estos problemas económicos y de operatividad que sufre el sistema, la suma asciende a 90 mil millones de pesos y entre la destinación que tendría estos recursos se encuentra:  Adquisición de nueva flota por parte de los operadores.  Reducción de la oferta de transporte colectivo  Plan de mejoramiento Respecto de este último, el sistema de transporte masivo MIO proyecta con este darle solución a las problemáticas de funcionamiento del sistema. Entre los propósitos a destacar de este plan está el funcionamiento en un mes de toda la flota disponible, la cual según los operadores no se había podido realizar por la falta de recursos. A su vez se busca desintegrar y sacar de circulación 1347 buses de transporte colectivo, labor en la que Metrocali actuaría como facilitador de las reuniones entre los operadores y los propietarios de los buses.
  • 2. El plan de mejoramiento en teoría es bueno, se podría inferir que si se aplica lo presupuestado el sistema mejoraría en calidad, tiempos de desplazamiento, acceso a los discapacitados, mayores puntos de recarga, menores tiempos de espera en las estaciones, mayor cubrimiento de las rutas, y mayor oferta de la flota para satisfacer la demanda de usuarios que tiene el sistema, corresponde esperar el cumplimiento de estas medidas y hacerle el seguimiento que nos corresponde como ciudadanos y usuarios del sistema.